• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Garrapatas: cómo detectar y deshacerse de las garrapatas en los perros

CompartirAlfiler
happyborder via iStock

Garrapatas: cómo detectar y deshacerse de las garrapatas en los perros

Actualizado July 31, 2023 | Perro > Salud
Por Emily Swaim

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Es importante quitarle las garrapatas a tu perro de inmediato, de hecho, en cuanto las veas.

Las picaduras de garrapata pueden transmitir bacterias que causan infecciones graves, como la enfermedad de Lyme. Pero incluso las garrapatas que no tienen Lyme pueden irritar la piel de tu perro, y un grupo de varias garrapatas puede beber la suficiente cantidad de sangre de tu mascota como para causarle anemia.

Advertisement

Cuando te encuentres con una garrapata, arrancarla con los dedos pelados y mondados puede parecer una forma rápida y fácil de eliminarla, pero esta estrategia es algo arriesgada. Cualquier contacto con los fluidos corporales de la garrapata puede transferir bacterias a tus dedos. Eso significa que la próxima vez que te toques la boca o los ojos, podrías contagiarte enfermedades transmitidas por garrapatas directamente a tu organismo.

Pero no te preocupes: se pueden eliminar las garrapatas en casa de forma segura sin hacer daño a tu mascota ni exponerte al riesgo de contraer enfermedades. Sigue leyendo para conocer los detalles, incluidos algunos consejos de expertos para detectar y eliminar las garrapatas.

Lo que necesitarás antes de empezar

Antes de intentar quitar una garrapata, puede serte útil reunir todos los suministros que necesitas para la extracción sanitaria de las garrapatas.

Estos son los objetos que te resultarán útiles:

  • Guantes de látex: protegen tu piel de la sangre y la saliva de las garrapatas.
  • Pinzas: elige unas con las puntas hacia dentro. Las pinzas de punta plana tienen más probabilidades de aplastar la garrapata que de levantarla.
  • Luz adicional: una lámpara o linterna puede ayudarte a ver mejor lo que haces, sobre todo si tu perro tiene el pelo largo y abundante.
  • Lupa: puede resultarte difícil ver algunas garrapatas a simple vista.
  • Recipiente con tapa hermética: retener a la garrapata puede evitar que se escape y vuelva a picar a tu perro.
  • Alcohol isopropílico: las garrapatas pueden sobrevivir bajo el agua durante semanas, así que si quieres ahogar una, necesitas alcohol.
  • Solución antiséptica suave: el antiséptico ayuda a desinfectar la zona de la picadura después de deshacerte de la garrapata.
  • Chuches: a la mayoría de los perros no les gusta mucho la sesión de extracción de garrapatas. Ofrecerle su snack o chuche favorito puede ayudar a distraerle mientras le hurgas en el pelaje con las pinzas.
Garrapata hinchada en unas pinzas

Nataba vía iStock

Cómo deshacerse de las garrapatas con pinzas: guía paso a paso

“Las pinzas y las herramientas especializadas en la extracción de garrapatas suelen considerarse las opciones preferidas para quitar las garrapatas de los perros”, dice Alejandro Caos, doctor en medicina veterinaria y veterinario en The Vets. Las herramientas clásicas para extraer garrapatas suelen tener aspecto de pinzas con las puntas dobladas en ángulo.

Según el Dr. Caos, seguirás los mismos pasos básicos cuando utilices pinzas o una herramienta para extraer garrapatas:

  1. Agarra la garrapata lo más cerca posible de la piel de tu perro.
  2. Tira de la garrapata suavemente y con firmeza hacia arriba. Procura no retorcer ni aplastar el abdomen de la garrapata, ya que podrías dejar la cabeza incorpórea todavía enganchada a la piel.
  3. Deshazte de la garrapata metiéndola en un recipiente con alcohol isopropílico o tirándola por el váter.
  4. Desinfecta la zona de la picadura con una solución antiséptica suave o con agua y jabón suave.
  5. Vigila la zona de la picadura durante los días siguientes para detectar signos de infección. Presta atención a si la picadura se enrojece e inflama con el tiempo o se llena de pus maloliente. Si observas pus o inflamación, llama a tu veterinario.

Qué evitar a la hora de extraer las garrapatas de los perros

Además de las pinzas, existen muchos otros dispositivos para extraer las garrapatas, pero el pelo de tu perro puede hacer que estos otros métodos sean un poco engorrosos.

Por ejemplo, tienes que sujetar una tarjeta para garrapatas al ras de la piel, y el pelaje de tu perro (sobre todo si es largo o grueso) puede dificultarlo.

“Las tarjetas para garrapatas, los bolígrafos para garrapatas y los ganchos para garrapatas suelen estar diseñados para su uso en humanos“, dice el Dr. Caos. “Aunque pueden funcionar en los perros en algunos casos, no son el método más eficaz ni recomendado para eliminar las garrapatas en los perros”.

Dicho esto, estas alternativas a las pinzas no suponen un riesgo para la salud, aunque no son las más idóneas. Sin embargo, otros “trucos” para eliminar garrapatas que encontrarás en Internet pueden ser francamente peligrosos.

Los expertos no recomiendan intentar extraer la garrapata con esmalte de uñas, aceites, alcohol o vaselina. Asfixiar a una garrapata puede hacer que vomite saliva, lo que no hace más que acelerar la invasión de bacterias en el cuerpo de tu perro. Además, algunas de estas sustancias pueden dañar la piel de tu perro.

Importante: nunca intentes quemar una garrapata que esté enganchada a tu perro. Esto no solo provocará que la garrapata vomite, sino que también podrías quemar el pelo o la piel de tu perro en el proceso.

Cómo detectar las garrapatas en tu perro

“Buscar garrapatas en el perro es una parte importante del cuidado regular de la mascota, sobre todo si vives en una zona donde las garrapatas son frecuentes”, dice el Dr. Caos.

Las garrapatas pueden ser difíciles de detectar cuando se alimentan por primera vez. Sin embargo, una picadura de garrapata infectada puede producir bastante picor, por lo que tu perro puede rascarse, lamerse o mordisquear la zona afectada.

Cómo comprobar si tu perro tiene garrapatas

“Empieza pasando las manos por todo el cuerpo de tu perro, palpando cualquier pequeño bulto o irregularidad”, aconseja el Dr. Caos. Después, utiliza un peine de púas finas para apartar el pelo de tu perro e inspecciona la piel visualmente. Fíjate bien, porque las garrapatas saben esconderse muy bien.

Aspecto de las garrapatas en el cuerpo

“Las garrapatas pueden variar de color, pero suelen aparecer como pequeñas motas oscuras o de color marrón rojizo en la piel”, dice el Dr. Caos.

Las garrapatas crecen visiblemente y se redondean conforme se alimentan de sangre durante varios días. Por ejemplo, una garrapata americana del perro sin alimentarse mide entre 3 y 5 mm de longitud, pero una garrapata hinchada puede llegar a medir 15 mm (aproximadamente la anchura de la yema de un dedo).

Dónde buscar las garrapatas

Las garrapatas pueden alimentarse en cualquier parte de tu perro, pero prefieren asentarse para comer en lugares oscuros y ocultos a la vista. El Dr. Caos dice que las garrapatas suelen encontrarse alrededor de las orejas, los pabellones auriculares y los pliegues entre los dedos del perro. También pueden aparecer en el cuello, el vientre, la cola y las “axilas” de tu perro (donde las patas se juntan con el torso).

Cuándo buscar las garrapatas

“Recuerda realizar controles regulares de detección de garrapatas, sobre todo después de que tu perro haya estado en zonas donde se sabe que hay garrapatas, como hierba alta, zonas boscosas o rutas de senderismo”, dice el Dr. Caos.

Esto es importante tanto en los meses más fríos como en los más cálidos. Puede que no sea estrictamente “temporada de garrapatas”, pero estos parásitos se despiertan para tomar un tentempié en pleno invierno si huelen cerca una comida apetecible.

Prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas

En general, una garrapata necesita alimentarse de tu perro durante uno o dos días antes de que se transfieran suficientes bacterias de su saliva como para causar la enfermedad. Los productos de prevención de garrapatas las repelen o matan antes de que puedan infectar a tu perro.

Los métodos de prevención de garrapatas incluyen:

  • Medicación oral: tu perro puede tomarse una pastilla o masticar un comprimido que introduce un fármaco en su torrente sanguíneo. El fármaco mata a la garrapata si bebe demasiada sangre.
  • Collar antigarrapatas: estos collares repelen las garrapatas.
  • Tratamientos tópicos: también puedes aplicar en la piel de tu perro cremas o sprays que repelen y matan las garrapatas.

Tu veterinario puede ayudarte a elegir el producto más adecuado para tu perro.

Persona con guantes extrae una garrapata de la cabeza de un perro

Andrei310 vía iStock

Resolución de problemas de las garrapatas: preguntas frecuentes

¿Tienes más preguntas? ¡Nosotros tenemos las respuestas!

¿Qué pasa si no puedo extraer la garrapata?

“Si no consigues extraer la garrapata tú mismo, o si la cabeza de la garrapata se ha quedado incrustada en la piel, lo mejor es que busques ayuda profesional de un veterinario. Tienen las herramientas y la experiencia necesarias para extraer la garrapata de forma segura sin hacerle daño a tu perro”, dice el Dr. Caos.

¿Cómo sé si mi perro tiene una enfermedad transmitida por garrapatas?

Los signos de la enfermedad transmitida por garrapatas pueden no aparecer hasta una o tres semanas después de la picadura inicial.

El Dr. Caos recomienda prestar atención a las siguientes señales:

  • Dificultad para andar
  • Cansancio extremo (letargo)
  • Fiebre
  • Pérdida del apetito
  • Ganglios linfáticos inflamados

¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario?

Aunque las picaduras de garrapata a menudo pueden tratarse en casa, puede que necesites llamar a un veterinario si:

  • No puedes extraer la garrapata: tal vez tienes los dedos torpes, o simplemente tu perro no se queda quieto. ¡No pasa absolutamente nada por pedir ayuda para quitar las garrapatas!
  • Te encuentras con una infestación importante: un montón de garrapatas alimentándose todas a la vez puede drenar una cantidad peligrosa de sangre de tu perro. Aunque encuentres y elimines todas las garrapatas, conviene que un veterinario compruebe si tu perro tiene algún problema de salud.
  • La picadura se infecta: aunque es posible que veas un bulto rosado inmediatamente después de retirar la garrapata, una picadura infectada se enrojecerá y aumentará de tamaño con el tiempo.
  • Observas signos de enfermedad transmitida por garrapatas: si tu perro pierde el interés por comer o jugar o desarrolla una fiebre notable, ponte en contacto con el veterinario inmediatamente.

Ten en cuenta también que cada perro es un mundo. Tu veterinario puede asesorarte sobre el mejor tratamiento para la situación particular de tu mascota.

Más información

  • ¿Cuánto necesitan dormir los perros?
  • Guía del hipo canino: qué hacer si tu perro tiene hipo

  • ¿Es mala el agua fría para los perros?

  • 6 razones por las que tu perro tiene espasmos mientras duerme

  • 11 razas de perros con un olfato agudo

  • Tratamientos antipulgas para perros: una guía completa para padres de mascotas

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Emily Swaim

Emily Swaim

Emily Swaim is a Midwestern writer who has cared for many adorable Cavalier King Charles Spaniels over the years. You can find her work on medicine, psychology, and pet health in Insider, Healthline, Vox's Language Please Project, GoodTherapy, and more. She is a writer for Rover.com, providing empathetic guidance for pet parents in need of information.

Fuentes del artículo
  • Bidder, L. A., et al. (2019). Assessing the underwater survival of two tick species, Amblyomma americanum and Amblyomma maculatum [Evaluación de la supervivencia bajo el agua de dos especies de garrapatas: amblyomma americanum y amblyomma maculatum]. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1877959X17303953
  • Caos, A. (2023). Entrevista personal.
  • Chan, W-H., et al. (2021). Featured creatures: American dog tick [Criaturas destacadas: garrapata americana del perro]. https://entnemdept.ufl.edu/creatures/urban/medical/american_dog_tick.htm
  • External parasites [Parásitos externos]. (s. f.). https://www.avma.org/resources/pet-owners/petcare/external-parasites
  • Flea and tick prevention [Prevención de pulgas y garrapatas]. (s. f.). https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/riney-canine-health-center/health-info/flea-and-tick-prevention
  • Preventing ticks on your pets [Prevención de las garrapatas en tus mascotas]. (2019). https://www.cdc.gov/ticks/avoid/on_pets.html
  • Moriello, K.A. (2022). Ticks of dogs [Garrapatas en los perros]. https://www.merckvetmanual.com/dog-owners/skin-disorders-of-dogs/ticks-of-dogs
  • Tick bites: What are ticks and how can they be removed? [Picaduras de garrapatas: ¿qué son las garrapatas y cómo se pueden eliminar?] (2019).   https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279240/

sidebar

Por Emily Swaim

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.