- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Sacar a tu cachorro al mundo exterior no es solo cuestión de diversión y aventuras; también es un proceso fundamental para criar a un perro seguro y feliz. Cuantas más experiencias positivas viva ahora en diferentes lugares, más relajado estará en nuevos entornos cuando crezca. Es parte esencial del proceso de socialización de los cachorros de 4 meses o menos.
Pero ¿adónde puedes ir para practicar? ¿Y cómo puedes hacer que las salidas sean seguras y positivas? Con la ayuda de Kait Hembree, directora de adiestramiento de GoodPup, exploraremos los mejores lugares para socializar a un cachorro. También compartiremos consejos para elegir lugares adecuados en función de la personalidad y el estado de vacunación de tu cachorro, además de ver qué puedes hacer una vez que llegues al sitio elegido.
Cómo presentar nuevos lugares
El objetivo de socializar a un cachorro en nuevos lugares es lograr que se sienta cómodo dondequiera que vaya, ya sea un parque tranquilo, una acera concurrida o la consulta del veterinario. La exposición gradual, el refuerzo positivo y un poco de paciencia son muy útiles para que los nuevos entornos resulten seguros y familiares.
iStock/Nataba
A continuación, te explicamos cómo socializar a tu cachorro en un lugar nuevo.
- Ve poco a poco. Comienza con un entorno tranquilo y silencioso, antes de pasar a zonas más bulliciosas. Así permitirás que tu cachorro gane confianza sin abrumarse.
- Utiliza golosinas y elogios. Recompensa a tu cachorro por explorar, olfatear y caminar por espacios nuevos. Las asociaciones positivas hacen que los sitios nuevos sean emocionantes, en vez de aterradores.
- Deja que sea él quien marque el ritmo.
No fuerces a tu cachorro a entrar en un espacio que le angustie. En su lugar, dale la opción de explorarlo a su propio ritmo. Y deja siempre la puerta abierta para que pueda marcharse si se siente incómodo, aconseja Hembree. - Las experiencias deben ser breves y positivas.
Las visitas frecuentes y breves a lugares nuevos son más eficaces que las salidas largas y agotadoras. Apunta a alcanzar el éxito, ¡no a generar estrés! - Añade retos factibles. Una vez que tu cachorro se sienta cómodo, preséntale entornos más emocionantes, como personas en movimiento, nuevos sonidos o diferentes tipos de iluminación, para seguir reforzando su confianza.
- Practica a menudo. Cuantos más entornos diferentes explore tu cachorro en sus primeras etapas, más adaptable será cuando crezca.
Nuevas texturas
Tal vez caminar sobre superficies diferentes no parezca gran cosa, pero para los cachorros es un mundo completamente nuevo. Desde hierba y grava hasta suelos de baldosas pulidas, las nuevas texturas pueden sorprenderles o incluso asustarles. Ayudar a tu cachorro a sentirse cómodo con diferentes superficies desde el principio evitará que sea indeciso o miedoso en el futuro.
A la hora de presentar nuevas texturas, Hembree recomienda hacerlo sin presionar y con recompensas. «A menudo esparzo golosinas en torno a la nueva textura», añade. «Si el perro va sintiéndose cómodo cerca de la textura, empiezo a poner algunas golosinas sobre ella, solo unas cuantas, y otras fuera. De este modo, el cachorro tiene la opción de probar la textura o no. Tener la opción de elegir puede ayudar a los perros a ganar confianza antes de probar».
Este proceso se puede repetir tantas veces como sea necesario para ayudar a los cachorros a ganar confianza paso a paso. Una vez que tu cachorro pise voluntariamente la nueva superficie, refuerza su conducta con elogios y recompensas.
-
iStock/redstallion
Lista de puntos para la socialización con el entorno
La lista de puntos para socializar a un cachorro es larga, y los nuevos entornos constituyen una de las partes más importantes de tu lista de tareas pendientes. Tu cachorro necesita ver más que su barrio: también debe experimentar entornos llenos de distracciones, rutas de senderismo, plataformas en movimiento —como ascensores y coches— y zonas concurridas, como centros comerciales.
Aquí tienes una lista de lugares y superficies ideales para socializar a un cachorro.
Espacios al aire libre
- Parques (tranquilos y concurridos)
- Aceras de zonas residenciales y urbanas
- Intersecciones concurridas con ruido de tráfico
- Playas u orillas de lagos
- Rutas de senderismo con terreno natural
- Aparcamientos con coches y carritos de la compra en movimiento
Lugares públicos cubiertos
- Tiendas pet-friendly
- Clínicas veterinarias
- Peluquerías de mascotas
- Ascensores, escaleras mecánicas y rellanos
Diferentes tipos de superficies
- Césped, tierra y arena
- Rejillas metálicas y desagües pluviales
- Suelos de baldosas y madera
- Alfombras y moquetas
- Charcos, aguas poco profundas y barro.
- Superficies resbaladizas como el linóleo
Entornos ruidosos y concurridos
- Cafeterías al aire libre con tráfico peatonal
- Mercados agrícolas o ferias callejeras
- Parques infantiles con niños
- Obras (desde una distancia segura)
- Estaciones de tren o autobús
Experiencias únicas
- Pasar por puertas automáticas y giratorias
- Sentarse cerca de un aparcamiento de bicicletas o un parque de skaters
- Visitar la casa de un amigo que tenga otras mascotas
- Viajar en diferentes vehículos (coche, autobús, tren)
-
iStock/Ulrika
Buenos lugares para practicar la socialización de tu cachorro
Los mejores lugares para practicar la socialización son aquellos que ofrecen una mezcla de previsibilidad y nuevos retos a tu cachorro. Elige entornos donde tu cachorro pueda estar expuesto a diferentes imágenes, sonidos y experiencias, pero a un ritmo que pueda sobrellevar.
Un buen lugar para practicar es aquel que ofrece espacio para que tu cachorro pueda retirarse si lo necesita, tiene distracciones manejables y proporciona muchas oportunidades para el refuerzo positivo.
Tu casa
Tu hogar es el punto de partida perfecto para la socialización. Es familiar, seguro y permite a tu cachorro ganar confianza antes de aventurarse a salir. Empieza por presentarle las diferentes habitaciones, ruidos domésticos (como la aspiradora y el timbre) y las visitas. Ten cuidado de no abrumarlo ni cansarlo en exceso.
La casa de un amigo
Una visita a la casa de un amigo de confianza ofrece a tu cachorro un entorno controlado para experimentar un nuevo espacio. Si tu amigo tiene un perro bien adiestrado y con las vacunas al día, también puede ser una gran oportunidad para que tu cachorro establezca interacciones positivas con otros animales. Asegúrate de que tu cachorro tenga un espacio tranquilo al que retirarse si necesita descansar y no fuerces las interacciones.
«A menudo pedimos demasiado y, cuando lo hacemos, no dejamos que nuestros cachorros se alejen ni recuperen», añade Hembree. «Si tu cachorro aprende que le dejarás abandonar una situación que le resulta estresante, reforzarás tu vínculo con él».
iStock/SolStock
Parques
Los parques ofrecen un montón de cosas nuevas que ver, oler y oír, como gente en bicicleta, niños jugando y otros perros o animales salvajes paseando. Empieza por zonas más tranquilas antes de ir a lugares más concurridos. Lleva a tu cachorro con correa y utiliza golosinas para reforzar el comportamiento tranquilo. Ten cuidado con los perros desconocidos. El hecho de que un parque admita perros no significa que todos los perros sean buenos compañeros para tu cachorro.
Tiendas y centros comerciales que admiten perros
Las tiendas pet-friendly son ideales para que tu cachorro se familiarice con diferentes superficies, carros, puertas automáticas y desconocidos amables. Tan solo asegúrate de que se sienta cómodo con el entorno antes de adentrarte en un centro comercial concurrido y haz que las visitas sean breves al principio.
Cafeterías y restaurantes pet-friendly
Estos lugares ofrecen una excelente exposición a la gente, los olores de la comida y el ajetreo en general. Para tu primera salida, elige un momento tranquilo del día. Haz que los encuentros con desconocidos sean breves para no abrumar a tu mascota.
Coche, autobús o metro
Acostumbrarse a diferentes medios de transporte es una parte importante de la socialización, ya que nunca se sabe cuándo tendrás que llevar a tu cachorro a algún lugar. Empieza con trayectos cortos en coche antes de organizar viajes más largos. Si tienes pensado utilizar el transporte público, empieza por dejar que tu cachorro mire desde una distancia segura; luego súbelo progresivamente al autobús, el tren o el metro.
iStock/SerhiiBobyk
El veterinario
¡Una visita al veterinario no siempre tiene por qué ser equivalente a vacunas o revisiones! Ir solo para visitar la sala de espera, comprar algunas golosinas y mantener interacciones amistosas puede ayudar a tu cachorro a formar asociaciones positivas. Todo eso te servirá cuando tengas que llevar a tu cachorro a una visita real al veterinario. Muchas clínicas veterinarias aceptan este tipo de adiestramiento. Solo tienes que llamar con antelación para asegurarte de que sea buen momento.
¿Qué pasa si tu cachorro no está completamente vacunado?
A la hora de socializar cachorros que aún no están completamente vacunados, la ASPCA hace hincapié en que el riesgo de no socializar al cachorro durante el período crítico de socialización a veces puede ser mayor que los riesgos de no esperar a que se le hayan administrado todas las vacunas.
Es importante que los dueños de mascotas evalúen los riesgos en función de su situación particular y de la zona en la que viven. Aunque las vacunas son fundamentales para la salud de un cachorro, la socialización durante estos meses formativos puede ser igualmente importante para su desarrollo y su comportamiento futuro.
La buena noticia es que, según Hembree, hay muchas formas de presentar nuevos lugares y experiencias a tu cachorro sin ponerle en peligro. «He tenido clientes que han llevado el exterior a su hogar, desde hierba hasta palos y piñas. Hacen que otras personas vayan a diferentes lugares, se impregnen de diferentes olores y luego entren en casa», añade Hembree. «Hay formas de controlar el riesgo y ofrecer oportunidades de socialización con el exterior».
iStock/LightFieldStudios
Según la Sociedad Estadounidense de Veterinarios Especializados en Comportamiento Animal (AVSAB), una sesión para cachorros en la que estos hayan recibido al menos una ronda de vacunas puede ser una opción segura.
En última instancia, la decisión depende de ti como dueño. Sopesa los riesgos potenciales de una socialización limitada frente a los beneficios de la exposición, y ten siempre en cuenta la salud y el estado de vacunación de tu cachorro al crear oportunidades de socialización seguras.