• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuándo duermen los gatos? ¿Son realmente animales nocturnos?

CompartirAlfiler
ktaylorg via iStock

¿Cuándo duermen los gatos? ¿Son realmente animales nocturnos?

Actualizado July 12, 2023 | Gato > Comportamiento
Por Maureen Finn

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. ¿Los gatos duermen por la noche?
  2. ¿Por qué los gatos son crepusculares?
  3. Los diferentes grupos de gatos y sus patrones de sueño
  4. ¿Se debe despertar a un gato dormido?

Es posible que sorprendas a tu gato echándose una siesta con frecuencia a lo largo del día, y que sus sesiones de juego también te despierten por la noche. Pero los gatos no son nocturnos. En otras palabras: son crepusculares, es decir, más activos al anochecer y al amanecer. También tienen un sueño polifásico, lo que significa que duermen muchas siestas entre esas horas.

“Al amanecer y al anochecer es cuando los pájaros y los ratones están muy activos, por lo que los gatos adaptan sus patrones de caza a sus presas”, dice Stephen Quandt, especialista en comportamiento felino y fundador de Cat Behavior Help.

Advertisement

Los gatos tienen fama de dormir mucho, sobre todo durante el día (para alimentar sus zoomies nocturnos, por supuesto). Pero, según Quandt, los gatos sanos que reciben mucho enriquecimiento diurno no tendrían por qué pasar la noche en vela.

¿Quieres que los patrones de sueño de tu gato coincidan con tus horarios? Quandt no recomienda perturbar sus siestas diurnas, pero ofrece algunos métodos alternativos para ayudar a tu gato crepuscular a dormir toda la noche. Sigue leyendo para descubrir más cosas sobre los patrones de vigilia y sueño de tu gato.

¿Los gatos duermen por la noche?

Los gatos no son nocturnos, así que sí duermen parte de la noche, pero no la mayor parte, como tú. En cambio, duermen varias siestas a lo largo de un periodo de 24 horas debido a su patrón de sueño polifásico, explica Quandt.

Los gatos duermen así porque son a la vez depredadores y presas. El sueño polifásico (que significa “muchas fases”) les permite mantenerse lo suficientemente alerta como para escapar rápidamente de los depredadores cuando sea necesario. En comparación, los humanos son típicamente diurnos (más activos durante el día) y tienen un ciclo de sueño primario por la noche.

Cachorro durmiendo en un zapato

lopurice vía iStock

Al igual que los humanos, los gatos experimentan tanto el sueño de movimientos oculares rápidos (REM) como el sueño sin movimientos oculares rápidos (no REM), pasando la mayor parte del sueño en la fase no REM, según Quandt.

“Vemos que los gatos mueven los bigotes y las patas durante el sueño, y eso ocurre cuando están soñando“, dice. “Aunque también suelen dormir muy poco, tienen breves periodos de sueño tan profundo que puede ser difícil despertarles”.

¿Por qué los gatos son crepusculares?

Tu gato no tiene mal la hora. Sus relojes internos están programados para despertarse al atardecer y al amanecer, dice Quandt. Este horario les ayuda a cazar con éxito al tiempo que se mantienen a salvo de los depredadores.

Los gatos domésticos felices reciben la comida de sus dueños, por supuesto, así que no necesitan cazar para alimentarse. Pero Quandt dice que a veces el instinto resulta difícil de resistir, razón por la cual tu gato puede incitarte (o lamerte, darte golpecitos o una serenata) a despertarte al amanecer.

Los gatos también tienen adaptaciones especiales que les facilitan la vida al amanecer y al anochecer, entre otras:

  • Visión con poca luz: ¿has visto alguna vez los ojos de tu gato brillar en la oscuridad? Eso se llama brillo ocular, y ocurre porque los ojos de los gatos han evolucionado especialmente para absorber tanta luz como sea posible en entornos con poca luz.
  • Color y patrones del pelaje: el pelaje de un gato tiene una función crucial para su supervivencia. Dependiendo de la genética del gato, puede poseer melanismo, un rasgo que da lugar a una abundancia de pigmentación oscura. Esta adaptación les proporciona camuflaje, permitiéndoles mimetizarse perfectamente en entornos con poca luz.
  • Bigotes: los gatos confían en sus bigotes para orientarse en su entorno, tanto en condiciones de poca luz como durante el día. Los bigotes que tienen en el hocico, encima de los ojos y en la parte posterior de las extremidades les permiten percibir las vibraciones y fluctuaciones de los movimientos del aire.

Los diferentes grupos de gatos y sus patrones de sueño

Tipo de gato Conducta de sueño
Gatos de interior Crepuscular con menor actividad nocturna
Gatos de exterior. Crepuscular con mayor actividad nocturna
Felinos salvajes Los patrones de sueño de los felinos salvajes dependen de la especie. Quandt dice que algunos felinos salvajes son nocturnos: los tigres son un ejemplo. Otros, como los pumas, son crepusculares.

Los gatos domésticos de interior tienden a ajustar sus patrones de sueño a los horarios de sus dueños. En otras palabras, tu gato puede acabar durmiendo toda la noche igual que tú.

“Si nos vamos a trabajar, es más probable que duerman. Cuando estamos en casa, se acostumbran a pedir juego cuando estamos despiertos”, dice Quandt. En cambio, los gatos domésticos de exterior suelen seguir un horario más natural.

Algunos felinos salvajes son nocturnos

Cuando se trata de felinos salvajes como leones y tigres, suelen evitar la actividad durante el calor del día y se limitan a cazar al amanecer, al atardecer o por la noche.

También duermen durante periodos mucho más largos que los gatos domésticos porque gastan mucha energía en la caza. También se comen un “buen banquete” antes de dormir, dice Quandt.

Gato jugando con un pájaro de juguete

:w-ings vía iStock

¿Se debe despertar a un gato dormido?

Y la respuesta es… No, es mejor no despertar a tu amigo felino.

En lugar de despertar a un gato dormido, Quandt sugiere un método más eficaz para ayudar a tu gato a dormir toda la noche: reproduce un ciclo completo de depredación una hora antes de ir a la cama.

“Eso significa una sesión de juego (la caza) seguida de una comida. Después, la naturaleza les dice que duerman y conserven calorías”, afirma.

Por ejemplo, puedes probar a jugar con el láser, a perseguir al ratón o a pescar con una varita de juguete.

Quandt también recomienda dar a los gatos varias comidas pequeñas a lo largo del día, ¡ya que en la naturaleza comen hasta 15 veces al día! Si tu gato come menos cantidad varias veces al día, puede que duerma mejor por la noche, ¡lo que significa que tú también dormirás mejor!

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Maureen Finn

Maureen Finn

Maureen Finn is a writer, editor, and rescue advocate who serves as the Rottweiler Breed Rep for http://www.spdrdogs.org/. Her current animal family comprises two English setters and a Rottweiler, plus three cats, two box turtles, two beehives, and 17 Shetland sheep. You can follow her on Instagram @macfinnfarm.

Fuentes del artículo
  1. Colten, H.R., et al. (2006). Sleep disorders and sleep deprivation: An unmet public health problem [Trastornos del sueño y privación del sueño: un problema de salud pública no resuelto]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK19956
  2. Graipel M.E., et al. (2019). Melanism evolution in the cat family is influenced by intraspecific communication under low visibility [La evolución del melanismo en la familia de los felinos se ve influenciada por la comunicación intraespecífica en condiciones de baja visibilidad]. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371%2Fjournal.pone.0226136
  3. Quant, S. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Por Maureen Finn

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.