¿Buscas un perro con el carácter más dulce, afinidad por los niños y los mofletes más mulliditos? El bulldog inglés es tu compañero (o compañera). Valientes y amables, estos canes únicos en su especie son divertidos y graciosos cuando están con sus seres queridos, y te garantizan una sonrisa, ¡aunque parezcan tener el ceño fruncido! También son una de las razas de perro más populares de Estados Unidos.
¿Es un bulldog inglés el tipo de perro adecuado para ti? Hay muchas cosas a tener en cuenta cuando incorporas un perro a tu vida, así que hemos cubierto casi todo lo que necesitas saber en este perfil exhaustivo de la raza.
Características de la raza
Leyenda
- Baja
- Mediana
- Alta
- Origen: Inglaterra
- Tamaño:
- Peso: 18-25 kilos
- Nivel de actividad:
- Nivel de ladridos/aullidos:
- Idoneidad para otros perros: yes
- Idoneidad para niños: yes
- Idoneidad para gatos:
- Muda:
- Frecuencia de acicalamiento:
- Nivel de adiestramiento:
Apariencia del bulldog inglés
Si hay algo por lo que se conoce a esta raza es por su aspecto inconfundible y adorable. Es inconfundible su ceño fruncido, su nariz respingona, sus orejitas y su prognatismo. Esta raza también es conocida por estar muy cerca del suelo y por su anchura, lo que significa que tiene un modo de andar fácilmente identificable, resultando divertido verlos pasar.
Tienen un pelaje corto y liso, que puedes encontrar en una gran variedad de colores: desde blanco, leonado, rojizo y moteado, hasta atigrado y blanco, leonado y blanco, rojizo y blanco y rojizo atigrado.
Personalidad del bulldog inglés
Los bulldogs ingleses tienen un carácter dulce, apacible e incluso bobalicón (¡a pesar de esa jeta a veces malhumorada!). Adoran a los niños y se centran mucho en su gente, lo que hace que sea un placer estar con ellos. Aunque en general son tranquilos y de fiar, conservan esa vena valiente que se les inculcó, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Esto también significa que, aunque son amables con otras mascotas que conocen, a veces pueden ser agresivos con perros desconocidos.
Ah, y les encanta acurrucarse, cosa que seguro que tú harás con mucho gusto.
Entorno ideal para un bulldog inglés
Estos cachorros suelen ser igual de felices en un piso pequeño que en una casa espaciosa, siempre que estén rodeados de las personas que les quieren y puedan jugar cómodamente para relajarse. No necesitan un jardín, ya que solo requieren ejercicio moderado, pero les encantará un entorno en el que los paseos relajantes (con muchas cosas que mirar y olfatear) sean la norma.
También tienden a ser sensibles a los climas extremos, por lo que lo suyo no son los sitios superfríos o supercálidos, sobre todo porque pueden sobrecalentarse fácilmente debido a la forma de su cabeza.
Humano ideal para un bulldog inglés
El bulldog inglés no es un cachorro muy deportista, sino que prefiere relajarse con su familia. Y ya que hemos mencionado la familia, esta raza es excepcional con los niños (gentil, paciente y amable), y prosperará en familias de todos los tamaños. Eso sí, asegúrate de que alguien lo saca a pasear a diario para que haga algo de ejercicio.
El humano ideal para esta raza también debe estar preparado para enfrentarse a algunos problemas de salud que conlleva su tenencia, y también debe ser tolerante con unos ligeros ronquidos cuando se echa una cabezadita.
Adiestramiento de perros para esta dulce raza
Aunque son dulces e inteligentes, los bulldogs ingleses pueden ser bastante testarudos en lo que se refiere al adiestramiento. También es un poco difícil mantenerlos motivados (cuando preferirían estar durmiendo), por lo que es importante que todas las sesiones de adiestramiento sean interesantes, atractivas y cortas. También es útil realizar estas sesiones antes de las comidas para mantenerlos concentrados, y darles muchos elogios y ánimos.
También es imprescindible socializar a esta raza desde el principio, presentándole diversas situaciones, personas, animales y lugares. Si les enseñas el mundo que les rodea y haces que se sientan cómodos y seguros contigo mientras lo exploran, adquirirán la confianza necesaria para ser el cachorro bien adaptado y educado que sabes que pueden llegar a ser. Por encima de todo, esta raza solo quiere complacer a sus seres queridos, y su inteligencia y encanto hacen que cualquier esfuerzo que pongas en su adiestramiento valdrá la pena.
Aseo del bulldog inglés
Debido a su aspecto único, el bulldog inglés requiere algunos cuidados adicionales, como limpiar sus arrugas al menos una vez a la semana. Sí, esto no parece lo ideal, pero es importante, o de lo contrario pueden desarrollar infecciones por hongos u otros problemas. También deberás tener especial cuidado con su nariz, ya que es muy propensa a agrietarse y secarse.
En general, es buena idea cepillarlos, sobre todo si quieres reducir la muda.
Salud del bulldog inglés
Desgraciadamente, los bulldogs ingleses no son precisamente la raza más sana, lo que significa que cualquier futuro dueño debería plantearse seriamente invertir en un seguro para mascotas, y estar preparado para enfrentarse a varias posibles complicaciones de salud a lo largo de su vida.
Algunos problemas comunes son el ojo de cereza, la enropía (cuando las pestañas crecen hacia el ojo), la sequedad ocular, los estornudos invertidos, el síndrome braquicefálico, la sarna demodéctica, la displasia de cadera, los problemas de cola y diversos problemas cutáneos.
A pesar de estos problemas, los bulldogs ingleses suelen vivir entre 8 y 12 años, y con el ejercicio, la alimentación y las visitas regulares al veterinario adecuados, tu cachorro aún tiene muchas posibilidades de disfrutar de una vida feliz y agradable. Algunos dueños optan por un seguro médico.
Historia de la raza bulldog inglés
Los bulldogs ingleses tienen una historia complicada, teniendo en cuenta que fueron criados originalmente en Inglaterra como cruce de mastín como entretenimiento durante el deporte del hostigamiento de toros. Ese violento deporte se prohibió finalmente en 1835, y desde entonces los bulldogs ingleses han evolucionado hasta convertirse en las adorables y tiernas criaturas que vemos hoy en día. Actualmente ocupan el quinto puesto en la lista de razas más populares del American Kennel Club.
Acogida de esta raza canina en la familia
Criadores de bulldog inglés
Siempre es buena idea conocer a los padres de tu cachorro y ver cómo interactúa la camada entre sí. Además, un criador de confianza debería tener también registros del linaje de los padres y debería poder contarte más cosas sobre la camada específica. Y como esta raza tiene muchos problemas de salud, si acudes a un criador en lugar de a una protectora, asegúrate de que el criador realiza pruebas de salud a los padres, incluidas pruebas oculares y de cadera.
El sitio web del Kennel Club de España es un buen lugar para empezar a buscar un criador acreditado. Infórmate bien sobre las “fábricas” de cachorros y las estafas por internet: seguir unos sencillos pasos puede ayudarte a evitar que se siga financiando esta terrible práctica, y a tener una mascota cuya cría y experiencia en los primeros años de vida den como resultado, con mayor seguridad, un perro bien adaptado.
Adopción de un bulldog inglés
Al igual que ocurre con muchas razas muy populares, el bulldog inglés suele llegar a los centros de rescate por diversos motivos (por ejemplo, rescatados de fábricas de cachorros), pero a menudo se trata del simple hecho de que sus anteriores dueños simplemente se sentían incapaces de seguir cuidando de ellos.
A menudo, los perros entregados ya están bien adiestrados y solo necesitan un nuevo hogar. Puedes encontrar protectoras cerca de ti con una rápida búsqueda en internet. Un bulldog inglés puede ser un amigo maravilloso y seguro que es una fuente de alegría, con muchas risas y quizá alguna travesura por el camino. Tanto si piensas adoptar como si buscas un cachorro en un criador, prepárate, prepara tu casa y tu corazón para recibir a un perro con mucha personalidad y energía.
Más información:
- Las razas de perro más populares en España
- Las 20 mejores razas de perros para cada tipo de familia y niño
- Las mejores razas de perros para cada familia: ¿a qué edad debería tener un perro un niño?
- Guía completa de todas las etapas del cachorro: qué esperar mientras crece
- ¿Cada cuánto debería pasear a mi perro?
- 12 señales de que tu perro te quiere y por qué