• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Vacunas para cachorros: todo lo que necesitas saber

CompartirAlfiler

Vacunas para cachorros: todo lo que necesitas saber

Cuidar de tu perro
Por Connie

¿Alguna vez te has preguntado por qué necesitan los perros tantas vacunas desde cachorros? ¿Es simplemente una estratagema para que vayas al veterinario, o son las vacunas realmente necesarias para la salud de tu cachorro a largo plazo?

El número de vacunas que necesita un cachorro puede parecer un misterio para los dueños de los perros. Se suministran en intervalos diferentes, en momentos concretos, y hay muchos virus con nombres extraños. Me gustaría ayudarte a clarificar los consejos que te proporcionan los veterinarios para proteger a tu nuevo cachorro.

De acuerdo al grupo Affinity, existen vacunas obligatorias, que protegen al perrito del virus del moquillo canino, del parvovirus y de la rabia. Por otro lado, están las vacunas opcionales, útiles para hacerle frente a la leptospirosis, parainfluenza, tos de las perreras causadas por bordetella, la enfermedad de Lyme y el coronavirus. Hablaremos en detalle sobre las vacunas opcionales más abajo.

Como nuevo dueño o dueña de un perrete, es importante que tengas en cuenta el calendario de vacunas para perros en España. Es el siguiente:

FUENTE

Las vacunas trivalente, tetravalente o polivalente son las más comunes. Puedes ver para qué son útiles en el siguiente cuadro:

FUENTE

Preguntas frecuentes sobre las vacunas para cachorros

Cuando debes vacunar a un cachorro, es normal que tengas muchas preguntas al respecto. Mira algunas preguntas y respuestas que pueden ser útiles para ti después de adoptar a un cachorrito.

¿Por qué necesita mi perro desde cachorro tres series de vacunas obligatorias?

Una serie de vacunas es efectivo, pero solo durante un corto periodo de tiempo (de tres a cuatro semanas), ya que el sistema inmune de tu cachorro aún se está desarrollando. Para proteger a tu perro contra virus y bacterias nocivos y en ocasiones mortales, son necesarias tres series de vacunas cada tres o cuatro semanas hasta las 16 semanas de edad.

Mi perro no está en contacto con otros perros. ¿También las necesito en este caso?

Sí, algunos de estos virus pueden estar en el ambiente y no ser transmitidos por otros perros. Un ejemplo es el parvovirus canino, que se puede contraer a través de la tierra de tu jardín o de personas contaminadas con el virus. 

¿Qué ocurre si tardo demasiado en proporcionarle a mi peque su siguiente serie de vacunas?

Puedes esperar entre tres y cinco semanas entre cada serie de vacunas. El sistema inmune de tu cachorro no es lo suficientemente fuerte como para contar con anticuerpos que duren más de seis semanas entre vacunas. Tu pequeño peludo necesitará un refuerzo, es decir, una serie adicional de vacunas, para ponerse al día.

Cuando mi cachorro haya acabado con su última serie de vacunas, ¿puede ir al parque, a la peluquería canina o casa de su cuidador?

Tendrás que esperar un poco. Después de dos semanas de la última serie de vacunas obligatorias que se da a las 16 semanas de edad, tu perro estará totalmente protegido y podrá ir al parque, a la casa de su cuidador o a dónde quieras. Este también es el momento en el que la mayoría de los dueños esteriliza o castra a sus mascotas, ya que muchas clínicas veterinarias solo aceptan realizar este servicio a cachorros una vez que han acabado su última serie de vacunas.

¿Cuáles son las vacunas opcionales dependiendo del estilo de vida de mi perrete?

●  La vacuna contra la leptospirosis se puede suministrar como parte de la vacuna DHPP o de forma separada. Esta vacuna es opcional porque la bacteria se transmite al beber de cuerpos de agua, como los charcos que se encuentran cuando haces senderismo o en áreas boscosas. No obstante, se trata de una infección grave que tú también puedes contraer, por lo que debes plantearte seriamente vacunar a tu perro.

●  La vacuna contra la Bordetella (también conocida como tos de las perreras) puede administrarse por vía intranasal u oral o como una inyección. Es necesaria si llevas a tu perro a una residencia o una guardería para perros. Algunas residencias para perros requieren una prueba de administración cada seis meses; no obstante, no hay evidencia de que administrar la vacuna intranasal con esta frecuencia sea más efectivo que una administración anual.

●  La vacuna contra la gripe canina se está volviendo más popular debido al aumento de las infecciones por gripe canina. Esta vacuna es especialmente importante si tu perro es muy sociable, acude a una guardería o residencia o va a la peluquería.

●  La vacuna contra la borreliosis (enfermedad de Lyme) sirve para proteger a tu perro contra la enfermedad de Lyme transmitida por determinadas especies de garrapatas. Se recomienda su administración en cualquier área geográfica en la que se encuentren estas garrapatas y si tu perro te acompaña en tus rutas por la montaña o pasa bastante tiempo en el exterior.

Cómo son las reacciones de las vacunas en perros

A pesar de lo asombrosas que son las vacunas, en ocasiones tienen efectos secundarios. Aquí te presentamos algunas reacciones a las que debes prestar atención.

Reacciones comunes

La disminución de la actividad y una ligera hinchazón o molestia en el lugar de la inyección son los signos más comunes de la reacción a una vacuna, ya que el sistema inmunitario de tu perro está luchando contra un invasor extraño, la vacuna. Estos síntomas deberían desaparecer en uno o dos días y no será necesaria una consulta veterinaria de emergencia. En el caso de vacunas intranasales, se pueden producir estornudos o algo similar a un resfriado leve que, no obstante, deberían desaparecer después de unos días.

Reacciones menos comunes

Vómitos o diarrea persistentes, desmayos, una hinchazón del hocico, la cara o los ojos, un sarpullido en la piel y una dificultad para respirar pueden suponer un riesgo para la vida de tu mascota y son síntomas de una reacción grave. Si aparece cualquiera de ellos, lleva a tu mascota a la clínica veterinaria más cercana cuanto antes. Estos síntomas suelen manifestarse desde minutos hasta horas después de la administración de la vacuna.

Cómo afrontar las dudas sobre las vacunas para cachorros

Además de una amplia gama de beneficios médicos, las vacunas también conllevan un bajo grado de riesgo y es normal preocuparse por ello. Por este motivo, si tienes dudas es importante que mantengas una conversación constante con tu veterinario.

Durante la consulta veterinaria se llevará a cabo un análisis del riesgo para evaluar si tu perro se encuentra en condiciones de recibir una vacuna y si es sociable, activo o tiene comportamientos que podrían ponerlo en riesgo de contraer alguna de las graves enfermedades que hemos mencionado.

Sin duda alguna, proteger a tu amigo peludo con vacunas por el resto de su vida es beneficioso y supera el riesgo que éstas pueden conllevar. Los riesgos al administrar vacunas en perros, publicados y respaldados científicamente, consisten en reacciones alérgicas y fallos de la misma vacuna. Por este motivo, siempre deberías conversar sobre estos temas con tu veterinario de confianza.

Proteger a tu peque es tu prioridad principal y la de tu veterinario. Saber que cuentas con esa protección la próxima vez que salgáis a pasear, al parque o a correr por el bosque te ayudará a tener la conciencia algo más tranquila.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

8 enfermedades de perros potencialmente mortales (y prevenibles)

Sí, puedes ir en bici con tu perro. Aquí te explicamos cómo.

5 estrategias para tratar con un perro posesivo

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.