El pastor belga (también conocido como ovejero belga, que no es la misma raza que el belga malinois) es audaz, bonito y está siempre listo para la acción. Dale a este cachorro mucho ejercicio y estimulación mental cada día y tendrás entre manos un compañero inteligente y cariñoso, listo para explorar el mundo contigo. Con una pintoresca historia como “perro de guerra” durante la Primera y la Segunda Guerra Mundiale, esta raza tiene un pasado fascinante y suficientes peculiaridades entrañables para convertirla en una maravillosa incorporación a hogares con mucha energía.
¿Es un pastor belga el tipo de perro adecuado para ti? Hay muchas cosas a tener en cuenta cuando incorporas un perro a tu vida, así que hemos cubierto casi todo lo que necesitas saber en este perfil exhaustivo de la raza.
Características de la raza
Leyenda
- Baja
- Mediana
- Alta
- Origen: Bélgica
- Tamaño:
- Peso: 27-34 kilos
- Nivel de actividad:
- Nivel de ladridos/aullidos:
- Idoneidad para otros perros: yes
- Idoneidad para niños: yes
- Idoneidad para gatos:
- Muda:
- Frecuencia de acicalamiento:
- Nivel de adiestramiento:
Apariencia del pastor belga
El pastor belga es una raza que realmente destaca: con una espesa melena negra (de doble capa) que incluye un largo “collarín” alrededor del cuello y abundante pelo extra en la parte posterior de las patas y la cola, es difícil no fijarse en ellos.
Por lo general, estos cachorros son completamente negros, salvo por algún punto blanco ocasional en las patas, la cara o el pecho, que no hace sino aumentar ese adorable encanto. Con su estructura grande pero grácil y su hocico largo, tienen similitudes con sus otros primos pastores belgas, pero también un atractivo propio.
Atléticos y ágiles, los pastores belgas pueden pesar hasta 34 kilos y medir hasta 66 centímetros.
Personalidad del pastor belga
Lo más importante que hay que entender sobre el pastor belga es su necesidad de ejercicio. Sí, pueden ser cariñosos, dulces y encantadoras mascotas familiares; pero si no se les ejercita lo suficiente todos los días, no van a estar en su mejor momento. No solo necesitan físicamente sacar su energía a diario (y durante un par de horas), sino que también necesitan estimulación mental para mantenerse felices. Además, tienden a aburrirse con facilidad, ya que son perros de trabajo, lo que puede dar lugar a un comportamiento destructivo, por lo que es esencial ocupar sus mentes con rompecabezas, juegos y adiestramiento.
Siempre y cuando no estés buscando un perro de sofá, este perro podría ser una incorporación maravillosa para tu hogar. Son muy devotos de sus seres queridos, lo que también puede incluir a los niños (a los que empezarán a considerar “sus hijos”), aunque siempre debes supervisar a tu perro y a los niños cuando jueguen juntos.
Los pastores belgas a veces pueden ser un poco testarudos y de carácter fuerte, por lo que no siempre son los más adecuados para los dueños primerizos. Pero alguien que se dedique a pasar tiempo con ellos y a adiestrarlos pronto se encontrará con un nuevo compañero peludo.
Entorno ideal para un perro pastor belga
Como los instintos de pastoreo y persecución son fuertes en esta raza, una casa con un gran jardín trasero suele ser lo más adecuado. Además, necesitan hacer MUCHO ejercicio todos los días, por lo que es bueno tener una zona para jugar a la pelota a pocos pasos de la puerta de casa.
Pueden convivir con algunos gatos, pero como les gusta perseguir a animales más pequeños, es mejor que crezcan con un gatito (para que estén muy acostumbrados a ellos), o tener un gato valiente al que no se atrevan a molestar.
Humano ideal para un pastor belga
El mejor humano para un pastor belga es, básicamente, alguien que tenga tiempo para él. No es una raza que puedas dejar en casa mientras trabajas muchas horas o pasas días enteros fuera. Necesitan hacer ejercicio de manera adecuada, así como pasar tiempo contigo, porque bajo esos espesos y sueltos mechones hay un cachorro que solo quiere pasar el rato con sus seres queridos.
También encajarían de maravilla con alguien que tenga experiencia con razas de trabajo, o con alguien interesado en el adiestramiento de agility, ir de acampada o explorar el mundo de los deportes caninos. Básicamente, necesitan una persona con mucha energía que se adapte a su enérgica personalidad.
Entrenamiento del pastor belga
Podría decirse que esta raza es fácil de adiestrar, ya que son inteligentes, decididos y les encanta tener un trabajo que hacer, pero eso no los convierte necesariamente en perros fáciles.
Los pastores belgas tienen un fuerte impulso de persecución, algo esencial a tener en cuenta para enseñarles desde el principio. También pueden desconfiar de la gente nueva, por lo que es imprescindible adiestrarlos desde una edad temprana para que no se pongan en guardia.
¿Una de las cosas más importantes de esta raza? La socialización temprana. Aunque en general se trata de una raza amable, sigue siendo importante contrarrestar cualquier posible agresividad en estos cachorros socializándolos desde el principio y presentándoles una variedad de situaciones, personas, animales y lugares. Si les enseñas el mundo que les rodea y haces que se sientan cómodos y seguros contigo mientras lo exploran, adquirirán la confianza necesaria para ser el cachorro bien adaptado y educado que sabes que pueden llegar a ser. Por encima de todo, esta raza solo quiere complacer a sus seres queridos, y su inteligencia y encanto hacen que cualquier esfuerzo que pongas en su adiestramiento valdrá la pena.
Aseo del pastor belga
El aseo es esencial para esta raza, lo que no debería sorprender si tenemos en cuenta esa larga y vaporosa melena negra. Se trata de un perro que perderá pelo por toda la casa, con una época de muda especialmente intensa una vez al año. PERO puedes ayudar a reducir el pelo que sale volando cepillándolo durante unos 15 o 20 minutos semanales, y dándole un cepillado rápido todos los días. Un cepillado regular ayudará a eliminar el pelo muerto y a evitar que se enrede (algo típico en su tipo de pelo). Te conviene invertir en un cepillo de púas para pelo largo y en un cepillo de púas de alambre para pelo corto, peines para los enredos y un rastrillo para eliminar el pelo suelto. ¡Ya hemos dicho que esta raza requiere dedicación!
Asegúrate de mantener sus uñas bien recortadas y sus dientes en óptimas condiciones cepillándolos semanalmente.
Salud del pastor belga
Los pastores belgas son una raza bastante sana, pero tienen algunos posibles problemas de salud que debes vigilar, como diversos trastornos oculares, displasia de cadera y codo, epilepsia e hipotiroidismo.
A pesar de que a veces surgen estos problemas de salud, recurrir a un criador reputado (si recurres a un criador) puede ayudar a reducir la posibilidad de que tu perro tenga estos problemas. Los pastores belgas suelen vivir de 10 a 12 años, y con el ejercicio, la alimentación y las visitas regulares al veterinario adecuados, tu cachorro tendrá muchas posibilidades de disfrutar de una vida larga y feliz.
Historia de la raza pastor belga
Esta raza es uno de los cuatro tipos de perros pastor que llegaron de Bélgica a finales del siglo XIX, aunque es el único que es de color negro liso. Fueron desarrollados originalmente por Nicholas Rose y enseguida se hicieron populares por su versatilidad: actuaban como perros policía en París y Nueva York, y colaboraban con los funcionarios de aduanas en Bélgica.
También eran perros de guerra, y durante la Primera Guerra Mundial se utilizaron para tirar de ambulancias y carros de ametralladoras y para transmitir mensajes. También se usaron en la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces su popularidad no ha dejado de crecer, ocupando el puesto 122 en el ranking de razas del American Kennel Club.
Cómo conseguir un pastor belga
Criadores de pastor belga
Siempre es buena idea conocer a los padres de tu cachorro y ver cómo interactúa la camada entre sí. Además, un criador bueno y de confianza debería tener también registros del linaje de los padres y debería poder contarte más cosas sobre la mezcla específica de la camada.
Infórmate bien sobre las “fábricas” de cachorros y las estafas por internet: seguir unos sencillos pasos puede ayudarte a evitar que se siga financiando esta terrible práctica, y a tener una mascota cuya cría y experiencia en los primeros años de vida den como resultado, con mayor seguridad, un perro bien adaptado.
Adoptar un pastor belga
Como ocurre con muchas razas, los pastores belgas suelen llegar a los centros de rescate por diversas razones, como por ejemplo, tras ser rescatados de fábricas de cachorros. Pero a menudo se debe al simple hecho de que sus anteriores dueños simplemente se sintieron incapaces de seguir cuidándolos, quizá debido a un cambio de estilo de vida o de salud, o porque no comprendían del todo la cantidad de ejercicio y adiestramiento que requiere una raza como el pastor belga.
Un pastor belga puede ser un amigo maravilloso y seguro que es una fuente de alegría, con muchas risas y quizá alguna travesura por el camino. Los perros entregados a las protectoras suelen estar ya bien adiestrados y simplemente necesitan un nuevo y cariñoso hogar, por lo que rescatarlos es siempre una opción maravillosa.
Tanto si piensas adoptar como si buscas un criador para encontrar a tu nuevo cachorro, prepárate, prepara tu casa y prepara tu corazón para dar la bienvenida a un perro con mucha personalidad y energía.
Más información sobre el pastor belga
Si te encantan los pastores belgas, seguro que te gustará lo que te traemos a continuación. Desde adorables amistades con pastores belgas, hasta las mejores residencias caninas y correas para cachorros grandes y mucho más:
- Las razas de perro más populares en España
- Las 20 mejores razas de perros para cada tipo de familia y niño
- Las mejores razas de perros para cada familia: ¿a qué edad debería tener un perro un niño?
- Guía completa de todas las etapas del cachorro: qué esperar mientras crece
- ¿Cada cuánto debería pasear a mi perro?