• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

3 razones por las que tu gato da patadas de conejo y qué hacer al respecto

CompartirAlfiler
liebre via iStock

3 razones por las que tu gato da patadas de conejo y qué hacer al respecto

Actualizado August 9, 2023 | Gato > Comportamiento
Por Emily Swaim

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Cuando tu gato juega con un peluche o un amigo gatuno, puede que le veas hacer un movimiento llamado “patada de conejo”. En pocas palabras, sujetan el juguete con las patas delanteras y lo golpean con las traseras en un movimiento de golpeo.

A ti, las patadas de conejo pueden parecerte exageradas, pero son un comportamiento felino natural. Los gatos suelen empezar a dar patadas de conejo cuando son cachorros, cuando juegan a pelearse con sus hermanos. Estas patadas pueden darse junto con otros comportamientos habituales de los gatos, como abalanzarse, morder y arañar.

Advertisement

“Los gatos nunca abandonan su instinto de caza”, dice Sabrina Kong, doctora en medicina veterinaria y asesora veterinaria de We Love Doodles. En los gatos domésticos, estos instintos de caza suelen aflorar durante el juego, pero a veces los gatos pueden volverse agresivos de más con las patadas de conejo.

A continuación te ofrecemos una guía rápida sobre cómo saber cuándo las patadas se convierten en un problema y qué puedes hacer para afrontar este comportamiento.

Cachorro dando patadas de conejo a una pelota de juguete

w-ings vía iStock

¿Por qué los gatos dan patadas de conejo?

Los gatos pueden dar patadas de conejo por varias razones. Todo depende del contexto.

  • Se sienten excitados o estresados: una patada de conejo repentina puede ser indicio de un cambio de humor. Los gatos domésticos más mimados suelen seguir teniendo ganas de cazar, y pueden divertirse mucho atacando y “matando” a sus juguetes, incluso de manera espontánea. Por otra parte, una patada de conejo repentina también puede ser indicio de estrés. Los gatos ansiosos, asustados o enfadados pueden recurrir a las patadas de conejo para defenderse.
  • Es una de sus defensas naturales: levantar las piernas hasta el pecho y dar una patada recta requeriría cierta habilidad atlética, o al menos práctica, para la mayoría de la gente. Pero la flexibilidad felina hace que las patadas de conejo sean algo fácil para los gatos. Una pequeña panza en su barriga, llamada bolsa primordial, también protege sus órganos internos de las patadas de otros gatos.
  • La patada de conejo es una maniobra de caza mortal: cuando sujetan a una presa o a un atacante con las patas delanteras, los gatos tienen las patas traseras libres para utilizar toda su fuerza y evitar que les ataquen por el estómago, dice la Dra. Kong. Las garras de sus patas traseras aumentan aún más el daño de cada golpe.

¿Cómo sé si una patada de conejo de un gato es agresiva?

Dado que las patadas de conejo son originalmente un movimiento de lucha, tu gato puede utilizarlas tanto para hacer daño como para jugar. Los gatos agresivos pueden tender emboscadas a otras mascotas y atacarlas con las patas. También pueden utilizar el movimiento contra ti si les acaricias la barriga cuando están de mal humor.

¿No sabes cómo distinguir si las patadas de tu gato se deben a un estado de ánimo juguetón o agresivo? Una de las mejores formas de averiguar su intención consiste en fijarse en su lenguaje corporal.

  • Sobresaltado o asustado: si tu gato se ha sobresaltado o asustado, puede dar patadas de conejo para protegerse. Puede meter la cabeza hacia dentro y aplanar las orejas para protegerse la cara. Es probable que también oigas algún gruñido o siseo.
  • Dando un aviso: algunos gatos también pueden atacar a otras mascotas o a personas que consideran intrusas, sobre todo a los intrusos que se acercan demasiado a su cuenco de la comida. Antes de abalanzarse y dar patadas de conejo, es probable que tu gato emita un maullido largo y grave a modo de advertencia. También puede arquear la espalda y poner rígidas las patas para parecer más intimidante.
  • Preparado para jugar: los gatos juguetones también pueden tener comportamientos de acecho o perseguirse por la casa. Sin embargo, notarás que tienen una postura suelta y relajada, y probablemente emitirán alegres gorjeos.
  • Uso de la fuerza: ¿otra pista para ayudarte a decidir si tu gato está jugando? Fíjate en la fuerza que emplea, dice Heather Alvey, especialista en comportamiento y adiestramiento felino certificada en Felidae Behavior Consulting. Un gato agresivo te dará una patada de conejo con todas sus fuerzas. Si te está destrozando el brazo a base de mordiscos y arañazos, probablemente lo esté haciendo adrede.

¿Es normal que los gatos se den patadas de conejo entre ellos?

A veces, los gatos que viven juntos liberan a su cachorro interior y empiezan a pelearse entre ellos.

Normalmente, los gatos aprenden en sus días de cachorros si sus patadas de conejo son demasiado fuertes cuando sus compañeros de juego huyen o les devuelven un mordisco. Aprenderán a contenerse o empezarán a dar patadas de conejo a los juguetes. Por tanto, la mayoría de los gatos adultos saben jugar sin hacerse daño.

Pero si tus gatos se están peleando de verdad, se darán patadas de conejo mucho más fuertes, y puede que tengas que separarlos.

“Si los gatos se turnan y no ves ningún otro indicio de agresividad, entonces no pasa nada”, dice la Dra. Kong. Añade, sin embargo, que deberás intervenir si observas algún comportamiento preocupante, como siseos, gruñidos o chillidos.

Un gato le da una patada a otro luchando

j-Ero vía iStock

¿Es normal que los gatos te den patadas de conejo?

Por otro lado, tu gato no debería darte patadas de conejo.

“Nunca está bien permitir que tu gato te muerda o te arañe. No queremos reforzar que somos juguetes o presas”, dice Alvey.

Recuerda que tu gato puede ser muy adorable, sobre todo cuando da patadas de conejo, pero también puede hacerte daño. Una intensa sesión de patadas puede causarte graves magulladuras o cortes en el brazo.

Cómo evitar que tu gato te de patadas de conejo

Alvey tiene varios consejos y trucos para evitar esas feroces patadas.

Utiliza juguetes adecuados

Es importante ofrecerle a tu gato juguetes lo suficientemente pequeños como para que pueda cogerlos fácilmente con la boca. Si tu gato no tiene los juguetes adecuados, puede intentar convertirte a ti en su juguete.

“Nunca utilices las manos o los pies a modo de juguetes mientras juegas. Me gusta utilizar varitas de juguete para mantener al gato alejado de partes sensibles del cuerpo”, dice Alvey.

Resístete a las caricias en la barriga

A diferencia de los perros, los gatos no siempre te enseñan la barriga como una invitación a que se la toques o acaricies.

En realidad, te están demostrando que confían en ti al exponer la parte más sensible de su anatomía, según Alvey. “Cuando te acercas para tocarla, estás rompiendo esa confianza”.

Un gato sobresaltado o “traicionado” puede darte una patada de conejo en defensa de su cuerpo y su espacio personal.

No castigues a tu gato

Dar patadas de conejo es un comportamiento natural de los gatos, y no es justo castigarles por actuar conforme a sus instintos.

Sí, los cachorros pueden enseñarse unos a otros a suavizar sus patadas de conejo mordiéndose o aullándose. Pero tú eres mucho más grande que un gatito de dos kilos, así que un grito o un manotazo tuyos son cosas mucho más serias.

“Gritar o golpear a tu gato solo provocará el deterioro de vuestra relación y le causará miedo y estrés”, dice Alvey. Y, por supuesto, los gatos estresados tienen más probabilidades de comportarse de manera agresiva en el futuro.

Aléjate

Aunque no debes castigar a tu gato, tampoco debes quedarte quieto/a y dejar que te destroce el tobillo. Cuando tu gato te dé patadas de conejo, Alvey recomienda que te apartes inmediatamente de la situación.

“Si te hace daño, levántate con calma y aléjate”, dice Alvey. “Si tu gato está sobreestimulado y quiere continuar la interacción, puede que tengas que irte a otra habitación y cerrar la puerta tras de ti, para darle tiempo a que se calme”.

Dar espacio a tu gato puede ayudar a mejorar su confianza en ti, por no hablar de vuestra relación.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Emily Swaim

Emily Swaim

Emily Swaim is a Midwestern writer who has cared for many adorable Cavalier King Charles Spaniels over the years. You can find her work on medicine, psychology, and pet health in Insider, Healthline, Vox's Language Please Project, GoodTherapy, and more. She is a writer for Rover.com, providing empathetic guidance for pet parents in need of information.

Fuentes del artículo
  • Alvey, H. (2023). Entrevista personal.
  • Amat, M., et al. (2019). Common feline problem behaviours: Owner-directed aggression [Comportamientos problemáticos felinos habituales: agresividad hacia el dueño].  https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1098612X19831206
  • Feline behavior problems: Aggression [Problemas de comportamiento felino: la agresividad]. (2016). https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-behavior-problems-aggression
  • Kong, S. (2023). Entrevista personal.
  • Ramos, D. (2019). Common feline problem behaviors: Aggression in multi-cat households [Comportamientos problemáticos felinos habituales: agresividad en hogares con varios gatos]. https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/1098612X19831204
 

sidebar

Por Emily Swaim

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.