- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Más comúnmente visto durante los meses más calurosos del verano, el golpe de calor es un trastorno potencialmente mortal tanto para perros como para humanos. El golpe de calor o hipertermia se define desde el punto de vista médico como un estado de temperatura corporal interna extrema de más de 40 ºC. Las temperaturas internas superiores a esta pueden provocar el fallo del cerebro y otros órganos.
Los perros sufren un golpe de calor cuando su organismo es incapaz de eliminar o regular las altas temperaturas. Lleva a tu perro a una zona más fresca inmediatamente si observas una respiración elevada junto con encías secas, color anormal de las encías, desequilibrio o convulsiones en tu perro.
Signos comunes del golpe de calor en los perros
Algunos signos comunes del golpe de calor en los perros son:
- Jadeo intenso
- Respiración rápida y/o con dificultad
- Aumento de la frecuencia cardíaca con pulso saltón
- Letargo
- Falta de coordinación
- Vómitos y diarrea
- Lengua o encías de color rojo intenso o morado
- Convulsiones
- Inconsciencia o colapso
- Babeo/salivación excesivos
iStock/MonikaBatich
Presta atención a las encías
La salivación del perro se produce cuando su cuerpo trabaja cada vez más para deshacerse del calor acumulado. A medida que avanza el golpe de calor, se produce una dificultad respiratoria grave. En muchos perros parecerá como si no pudieran recuperar el aliento. Si le levantas los labios y ves las encías de color rojo vivo o hematomas en la encía o la piel, busque ayuda de inmediato.
Sin ayuda, un perro con un golpe de calor extremo puede morir. La progresión empeora con signos de:
- Colapso
- Convulsiones
- Estados mentales anormales
- Daño en los vasos sanguíneos de los intestinos y el estómago, que provocan orina sanguinolenta o diarrea
Qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor
Lo más importante es llevar al perro al veterinario, a cualquier veterinario, rápidamente. En el trayecto, trata de enfriarle poco a poco. Enfriarle es fundamental, pero enfriarle demasiado también puede empeorar las cosas.
Cómo tratar el golpe de calor en los perros:
- Quita al perro del sol, idealmente llevándole dentro de casa con el aire acondicionado.
- Túmbalo sobre una superficie fresca (el suelo de baldosas es ideal) o en una bañera o ducha para mojarle.
- Moja bien al perro con agua fría o a temperatura ambiente.
- Moja las orejas y las patas con agua fría.
- Ponle delante del ventilador si tienes uno.
- Usa un termómetro rectal para controlar su temperatura cada pocos minutos.
Qué no hacer si tu perro sufre un golpe de calor:
- No utilices hielo ni agua helada. Esto hace que los vasos sanguíneos de la piel se contraigan, atrapando el calor en el núcleo del cuerpo, donde causa el mayor daño.
- No enfríes demasiado a tu perro. Una vez que la temperatura rectal descienda a los 39 ºC, suspende las medidas descritas anteriormente y acude al veterinario si aún no lo has hecho.
- No obligues a tu perro a beber; está bien tener un cuenco con agua fresca a mano si tu perro quiere beber por sí mismo.
- No dejes a tu perro desatendido en ningún momento.
- No esperes a ver qué pasa. Los perros a los que se les deja “dormir la mona” casi siempre empeoran más tarde.
Una vez que tu perro llegue al hospital veterinario, el equipo veterinario se hará cargo con terapias más intensas según sea necesario.
¿Por qué sufren golpes de calor los perros?
Dado que los perros sudan principalmente por las almohadillas de las patas, la sudoración no es un medio efectivo de enfriamiento para ellos. Cuando los mecanismos naturales de enfriamiento del perro son incapaces de seguir el ritmo de la elevación de la temperatura corporal, se produce un golpe de calor.
La regulación de la temperatura está controlada por un centro especial, el hipotálamo, en el cerebro del perro. Cuando aumenta la temperatura que rodea al perro y su temperatura interna, el centro regulador del cerebro estimula el jadeo, el babeo y la dilatación de los vasos sanguíneos del cuerpo para enfriarlo por evaporación y radiación.
¿Qué aumenta el riesgo de que un perro sufra un golpe de calor?
Esta afección es rara en los gatos, pero se da con frecuencia en los perros. Los perros especialmente expuestos a sufrir un golpe de calor son:
- Perros dentro de coches aparcados
- Cachorros
- Perros mayores
- Perros de hocico corto (pugs, bulldogs, bulldogs franceses, pequineses, boston terriers, etc.)
- Perros de pelaje denso (huskies, pastores alemanes, akitas, malamutes, etc.)
- Perros con sobrepeso y en baja forma
- Perros con problemas médicos subyacentes (artritis, cardiopatías, trastornos respiratorios o endocrinos, colapso traqueal, etc.)
- Perros que viven en climas cálidos y húmedos
- Perros que hacen ejercicio intenso cuando hace calor
- Perros que no están acostumbrados al calor
iStock/Mlenny
Cómo prevenir los golpes de calor
El golpe de calor, aunque peligroso, es una afección que se puede prevenir. Siempre que conozcas los factores de riesgo de tu perro, podrás anticiparte y evitar situaciones de emergencia graves. Ser consciente del calor y la humedad de tu zona, prestar atención a las señales no verbales de tu perro y actuar siempre con cautela te ayudarán a ti y a tu perro a pasar un verano feliz y seguro.
Aquí tienes algunos consejos y trucos para combatir el calor:
- Nunca dejes a un perro en un coche aparcado o en otros compartimentos cerrados, por poco tiempo que sea, ni siquiera con las ventanillas abiertas o entreabiertas. Los coches pueden calentarse hasta 20 grados más que el ambiente exterior en cuestión de minutos (hasta 40 grados más en una hora) y los perros, por naturaleza, tienen una temperatura corporal mayor que la de los humanos.
- Con temperaturas muy altas, mantén a tus mascotas dentro de casa. Si hay un aviso de calor para las personas, lo mismo vale para las mascotas.
- Nunca dejes a un perro sin vigilancia al aire libre cuando haga calor. El golpe de calor puede producirse en menos de 30 minutos, dependiendo del calor y la humedad, incluso con acceso a agua y sombra.
- Cuando haga mucho calor, limita al máximo la exposición al aire libre, los juegos y los paseos. Salid a pasear y realizad otras actividades al aire libre durante las horas más frescas del día, como muy temprano por la mañana o muy tarde por la noche. No permitas ejercicios extenuantes como correr o perseguir la pelota al aire libre cuando haga mucho calor.
- Ten en cuenta cómo influye la humedad en el índice de calor de tu zona. El índice de calor es el efecto combinado de la temperatura y la humedad, y puede darte una mejor idea de cómo es realmente la temperatura exterior.
Vigila a tu mascota en todo momento cuando haga calor
No esperes a que tu mascota muestre signos de golpe de calor: para entonces, la probabilidad de muerte será mucho mayor.
Si observas cualquier signo de golpe de calor en tu perro, apártalo inmediatamente del calor, preferiblemente a una habitación o casa con aire acondicionado, ofrécele abundante agua e inicia el proceso de enfriamiento mientras te diriges al veterinario.
iStock/AdrianDavies
¿Cuál es el pronóstico?
El pronóstico general de un perro con golpe de calor depende del tiempo que el animal haya tenido una temperatura elevada, del grado de elevación de la temperatura, de la cantidad de daño orgánico sufrido y de la respuesta a los cuidados intensivos. Que un perro pueda recuperarse también depende de si tiene factores de riesgo como la edad avanzada, si es braquicefálico o si la causa del golpe de calor es especialmente extrema (estar atrapado en un vehículo provoca los casos más graves).
Los animales que se hayan recuperado del golpe de calor pueden seguir teniendo algunos déficits neurológicos. En un estudio de 54 casos, la tasa global de mortalidad fue del 50 %.
Reduce el calor de tu mascota con medidas preventivas adecuadas. Los días de verano pueden ser una época agradable para todos, siempre que os mantengáis frescos y seguros.