• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿La hipnosis puede ayudar con la ansiedad de mi perro?

CompartirAlfiler
iStock/Ирина Мещерякова

¿La hipnosis puede ayudar con la ansiedad de mi perro?

Actualizado May 2, 2024 | Perro > Salud
Por Emily Swaim

  • Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Obtén más información aquí..
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

En 2015, un spitz alemán apodado Hypnodog impresionó a la audiencia del programa Britain’s Got Talent al “hipnotizar” a humanos. Es probable que ya sepas que la actuación de Hypnodog era falsa y que los perros no tienen la capacidad de hipnotizar a los humanos. Lo cual lleva a cuestionarnos: ¿podría un humano hipnotizar a un perro? Sorprendentemente, existen hipnotizadores profesionales de perros que afirman que la hipnosis canina puede ayudar a los cachorros con ansiedad.

Nos hemos puesto en contacto con dos expertos para profundizar en el fascinante mundo de la hipnosis canina y para conocer otros métodos que se pueden emplear para tratar la ansiedad en perros.

Advertisement

Tabla de contenido

  1. ¿Es posible?
  2. Razones de la hipnosis
  3. ¿Cómo funciona?
  4. ¿Es segura?
  5. Tratamientos sin hipnosis

¿Es posible la hipnosis en perros?

¿Cuál es la conclusión? No lo sabemos con certeza. Aunque no hay investigaciones científicas sobre la práctica de la hipnosis en perros, existen evidencias anecdóticas de profesionales certificados.

“Los perros responden a la hipnosis de manera similar a los humanos”, comenta Mary Burgess, una hipnoterapeuta clínica que trabaja con personas y mascotas. Aunque reconoce la falta de investigación en este tema, Burgess afirma que la hipnoterapia ha tenido éxito con sus clientes caninos.

Por otro lado, Russell Hartstein, un etólogo canino de FunPawCare, es más escéptico. “No hay evidencia sólida al respecto”, comenta Hartstein. “El simple hecho de que un perro se relaje cuando se le acaricia suavemente no indica necesariamente que esté hipnotizado”, añade.

Aunque se desconoce si la hipnosis en perros es efectiva, existe evidencia científica de que los perros pueden entrar en trance. Por ejemplo, los bull terriers pueden desarrollar un síndrome similar al trance, donde caminan en círculos lentamente, aparentemente medio despiertos. Por lo general, el trance se inicia al pasar bajo un objeto inanimado como una lámpara o una planta de interior.

Estos trances pueden durar hasta 30 minutos, aunque los humanos pueden despertar a sus perros llamándolos por su nombre o haciendo un ruido fuerte. Los perros se recuperarán de inmediato y actuarán como si nada hubiera pasado. Los investigadores no están seguros de si estos trances se deben a instintos de caza mal dirigidos, convulsiones menores u otras causas desconocidas.

Razones para considerar la hipnosis en perros

“La principal razón por la que las personas recurren a la hipnosis para sus perros es para tratar la ansiedad por separación, la ansiedad generalizada o los problemas relacionados con los ladridos”, explica Burgess.

Si tu perro muestra alguno de los siguientes síntomas de ansiedad, la hipnosis podría ser una buena opción.

  • Ladra, aúlla o llora sin razón aparente
  • Muerde los muebles, la ropa o los juguetes cuando no estás mirando
  • Se esconde de ruidos como la lavadora o la televisión
  • Da vueltas sin parar
  • Se muerde o se lame a sí mismo
  • Hace sus necesidades dentro de la casa aunque le hayas enseñado a hacerlo fuera

El objetivo de la hipnosis es reducir la ansiedad de tu perro cuando se enfrenta a factores desencadenantes como tu salida para el trabajo. Un perro más tranquilo puede ser menos propenso a mostrar estos comportamientos.

Por lo general, la hipnosis para perros no aborda problemas de salud física como las alergias. Para estos problemas, tú y tu mascota deberían acudir al veterinario.

¿Cómo se llevaría a cabo la hipnosis en perros?

Antes de comenzar la hipnoterapia, Burgess se reúne con el perro y su dueño para una primera toma de contacto. Juntos, comentan los problemas del perro y los objetivos que quieren lograr con la terapia. Mientras tanto, el perro tiene tiempo para familiarizarse tanto con la doctora como con el entorno donde tendrá lugar la terapia.

Durante la sesión de hipnoterapia, Burgess ayuda al perro a relajarse. “Me gusta asegurarme de que los perros estén en una posición cómoda, ya sea sentados o tumbados en una silla”, añade. “Para garantizar que los perros se sientan relajados en el entorno, es esencial el contacto físico y utilizar una voz tranquilizadora y un tono suave”.

Luego, Burgess emplea una serie de instrucciones repetitivas e hipnóticas para estimular o controlar ciertos comportamientos, como ladrar. Burgess destaca la importancia de emplear un lenguaje que los perros puedan entender. Por eso, siempre consulta con el dueño sobre los comandos que utiliza con su perro para incluirlos en las instrucciones repetitivas.

¿Es segura la hipnosis en perros?

Durante una sesión de hipnosis, Burgess afirma que la mayoría de perros permanecen quietos, cierran los ojos y adoptan una postura relajada.

Algunos críticos de la hipnosis canina dicen que estas mascotas están mostrando inmovilidad tónica, una respuesta al estrés en la cual un animal deja de moverse o de responder al entorno que lo rodea. Por lo general, esto ocurre en animales de presa que han caído en manos de un depredador. Sin embargo, Hartstein dice que esta reacción es poco probable durante la hipnosis, ya que el manejo suave y el habla tranquila rara vez estresan a los perros.

Pero cada perro es diferente. Si la sesión de hipnosis está incomodando a tu perro, podría mostrar signos de estrés como:

  • Temblores
  • Bajar las orejas
  • Mostrar el blanco de sus ojos
  • Bostezar frecuentemente
  • Levantar los labios para mostrar las encías
  • Babear sin parar
  • Llorar o gruñir suavemente

Si tu perro se siente demasiado angustiado, detén la sesión de hipnosis. Afortunadamente, muchos perros se relajan durante las sesiones de hipnosis.

Cómo calmar la ansiedad en perros sin hipnosis

Por supuesto, la hipnosis no es la única forma de calmar la ansiedad de un perro. Una de los métodos más comunes para abordar el comportamiento ansioso es a través del adiestramiento. Por ejemplo, si tu perro sufre de ansiedad por separación, puedes exponerlo gradualmente al sonido de la puerta de manera que se acostumbre a él, evitando que entre en pánico cada vez que sales de casa.

Además del adiestramiento para la ansiedad por separación, Hartstein menciona que los siguientes tratamientos son efectivos contra la ansiedad:

  • Sprays de feromonas: cuando una madre quiere calmar a sus cachorros, emite feromonas de apaciguamiento caninas (DAP) para darles seguridad. Los complementos de feromonas, los sprays y los collares liberan esta misma feromona en el aire para ayudar a los perros con la ansiedad por separación.
  • Suplementos y golosinas calmantes: los estudios muestran que los probióticos pueden ayudar a regular el estado de ánimo de un perro.  También existen suplementos diarios diseñados específicamente para la ansiedad en perros. Recuerda siempre hablar con tu veterinario antes de realizar cualquier cambio en la dieta de tu perro.
  • Thundershirts: estas camisas ejercen una suave presión sobre el torso del perro, actuando de manera similar a las mantas con peso para los humanos. Un estudio de 2014 descubrió que las Thundershirts pueden afectar la frecuencia cardíaca y reducir comportamientos de ansiedad por separación como el bostezo.

Cada perro es único, así que es posible que a tu mascota le resulten más agradables unos tratamientos que otros. Es posible que tengas que probar diferentes estrategias para encontrar la combinación que mejor funcione para tu perro.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Emily Swaim

Emily Swaim

Emily Swaim is a Midwestern writer who has cared for many adorable Cavalier King Charles Spaniels over the years. You can find her work on medicine, psychology, and pet health in Insider, Healthline, Vox's Language Please Project, GoodTherapy, and more. She is a writer for Rover.com, providing empathetic guidance for pet parents in need of information.

Fuentes del artículo
  1. Carli, G., Farabollini, F. (2022). Autonomic correlates of defense responses, including tonic immobility (TI). Progress in Brain Research. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0079612322000607
  2. Deen, S. (diciembre de 2019). Britain’s Got Talent star Princess the hypnodog – who tried to hypnotise Simon Cowell – is a fake, owner reveals. Metro. https://metro.co.uk/2019/12/03/britains-got-talent-star-princess-hypnodog-tried-hypnotise-simon-cowell-fake-owner-reveals-11258586/
  3.  Kim, Y-M, Lee, J-K, Abd el-aty, A.M., et al. (abril de 2010). Efficacy of dog-appeasing pheromone (DAP) for ameliorating separation-related behavioral signs in hospitalized dogs. The Canadian Veterinary Journal. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2839826/
  4. King, C., Buffington, L., Smith, T.J., & Grandin, T. (octubre de 2014). The effect of a pressure wrap (ThunderShirt®) on heart rate and behavior in canines diagnosed with anxiety disorder. Journal of Veterinary Behavior. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1558787814000902
  5. Lowrie, M., Smith, P.M., Dekeuster, T., & Garosi, L. (agosto de 2015). Short communication: Trance-like syndrome in bull terriers. The Veterinary Record. https://www.researchgate.net/publication/281116068_Short_communication_Trance-like_syndrome_in_bull_terriers
  6. Yeh, Y-M., Lye, X-Y, Lin, H-Y, et al. (febrero de 2022). Effects of Lactiplantibacillus plantarum PS128 on alleviating canine aggression and separation anxiety. Applied Animal Behaviour Science. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168159122000272

sidebar

Por Emily Swaim

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.