• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Cómo refrescar a tu perro en el verano

CompartirAlfiler

Cómo refrescar a tu perro en el verano

Cuidar de tu perro
Por Connie

Después de lo que parecía un invierno interminable, por fin ha llegado el momento de disfrutar de un poco de sol. Aunque para muchos esto significa ir de picnic, nadar en las piscinas y disfrutar de las terrazas, a menudo olvidamos que nuestros perros son muy peludos y no pueden refrescarse con tanta facilidad como nosotros. Te has preguntado alguna vez cómo refrescar a tu perro en el verano, no lo pienses más y sigue nuestros consejos.

Consejos para refrescar a tu perro en el verano

1. Cambia tu rutina

Los perros necesitan ejercicio, así que evita el calor abrasador del mediodía y pasea a tu mascota a primera hora de la mañana o a última hora del día. Tanto tú como tu perro lo agradeceréis.

FUENTE

2. Manténlo hidratado y evita la insolación canina

Lleva siempre agua contigo. Puedes utilizar una cantimplora o un recipiente de agua portátil, ¡o deja que tu perro la lleve en su propia mochila!

Como los perros no pueden sudar y solamente se refrescan mediante el jadeo, presta atención a las posibles señales de deshidratación que puede mostrar tu perro en esta época del año:

  • Boca seca
  • Ojos hundidos
  • Letargo o cansancio
  • Pérdida de apetito
  • Depresión

FUENTE

En el caso de que veas alguno de estos síntomas, llévalo inmediatamente al veterinario. Recuerda siempre proporcionarle agua limpia. Si ves que no bebe líquido, prueba añadir al recipiente un poco de zumo de zanahoria, caldo de pollo ¡o trozos de su fruta favorita! Incluso puedes añadir cubos de hielo para que se divierta intentando comerlos.

Además de beber mucho líquido ten mucho cuidado con la insolación. Para evitarla sigue el primer consejo que te hemos dado y los que verás a continuación y haz paseos cortos para evitar que tu peludo sufra demasiado el calor.

Estas son las señales de insolación más comunes:

  • Temperaturas elevadas (38.6° C es su temperatura normal)
  • Respiración rápida y jadeos
  • Salivación en exceso y saliva espesa
  • Fatiga y depresión
  • Temblores musculares
  • Tambaleo

Si has detectado alguno de estos síntomas, haz que tu perro entre a la casa rápidamente y contacta con tu veterinario. Envuelve a tu perrete en toallas húmedas y frías, especialmente cubre la zona de la axila, ingle y vientre de tu perro. También puedes usar un ventilador durante el proceso de enfriamiento.

Vigila la temperatura corporal de tu perro cada cinco minutos y finaliza el tratamiento de enfriamiento cuando la temperatura haya disminuido a 39,4° C. Evita enfriarlo demasiado rápido para evitar el shock. Proporciónale agua fría pero no lo fuerces a beberla. Es posible que tu veterinario le administre líquidos por vía intravenosa si se encuentra deshidratado.

3. Evita superficies calientes

Durante una paseo, ten mucho cuidado con el pavimento o el asfalto caliente, ya que las patas de nuestros mejores amigos pueden quemarse. Esto es muy doloroso para nuestros perretes. Para descubrir cómo evitar las quemaduras en las patas de tu perro visita este artículo.

4. Busca un rincón en la sombra

Ya sea en el jardín o en el parque, busca un rinconcito a la sombra para que tu perro se tumbe. En caso de que no encuentres ningún sitio, puedes hacer tu propia sombra colocando una lona o tela encima de tu perrete y sosteniéndola con ayuda de algunos árboles. Si tienes una piscina inflable o una manguera de jardín, deja que tu perro se divierta en el agua. Además de refrescar su pelo, acuérdate de mojarle también las patas, ya que se enfrían de abajo hacia arriba.

FUENTE

4. Usa una toalla húmeda para refrescar a tu perro en el verano

Una buena idea para refrescar a tu peludo es colocar una toalla húmeda en el suelo para que tu perro se siente o acueste allí. Es útil también, llevarla durante un paseo para que tu perrete descanse un rato allí antes de volver a casa. 

5. Nunca dejes a tu perro encerrado en el coche

Quizá pienses que esto es evidente, pero el 66% de las personas no sabe que si dejan a su perro durante 20 minutos en un coche, morirá. Los coches, los invernaderos y las caravanas retienen más calor que cualquier otro espacio abierto, incluso a la sombra. Nunca deberías dejar a tu perro en un coche cuando hace calor, ni siquiera con la ventana abierta, ya que pueden alterarse debido a los peatones o sufrir un ataque de claustrofobia.

De acuerdo a la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA), cuando hacen 22°C afuera, dentro de una hora es posible alcanzar los 47°C dentro de un coche. Estas temperaturas pueden ser peligrosas para los humanos por largos períodos de tiempo pero aún más dañinas para los perretes. Si ves a un perro angustiado dentro de un coche debido a las altas temperaturas, llama rápidamente al número de emergencias 112.

6. Prepara helados perrunos

Esta es la mejor época del año para hacer tus propios deliciosos helados para perros. Puedes encontrar algunas recetas aquí.

Las razas que mejor se adaptan al calor

Normalmente perros de pelo fino y corto se adaptan mejor al calor, por ejemplo los beagles, los chihuahuas y los dálmatas. En cambio, perros con narices pequeñas o cortas y pelaje grueso no se sienten muy cómodos cuando hay altas temperaturas.

En cambio, otras razas se adaptan mejor a las altas temperaturas, ya que nacieron en un ambiente caluroso. Este es el caso de perros como el basenji o el podenco faraónico. Este tipo de perros se caracteriza por tener narices alargadas que enfrían el aire, además sus grandes pulmones y su corazón distribuyen el oxígeno a través de sus cuerpos. Algunos ejemplos son los saluki, los galgos y los whippet.

FUENTE

Razas y condiciones sensibles al clima

Mientras que la mayoría de los perros pueden tolerar los meses calurosos de verano con una hidratación y ambiente adecuados, a algunos perretes les costará mucho más.

A todos los perros de nariz chata o braquicefálicos les cuesta más regular sus temperaturas debido a sus conductos nasales más cortos. Algunos ejemplos son el bulldog, el carlino y el boston terrier, razas muy sensibles al calor.

Otros perros que necesitan una atención especial durante la oleada de calor son las razas gigantes como también perros ancianos, obesos o diabéticos.

FUENTE

¿Es conveniente cortarle el pelo a tu perro?

Si tu perro tiene mucho pelo y es grueso, probablemente te veas en la tentación de raparlo por completo. Antes de que te inspires y comiences a hacerlo, ten cuidado, ya que esta aparente solución puede generar otro tipo de problemas, como una repentina falta de aislamiento y una menor protección solar.

Además, debido a que los pelos de protección más largos tienen un ciclo de crecimiento diferente al de los pelos de aislamiento interno, a algunos perros les puede llevar años recuperar su apariencia natural. Si quieres más información sobre el pelaje perruno, visita nuestro artículo «Cómo manejar la muda de pelo de los perros».

¿Tienes otros consejos para mantener a tu perro fresco durante el verano? Compártelos con nosotros en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

La preocupante evolución de las razas de perros por cría selectiva

Las mejores 11 frutas y verduras para perros

Por qué tienen miedo los perros de los fuegos artificiales

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.