• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Es el yorkshire terrier tu perro ideal?


Por Brooke Helton

Si buscas un compañero pequeño que te llene de amor y energía, el yorkshire terrier es el candidato ideal. Los yorkshire, como se les suele llamar, siguen estando entre las 10 razas más populares de EE. UU.

Estos perros de tamaño miniatura llevan el nombre de su lugar de origen: Yorkshire, Inglaterra, donde fueron criados por primera vez a mediados del siglo XIX para cazar ratas. Apenas alcanzan los 20 cm de altura hasta los hombros y pesan menos de 3 kg.

A pesar de su tamaño, tienen una gran personalidad, son juguetones y muy cariñosos con la familia. Descubre todo sobre su carácter y cuidados para ver si encaja contigo.

Yorkie licking his lips next to food bowl
iStock/Valeriya21

Índice

  1. Características
  2. Rasgos
  3. Tipos
  4. Acicalándose
  5. Esperanza de vida
  6. Cómo conseguir uno
  7. Otros perros diminutos
  8. Conclusiones

Características de la raza

Leyenda

  • Baja
  • Mediana
  • Alta
  • Origen: Inglaterra
  • Tamaño:
  • Peso: 3 kg
  • Nivel de actividad:
  • Nivel de ladridos/aullidos:
  • Idoneidad para otros perros: yes
  • Idoneidad para niños: yes
  • Idoneidad para gatos:
  • Muda:
  • Muda: Estacional
  • Frecuencia de acicalamiento:
  • Nivel de adiestramiento:

¿Es el yorkshire terrier un buen compañero para ti?

“A los yorkshire les encanta estar cerca de sus dueños”, dice Helen Arnold, criadora de yorkshire terrier registrada en el AKC y propietaria de York Girl’s Pups. “Son muy sociables y disfrutan del cariño y la atención”.

El yorkshire terrier es un perro que nunca se aparta de sus dueños, por lo que te seguirá a todas partes. No les gusta quedarse solos por mucho tiempo… ¡y si se cansan de caminar, siempre puedes llevarlos en brazos!

Es una raza ideal para quienes pasan mucho tiempo en casa o pueden llevar a su mascota al trabajo. Si necesitas salir durante el día, contar con un paseador o un cuidador de perros puede ser una buena opción para que no pasen demasiado tiempo solos.

Comportamiento y personalidad 

El yorkshire terrier es el claro ejemplo de “pequeño pero matón“. Suelen ser atrevidos y peleones, y a veces algo rebeldes. Pero también son increíblemente leales y cariñosos Estarán encantados de hacerte compañía durante el día y acurrucarse contigo por la noche. ¡Sus ocurrencias te sacarán más de una sonrisa!

yorkie sitting on grassy yard
iStock/Attila Fodemesi

Sociabilidad y niveles de energía.

Gracias a su fuerte instinto de caza, los yorkshire tienen una gran cantidad de energía a pesar de su pequeño tamaño.

“No siempre necesitan un paseo diario para hacer ejercicio, ya que son igual de felices persiguiendo una pelota o corriendo por el patio”, explica Arnold.

Si buscas una actividad más dinámica, puedes probar con juegos de agilidad o con el “barn hunt”. 

Si bien cada perro es único, la mayoría de los yorkshire son de naturaleza extrovertida. Les encanta explorar nuevos lugares y hacer amigos, señala Arnold.

Adiestramiento en obediencia y para hacer sus necesidades

Arnold comenta que la mayoría de los yorkshire son muy inteligentes y pueden destacar en el adiestramiento en obediencia si se utiliza refuerzo positivo.

Sin embargo, enseñarles a hacer sus necesidades puede ser un reto en razas pequeñas como esta, ya que tienen una vejiga diminuta.

Según Arnold, necesitan vaciarla cada 1 o 2 horas. Tal vez prefieras usar empapadores en casa por practicidad, pero es posible que no sepan diferenciarlos de las alfombras o la moqueta.

Estos obstáculos pueden hacer que el adiestramiento para hacer sus necesidades sea más complicado. Curiosamente, algunos yorkshire pueden aprender a usar un arenero, ¡como los gatos!

Compañía y estilo de vida

Los yorkshire tienen una gran capacidad de adaptación, por lo que pueden vivir en distintos tipos de hogares, desde apartamentos hasta casas más amplias. Sin embargo, aunque tengas un jardín, no es recomendable dejarlos solos afuera… ¡Las aves rapaces podrían verlos como un aperitivo!

Los yorkshire disfrutan siendo el centro de atención, pero también se adaptan bien a familias con niños u otras mascotas. Eso sí, es importante vigilarlos cuando se relacionan con perros más grandes o niños pequeños, ya que al ser tan pequeños se pueden lesionar fácilmente. 

¿Qué tipos de yorkshire terrier existen?

Todos los yorkshire pertenecen a la categoría de perros miniatura.

Los cachorros tienen un pelaje negro y canelo al nacer, pero con el tiempo algunos adquieren tonos azulados y dorados. Algunos criadores ofrecen tonos más extravagantes, como chocolate, dorado o parti (multicolor).

Sin embargo, ninguno de estos pelajes cumple con el estándar de la raza y pueden estar asociados con problemas genéticos, como afecciones en la piel o alergias. Por ello, el American Yorkshire Terrier Club sugiere evitar a los criadores que crían cachorros con estas características.   

Happy yorkshire terrier playing with the toy at the walk
iStock/Tatyana Kalmatsu

¿Es fácil cuidar el pelaje de un yorkshire terrier?

Los yorkshire terrier tienen un pelaje naturalmente largo y sedoso.

Arnold comenta que no sueltan demasiado pelo, ¡así que puedes achucharlos todo lo que quieras sin llenarte de pelos! Las personas alérgicas pueden convivir mejor con ellos, aunque ningún perro llega a ser del todo hipoalergénico.

Sin embargo, Arnold explica que mantener el largo pelaje de un yorkshire es un trabajo que requiere dedicación, ya que necesita cepillados diarios y dos baños por semana para evitar enredos.

Por eso, muchos dueños optan por el “corte cachorro”, un corte mucho más fácil de mantener. Con este estilo, basta con un recorte cada seis semanas y cepillarlo una o dos veces por semana. Como todos los perros, también necesitan cortes de uñas cada cierto tiempo y mantener su higiene dental.

¿Cuál es la esperanza de vida de un yorkshire terrier? 

Un yorkshire terrier bien cuidado puede vivir hasta 15 años con sus dueños. Sin embargo, pueden padecer ciertas enfermedades genéticas que afecten su calidad y esperanza de vida. Algunas de estas condiciones son:

  • Luxación rotuliana (desalineación de las rodillas)
  • Problemas oculares, como atrofia progresiva de la retina o luxación primaria del cristalino (PLL)
  • Derivaciones hepáticas
  • Displasia microvascular (MVD)
  • Encefalitis 
  • Mielopatía degenerativa (DM)
  • Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (LCP)

Además, los perros toy, como los yorkshire, deberían seguir una dieta especial para razas pequeñas, que les proporcione los nutrientes adecuados y ayude a prevenir la obesidad. 

Cómo adoptar o comprar un yorkshire terrier de manera ética

Cuando estés listo para darle la bienvenida a un yorkshire terrier en tu vida, puedes elegir entre adoptar uno de un refugio o acudir a un criador. 

Si prefieres adoptar a uno que haya sido rescatado, el Yorkshire Terrier Club of America cuenta con organizaciones de rescate en todo EE.UU. También puedes comprobar si en los refugios que tengas cerca hay algún yorkshire o cruce con yorkshire esperándote. 

Si decides acudir a un criador para comprar un cachorro, es fundamental asegurarte de que sea responsable y priorice la salud y el bienestar de sus perros. Para ello, hay algunas señales clave que pueden ayudarte a reconocer a un buen criador. 

  • Pruebas de salud: todos los criadores responsables deberían realizar pruebas genéticas a los perros de cría para asegurarse de que los cachorros nacen sin enfermedades genéticas. Además, deben ofrecer alguna garantía sobre la salud del cachorro y proporcionar una referencia veterinaria. 
  • Cachorros mayores: Arnold comenta que los criadores solo deberían vender cachorros con más de 8 semanas de edad. Lo ideal es adoptarlos unas 10 o 12 semanas después de haber nacido. 
  • Criados en casa: Arnold recomienda escoger cachorros de yorkshire que hayan sido criados en un ambiente familiar, en lugar de en perreras o jaulas exteriores. Una buena forma de comprobarlo es que el criador te permita ver el espacio donde viven sus perros, ya sea en persona o por videollamada. 
Yorkshire terrier dog barking out of the door.
iStock/omersukrugoksu

Otros perros diminutos

¿No tienes claro si un yorkshire terrier es el compañero que buscas? Quizás otro perro de raza pequeña sea una mejor alternativa.

Aquí te dejamos 5 posibles alternativas:

  • Chihuahua
  • Caniche Toy
  • Bichón frisé
  • Pomerania
  • Bichón habanero

Conclusiones

Los yorkshire terrier son perros juguetones, enérgicos y sociables que no dejarán que te aburras.

Si estás dispuesto a cuidar de ellos y educarlos bien, te lo agradecerán con amor y lealtad.

Fuentes del artículo

  • About Yorkies [Acerca de los yorkshire]. (s. f.). https://www.theyorkshireterrierclubofamerica.org/yorkies#grooming
  • Arnold, H. (2025). Entrevista personal.
  • Coile, C. (2025). Yorkshire Terrier dog [Perro yorkshire terrier]. https://www.britannica.com/animal/Yorkshire-Terrier-dog
  • Johnson, M. E. (2024). YTCA health statement [Declaración de salud del YTCA]. https://static1.squarespace.com/static/670ad0c1e2e2523fbdb279a7/t/67666b328de95322616a7be2/1734765362729/YTCA+Health+Statement+-+June+16%2C+2024+update.pdf
  • Learn, A., et al. (2020). Preliminary assessment of differences in completeness of house-training between dogs based on size [Evaluación preliminar sobre cómo el tamaño del perro influye en el adiestramiento doméstico]. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1558787819300991
  • Thompson, G. (s. f.). An important note about color in Yorkshire Terriers [Aspectos importantes sobre el color de los yorkshire terrier]. https://static1.squarespace.com/static/670ad0c1e2e2523fbdb279a7/t/67699f1e560f3a32edb25781/1734975262088/Yorkie_Color_don_27t_fall_for_a_designer_color.pdf
Brooke Helton

Brooke Helton

Brooke Helton is a freelance writer covering pets, health & wellness, lifestyle, and more. Beyond the Rover blog, you can find her work in media outlets like Insider and Forbes. When she’s not happily blogging about pets, you can find Brooke lurking on LinkedIn or spoiling her little sister — a 14-year-old ginger kitty.

sidebar

Avatar photo
Por Brooke Helton

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?
Descubrir más
  • Lee nuestro blog
  • Garantía Rover
  • Seguridad
Sobre Rover
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Accesibilidad
  • Obtener App
  • Prensa
  • Trabajo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos del Servicio
¿Necesitas ayuda?
  • Centro de Ayuda
The dog people
Sus opciones de privacidad
© 2025 A Place for Rover, Inc. Todos los derechos reservados.