- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Si a menudo ves a tu gato tomando el sol en la ventana, echado en el patio tomándose una siesta o acurrucado sobre la rejilla de la calefacción, es normal que te preguntes si un gato puede llegar a “pasar calor”.
A los gatos les encanta el calor. Tanto los gatos de interior como los de exterior suelen preferir temperaturas cálidas. Según la veterinaria Dra. Sarah Cortright, se sienten más cómodos cuando el ambiente está entre los 24 °C y 27 °C.
Sin embargo, los gatos sí pueden pasar demasiado calor en climas muy cálidos, y las temperaturas elevadas también pueden suponer un riesgo serio para su salud. Descubre a continuación cómo identificar si tu gato tiene demasiado calor y qué hacer para ayudarlo a mantenerse fresco.
¿Qué temperatura es demasiado alta para los gatos?
En general, cuando la temperatura supera los 38 °C, ya no es segura ni cómoda para un gato.
“Los gatos sanos suelen moverse por su cuenta cuando tienen calor y buscan lugares más frescos”, dice el Dr. Preston Turano, veterinario portavoz de Felix Cat Insurance. “Sin embargo, los gatos mayores o con problemas de salud podrían necesitar ayuda para llegar a un sitio más fresco o entrar en casa”.
iStock/lopurice
La Dra. Cortright explica que los gatos tienen varias formas de refrescarse cuando hace calor. Una de ellas es acicalarse, ya que al evaporarse su saliva, su cuerpo se enfría, como ocurre con el sudor en las personas.
Explica además que los gatos aprovechan la conducción térmica para regular su temperatura corporal, acostándose sobre superficies frías, como baldosas o bañeras, que absorben el exceso de calor.
Riesgos de las altas temperaturas
Si bien una temperatura de entre 27 °C y 32 °C ya puede resultar bastante caliente, el Dr. Turano señala que la mayoría de los gatos sanos pueden soportar bien esa temperatura sin llegar a sobrecalentarse.
Eso sí, si a tu gato le gusta tomar el sol, podría sufrir una quemadura. ¡Por eso es tan importante ofrecerle sombra a tu gato!
Las temperaturas por encima de los 38 °C pueden ser demasiado altas y representar un riesgo para su salud. Según el Dr. Turano, el calor puede provocar:
- Golpe de calor
- Golpe de calor
- Deshidratación
¿Qué pasa cuando un gato tiene demasiado calor?
Si tu gato tiene calor, lo normal es que busque sombra o un lugar fresco para descansar. Pero si no logra adaptarse a tiempo, conviene estar pendiente de estas señales.:
Jadeo
¡El jadeo no es un comportamiento normal en gatos! Es una advertencia de que debes llevarlo a un lugar más fresco. “Si tu gato jadea o respira con la boca abierta, sin importar lo que diga el termómetro, significa que tiene demasiado calor”, advierte el Dr. Turano.
Si su respiración no vuelve a la normalidad después de cambiarlo de lugar, acude al veterinario lo antes posible.
Golpe de calor
Según el Dr. Turano, la temperatura corporal normal de un gato es entre 38,0 °C y 39,1 °C. Si supera este valor comenzará a sobrecalentarse.
Los síntomas del sobrecalentamiento incluyen:
- Jadeo
- Respiración con la boca abierta
- Patas sudorosas
- Letargo
“Si notas señales de sobrecalentamiento, lleva a tu gato a una habitación con aire acondicionado, ofrécele agua y pásale una toalla húmeda por el lomo, si se deja”, recomienda el Dr. Turano.
Si después de eso continúa mostrando síntomas, llama a tu veterinario de inmediato.
Golpe de calor
Cuando la temperatura corporal de un gato supera los 40 °C y no se consigue disminuir, podría provocar rápidamente un golpe de calor. El Dr. Turano dice que los principales signos de esta afección incluyen:
- Tambaleos
- Colapso
- Los vómitos
- Diarrea
- Pérdida de conciencia
Si notas alguno de estos síntomas, lleva a tu gato al veterinario cuanto antes, el golpe de calor es una emergencia médica, insiste el Dr. Turano.
Quemaduras solares
Los gatos también pueden sufrir quemaduras si se quedan mucho rato expuestos al sol, aunque no parezca que hace tanto calor.
El Dr. Turano comenta que las quemaduras suelen aparecer en las puntas de las orejas, alrededor de los ojos o en el hocico. Son más comunes en gatos de pelaje blanco o colores más claros.
Algunas señales que debes tener en cuenta son:
- Enrojecimiento
- Dolor
- Sangrado
- Ampollas
- Hinchazón.
iStock/Liudmila Chernetska
¿Qué factores influyen en la forma en que los gatos regulan su temperatura?
Hay factores que pueden hacer que ciertos gatos toleren menos el calor y tengan más riesgo de sufrir problemas relacionados con las temperaturas elevadas.
- Vida en el exterior vs. en interior: “Los gatos que viven fuera tienen menos control sobre su entorno y puede que les cueste encontrar sombra o agua,” explica la Dra. Cortright. Los gatos de interior tienen acceso a espacios con temperatura controlada, pero igual es importante asegurarse de que el aire circule bien y siempre tengan agua fresca disponible, añade.
- Raza y tipo de pelaje: los gatos con pelo grueso y denso tienen más probabilidades de sobrecalentarse, mientras que los gatos con poco o ningún pelo son más propensos a sufrir quemaduras solares. “Un cepillado regular en gatos de pelo largo y protección solar para las razas sin pelo puede ayudar mucho”, dice la Dra. Cortright.
- Edad: a diferencia de los gatos adultos, los gatitos y los gatos mayores tienen más dificultades para regular su temperatura corporal, por lo que son más propensos a sufrir un golpe de calor. La Dra. Cortright recomienda asegurarse de que, en los días calurosos, siempre tengan un lugar fresco y con sombra, además de vigilarlos de cerca.
- Tamaño: los gatos con mayor peso corporal pueden tener más dificultades para enfriarse. La Dra. Cortright sugiere cuidar el peso de tu gato con una buena dieta y ejercicio regular para que le resulte más fácil regular su temperatura.
- Condiciones de salud: según la Dra. Cortright, los gatos con enfermedades del corazón, problemas renales o afecciones respiratorias lo pasan peor cuando aumentan las temperaturas. Por eso, recomienda mantenerlos en un lugar fresco y con acceso constante a agua limpia y fresca.
¿Cuándo hay que llamar al veterinario?
Es importante que tu gato reciba atención médica de inmediato si:
- Muestra signos de golpe de calor
- Tiene síntomas de sobrecalentamiento que no mejoran al llevarlo a un sitio más fresco
El Dr. Turano explica que el veterinario revisará la temperatura corporal de tu gato y otros síntomas clínicos para decidir el mejor tratamiento.
Una opción común es aplicar líquidos intravenosos (IV) para ayudar a hidratar a tu gato y bajar su temperatura corporal.
“Podrían ser necesarios otros tratamientos, dependiendo de la gravedad del golpe de calor y del tiempo que haya durado la temperatura elevada”, añade.
El veterinario también podría hacerle análisis de laboratorio para verificar si hay algún daño en los órganos internos de su gato. Es posible que tu gato deba quedarse en observación en la clínica hasta que su temperatura vuelva a la normalidad.
iStock/Daria Kulkova
Efectos a largo plazo del golpe de calor
Si no se trata a tiempo, el golpe de calor puede causar problemas de salud graves y duraderos, como por ejemplo:
- Coágulos: la Dra. Cortright señala que el golpe de calor puede provocar la formación de muchos coágulos en la sangre. Estos coágulos pueden dañar los órganos. La coagulación puede poner en peligro la vida, y los gatos que sobrevivan pueden desarrollar complicaciones de salud permanentes, añade.
- Daño renal: el golpe de calor y la deshidratación pueden causar una lesión renal aguda que luego se convierta en una enfermedad renal crónica. Esta condición requiere cuidados de por vida.
- Convulsiones: las temperaturas muy altas pueden provocar inflamación del cerebro o desequilibrios electrolíticos que desencadenan convulsiones. “Si no se tratan rápido, las convulsiones pueden causar daño cerebral permanente o problemas neurológicos crónicos”, advierte la Dra. Cortright.
Consejos para mantener fresco a tu gato
En algunas regiones no se puede evitar el calor, pero eso no significa que tu gato tenga que estar en peligro.
Pon en práctica estos consejos para ayudarle a mantenerse fresco cuando haga calor fuera:
- Deja siempre agua fresca al alcance de tu gato, si no le gusta beber mucho, prueba con una fuente para gatos.
- Cierra las cortinas durante las horas más calurosas para mantener el ambiente más fresco.
- Usa ventiladores o aire acondicionado para enfriar las habitaciones si es necesario.
- Asegúrate de que tu gato tenga varios lugares frescos para descansar, como toallas húmedas o tapetes refrescantes.
- Cepilla a tu gato con frecuencia para eliminar el exceso de pelo.
- Usa un protector solar apto para mascotas en las zonas de piel expuesta.
- Si suele salir al exterior, es mejor mantenerlo dentro de casa durante las horas más calurosas.
- Coloca sombrillas afuera para que tenga un lugar donde protegerse del sol.
- Ofrécele comida húmeda en vez de croquetas para que se mantenga bien hidratado.