• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué suspiran los perros? Depende de su estado emocional

CompartirAlfiler
iStock/Sonsam

¿Por qué suspiran los perros? Depende de su estado emocional

Actualizado December 2, 2024 | Perro > Comportamiento
Por Hannah Fitchett

Tu perro y tú llegáis a casa después de un día repleto de diversión y aventuras. Habéis jugado a la pelota, nadado en el lago y comido un montón de golosinas deliciosas. Entonces, ¿por qué tu perro suelta un gran suspiro al cruzar la puerta? ¿No se lo ha pasado bien?

Los perros suspiran por varias razones, y relajarse tras un largo día de juego es una más de ellas. Los perros también suspiran cuando están aburridos, abatidos o estresados. Pero lo más probable es que tu perro haya pasado un día estupendo y suspire simplemente porque está cansado.

Advertisement

 

Definición del suspiro canino

Al igual que en las personas, el suspiro en los perros tiene una función respiratoria y es una respuesta emocional al estrés. La Dra. Linda Simon, miembro del Real Colegio Británico de Veterinarios, explica que «cuando un perro suspira, exhala gran cantidad de aire. Existe la creencia de que reinfla los alvéolos desactivados».

Los alvéolos son pequeños sacos de aire en los pulmones, que desempeñan una función vital en el sistema respiratorio canino. Intercambian oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones, y a veces pueden desactivarse. Suspirar puede ayudar a restablecer estos sacos de aire y mejorar la oxigenación de la sangre.

Además de potenciar la respiración, los estudios en humanos han demostrado que suspirar también recupera el estado emocional. Al terminar una reunión de trabajo estresante, quizás sueltes un gran suspiro. Es la forma que tiene tu cuerpo de restablecer las emociones en respuesta al estrés o a la sobreestimulación.

Seis razones por las que suspiran los perros

Para saber qué explicación es aplicable a tu perro, tendrás que interpretar su lenguaje corporal y el entorno en que se encuentra.

1. Relajación

Los perros suspiran cuando se sienten relajados. Suele ocurrir cuando se acuestan o llega la hora de dormir. La cara y el cuerpo también estarán relajados, y puede que se estén quedando dormidos. Es parecido a cuando tú suspiras al sentarte tras una larga jornada de trabajo.

2. Estrés o ansiedad

Por sí solo, suspirar no suele ser señal de que un perro esté estresado o ansioso. Sin embargo, debes vigilar de cerca el lenguaje corporal de tu perro, porque si suspira en combinación con estas señales de estrés, es probable que tu cachorro esté estresado o ansioso.

Otros signos de estrés en los perros son:

  • Lamerse los labios en exceso
  • Meter el rabo entre las patas
  • Bostezar
  • Curvar los labios
  • Orejas aplanadas
  • Tensar los músculos

Si sospechas que tu perro suspira porque se siente estresado o ansioso, es importante que lo cambies de entorno para que pueda calmarse.

3. Abatimiento

Los perros también pueden suspirar porque son infelices. Tal vez estén afligidos por la pérdida de otro animal doméstico o porque viven con un nuevo humano. Los perros sienten una compleja gama de emociones, incluida la tristeza, y suspirar es un signo de ello.

Si observas un cambio repentino en otros comportamientos de tu perro, es probable que se sienta abatido. Si ha dejado de comer o ya no quiere jugar con sus juguetes, tal vez esté triste, y suspirar sea una forma de aliviar esa tristeza.

4. Cansancio

Los suspiros pueden indicar que tu perro está cansado tras una actividad física intensa. Si tu perro ha tenido un gran día de excursión o acampada, sus suspiros pueden significar que está cansado y se está preparando para dormir. Un indicio de ello es que los suspiros sean simultáneos a tumbarse o acurrucarse en su cama.

Perro en el sofá en pose graciosa. Beagle cansado durmiendo en el sofá. Patas hacia arriba sobre la espalda. Bostezo con la lengua larga fuera.

iStock/Przemysław Iciak

5. Llamada de atención

Si le demuestras a tu perro mucho amor y atención cuando suspira, aprenderá que este tipo de sonido vocal atrae la atención humana. La próxima vez que quiera reclamar tu atención, sabrá que suspirar es una forma segura de conseguirlo.

6. Aburrimiento

Los perros pueden aburrirse si les falta estimulación mental o física. Al igual que nosotros, los humanos, los perros disfrutan de llevar a cabo un trabajo significativo, como atrapar objetos o excavar. Los retos les resultan gratificantes, así que, si no tienen nada que hacer, pueden aburrirse. Los suspiros pueden ser señal de ello.

¿Los suspiros pueden ser graves?

La Dra. Simon explica que «es normal que los perros suspiren de vez en cuando y, en general, no es algo que deba preocuparnos». Suspirar no es un signo típico de dolor, así que si tu perro suspira es poco probable que sea porque le duele algo o se encuentra mal. En tal caso, lo más normal será que un perro lo exprese mediante jadeos, gemidos y quejidos.

Sin embargo, si notas que tu perro suspira y le cuesta respirar o tose, debes consultar al veterinario.

Perro mestizo cansado y triste tumbado en el sofá, esperando a que vuelva su dueño

iStockKosamtu

Otros sonidos caninos y su significado

Puede que los perros no hablen nuestro idioma, pero saben comunicar cómo se sienten en gran parte mediante sonidos vocales como los suspiros.

Otros tipos de sonidos son:

  • Bostezos: Los perros no bostezan solo cuando están cansados, sino también como forma de reducir el estrés o porque están contentos.
  • Ladridos: Los perros pueden ladrar por varios motivos, como marcaje territorial, llamadas de atención o saludos. Podrás distinguir cuál es cuál por su lenguaje corporal.
  • Gruñidos: Gruñir puede significar muchas cosas distintas, y no necesariamente que el perro esté descontento. Los perros también gruñen para iniciar juegos entre ellos.
  • Gimoteos: Los perros lloriquean para expresar que están descontentos o tristes.
  • Jadeos: Los perros jadean para refrescarse, pero los jadeos también pueden ser un síntoma de la enfermedad de Cushing.
  • Aullidos: Los aullidos son un tanto misteriosos, aunque una explicación es que los perros han heredado el instinto de los lobos para comunicarse entre sí a larga distancia.
  • Ladridos: Los ladridos agudos suelen utilizarse para «dar la voz de alarma» y proteger el territorio.
  • Gemidos: Los perros gimen cuando tienen molestias leves, como por ejemplo articulaciones artríticas.

Reflexiones finales

Podemos descubrir en gran parte cómo se siente un perro a través de los sonidos vocales que emite. Como los perros pueden suspirar por muchas razones, para saber cuál es la real hay que interpretar otras señales de su lenguaje corporal.

Los suspiros de un perro no suelen ser motivo de preocupación, pero hay que prestar atención para ver si hay otros signos de dolor.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Hannah Fitchett

Hannah Fitchett

Hannah is the proud dog mom of Makai, a Wolfdog with a penchant for naps and snacks. Hannah has a strong love for all animals but a special fondness of dogs. With a Master's degree in Chemistry, Hannah aims to share the latest scientific studies and expert knowledge with pet parents worldwide through her blog, Howling Wolf Pack.

Fuentes del artículo
  • Simon, L. Entrevista personal (octubre de 2023).
  • Svendsen, L. (2019). Animal Boredom. Boredom Is in Your Mind. Springer. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-030-26395-9_9
  • Hamid, A., Pettibone, J., Mabrouk, O. et al. Mesolimbic dopamine signals the value of work. Nat Neurosci 19, 117–126 (2016). https://doi.org/10.1038/nn.4173
  • Vlemincx, E., Severs, L., Ramirez, JM., The psychophysiology of the sigh: II: The sigh from the psychological perspective, Biological Psychology, Volume 173, 2022, https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2022.108386., https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301051122001296.

sidebar

Por Hannah Fitchett

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.