• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Puedes tratar el golpe de calor de tu perro en casa?

CompartirAlfiler
iStock/AdrianDavies

¿Puedes tratar el golpe de calor de tu perro en casa?

Actualizado June 4, 2025 | Perro > Salud
Por Sarah Brown

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Cuando suben las temperaturas, los perros pueden sobrecalentarse rápidamente. Si tu perro jadea mucho, parece torpe o busca superficies frescas para tumbarse, es posible que esté sufriendo estrés térmico o agotamiento por calor. Reconocer los primeros síntomas puede ayudarte a tomar medidas rápidas para combatir el sobrecalentamiento.

El estrés térmico es la fase más temprana del sobrecalentamiento. El agotamiento por calor es una forma más grave de sobrecalentamiento, que puede provocar un golpe de calor si no se trata rápidamente.

Advertisement

El golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal del perro supera los 41 °C (105,8 °F), lo que puede provocar una disfunción del sistema nervioso central, explica la Dra. Carol Osborne, autora y veterinaria integrativa de Chagrin Falls Pet Clinic. En este punto, suele ser fundamental acudir al veterinario de urgencia.

Por lo general, no se puede tratar un golpe de calor canino en casa. Sin embargo, puedes tomar medidas para tratar el sobrecalentamiento antes de que se convierta en una urgencia médica. Sigue leyendo para conocer los signos del sobrecalentamiento y qué puedes hacer para ayudar a tu perro.

German Shepherd leaps off dock into water

iStock/Eudyptula

Tabla de contenido

  1. Signos de sobrecalentamiento
  2. Cómo tratar el sobrecalentamiento
  3. Qué no hacer
  4. Cuándo llamar al veterinario
  5. Cómo mantener a tu mascota fresca

Signos de sobrecalentamiento en perros

A diferencia de las personas, los perros no sudan para refrescarse. En su lugar, liberan el calor jadeando, explica la Dra. Osborne.

Sin embargo, jadear no siempre es suficiente. Los perros pueden sobrecalentarse y ser incapaces de refrescarse en temperaturas muy altas, especialmente si hacen demasiado ejercicio y no tienen suficiente sombra.

Si ves rápidamente que tu perro se está calentando demasiado, es posible que puedas tomar medidas en casa para refrescarlo antes de que sufra un golpe de calor.

La Dra. Osborne comparte a continuación los signos tempranos, moderados y extremos del sobrecalentamiento. Es posible que observes algunos o todos estos signos en tu perro.

Los signos tempranos incluyen:

  • Jadeo excesivo
  • Babeo excesivo
  • Letargo
  • Desorientación leve, como confusión o reacciones lentas.
  • Búsqueda de sombra o superficies frescas.

Los signos moderados pueden indicar que tu perro sufre agotamiento por calor. Incluyen:

  • Encías de color rojo brillante o rosa oscuro, signo del aumento del flujo sanguíneo.
  • Temblores o debilidad muscular
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Problemas para respirar

Los signos extremos apuntan a un golpe de calor. Incluyen:

  • Colapso
  • Desmayos
  • Espuma en la boca
  • Encías pálidas, azules o moradas, signo de falta de oxígeno
  • Convulsiones

A menudo, los signos tempranos se pueden tratar en casa, enfriando rápidamente al perro. Sin embargo, es importante que te pongas en contacto con tu veterinario para obtener más orientación. Te indicará cuándo es el momento de llevarle al perro para que reciba atención especializada.

Importante: Si el estado de tu perro empeora o presenta síntomas de un golpe de calor, debes llevarlo al veterinario o a urgencias veterinarias de inmediato.

Perro sentado en la hierba a la sombra

iStock/PTG PRO

Cómo tratar el sobrecalentamiento en casa

Si observas signos de sobrecalentamiento en tu perro, actuar con rapidez puede salvarle de un golpe de calor. Puedes seguir estos pasos para tratarlo en casa.

Sácalo de la zona calurosa

Es importante que alejes a tu perro del calor inmediatamente. Busca una zona sombreada, fresca y bien ventilada, idealmente en el interior con aire acondicionado. Si no puedes meterlo en casa, llévalo debajo de un árbol o a un lugar con brisa.

Refrigéralo gradualmente

Puede que sientas la tentación de meter a tu perro en un baño de hielo, pero esto empeorará la situación.

La Dra. Osborne explica que el agua fría contrae los vasos sanguíneos, lo que atrapa el calor en el interior en lugar de liberarlo. Esto puede provocar cambios peligrosos en la presión arterial.

En su lugar, céntrate en refrescar la cabeza y el cuerpo de tu perro con toallas húmedas y frescas. Coloca las toallas en las patas, el pecho y el vientre, así como en la cabeza.

También puedes verter suavemente agua tibia o fría sobre la cabeza o el cuello. «Aproximadamente el 70 % del calor corporal se pierde a través de la cabeza», afirma la Dra. Osborne.

Ofrécele agua fría

Anima a tu perro a beber pequeñas cantidades de agua fresca, pero no le obligues. Simplemente coloca el agua cerca de él para que sepa que la tiene a su alcance cuando quiera.

Evita darle agua helada, ya que podría provocarle un shock.

Si tu perro se niega a beber, puedes mojarle suavemente la lengua y las encías con un paño húmedo.

Enciende el ventilador

Un ventilador puede acelerar el enfriamiento, al aumentar la circulación del aire en torno al perro. Si estás en el interior, llévalo a una habitación con aire acondicionado; funcionará aún mejor.

Controla sus constantes vitales

Llevar un seguimiento de la temperatura del perro es un paso esencial para determinar si sufre un golpe de calor.La Dra. Osborne recomienda tener a mano un termómetro digital y saber usarlo.

Pautas de temperatura:

  • La temperatura corporal normal canina es de 38,5 °C.
  • Una temperatura de 39,5 °C o superior significa que tu perro corre el riesgo de sufrir un golpe de calor. Es importante que actúes de inmediato para refrescarlo.
  • Si la temperatura de tu perro supera los 40,5 °C, llévalo al veterinario de inmediato. Sigue utilizando toallas húmedas y otras medidas para enfriarlo durante el trayecto.

Mientras continúas con las medidas de enfriamiento, comprueba la temperatura de tu perro cada 5-15 minutos hasta que baje a 38,5 °C. Una vez que la temperatura de tu perro alcance ese punto, deja de enfriarlo activamente para evitar una hipotermia.

iStock/photographer

Si los síntomas no mejoran o si empeoran, ponte en contacto con tu veterinario de inmediato.

Qué no hacer

Cuando intentes enfriar a un cachorro que tenga exceso de calor, debes evitar algunos errores comunes que podrían empeorar su estado.

  • Evita los cambios bruscos de temperatura: Sumergir a tu perro en agua fría puede parecer una buena forma de enfriarlo rápidamente, pero en realidad puede empeorar las cosas.
  • Evita los alimentos congelados y el hielo: Las golosinas congeladas y el agua helada pueden provocar un shock en el organismo de tu perro y causar una bajada peligrosa de la temperatura corporal.
  • No le obligues a beber: Si tu perro no quiere beber, intenta no entrar en pánico. Simplemente mantén el agua cerca y déjale que beba cuando esté listo.
  • No pierdas tiempo: El sobrecalentamiento puede agravarse rápidamente, por lo que siempre es mejor actuar de inmediato. Si tu perro muestra signos de agotamiento por calor grave o no mejora después de los intentos de refrescarlo, ponte en contacto con tu veterinario para que te oriente.

Cuándo llamar al veterinario en caso de sobrecalentamiento

Tu perro necesita atención médica inmediata si:

  • Tiene una temperatura superior a 39,5 °C que no baja cuando intentas refrescarlo.
  • Se desploma o no logra ponerse en pie.
  • Tiene convulsiones o pierde el conocimiento.
  • Sus encías se vuelven pálidas, azules o moradas. Es un signo de falta de oxígeno.
  • Vomita de forma continuada o tiene diarrea.

Nunca está de más ponerse en contacto con el veterinario, especialmente si dudas acerca de los síntomas de tu perro. Un golpe de calor puede ser mortal, por lo que es mejor buscar atención médica cuanto antes.

Cómo mantener a tu mascota fresca en climas cálidos

Tomar medidas para mantener fresco a tu perro cuando hace calor puede contribuir a reducir el riesgo de sobrecalentamiento y ayudaros a ambos a pasar un verano feliz.

Estos consejos pueden ser útiles:

  • Recorta el pelaje a los perros de pelo largo: el pelo corto puede aliviar el calor, pero no rasures por completo al perro. El pelo protege la piel de las quemaduras solares y ayuda a regular la temperatura corporal.
  • Ponle ropa canina refrescante: prueba con chalecos refrescantes, cubrepatas o alfombrillas refrigeradas para que pueda regular la temperatura corporal. Las cubrepatas son especialmente importantes para evitar quemaduras en las almohadillas.
  • Evita el calor del mediodía: pasea a tu perro por la mañana temprano o por la tarde para no coincidir con los picos de calor.
  • Lleva sombra y agua: si sacas a tu perro al aire libre, lleva una sombrilla y mucha agua fresca para mantenerse hidratado.
  • Nunca dejes a tu perro en el coche: incluso con las ventanillas entreabiertas, la temperatura interior de un coche puede alcanzar niveles mortales en cuestión de minutos.
  • Conoce los riesgos de tu perro: la Dra. Osborne afirma que las razas braquicéfalas, es decir, los perros chatos, tienen más dificultades para respirar cuando hace mucho calor y hay mucha humedad. Los perros de pelo oscuro también pueden necesitar medidas de refrigeración adicionales, ya que este pelo absorbe más el calor.

Tomar medidas preventivas puede ayudar a tu perro a pasar todo el verano cómodo y seguro.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Sarah Brown

Sarah Brown

Sarah Brown is a writer, editor, and content manager who has wordsmithed for the U.S. Department of Energy, Google, travel and lifestyle magazines, and local businesses. When she’s not being bossed around by one of her furry children (Bear, a Pembroke Welsh Corgi; or Mina, a Corgi/Australian Cattle Dog mix), she either has her nose in a Stephen King novel or she’s on the hunt for vintage clothes. Sarah is an advocate for responsible pet ownership and has volunteered with three different rescues to rehabilitate animals and help them find their forever homes.

Fuentes del artículo
  • Cohen, A. (n.d.). Summer heat safety tips for dogs. https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/riney-canine-health-center/canine-health-information/summer-heat-safety-tips-dogs
  • Hamil, J.A. (2016). Heat stroke and heat exhaustion in dogs. https://www.akcchf.org/canine-health/your-dogs-health/caring-for-your-dog/heat-stroke-and-heat-exhaustion.html
  • How can I prevent heatstroke in my pet. (2020). https://www.aaha.org/resources/how-can-i-prevent-heatstroke-in-my-pet
  • Osborne, C. (2025). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Sarah Brown

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.