- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Cuando los cachorros son muy pequeños, todas sus necesidades nutricionales, incluida la hidratación, se cubren con la leche materna. Sin embargo, una vez que comienzan la transición a los alimentos sólidos, es momento de introducir el cuenco de agua.
Si un cachorro no bebe suficiente agua, puede deshidratarse y enfermarse gravemente. Pero, ¿cuánta agua es suficiente para mantener a tu nuevo cachorro sano y feliz? Eso depende de su tamaño, el clima e incluso el tipo de comida que consume.
Para entender mejor la hidratación en cachorros, hablamos con la Dra. Paige Adams, DVM, experta en medicina veterinaria. Nos explicó la cantidad de agua que debe beber un cachorro y la importancia de su cuenco en el adiestramiento en casa.
¿Cuánta agua debe beber un cachorro?
“Como regla general, un cachorro debería beber aproximadamente entre 30 y 60 ml de agua por cada kilogramo de peso corporal”, explica la Dra. Adams. Esto significa que un cachorro de 5 kg debería consumir entre 150 y 300 ml de agua al día, mientras que uno de 10 kg necesitaría entre 300 y 600 ml.
Necesidades de agua según el peso del cachorro
Peso | Agua recomendada al día |
2 kg | 60-120 ml |
5 kg | 150-300 ml |
10 kg | 300-600 ml |
15 kg | 450-900 ml |
20 kg | 600-1200 ml |
25 kg | 750-1500 ml |
30 kg | 900-1800 ml |
Para asegurarte de que tu cachorro recibe la cantidad adecuada de agua, debe tener acceso a agua limpia en todo momento. Incluso puedes dejarle un recipiente con agua en su caseta por la noche. Si te preocupa que se derrame, prueba con un cuenco antiderrames o una botella de agua para perros que se pueda fijar a la caseta.
Cómo medir la cantidad de agua que bebe tu cachorro
La mayoría de dueños de mascotas simplemente dejan un cuenco con agua disponible todo el día y lo rellenan según sea necesario. Esta es una excelente manera de asegurarse de que el cachorro siempre tenga agua, pero no siempre permite saber con exactitud cuánta está bebiendo.
Para llevar un control más preciso, puedes usar un vaso medidor y llenar su cuenco siempre con la misma cantidad de agua. Solo tienes que contar cuántas veces lo rellenas y multiplicarlo por la cantidad medida.
Otra opción es utilizar una fuente de agua para perros de gran capacidad para garantizar que el cuenco de tu cachorro casi nunca esté vacío. Si comparas el nivel de agua al inicio y al final del día, podrás hacerte una idea de cuánto ha bebido tu cachorro.
iStock/JodiJacobson
Factores que afectan el consumo de agua
Toda regla general conlleva cierto margen de maniobra, incluidas las necesidades de agua de tu cachorro. La Dra. Adams explica que la cantidad recomendada de agua puede variar según factores como el nivel de actividad y el clima.
Ejercicio
Los cachorros más activos suelen necesitar más agua. “No es lo mismo estar sentado trabajando en un escritorio que hacer ejercicio en el gimnasio o pasar un día caluroso junto a la piscina; en cada caso, nuestra sed será diferente”, explica la Dra. Adams.
Clima
Un día caluroso de verano es el claro ejemplo de cómo el clima afecta la cantidad de agua que necesita tu cachorro. Los cachorros que viven en climas cálidos necesitan más agua para mantenerse hidratados, especialmente si pasan mucho tiempo al aire libre. Además, la humedad también es un factor importante, ya que el aire seco tiene más probabilidades de causar deshidratación.
Dieta
La comida húmeda tiene un mayor contenido de humedad que el alimento seco. Los cachorros que consumen alimentos húmedos, ya sea de forma exclusiva o como parte de una dieta equilibrada, pueden necesitar menos agua que aquellos que solo comen alimentos secos.
Edad
La edad es un factor que no influye en la cantidad de agua que necesita tu perro. Una vez que el cachorro ha sido destetado (sobre las 3-4 semanas de edad), debe contar con agua fresca a su disposición en todo momento.
Aunque suelen beber con más frecuencia que los perros adultos, la cantidad de agua que necesitan en relación con su peso es la misma. En otras palabras, un perro adulto también debe consumir entre 50 y 100 ml de agua por cada kilogramo de peso corporal al día, al igual que un cachorro.
El peso del cachorro es el factor principal para calcular su consumo de agua, como se indica en la tabla anterior. Esta guía universal hace que sea más sencillo ajustar sus necesidades de hidratación conforme crece.
iStock/gorodenkoff
Señales de que tu cachorro no está bebiendo suficiente agua
No consumir suficiente agua puede ser peligroso para los cachorros debido a su pequeño tamaño. “Los cachorros pueden deshidratarse muy rápido debido a lo pequeños que son”, advierte la Dra. Adams. “Por eso, cuando un cachorro tiene vómitos o diarrea, el veterinario suele recomendar administrar líquidos adicionales”.
Síntomas a los que hay que prestar atención
Si no estás seguro de si tu cachorro está bebiendo suficiente agua, la Dra. Adams recomienda prestar especial atención a su boca.
“Puedes tocar sus encías; si el animal está bien hidratado, deberían estar húmedas”, explica. “Si están pegajosas y secas, podría ser una señal de deshidratación”.
Algunos signos comunes de deshidratación en cachorros y perros incluyen:
- Letargo
- Falta de apetito o negarse a comer
- Jadeo excesivo
- Ojos hundidos
- Encías secas o pegajosas
¿Debes acudir al veterinario?
Si notas alguno de los síntomas de deshidratación, lo mejor es contactar con un veterinario de inmediato. La deshidratación puede convertirse rápidamente en una amenaza mortal, especialmente en cachorros, perros mayores y aquellos con problemas de salud subyacentes.
“Si un cachorro está decaído y no se comporta como de costumbre, podría ser una señal de que algo no está bien y es momento de acudir al veterinario,” advierte la Dra. Adams.
Si tu cachorro deja de beber agua de repente, puede ser una señal de que algo más está ocurriendo. Tanto las alergias alimentarias como los parásitos intestinales pueden hacer que pierda el interés por el agua. Dependiendo de los síntomas y del tiempo que haya pasado sin beber, podría ser necesario acudir al veterinario de urgencia.
Consejos para que tu cachorro beba más agua
Para la mayoría de los cachorros, tener acceso a un cuenco de agua limpia cada día es suficiente para mantenerlos hidratados.
“Si un cachorro no muestra mucho interés por el agua, puedes añadir un poco de caldo bajo en sodio para darle más sabor”, sugiere la Dra. Adams. También menciona que existen aditivos para el agua con beneficios dentales, que además de tener buen sabor, ayudan a mantener una buena salud bucal.
Aquí tienes algunos consejos adicionales para animar a tu cachorro a beber más agua.
- Prueba con otro alimento: si tu cachorro prefiere obtener agua de la comida en lugar de beberla, puedes optar por una dieta de comida húmeda, mezclar el alimento húmedo con su croqueta habitual o añadir un poco de agua a sus comidas.
- Dale snacks refrescantes: a algunos cachorros les encanta lamer cubitos de hielo, mientras que otros prefieren golosinas congeladas aptas para perros, como las de arándanos y yogur. Simplemente asegúrate de vigilar a tu cachorro mientras disfruta de estos premios para evitar que se atragante.
- Cambia su agua a diario: los cachorros siempre deben tener acceso a agua fresca y limpia. Lava, enjuaga y rellena su cuenco a diario para evitar que el agua pierda calidad. Si aun así no bebe lo suficiente, prueba a ofrecerle agua embotellada o filtrada en lugar de agua del grifo.
- Facilita el acceso: coloca el cuenco de agua en un lugar fácil de alcanzar. Si tu cachorro es quisquilloso, prueba a cambiarlo de sitio hasta encontrar un lugar que le guste. En hogares grandes, puede ser útil tener varios cuencos de agua en diferentes zonas de la casa.
- Usa un cuenco adecuado si a tu cachorro le cuesta llegar al agua, es posible que su cuenco sea demasiado grande. Optar por uno más pequeño puede hacer que le resulte más cómodo. Además, algunos perros prefieren ciertos materiales, como vidrio, cerámica o metal, así que vale la pena probar para ver cuál le resulta más cómodo.
iStock/Bobex-73
Señales de que tu cachorro está bebiendo demasiado
Para la mayoría de cachorros (y personas), beber demasiada agua es un riesgo mucho menor que no beber lo suficiente. Sin embargo, si un cachorro bebe cantidades excesivas de agua, podría correr el riesgo de sufrir una enfermedad grave conocida como intoxicación por agua.
“Si un perro bebe demasiada agua fresca en poco tiempo, puede sufrir un desajuste de electrolitos,” advierte la Dra. Adams. Esto, a su vez, puede derivar en otros problemas de salud graves.
No suele haber motivo de preocupación si tu cachorro se termina su cuenco de agua después de una intensa sesión de juego. Sin embargo, si vacía varios cuencos seguidos, podría ser una señal de alerta. Los perros que pasan mucho tiempo nadando corren un mayor riesgo de intoxicación por agua, ya que pueden ingerir grandes cantidades mientras nadan.
Síntomas a los que hay que prestar atención
Síntomas comunes de la intoxicación por agua
- Letargo
- Los vómitos
- Diarrea
- Convulsiones
- Pérdida de coordinación
- Desorientación
- Hinchazón
- Babeo excesivo
- Orinar en exceso con una orina muy clara
¿Debes acudir al veterinario?
“La intoxicación por agua puede ser extremadamente peligrosa y requiere atención veterinaria de emergencia,” advierte la Dra. Adams. “El perro necesita ser hospitalizado para corregir el desajuste de electrolíticos”.
Equilibrar los electrolitos no es algo que puedas hacer desde casa. Si notas cualquier señal de intoxicación por agua, lleva a tu cachorro al veterinario de inmediato.
¿Se debe limitar el consumo de agua en cachorros?
En general, los cachorros saben autorregular su consumo de agua. Para la mayoría de ellos, no es necesario limitar la cantidad de agua que beben, a menos que notes que están tomando más de lo normal de manera constante. Si ese es el caso, podría ser conveniente llevarlo al veterinario para descartar posibles problemas de salud.
Limitar el consumo de agua de un cachorro sano puede tener consecuencias inesperadas, explica la Dra. Adams. “Si no le enseñas a regular su consumo, podrías terminar con un cachorro que bebe tanta agua como puede cada vez que se le ofrece porque no sabe cuándo volverá a beber”. Los perros rescatados son especialmente propensos a acumular agua por temor a no tener suficiente.
Sin embargo, la Dra. Adams señala que, en algunos casos, puede ser adecuado regular el acceso al agua durante el adiestramiento para hacer sus necesidades. Por lo general, recomienda retirar el cuenco de agua antes de la hora de dormir para evitar que los cachorros beban durante toda la noche. La clave está en asegurarse de que tengan suficiente agua fresca al despertar y a lo largo del día, para que estén bien hidratados antes de acostarse.
También es importante sacar a tu cachorro de paseo para que haga sus necesidades justo antes de dormir y tan pronto como se despierte. Este equilibrio ayudará a mantenerlo bien hidratado y a reducir el riesgo de accidentes en casa.