• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Las 11 razas de gatos menos activas

CompartirAlfiler

Las 11 razas de gatos menos activas

Gato > Razas
Por Liz Coleman

Sin duda, hay mucha gente que piensa que los gatos son unos dormilones natos. Incluso podrían llamarlos vagos. Letárgicos. Hasta indulgentes.

Como buenos amantes de los gatos, sabemos que no es del todo así. La raza específica de un gato desempeña un papel importante en el deseo (o desinterés) del animal por la actividad lúdica. De hecho, un estudio publicado en la revista Scientific Reports en mayo de 2019 confirma que la personalidad (y el nivel de actividad) de tu gato vienen determinados en gran medida por su raza.

Advertisement

Como informaba Meilan Solly en el Smithsonian, “El equipo descubrió que, de hecho, las distintas razas se comportan de formas diferentes; de estos comportamientos, incluidos el nivel de actividad, la timidez, la agresividad y la capacidad de relacionarse con los humanos, aproximadamente la mitad son hereditarios. Las diferencias más marcadas entre razas se dieron en la categoría de actividad”.

Por supuesto, cada gato es único, por lo que hay variaciones en los niveles de energía. Pero, en general, estos gatos se encuentran entre las razas menos activas que existen.

Estas razas de gatos menos activos son ideales para:

  • Familias ocupadas con hijos
  • Inquilinos de pisos pequeños
  • Personas que pasan la mayor parte del día fuera de casa
  • Personas mayores
  • Cualquier persona que disfrute de la paz y la tranquilidad

Veamos cuáles son estas razas de gatos poco enérgicos.

American shorthair

Black cat licking their face

iStock/Nils Jacobi

El carácter amistoso del american shorthair lo convierte en una de las razas de gatos más populares. Normalmente, este tranquilo gatito se lleva bien con todos los miembros de la familia, incluidos los niños pequeños y los perros.

Desgraciadamente, esta raza tranquila y apacible sufre a menudo un aumento excesivo de peso, agravado por sus limitados niveles de actividad. Es importante fomentar incluso un poco de ejercicio para prevenir la obesidad y las complicaciones de salud que se derivan de ella.

Persa

fluffy Persian cat, 2 years old, in front of white background

iStock/GlobalP

He aquí un gato que sabe cómo relajarse. Aunque tendrás que dedicar más tiempo a asear a un persa, su agradable comportamiento lo compensará con creces.

No tendrás que preocuparte de que un persa libere su energía contenida en conductas destructivas. Estos gatos prefieren holgazanear con sus humanos antes que saltar sobre superficies prohibidas o arañar tus muebles.

Gato exótico

cynoclub via Istock

PetMD califica al gato exótico como “un persa sin pretensiones”. Son de trato fácil, sin entrar en el terreno de la actitud distante. La CFA considera que esta raza es “dulce, afectuosa y tranquila”. Es un gato al que le encanta relajarse con sus dueños.

El gato exótico tiene una presencia tranquila, y le gusta más pasar el tiempo acurrucado en un regazo calentito que correteando por la casa. Tomad nota los inquilinos: su actitud dócil hace que el exótico se adapte perfectamente bien a la vida en un piso.

Ragdoll

Relaxing ragdoll cat

iStock/Julia Gomina

Se podría decir que el plácido ragdoll es un experto en el arte de acurrucarse. Estos gatitos ultrarrelajados se ganaron su nombre por su tendencia a quedarse lacios como un muñeco de trapo (o “ragdoll”) cuando se les coge en brazos. Si prefieres un felino tranquilo que se contente con acurrucarse contigo tras un largo día de trabajo, el ragdoll puede ser lo que buscas.

Son una raza apacible, tranquila y tolerante con los niños y otras mascotas. Les gusta la atención, pero no la exigen.

Sin duda, el afable ragdoll es el gato faldero por excelencia.

Maine coon

Maine Coon cat bats at red ribbon in air

ablokhin via iStock

Apodados con razón “gigantes nobles”, los enormes maine coon tienen un carácter dulce y apacible. Aunque no son para nada tímidos ni vergonzosos, estos gatos son de carácter afable y se llevan bien con todo el mundo, incluidos otros gatos, perros y niños.

Aunque no demandan demasiada atención, estarán más que encantados de acurrucarse en tu regazo, ¡si caben!

British shorthair

Smokey gray shorthair cat nibbles on a green potted plant in the living room

iStock/Aleksandra Pavlova

El british shorthair, la viva imagen de la elegancia comedida, sabe disfrutar de la atención, pero también se entretiene por sí solo cuando no estás. Como dice Vetstreet, estos gatos “quieren estar con su familia, no necesariamente en su regazo o en brazos, sino a su lado o en la misma habitación que ellos”.

De cachorros, los british shorthairs pueden ser exuberantes y juguetones. Pero su estilo de vida sedentario tiende a aumentar a medida que envejecen.

Su carácter apacible significa que no tendrás que ir a buscarlo a la parte superior de la nevera en ningún momento.

Azul ruso

GoodLifeStudio via iStock

Si alquilas o tienes un espacio más pequeño, el azul ruso podría ser una buena incorporación. Estos gráciles gatos no necesitan mucho espacio para corretear. Son más bien tranquilos, y también son increíblemente independientes, lo que hace que estén más dispuestos a quedarse solos mientras tú estás fuera.

Scottish Fold

Cat lays on table with confounded look on face

Domepitipat via iStock

Reconocible al instante por sus orejas plegadas, el scottish fold se cuela sin duda en nuestro recuento de las razas de gatos menos activas. A estos gatos les gusta la interacción humana amistosa, pero su nivel de actividad es mínimo.

No hace falta que te esfuerces en entretener a este gatito. Al cariñoso scottish fold le encanta relajarse en un regazo acogedor. Prepárate para caer rendido ante su rostro tan dulcemente expresivo.

Selkirk rex

Athena345T via iStock

Estas monadas de pelo rizado son el paradigma de la paciencia y la tolerancia. Aunque tiene sus momentos juguetones, el selkirk rex no te cansará con su incesante actividad. También reclaman menos tu atención que otras razas más vocales.

Birmano

Vadimborkin via iStock

Aunque sigue siendo juguetón, el llamativo birmano es menos activo que muchas otras razas de gatos. Si necesitas paz y tranquilidad en casa, este felino de “bajo mantenimiento” estará encantado de complacerte. Ten en cuenta, sin embargo, que no les gustan mucho los largos periodos de soledad.

Himalayo

Louis-Michel DESERT via iStock

A diferencia de sus antepasados siameses, los himalayos son más tranquilos. Aunque no son gatitos del todo inactivos, prefieren la calidez de un regazo amistoso a las alborotadas travesuras de las que podrían disfrutar sus camaradas felinos.

PetMD nos cuenta que estos gatos de carácter tranquilo se contentan perfectamente con pasar la mayor parte de su tiempo en modo “relax”. Su personalidad serena hace que se adapten bien a la vida en interiores.

Con nuestras apretadas agendas siempre a tope, quizá podríamos aprender un par de cosas de nuestros gatitos menos activos. De hecho, una siesta suena muy bien, ¡a acurrucarse se ha dicho!

Más información

  • ¿Los gatos se ríen realmente? Formas alternativas y reales en las que tu gato expresa su alegría
  • 4 razones por las que el babeo en los gatos es normal y cuándo debes acudir al veterinario
  • Cómo saber si tu gato está deshidratado y posibles causas
  • ¿Por qué mi gato aúlla por la noche?

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Liz Coleman

Liz Coleman

Liz is a freelance writer with a focus on pets and their fur-covered folk. She’s also a member of the Cat Writer’s Association, and her work appears in several pet publications. She shares her home in Western New York with two cats, two birds, and (arguably) too many plants.

sidebar

Por Liz Coleman

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.