• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo evitar que un perro destroce la casa

CompartirAlfiler
iStock/Ирина Мещерякова

Cómo evitar que un perro destroce la casa

Perro > Comportamiento
Por Shoshi Parks

  • Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Obtén más información aquí..
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Es frustrante cuando tu perro destruye algo mientras estás fuera de casa. La buena noticia es que existen muchas soluciones para tratar a los perros destructivos. El primer paso es casi siempre averiguar qué ha llevado a tu perro a destrozar un sofá, comerse un zapato o arañar una puerta en primer lugar.

Los perros con tendencias destructivas pueden estar aburridos o no hacer el suficiente ejercicio. También pueden tener problemas territoriales o con los transeúntes. Incluso pueden sufrir ansiedad por separación o afecciones médicas.

Advertisement

Para obtener asesoramiento experto, hablamos con Amanda Farah, coordinadora nacional de adiestramiento y comportamiento de Best Friends Animal Society, y con la Dra. Whitney Miller, veterinaria jefa de Petco. Esto es lo que debes saber sobre los perros que destruyen la casa y lo que puedes hacer al respecto como dueño de una mascota.

Tabla de contenido

  1. Por qué
  2. Cómo es el comportamiento destructivo canino
  3. Instructiones
  4. Ayuda
  5. Más información

¿Por qué mi perro destruye la casa?

Hay muchas razones por las que un perro puede morder, arañar o causar otro tipo de daños en el hogar. Las más comunes son:

  • La dentición
  • Aburrimiento
  • La falta de actividad física
  • La frustración redirigida
  • Ansiedad por separación
  • El hambre o problemas nutricionales, como la deficiencia de ácidos grasos omega-3
  • Problemas médicos:

Cómo es el comportamiento destructivo canino

El comportamiento destructivo puede manifestarse de muchas maneras, pero lo más probable es que lo identifiques en cuanto lo veas. Los cachorros pueden morder cualquier cosa que les permita hincar el diente: cables, zapatos, juguetes e incluso su propia cama o correa.

«Los cachorros tienen que aprender qué es apropiado morder y qué no, por lo que pueden morder de forma destructiva objetos con los que no deben jugar», explica la Dra. Miller. La dentición, que suele producirse entre los tres y los seis meses, puede agravar la situación.

En los perros adultos, el comportamiento destructivo puede ir desde arañar y morder muebles hasta rasgar materiales y telas. También puede manifestarse en forma de comportamiento ansioso, como ladrar, lloriquear, deambular, babear o hacer pipí dentro de casa, incluso cuando ya están entrenados sobre cuándo y dónde hacer sus necesidades.

Cuándo sucede

El comportamiento destructivo suele producirse cuando se deja solo a un perro, sobre todo si la causa es el aburrimiento o la ansiedad por separación. Los factores estresantes externos, como las visitas a casa o los ruidos fuertes, por ejemplo, fuegos artificiales o alarmas, también pueden desencadenar un episodio destructivo.

Un carlino en mitad de un piso destruido y una planta volcada

iStock/gorodenkoff

Instrucciones paso a paso

1. Descartar problemas médicos

El primer paso para resolver los problemas de comportamiento de tu perro es concertar una cita con tu veterinario.

Un perro que muestra un comportamiento destructivo puede tener una enfermedad o un trastorno conductual subyacente grave que le lleve a actuar así. La ansiedad es una causa común de tendencias destructivas, pero las afecciones neurológicas, las deficiencias nutricionales, los desequilibrios hormonales y los problemas dentales también pueden influir.

«Es probable que el veterinario recomiende análisis de sangre y orina para descartar cualquier afección médica subyacente y pueda crear un plan de modificación de la conducta», afirma la Dra. Miller.

2. Aumentar el ejercicio

Si el veterinario confirma que tu perro está sano, presta atención al nivel de actividad de tu mascota. El ejercicio regular es importante para el bienestar general de un perro. Dicen que un perro cansado es un perro que se porta bien.

«Trata de aumentar el nivel de ejercicio, especialmente en el caso de los perros de razas de trabajo que pasen la mayor parte del tiempo en interiores», recomienda la Dra. Miller.

Ya se trate de dar paseos largos por el barrio o de jugar a atrapar la pelota en el patio trasero, añadir actividad física adicional a la rutina diaria de tu perro puede permitirle liberar la energía acumulada de forma más positiva.

3. Ofrecerle más estimulación mental

Además del ejercicio, la estimulación mental también contribuye a cansar a un perro destructivo. «La estimulación cognitiva es importante y puede ayudar a favorecer un comportamiento tranquilo», explica Farah, que recomienda:

  • Aumentar las sesiones de adiestramiento, especialmente con habilidades divertidas que le gusten a tu perro.
  • Añadir rompecabezas y dispensadores de golosinas a la rotación de juegos de tu perro.
  • Incorporar juegos de olfateo y alfombras de olisqueo como estimulación.
  • Probar a dar paseos de descompresión o de olfateo para ejercitar el cerebro del perro.
Primer plano de un adorable perro blanco y negro tumbado, sonriente, con un juguete de goma verde

iStock/Snizhana Galytska

4. Colocar barreras

«Establecer una “zona canina” o un espacio seguro para tu perro, donde puedas dejarlo sin supervisión, evitará que tenga acceso a objetos que pueda destruir cuando no lo vigilas, y también que se creen malos hábitos», aconseja Farah. «Puede ser una habitación pequeña con una puerta para mascotas o un recinto de ejercicio para cachorros. También puedes utilizar una jaula durante períodos cortos».

Durante el adiestramiento en jaula, Farah recomienda mantener fuera de su alcance aquellos objetos que el perro pueda tener interés en mordisquear. Eso significa:

  • Guardar los zapatos en armarios
  • Retirar la comida de las encimeras
  • Recoger los cables en fundas protectoras
  • Utilizar un cubo de basura con autocierre

«Si tu perro se interesa mucho por las patas de la mesa, coloca una valla alrededor de ella mientras le inculcas mejores hábitos. Evita los daños y la adquisición de malos hábitos mientras descubres cómo solventar su necesidad de expresar esos comportamientos de mejores maneras», explica Farah.

5. Ofrecer juguetes para morder y alternativas prácticas

Si tienes un cachorro o un perro adulto con una necesidad insaciable de mordisquear, la mejor forma de evitar que muerda tus pertenencias es proporcionarle muchos mordedores que pueda utilizar.

«En los cachorros, mordisquear es una respuesta natural a las molestias del proceso de dentición. Esa necesidad de masticar es un buen momento para ofrecerle juguetes adecuados para el mordisqueo y recompensar su uso. Los cachorros exploran el mundo con la boca también y, a veces, solo buscan una vía de escape para toda esa energía de cachorro acumulada», expone Farah.

Cómo conseguir ayuda con un perro destructivo

Abordar la causa subyacente de los comportamientos no deseados de tu perro es la mejor opción para resolverlos. Sin embargo, no tienes por qué hacer todo el trabajo por tu cuenta.

«Un especialista en comportamiento o un adiestrador profesional, como los de Petco, puede ayudarte a identificar y abordar la causa de los incidentes relativos al comportamiento de tu mascota», indica la Dra. Miller.

Ten en cuenta que el refuerzo positivo es siempre la mejor opción, en lugar de castigar el comportamiento de un perro.

«Aunque abordar los comportamientos no deseados lleve tiempo, siempre animo a los dueños de mascotas a utilizar el refuerzo positivo, recompensando lo que quieren que hagan los cachorros, en lugar de castigarlos», aclara la Dra. Miller. «El uso de métodos de adiestramiento canino aversivos puede tener consecuencias sobre el comportamiento y dañar la confianza entre la mascota y su dueño. También pueden exacerbar conductas no deseadas debido al estrés de la mascota».

Más información

  • 6 señales de la ansiedad por separación en perros
  • Adiestramiento de perros: las 7 habilidades más importantes
  • La devoción los perros: ¿por qué mi perro me sigue a todas partes… incluso al baño?
  • Cómo enseñar a un cachorro cinco comportamientos básicos

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Shoshi Parks

Shoshi Parks

Shoshi Parks, Ph.D. is a Certified Professional Dog Trainer (CPDT-ka) and Certified Separation Anxiety Trainer (CSAT). She owns Modern Hound Dog Training in San Francisco and teaches dog training classes at the San Francisco SPCA.

sidebar

Por Shoshi Parks

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.