- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Las alubias contienen mucha fibra y proteínas, y algunas variedades también aportan vitaminas y minerales beneficiosos. Su valor nutricional hace de ellas un alimento nutritivo para los humanos, y ciertos tipos constituyen también un sabroso tentempié para los perros. Sin embargo, aunque los perros pueden comer algunas alubias, no pueden comer de todos los tipos.
Los perros no pueden comer alubias enlatadas, habas, alubias secas ni granos de café; más adelante explicaremos por qué. Las alubias tampoco deben sustituir a las proteínas animales en los alimentos completos y equilibrados para perros, y deberás asegurarte de que las que le des a tu perro estén cocidas y no contengan sal ni otros condimentos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda consultar al veterinario antes de elegir un alimento para perros que incluya guisantes, lentejas y otras semillas de leguminosas (legumbres) entre los diez primeros ingredientes. También es mejor que preguntes a tu veterinario antes de añadir alubias a la dieta diaria de tu perro.
A continuación, encontrarás una lista completa de alubias seguras para los perros, consejos de expertos para alimentar a tu perro con ellas y algunas ideas de recetas.
¿Qué tipo de alubias pueden comer los perros?
Los perros pueden comer muchos tipos de alubias sin peligro, según el Dr. Kevin Puzycki, Doctor en Medicina Veterinaria y portavoz de Solid Gold.
Algunos ejemplos de alubias aptas para perros (y sus beneficios) son:
- Alubias negras: contienen vitamina C, vitamina K y manganeso, además de proteínas y fibra.
- Frijoles mantequilla (garrofones): aportan fibra junto con proteínas sin grasa.
- Garbanzos: contienen mucha fibra y proteínas. Evita dar a los perros hummus o garbanzos enlatados, que pueden contener ingredientes añadidos o conservantes que causan problemas digestivos.
- Judías verdes: aportan fibra, magnesio, vitamina A, vitamina C y vitamina K. Los perros pueden comer judías verdes frescas, congeladas o cocidas.
- Alubias rojas: las alubias rojas crudas son tóxicas para los perros, pero totalmente cocidas aportan muchos nutrientes, como antioxidantes, fibra, proteínas y vitaminas.
- Alubias pintas: aportan proteínas, fibra y magnesio.
- Lentejas: aportan hierro, fibra y proteínas.
- Alubias carillas: aportan proteínas, fibra y vitamina K.
- Soja (edamame): contiene proteínas, ácidos grasos omega-3, calcio y vitamina C. Los perros pueden comer soja cruda o cocida.
Y de nuevo, evita servir a tu cachorro alubias crudas, secas o enlatadas, a menos que se indique lo contrario, y evita las especias y condimentos cuando prepares alubias para perros.
Principales beneficios de las alubias para los perros
Las alubias, seguras para los perros, tienen valor nutritivo si se comen con moderación. La siguiente tabla resume algunos de sus principales beneficios.
Nutriente | Beneficio |
Vitamina A | Ayuda a mantener la vista, favorece el crecimiento y el desarrollo y promueve un sistema inmunitario sano. |
Vitamina C | Favorece el sistema inmunitario y el bienestar general y ayuda a la producción de colágeno, esencial para la salud de la piel, las articulaciones y los tejidos conjuntivos. |
Vitamina K | Ayuda a metabolizar las proteínas y favorece una coagulación sanguínea saludable. |
Magnesio | Ayuda al organismo a absorber mejor otros nutrientes. |
Antioxidantes | Previene el daño celular y molecular y puede ayudar a potenciar la función cognitiva en perros sénior. |
Proteínas | Aporta aminoácidos como la taurina y ayuda a mantener la salud de huesos, músculos, cartílagos y piel. |
Fibra | Favorece la digestión, ayuda a regular el tránsito intestinal y puede ayudar a los perros a sentirse saciados durante más tiempo después de comer. |
¿Representan las alubias algún riesgo para los perros?
Los perros no pueden digerir las alubias secas o crudas, dice el Dr. Puzycki. Además, las opciones procesadas, como las alubias enlatadas o al horno, suelen contener muchos aditivos, conservantes y sodio.
Comer demasiadas alubias también puede tener efectos secundarios para los perros, como molestias digestivas, gases, aumento de peso o desequilibrio nutricional.
Para más detalles sobre los tipos de alubias que los perros no pueden comer, consulta la siguiente tabla.
Tipo de alubia | Reacción adversa |
Alubias crudas | A los perros les cuesta digerir muchos tipos de alubias crudas. Las alubias crudas son tóxicas para los perros. |
Pastas y harinas de alubias | Las pastas y las harinas de alubias comerciales suelen contener sal y azúcar añadidos, que los perros no deben comer. Sin embargo, el Dr. Puzycki dice que no hay problema en preparar a tu perro una pasta de alubias que solo contenga alubias cocidas y agua. |
Semillas de ricino | Solo una onza de semillas de ricino puede causar efectos secundarios graves en los perros entre 12 y 48 horas después de su ingestión. Estos efectos incluyen irritación oral, ardor en la boca y la garganta, aumento de la sed, vómitos, diarrea, insuficiencia renal y convulsiones. |
Frijoles refritos | La grasa de los frijoles refritos puede provocar vómitos, diarrea y malestar estomacal. Los frijoles refritos en conserva también pueden contener especias tóxicas como el ajo y la cebolla. |
Alubias al horno | Las alubias al horno tienen un alto contenido en grasa y azúcar, y son especialmente peligrosas para los perros con diabetes. Los perros que comen alubias al horno pueden desarrollar pancreatitis o daños en los glóbulos rojos. |
Alubias en conserva | Las alubias enlatadas tienen un alto contenido en sal. En general, la sal no es saludable para los perros, pero supone un riesgo especial para los perros con enfermedades como la insuficiencia cardiaca congestiva. |
Habas | Las habas contienen un compuesto llamado fitohemaglutinina (PHA), que es tóxico para los perros en cantidades elevadas. La cocción ayuda a neutralizar la PHA, pero el gran tamaño de esta alubia y su piel dura dificultan una cocción completa. Los síntomas de intoxicación por PHA incluyen vómitos, diarrea y letargo. Si tu perro presenta estos síntomas, ponte en contacto con el veterinario inmediatamente. |
Granos de café | Todas las formas de cafeína son muy tóxicas para los perros, ya que la cafeína puede aumentar peligrosamente su frecuencia cardíaca. |
Importante: ¿crees que tu perro puede haber comido un tipo de alubia que no debería? Los expertos del Servicio de Información Toxicológica (SIT) pueden ofrecerte más orientación sobre los efectos secundarios a los que debes prestar atención y cuándo debes ponerte en contacto con tu veterinario llamando al 91 562 04 20.
¿Pueden las alubias provocar una miocardiopatía dilatada secundaria?
La FDA está estudiando actualmente una posible relación entre determinadas dietas alimentarias para perros y una enfermedad cardíaca denominada miocardiopatía dilatada (MCD) no hereditaria (secundaria). La MCD secundaria es una cardiopatía que puede afectar a cualquier raza de perro. Está causada por factores no relacionados con la genética, como la dieta.
La FDA aún no ha descubierto una relación definitiva entre las dietas alimentarias de los perros y la MCD, pero ha detectado algunos posibles problemas. Por ejemplo, algunos alimentos para perros que contienen muchas legumbres pueden aumentar el riesgo de que tu perro sufra MCD secundaria.
Término | Definición |
Legumbre | La vaina y la semilla de una planta |
Bean | Una semilla comestible y alargada que crece dentro de una vaina |
Legumbres | Alubias secas |
Puesto que los expertos aún no han llegado a una conclusión sobre la causa de la MCD secundaria, es buena idea consultar al veterinario antes de dar a tu perro alimentos que contengan legumbres entre los 10 primeros ingredientes. Pueden ofrecerte sugerencias sobre una dieta segura y nutritiva para tu perro.
Cómo dar alubias a tu perro
Algunos consejos que debes tener en cuenta al dar de comer alubias a tu perro:
- Ajusta el tamaño de las alubias según el tamaño y las preferencias de tu perro: si a tu perro le gusta masticar cosas, deja las alubias enteras para que las mastique bien. Por otra parte, puedes cortar las alubias en trozos más pequeños si tu perro tiende a tragar cosas sin masticar o tiene dificultades para masticar trozos grandes de comida.
- Sírvele alubias solo con moderación: “Como todas las frutas y verduras, las alubias no deben superar el 10% de la ingesta calórica diaria de tu perro”, dice el Dr. Puzycki, que recomienda la comida comercial para perros como principal fuente de nutrición de tu cachorro.
- Pon las alubias secas a remojo toda la noche y hiérvelas en agua: esto ayuda a garantizar que las alubias estén lo bastante blandas para masticarlas y sean seguras para que tu perro se las coma. Para potenciar su sabor nutritivo, puedes cambiar el agua por caldo de huesos para perros casero o comercial.
Cómo hacer chuches de harina de garbanzos para perros
Si quieres probar a preparar comidas caseras para tu cachorro, te conviene empezar con la ayuda de un nutricionista veterinario.
Dicho esto, no pasa nada por ofrecerle tentempiés caseros, siempre que solo representen el 10 % o menos de las necesidades calóricas diarias de tu perro.
El chef de Rover ha ideado una receta de tentempié rico en proteínas que puedes preparar en casa. Estas chuches de harina de garbanzos son ricas en fibra, por lo que pueden ayudar a que tu cachorro se sienta saciado. Indicaciones:
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un bol grande, mezcla 1 taza de harina de garbanzos, ½ taza de puré de manzana sin azúcar y 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete (asegúrate de que no contenga xilitol) hasta que estén bien mezclados.
- Estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de medio centímetro. Si lo deseas, espolvorea la superficie de trabajo con más harina o una pizca de avena irlandesa.
- Con tu cortador de galletas favorito, recorta las galletas. Colócalas en una bandeja de horno forrada con papel para hornear.
- Hornea durante 22 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
- Deja enfriar completamente las galletas en la bandeja del horno antes de guardarlas en un recipiente hermético.
Consejos:
- Para obtener unas galletas más crujientes, apaga el horno tras 22 minutos de cocción y deja reposar las galletas en el horno durante 5-10 minutos más.
- Añade arándanos, zanahorias ralladas u otras frutas o verduras aptas para perros a la masa antes de hornearla.