• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Por qué tienen miedo los perros de los fuegos artificiales

CompartirAlfiler

Por qué tienen miedo los perros de los fuegos artificiales

Cuidar de tu perro
Por Connie

Cada 31 de diciembre, Fernando le da a su Lakeland terrier de 11 años, Nala, un sedante suave. La lleva en coche lo más lejos posible de la zona donde habrán fuegos artificiales, enciende la radio e intenta mantenerla tranquila. Nala no es la única a la que le pasa esto.

En un estudio del 2013 realizado por la Universidad de la Escuela de Veterinaria de Bristol se descubrió que los fuegos artificiales eran el desencadenante más común del comportamiento temeroso en los perros. Las respuestas incluyeron lo siguiente:

  • temblores
  • esconderse
  • buscar consuelo
  • destrucción
  • orinarse
  • salivación

Así que, ¿por qué tienen miedo los perros de los fuegos artificiales y los petardos? Afortunadamente, existen muchas estrategias sencillas para los dueños de perros. Desde distracciones hasta chalecos contra la ansiedad, hemos reunido todos los consejos que necesitas para ayudarte a que tu perro se sienta mejor cuando comiencen los fuegos artificiales.

fireworks and audience watching

Quedarse en casa o irse lejos

Expertos comentan sobre la importancia de quedarse con tu peque dentro de casa durante las noches en las que habrán fuegos artificiales. Esto ayuda a que no estén demasiado expuestos a los sonidos, además de prevenir que se escapen. Encender la radio o la televisión ayuda a proporcionar sonido blanco y distracción.

Además, considera irte de la ciudad, en lo posible a una zona tranquila. ¿Tal vez puedas irte de camping? Si no puedes irte de casa, y vives en una zona donde tiran muchos fuegos artificiales, intenta encontrar a un cuidador que viva lejos de todo ese ruido. Un querido cuidador que ofrezca alojamiento de perros puede ser de mucha utilidad para que tu peque no se quede solo durante estas festividades, en caso de que tengas planes que no incluyan a tu perro.

¿Qué hay de los medicamentos?

Habla con tu veterinaria sobre la medicación si sabes que tu peque se sentirá mal durante las festividades. Hay una gran variedad de opciones que pueden ayudar a tratar la fobia a los fuegos artificiales de tu mejor amigo peludo.

  • Feromonas. Están disponibles por medio de un difusor, un spray o un collar como el ajustable collar para cachorros o perros chicos, Adaptil, que puede reducir la ansiedad de un perro, sin importar si se trata de fuegos artificiales, tormentas, viajes o separaciones. Un estudio de investigación, publicado en el Periódico de la Asociación Veterinaria Británica, evaluó en específico si Adaptil era útil para tratar la fobia surgida por las tormentas, y resultó ser muy efectivo.
  • Melatonina. Este suplemento de venta libre es muy accesible. Cuando usamos melatonina para tratar la ansiedad, los dueños de perros reportan diferentes niveles de alivio. La melatonina no siempre es efectiva pero vale la pena intentarlo, asegura el Doctor Dodman, en su libro The Well-Adjusted Dog. Habla con tu veterinario sobre las dosis apropiadas para tu peque.
  • Medicamentos recetados. Especialmente en casos severos, la medicación puede ayudarle mucho a un perrito que tiene fobia a los sonidos fuertes. Tu veterinario puede guiarte y proponerte diferentes opciones.

Acurrucarse juntos es terapéutico

Un mito muy conocido dice que si acaricias a tu perrito durante un episodio ansioso, sentirá más miedo.

Sin embargo, calmar delicadamente a tu perro será una buena idea siempre y cuando evites exclamaciones fuertes o movimientos frenéticos. Así que, ¡a acurrucarse!

Chalecos de presión

Estos chalecos ajustados aplican una presión sostenida y reconfortante en el torso de tu perro.

Temple Grandin, Profesora de Ciencias Animales, ha investigado este método y lo ha explicado en su libro Animals Make Us Human. Grandin aconseja colocarle la envoltura durante 20 o 30 minutos, retirarla por un período similar y luego volver a aplicarla.

Prevenir que tu perro se escape

Muchos perros desaparecen durante las épocas de los fuegos artificiales. ¿La razón?  ¡Se asustan demasiado! Esto puede ocurrir cuando menos te lo esperas. Para ayudar a que no ocurra, te recomendamos lo siguiente:

  • Asegúrate de que tu peque tenga su placa de identificación. Incluso los perros dentro de casa pueden alterarse y usan medidas drásticas para escapar de casa cuando están asustados. Si le pones un microchip a tu perrete, te aseguramos que ya lo estarás protegiendo.
  • No dejes a tu peque solo sin que nadie lo cuide en tu casa. Si tienes planes el 31 de diciembre que no lo incluyen, encuentra a un cuidador que te ofrezca alojamiento de perros. Rover.com ofrece cuidadores para esos momentos específicos.

La distracción puede ser la mejor medicina

Existen técnicas de comportamiento que a veces pueden ser  incluso más útiles que los medicamentos.

Existen tres técnicas de comportamiento principales que ayudan a reducir el miedo a los fuegos artificiales. Son los siguientes:

  • Actúa cómo si no reconocieras el comportamiento. Pasea con él, háblale como si fuera un día más de adiestramiento, y dale chuches por sentarse y quedarse quieto.
  • Haz que se involucre con otra cosa o intenta distraerlo. ¡Prueba un juguete interactivo que contenga chuches deliciosas!

¿Por qué se asustan los perros de los fuegos artificiales y de los petardos?

Scared pug - common dog fears

Estudios que explican las razones

Hasta hace poco, la mayoría de las teorías de la sensibilidad al ruido en perros sugerían que la causa eran los factores ambientales. Estos factores podían incluir un ruido traumático relacionado a un evento temprano en la vida de un perro, o una falta de exposición a los ruidos fuertes desde cachorro.

Otras explicaciones pueden ser debido a la manera en la que reacciona un dueño frente a un perro que muestra miedo y cómo otros perros en el parque reaccionan a ese ruido.

«Nuestros resultados sugieren que las características de los perros, su entorno y la exposición que tienen a los sonidos fuertes están involucrados en el desarrollo de respuestas de miedo frente a ciertos sonidos», explica la Doctora Rachel Casey. «Curiosamente, menos de un tercio de los dueños de perros buscaron asesoramiento profesional sobre el tratamiento de la respuesta de su mascota a los ruidos».

El estudio de Bristol descubrió una correlación entre los cambios en el ambiente del perro y el miedo. Los perros que fueron criados por los mismos dueños tenían menos miedo de los ruidos cuando crecieron. Los resultados mostraron que las razas de caza como los labradores o los  springer spaniels no eran tan sensibles. Y los perros mestizos probablemente tendrían más miedo más tarde en sus vidas.

Más estudios y teorías

Un estudio relacionado a la sensibilidad del sonido, realizado en el 2015 por la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida en Oslo descubrió que la respuesta a la pregunta por qué algunos perros son mas miedosos que otros, tiene más que ver con la biología que con el ambiente. En otras palabras, no se trata de ti Nala, se trata de tus genes. Los investigadores inspeccionaron a más de 5.000 perros de 17 razas en todo Noruega. El estudio analizó cuatro tipos de sonidos: fuegos artificiales, golpes fuertes, truenos y tráfico. El 23% de los perros involucrados demostraron tener miedo en una o más categorías.

Los resultados mostraron una marcada correlación entre las razas y el miedo al ruido. Perros noruegos, shiba inus, terriers de trigo con pelaje suave fueron los que demostraron tener más miedo. Los perros pointer, gran danés, boxers y crestas chinas demostraron la menor cantidad de miedo.

El Doctor Coren escribió sobre los resultados en Psychiatry Today y explicó las conclusiones del estudio. «Hay una predisposición genética. Es decir, es posible que se trate de un factor hormonal», comentó Coren.

Las hembras tenían aproximadamente un 30% más de probabilidades de tener miedo y las perras esterilizadas, un 72% más de probabilidades. El estudio también descubrió un 3% de incremento de la sensibilidad en perros mayores. Aunque los perros pueden tener miedo tanto de los fuegos artificiales como de los truenos, Coren aseguró que los truenos suenan diferente para los perros.

«Los truenos tienen una explicación razonable. El sonido del trueno suena como un gruñido gutural. Como si se tratara del gruñido de un perro enorme», mencionó el doctor. Los fuegos artificiales son altos pero cuentan con un componente afilado también.

En resumen

La mayoría de los perros sienten un nivel de miedo determinado cuando escuchan fuegos artificiales o petardos. Tú eres el que mejor conoce a tu perro, y sabrás que tanto intervenir durante las festividades. Cuando tengas dudas, ¡recuerda que la prevención, la distracción y mucho amor son siempre buenas ideas!

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

Cómo darle un masaje a tu perro

Mi perro tiene diarrea: ¿qué hago?

Cómo adiestrar a un perro para que no salte sobre ti u otras personas

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.