¿Tienes un nuevo cachorro en tu vida? El adiestramiento de un cachorro puede parecer abrumador cuando tienes un revoltoso peludo entre manos, pero se reduce a unos cuantos consejos clave. Hablamos con la célebre adiestradora de perros y miembro de Dog People Panel de Rover, Nicole Ellis, para que nos dé su opinión sobre el adiestramiento de un cachorro. Nos dio cinco consejos esenciales para ayudar a que tu cachorro crezca y se convierta en el mejor perro que pueda ser.
Esta es Nicole con su perra Maggie, ¡que conoce un increíble número de órdenes!
1. Sé coherente
La coherencia es la clave. Asegúrate de que todas las personas que interactúen con tu cachorro conozcan tus normas y expectativas de comportamiento, y que te proporcionen información constante sobre cómo se comporta el nuevo miembro de la familia.
2. Socializar, socializar, socializar
La socialización es fundamental. Los cachorros jóvenes pasan por un periodo de socialización crítico. ¿Sabías que en el primer año de vida de tu perro debe conocer a más de 100 personas? Asegúrate de exponerlo (con refuerzos positivos) a todo tipo de objetos, sonidos y experiencias.
Esto le ayudará a no asustarse ni reaccionar ante estos sonidos y, lo que es más importante, a tener confianza. Se debe encontrar de todo, desde ruidos de fuegos artificiales hasta timbres de puertas, grandes multitudes y diversos tipos de personas.
3. Corta de raíz los hábitos de los cachorros
No permitas que tu cachorrito haga cosas que no querrías que hiciera un perro grande. Es fácil que dejemos que los cachorros se salgan con la suya en sus travesuras porque son muy monos.
Pero son cosas que no queremos que hagan de adultos. Ahora es el momento perfecto para corregir estos comportamientos. De lo contrario, puedes pasarte toda la vida «desentrenando» esos comportamientos «tan monos» de los cachorros, como saltar, morder y vocalizar en exceso.
4. Sácalo de paseo
Una correa básica de nailon suele tener distintas longitudes, así que puedes elegir una más corta para empezar.
Aunque los paseos pueden ser estresantes y frustrantes al principio, la práctica diaria convertirá el tiempo de paseo en la interacción más valiosa con tu mejor amigo. Los paseos son el momento de despejar la mente y disfrutar de la exploración de las vistas y los sonidos del mundo juntos. Empieza con una correa más corta de 120 cm para facilitar su manejo.
Los paseos también son una magnífica herramienta de adiestramiento, ya que proporcionan oportunidades diarias para trabajar no solo los modales con la correa y la socialización, sino también las cosas que surgen en el día a día, como los ladridos, las persecuciones, los ruegos, las esperas educadas, etc.
5. Sesiones de adiestramiento cortas y frecuentes
¿Quieres un perro bien educado que te pueda acompañar en todas tus caminatas, viajes y desplazamientos? Las sesiones de adiestramiento cortas pero frecuentes son la herramienta más valiosa para conseguirlo.
Utilizar sesiones cortas de adiestramiento con recompensas de alto valor significa mantener a tu perro centrado en la lección en cuestión, y hace que el tiempo de adiestramiento sea una actividad fresca y divertida que espera con ansia, en lugar de un aburrido revoltijo de trucos memorizados.
Incluye tantas sesiones de adiestramiento cortas en un día como puedas de forma razonable y tendrás a un auténtico genio en un abrir y cerrar de ojos.