• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Mi gato tiene asma? Cómo identificar y tratar el asma en los gatos

CompartirAlfiler
iStock/Jorge Aguado Martin

¿Mi gato tiene asma? Cómo identificar y tratar el asma en los gatos

Gato > Salud
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Un episodio de sibilancias o tos en un gato seguramente llamará la atención de cualquier dueño, y por una buena razón. Este cambio en la respiración podría indicar un problema de salud, como el asma felina. El asma felina se produce cuando los pulmones de tu gato se inflaman, normalmente debido a una alergia en el entorno. Al igual que en las personas, la inflamación de los pulmones provoca la constricción de las vías respiratorias y la producción excesiva de mucosidad.

Aunque solo el 1 %-5 % de los gatos reciben un diagnóstico formal de asma, el asma felina puede representar el 60 % de todas las enfermedades de las vías respiratorias inferiores en los gatos. Por esta razón, deberías consultar a tu veterinario si sospechas que tu gato tiene asma. Hay buenas noticias: el asma felina se puede tratar, y hay muchos métodos caseros para prevenir un ataque. En los casos graves, el veterinario puede recetar medicamentos para aliviar los síntomas de tu gato, de modo que pueda vivir una vida larga y feliz.

Advertisement

Síntomas del asma felina

Los gatos con asma leve o moderada pueden experimentar periodos de tos con un comportamiento por lo demás normal. Sin embargo, los ataques severos de asma en gatos son una emergencia. Si tu gato no puede recuperar el aliento, respira con la boca abierta o tiene los labios y las encías azules, llévalo a un veterinario de urgencia inmediatamente.

  • Una tos encorvada.Puede parecer que tu gato está intentando expulsar una bola de pelo, pero no sale ninguna.
  • Dificultad para respirar, especialmente al exhalar. “Aunque la falta de aliento es un rasgo distintivo del asma, la gran diferencia es que los pacientes asmáticos tienen dificultades para exhalar por completo”, afirma Gary Richter, veterinario residente de Rover en el panel de The Dog People.
  • Tos crónica. Entre los ataques de tos durante un ataque de asma del gato, éste puede jadear para recuperar el aliento.
  • Sibilancias o crepitantes. El asma en los gatos puede provocar sonidos anormales en los pulmones, como sibilancias y crepitaciones.
  • Vómitos. Tu gato puede vomitar con episodios intensos de tos y sibilancias.
  • Respiración rápida. Los gatos asmáticos pueden tener una frecuencia respiratoria más rápida que otros, especialmente cuando duermen. La frecuencia respiratoria típica es de 24 a 30 respiraciones por minuto. Si la frecuencia respiratoria de tu gato es de 40 respiraciones por minuto o más, llévalo al veterinario.
  • Respiración con la boca abierta. Los gatos con asma pueden experimentar disnea o dificultad para respirar. Si tu gato respira con la boca abierta, debes acudir al veterinario inmediatamente.
  • Labios y encías azules. Al igual que la respiración con la boca abierta, los labios azules y las encías indican que tu gato no está recibiendo suficiente oxígeno. Si tu gato tiene los labios y las encías azules, necesita atención médica urgente.

Varias afecciones (como la bronquitis o una infección por gusanos del corazón) pueden causar trastornos respiratorios como el asma.

Gato siamés con asma

iStock/Drbouz

Causas y desencadenantes del asma felina

El asma se desencadena por la inhalación de partículas que irritan los pulmones o por una reacción alérgica. La reacción desencadena entonces la inflamación, estrechando las vías respiratorias y reclutando más células inflamatorias en los pulmones. Cuanto más se produzca esta reacción, más probable será que se produzcan cambios estructurales permanentes.

Desencadenantes externos Patologías previas
Humo Obesidad
Arena para gatos Neumonía
Aerosoles Enfermedades cardíacas
Moho Estrés extremo
Polvo Parásitos
Mildiu Ansiedad
Perfume Genética
Productos químicos para el hogar
Polen

Factores de riesgo del asma felina

Dado que el asma puede parecerse a otras enfermedades respiratorias, el diagnóstico puede ser complicado. Por ello, los factores de riesgo pueden ayudar a tu veterinario a determinar la probabilidad de diagnosticarle asma al gato. Por ejemplo, los gatos de todas las razas, edades y sexos pueden desarrollar asma, pero es más frecuente en las razas de gatos siameses e himalayos. Los estudios muestran que la edad media de inicio de los síntomas es de cuatro a cinco años. Pero los gatos presentan signos crónicos (como la tos que se asemeja a la de las bolas de pelo) que los dueños de mascotas pasan fácilmente por alto, lo que indica que el asma puede afectar a los gatos a una edad más temprana.

Diagnóstico del asma felina

Para diagnosticar el asma, el veterinario adoptará un enfoque clínico. Además de la exploración física y la revisión del historial, el veterinario puede realizar una o varias de estas evaluaciones diagnósticas:

  • Radiografías de tórax. Estas pruebas ofrecen una visión en 2D de los pulmones y muestran la inflamación de leve a grave en los lóbulos pulmonares y las vías respiratorias que puede ser un indicio de asma felina.
  • Ecografía o TAC de tórax. A diferencia de las radiografías de tórax, los TAC proporcionan una vista en 3D más completa de todo el pulmón y pueden mostrar el engrosamiento de la pared de las vías respiratorias y el colapso de las mismas, presentes en el asma. Los TAC también pueden distinguir entre el asma y otras afecciones como la bronquitis.
  • Análisis de sangre. Los análisis de sangre completos, los hemogramas y los análisis de orina suelen ser la primera vía de análisis de los veterinarios para descartar cualquier enfermedad de los órganos principales. Estas pruebas no son relevantes en el caso de los gatos asmáticos sin otras enfermedades.
  • Prueba de alergia. Las pruebas de alergia son una herramienta esencial para que los veterinarios puedan descartar si los síntomas respiratorios de un gato están causados por alérgenos, especialmente los inhalantes (el desencadenante más común del asma felina).
  • Prueba de parásitos en heces. Las pruebas de parásitos en heces y del gusano del corazón ayudan a descartar los parásitos que pueden imitar los síntomas del asma.
  • Broncoscopia, o el uso de una pequeña cámara dentro de las vías respiratorias. Después de que los veterinarios pongan al gato bajo anestesia general, un veterinario introduce una cámara en una varilla fina y flexible en su boca, bajando por la tráquea hasta llegar a las vías respiratorias inferiores. Si tu gato tiene asma, es habitual que haya indicios de enrojecimiento, irritación, colapso de las vías respiratorias, estrechamiento de las mismas y acumulación de moco.
  • Lavado broncoalveolar y cultivo bacteriano. A menudo se realiza junto con una broncoscopia. Los veterinarios introducen un pequeño volumen de suero fisiológico en las vías respiratorias y succionan el líquido a través del broncoscopio o de un catéter. En gatos asmáticos, los veterinarios pueden ver un alto porcentaje de células inmunitarias alérgicas (eosinófilos) bajo el microscopio en muestras de líquido de las vías respiratorias. Para determinar si la culpa es de una infección bacteriana, se cultivará la muestra.

Asma felina vs. bronquitis

El asma y la bronquitis felinas tienen síntomas y tratamientos muy similares, pero son afecciones muy diferentes. “La bronquitis y el asma están muy relacionados”, explica el Dr. Richter. “Ambas son enfermedades inflamatorias de los pulmones”. Las dos afecciones comparten síntomas similares, como tos y dificultad para respirar. La diferencia entre ambas (aunque imposible de ver por los dueños de las mascotas) es que la bronquitis afecta a las pequeñas vías respiratorias de los pulmones, mientras que el asma es una inflamación del tejido pulmonar.

En las fases posteriores o más graves de la bronquitis crónica, los gatos pueden experimentar una dificultad para respirar permanente. Esto se debe a la reestructuración de las vías respiratorias (similar a los casos de asma felina no tratados). En última instancia, el tratamiento de la bronquitis crónica felina se centra en suprimir la inflamación con medicamentos antiinflamatorios o un esteroides, lo que aumenta la probabilidad de prevenir una reestructuración permanente. Como en el caso de los gatos con asma, la medicación dilatadora de las vías respiratorias (broncodilatadores) puede proporcionar alivio en los casos leves o graves.

Tratamiento médico del asma felina

Si has llevado a tu gato al hospital para que le atiendan de urgencia por el asma, el tratamiento inmediato es oxígeno de un veterinario. Una vez que tu gato respire mejor, tu veterinario te hablará sobre los cuidados a largo plazo y la gestión adaptada a los síntomas y a los resultados clínicos de tu gato. El estrés puede desencadenar ataques de asma en los gatos. Por lo tanto, ten en cuenta la comodidad de tu gato cuando discutas las opciones de tratamiento.

Los tratamientos habituales para el asma felina incluyen un inhalador con uno de los siguientes medicamentos:

  • Esteroides inhalados. Un inhalador para gatos asmáticos es el método más eficaz para tratar el asma felina. Equipado con una mascarilla facial de inspiración pediátrica, tu gato hará normalmente entre siete y diez inhalaciones de su inhalador dos veces al día, o según indique tu veterinario.
  • Esteroides orales. Se utilizan junto con los esteroides inhalados o en su lugar. Si un inhalador no es apto para tu gato, esconderle los esteroides orales en su tentempié favorito podría resultar buena idea.
  • Broncodilatadores. Suelen recetarse como inhalador para gatos para el asma; se utilizan en caso de emergencia o de un brote repentino. Los broncodilatadores también pueden administrarse por inyección o por vía oral. Sin embargo, los broncodilatadores solo expanden las vías respiratorias y no tratan ni previenen la inflamación, por lo que no se utilizan como tratamiento independiente.
Gato naranja con asma

iStock/Konstantin Aksenov

Remedios naturales para el asma felina

Independientemente de la gravedad del asma de tu gato, reducir los desencadenantes de un ataque le proporcionará alivio. Algunas de las cosas que puedes hacer en relación con el estilo de vida y el entorno son:

  • Minimiza la exposición de tu gato a alérgenos y a productos químicos irritantes, manteniendo artículos como los productos de limpieza fuera de las zonas comunes de tu gato. Si puedes, cambia los filtros de aire de tu casa según lo establecido por el fabricante.
  • Cambiar de marca de arena para gatos por una que tenga bajo contenido en polvo para la caja de arena de tu gato.
  • Limpia a tu gato después de cada aventura al aire libre para reducir el polen.
  • Coordínate con un veterinario para adaptar la dieta de tu gato si necesita perder peso.

Si tu veterinario le ha hecho una prueba de alergia a tu gato, podría proporcionarte factores desencadenantes más específicos a evitar.

Además, otro método natural para tratar el asma felina es la acupuntura para gatos. Según el Indian Trail Animal Hospital, “la acupuntura felina disminuye la inflamación mediante la estimulación de los centros nerviosos”, una práctica que podría disminuir la inflamación de los pulmones. Este tratamiento debe realizarse junto con la medicación recomendada por el veterinario y no como sustituto.

Por último, un cambio de dieta podría ayudar a tu gatito asmático. Elegir una dieta rica en omega-3 favorece la salud de la piel y el pelo de tu gato y está demostrado que reduce la inflamación causada por las alergias. Si tu gato tiene sobrepeso, habla con tu veterinario sobre los mejores alimentos para perder peso.  

Gato naranja comiendo comida con omega 3

iStock/aleksandrovaphoto

Asma felina vs. asma humana

“Cualquier persona asmática dirá que le cuesta exhalar completamente [cuando tiene un ataque de asma]”, señala el Dr. Richter. Los gatos experimentan algo similar, pero esta no es la única similitud.

De hecho, el asma en gatos y personas está causada por los mismos irritantes, se ve agravada por las mismas enfermedades subyacentes e incluso se diagnostica con las mismas técnicas. Además, el inhalador pediátrico sirvió como modelo para crear el inhalador para el asma felina.

Conclusiones

Si crees que tu gato tiene asma, habla con tu veterinario. Por desgracia, no hay cura para el asma, pero adelantarse a los brotes y reducir los factores desencadenantes puede hacer que tu gato se sienta más cómodo y prevenir daños permanentes en sus pulmones. Por eso, coordinarse con un veterinario especialista en vías respiratorias de confianza es clave para mantener el asma de tu gato bajo control. La gestión del asma felina, especialmente la reducción de los factores desencadenantes, la identificación de los alérgenos que podrían causar el asma y el establecimiento de un plan de tratamiento, es un compromiso de por vida, pero afortunadamente los gatos con asma pueden vivir una vida plena y feliz gracias a los medicamentos, como los broncodilatadores y los inhaladores para gatos, y a los cuidados adecuados.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • "Asthma in Cats - Signs, Symptoms & Treatment" [Asma en gatos: signos, síntomas y tratamiento]. Hill Crest Animal Hospital. (2022). https://www.hillcrestanimals.com/site/blog-memphis-vet/2020/07/28/asthma-in-cats-signs-symptoms-treatment.
  • "Cat Acupuncture" [Acupuntura para gatos]. Indian Trail Animal Hospital. (2022). https://www.indiantrailanimalhospital.com/services/cats/acupuncture
  • Deininger, K. "Understanding Feline Asthma" [Entender el asma felina]. Universidad of Misuri, Veterinary Health Center. (2017). http://vhc.missouri.edu/wp-content/uploads/2016/10/feline_asthma.pdf.
  • "Feline Asthma - Signs & Symptoms of Asthma in Cats" [Asma felina: signos y síntomas de asma en gatos]. Cumberland Animal Clinic. (2022). https://www.cumberlandanimalclinic.com/site/blog/2022/04/30/feline-asthma-in-cats-signs-symptoms.
  • "Feline Bronchial Asthma" [Asma bronquial felina]. Merck Veterinary Manual. (2022). https://www.merckvetmanual.com/respiratory-system/respiratory-diseases-of-small-animals/feline-bronchial-asthma.
  • Leemans, J. "Prophylactic effects of omega-3 polyunsaturated fatty acids and luteolin on airway hyperresponsiveness and inflammation in cats with experimentally-induced asthma" [Efectos profilácticos de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y la luteolina sobre la hiperreactividad y la inflamación de las vías respiratorias en gatos con asma inducida experimentalmente]. PubMed. (abril de 2010). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19231257/
  • McKiernan, B. "Chronic Bronchitis in Cats" [Bronquitis crónica en gatos]. World Small Animal Veterinary Association World Congress Proceedings. (2008). https://www.vin.com/apputil/content/defaultadv1.aspx?pId=11268&id=3866625.
  • Rishniw, M. "Feline asthma or feline heartworm disease: Does the diagnosis matter?" [Asma felina o enfermedad del gusano del corazón felino: ¿importa el diagnóstico?]. ScienceDirect. (mayo de 2017). https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1090023317301090.
  • Textbook of Small Animal Emergency Medicine. Extraído de https://books.google.com/books?id=qHZyDwAAQBAJ&pg=PT150&dq=feline+chronic+bronchitis+&lr=&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=falsevma.org/view/journals/javma/220/7/javma.2002.220.102.
  • Trzil, J. "Feline Asthma Diagnostic and Treatment Update" [Actualización del diagnóstico y tratamiento del asma felina]. ScienceDirect. (2019). https://www.sciencedirect.com/sdfe/pdf/download/eid/1-s2.0-S0195561619301500/first-page-pdf.

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • Cómo y dónde acariciar a un perro
  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.