• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuándo pueden salir los cachorros por primera vez?

CompartirAlfiler

¿Cuándo pueden salir los cachorros por primera vez?

Perro
Por Shoshi Parks

Como padre de un cachorro, tu prioridad número uno es mantener a salvo a esa bolita de pelusa. Pero aunque los peligros que puedes ver (coches, cables eléctricos, etc.) suponen una amenaza, los que no puedes ver (enfermedades como el moquillo y el parvovirus) son igual de temibles. Entonces: ¿Cuándo pueden salir los cachorros?

Por suerte para nosotros, la ciencia tiene una solución. Con un programa de vacunaciones a edad temprana, las enfermedades de los cachorros se pueden prevenir casi por completo. Solo hay un problema. Al mismo tiempo que un cachorro recibe sus tres primeras series de vacunas, también está atravesando una fase esencial de desarrollo. Ambas finalizan a las 16 semanas de edad.

Advertisement

Los conductistas saben que los cachorros que no son socializados de forma positiva y sin presiones con una variedad de entornos e individuos nuevos antes de las 16 semanas de edad tienen muchas más probabilidades de desarrollar problemas conductuales (como miedo, ansiedad y agresividad) en la adolescencia. Y el miedo, la ansiedad y la agresividad tienen tantas probabilidades de repercutir negativamente en la salud de un perro como las enfermedades del cachorro, si no más.

Por tanto, para mantener realmente a salvo a un cachorro, los padres no solo deben tener en cuenta la perspectiva veterinaria, sino también la conductual. A continuación te explicamos cómo seguir el calendario de vacunaciones de tu cachorro y, al mismo tiempo, ofrecerle las oportunidades de socialización que necesita para convertirse en un perro seguro de sí mismo.

¿Cuándo pueden salir los cachorros por primera vez?

En sus primeras 16-18 semanas, los cachorros suelen pasar por tres rondas de vacunaciones. Después de cada ronda, hay un periodo de espera de cinco a siete días hasta que son totalmente efectivas.

Ronda 1 (moquillo y parvovirus): 6-8 semanas 

Ronda 2 (DHPP, bordetella, influenza): 10-12 semanas

Ronda 3 (DHPP, rabia, bordetella, influenza): 16-18 semanas

En contra de lo que aconsejan algunos veterinarios más tradicionales, los cachorros pueden, y deben, salir de cinco a siete días después del primer ciclo de vacunación. Si tienes un jardín vallado, está bien que tu cachorro corretee por allí (sí, aunque de vez en cuando pasen animales salvajes), pero como en esta fase todavía son muy vulnerables, sus patas no deben tocar todavía el suelo en espacios públicos. La única excepción a esta regla es si vives en un edificio de pisos. En ese caso, elige un lugar fuera del edificio para que tu cachorro haga sus necesidades. Llévalo hasta allí, deja que olisquee y haga sus necesidades, y luego llévalo de vuelta a casa.

Que las patas de tu cachorro no puedan tocar el suelo en público no significa que no puedas salir al exterior. Lleva a tu pequeño de aventuras mientras está seguro dentro de un transportín, una bolsa o una mochila. Extiende una manta grande en la entrada de tu casa o en un parque y pasa el rato con tu cachorro (con correa) en tu “isla”. Lleva a tu cachorro de paseo en coche y visita las casas (y los jardines vallados) de amigos y familiares. A medida que introduzcas a tu cachorro en nuevos entornos, fomenta su disfrute dándole mucha tranquilidad y chuches. Si en algún momento parece abrumado o asustado, retíralo de la situación lo antes posible.

En esta etapa, está bien que tu cachorro se relacione con perros tolerantes con los cachorros que conozcas personalmente y que hayan sido vacunados al 100 %. Sin embargo, como es crucial ayudar a tu cachorro a tener experiencias positivas con las cosas nuevas que encuentre, mantenlo alejado de perros que no sean tolerantes con las travesuras de los cachorros.

¿Cuándo pueden salir a pasear los cachorros por primera vez?

De cinco a siete días después de la segunda ronda de vacunación, tu cachorro está listo para dar su primer paseo. Aunque ahora es mucho más resistente que hace unas semanas, sigue siendo importante evitar las cosas que puedan ponerle enfermos.

En los paseos, mantente en superficies pavimentadas como aceras y aparcamientos. Mantente alejado de la hierba o de los caminos de tierra, donde es más difícil evitar la orina o las heces de perros no vacunados. Los cachorros vacunados por segunda vez también pueden ir a la playa, pero en lugares o momentos del día menos concurridos.

Sigue evitando a los perros desconocidos en tus paseos. Si otro paseador de perros se te acerca y te pregunta si su mascota puede saludarte, infórmale educadamente de que tu cachorro aún no está totalmente vacunado. La mayoría de los dueños de perros lo entenderán.

Después de esta serie de vacunas, tu cachorro también estará listo para asistir a actividades sociales para cachorros (un grupo de juego solo para cachorros menores de 18 semanas) en un centro de adiestramiento de perros, una tienda de animales o un veterinario. Algunas asociaciones permiten incluso que los cachorros asistan después de su primera ronda de vacunaciones. 

dueños de yorkshire terrier

¿Cuándo pueden ir los cachorros al parque por primera vez?

Tras la tercera ronda de vacunaciones de tu cachorro, a las 16-18 semanas, por fin está listo para ir al parque. De hecho, en esta fase deberían estar completamente protegidos contra las peores enfermedades de los cachorros. Eso significa que ahora el cachorro también puede saludar a perros desconocidos.

El parque para perros es el único lugar al que no puedes ir hasta que tu cachorro tenga al menos seis meses (preferiblemente incluso más, al menos ocho meses de edad). En los parques para perros, sobre todo en los cerrados, las tensiones pueden dispararse y un cachorro excitable puede convertirse en el blanco de un perro adulto enfadado, o peor aún, de una manada de ellos. Esas primeras experiencias negativas, que pueden volver a atormentar a tu perro en la adolescencia, deben evitarse a toda costa.

Recursos

  • Guía completa de todas las etapas del cachorro: qué esperar mientras crece
  • Un nuevo cachorro en casa: tu guía paso a paso para la primera semana
  • 5 consejos esenciales de adiestramiento para todo nuevo cachorro
  • Enseña a tu cachorro a dormir toda la noche: el método de una adiestradora

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Shoshi Parks

Shoshi Parks

Shoshi Parks, Ph.D. is a Certified Professional Dog Trainer (CPDT-ka) and Certified Separation Anxiety Trainer (CSAT). She owns Modern Hound Dog Training in San Francisco and teaches dog training classes at the San Francisco SPCA.

sidebar

Por Shoshi Parks

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.