• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

¿Por qué mi gato arrastra el trasero por el suelo?

CompartirAlfiler
iStock/Maryviolet

¿Por qué mi gato arrastra el trasero por el suelo?

Para los amantes de los gatos
Por Chantelle Pattemore

Tabla de contenido

  1. Tu gato tiene caca atascada en el trasero
  2. Las glándulas anales de tu gato están llenas
  3. Tu gato tiene una infección o inflamación
  4. Tu gato tiene lombrices
  5. Tu gato tiene un bulto o un quiste
  6. Conclusión: presta atención a la salud de tu gato
  7. Más información

Que los gatos tengan comportamientos aleatorios no es nada nuevo. Sentarse en lugares extraños, maullar para sí mismos, tirar cosas de las estanterías a posta… todos estos son comportamientos normales de los gatos. Pero ahora te has fijado en que tu gato arrastra el trasero por el suelo, y no parece que lo haga por pura felicidad.

Buenas noticias: la respuesta suele ser simple. El rascado ocasional del trasero contra un poste, la pata de una mesa o la alfombra es el intento de tu gato de aliviar un picor o quitarse una caca atascada. Una comprobación rápida puede ayudarte a ti (y a tu gato) a ver si hay algo atascado.

«Que los gatos arrastren el trasero es bastante habitual», confirma el Dr. Patrik Holmboe, veterinario jefe de Cooper Pet Care. Puedes observar otros comportamientos, como lamerse o mordisquearse y rascarse. La razón principal por la que tu gato arrastra el trasero es que experimenta «irritación o picazón alrededor de la zona anal«, explica Holmboe.

Sin embargo, deberás acudir al veterinario si este comportamiento se vuelve crónico. A veces, arrastrarse en sí mismo puede ser la causa de que se arrastre más. Cuando un gato arrastra el trasero por el suelo durante periodos prolongados y de forma regular, esto puede desencadenar más irritación, o puede indicar una causa más grave y la necesidad de tratamiento médico.

¿Necesitas saber si merece la pena ir al veterinario porque tu gato arrastre el trasero? Veamos las posibles causas, los tratamientos y cómo prevenir futuras marcas de patinazos en tu casa.

Tu gato tiene caca atascada en el trasero

¿Sabes lo frustrante que es que se te quede algo pegado al zapato? Los gatos sienten la misma molestia cuando se les pega algo al pelo.

Si ves que tu gato arrastra el trasero, Holmboe recomienda comprobar primero si tiene caca atascada. La caca es una de las cosas más comunes que se quedan atascadas alrededor del ano. Y como los gatos no pueden llegar al trasero con las patas ni con la boca, tienen que recurrir a otra medida para intentar quitárselo: arrastrarse.

Los dueños de gatos de pelo largo deberían comprobarlo a menudo. «Presta especial atención a la zona que rodea el ano y la vulva (en el caso de las hembras)», comparte la Dra. Kelly Diehl, Veterinaria y Directora Senior de Ciencia y Comunicación de la fundación Morris Animal Foundation.

Cómo evitar que se atasquen las cacas

Asegúrate de que tu gato ingiere suficiente fibra en su dieta, pues le ayudará a combatir el estreñimiento y la diarrea. También deberás comprobar y limpiar regularmente las cacas atascadas. Las cacas secas y el pelo enmarañado pueden causar más problemas cutáneos. Si tu gato se asusta cuando intentas mirarle el trasero, intenta utilizar chuches a modo de distracción, o pide ayuda a alguien para mantenerlo tranquilo.

«Si las heces se enredan en el pelaje y se pegan a la piel durante demasiado tiempo, pueden provocar irritación cutánea e incluso infección», revela Holmboe. Un buen acondicionador para gatos también puede ayudar a aliviar la piel de tu gato y a desenredar el pelo.

Aseo de un gato gris de pelo largo

iStock/Akifyeva Svetlana

Si el pelo está tan enmarañado que no puedes desenredarlo, Holmboe recomienda llevar a tu gato a un peluquero para que le dé un baño completo. El peluquero puede afeitar el pelo enmarañado, pero también puede informarte de cómo ha afectado el arrastre por el suelo a la piel de tu gato. Dependiendo de la gravedad, también puedes acudir al veterinario para que te recete medicamentos para tratar la piel irritada.

Nota: si la caca está enganchada a un hilo, no tires de él. Lleva a tu gato al veterinario para que le quiten bien el hilo, ya que tirar de él puede dañar sus intestinos.

Las glándulas anales de tu gato están llenas

«Las glándulas anales son dos pequeños sacos de líquido que se encuentran justo dentro del recto«, explica Holmboe. «Su finalidad es excretar un líquido maloliente en las heces, que se cree que ayuda a marcar el territorio». El olor puede ser incluso perceptible para ti y para otros gatos.

Las glándulas anales pueden ser pequeñas, pero pueden tener un gran impacto en el comportamiento de tu gato. Cuando las glándulas anales están llenas, obstruidas o infectadas, pueden provocar dolor e irritación en los gatos. Las razas de gatos más pequeñas tienen más probabilidades de tener problemas de saco anal que las razas de gatos más grandes.

Pide a tu veterinario que vacíe las glándulas anales de tu gato

Por suerte, la solución es relativamente sencilla. Para las glándulas llenas y obstruidas, «una visita rápida al veterinario para que las vacíe suele ser la mejor solución», revela Holmboe. Tu veterinario puede indicarte si la expresión de la glándula anal es una necesidad higiénica regular para tu gato. Algunos peluqueros ofrecen la expresión de las glándulas anales como parte del servicio de peluquería.

En caso de enfermedad grave del saco anal, se necesitan tratamientos adicionales. Tu veterinario puede recetarte antibióticos y antiinflamatorios, por vía oral o mediante infusión.

Gato oliendo el trasero de otro gato

iStock/w-ings

Tu gato tiene una infección o inflamación

Las alergias, la inflamación de la piel y las infecciones pueden hacer que un gato le preste más atención a su trasero. Si te fijas bien, puede que también veas señales de:

  • Calvas en el pelaje, por arrastrarse, lamerse o mordisquearse
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Piel escamosa o descamada
  • Protuberancias

Todos estos síntomas pueden ser consecuencia de pulgas, ácaros, acné o problemas cutáneos. «Las afecciones cutáneas más comunes se deben a la humedad acumulada en la zona, sobre todo en casos de pelo largo», revela Diehl. «Si un gato se arrastra mucho por otros motivos, puede desarrollar una infección cutánea».

Holmboe afirma que el polen, el polvo, la comida y las hierbas suelen desencadenar alergias en los gatos. Aunque «las zonas que suelen verse afectadas son la cara, las orejas, las axilas y la ingle», prosigue, la región anal también es susceptible, y «arrastrarse es una forma que tiene el gato de provocarse picores en la piel que rodea el ano y el trasero».

Una inflamación interna que afecte a la vagina, la vejiga o los intestinos de tu gata puede provocar que se arrastre o se lama la parte inferior del cuerpo. «Una infección cutánea aleatoria, una infección del tracto urinario o una infección del pliegue vaginal también podrían provocar el mismo problema», confirma Holmboe.

Acude a un veterinario para confirmar la causa de este comportamiento

Las infecciones cutáneas no siempre son perceptibles, pero tu veterinario puede determinar la causa haciéndote una serie de preguntas sobre el comportamiento habitual de tu gato y examinando su piel. No podrás combatir la infección o la alergia de tu gato por tu cuenta. Para que el problema se resuelva por completo, Diehl explica que habrá que tratar tanto la infección como la causa principal.

Holmboe hace hincapié en pedir cita con un veterinario, sobre todo porque a menudo puede ser difícil determinar la causa exacta. A veces puede haber problemas cutáneos superpuestos que tratar.

Por ejemplo, «las alergias a las pulgas se combaten con un control adecuado de las pulgas, [mientras que] una afección general de la piel llamada «dermatitis atópica felina» suele combatirse con un medicamento contra el picor llamado ciclosporina», revela Holmboe.

Tu gato tiene lombrices

Aunque las lombrices no son el principal factor que provoca que los gatos se arrastren, revela Diehl, pueden desempeñar un papel importante. El picor y la irritación que causan estos bichos pueden llevar a tu gato a arrastrar el trasero por el suelo para intentar aliviar las molestias.

Las tenias y las ascárides son dos lombrices parasitarias frecuentes en los gatos. «Como parte de su ciclo vital, saldrán como lombrices vivas por el ano«, dice Holmboe. Según el tipo de lombriz, Holmboe señala que verás lo que parecen granos de arroz o espaguetis en las cacas de tu gato.

Lleva una muestra de heces fresca al veterinario. Deberías poder dejar una muestra en cualquier momento, aunque tengas que esperar unos días para la cita en sí. El análisis de la muestra ayuda al veterinario a averiguar qué parásito tiene tu gato, dice Diehl. A partir de ahí, tu veterinario puede determinar cuál es el mejor tratamiento.

«Hay muchos antiparasitarios distintos en el mercado, y el tipo utilizado depende del tipo de parásito», señala Diehl.

¿Cómo puedo evitar que mi gato tenga lombrices?

La prevención de las lombrices es especialmente difícil para los gatos que viven en el exterior, sin embargo, Diehl señala que los siguientes métodos pueden ayudar:

  • Haz una muestra fecal anual a todos los gatos de la casa
  • Asegúrate de que todo gato nuevo ha sido desparasitado antes de llevarlo a casa
  • Mantente al día con el control de las pulgas. Un gato puede ingerir por accidente una pulga infectada durante el acicalamiento e infectarse con tenias.

Tu gato tiene un bulto o un quiste

Los bultos y quistes nuevos en los gatos pueden ser cancerígenos o no cancerígenos, así que no des por sentado lo peor. Los quistes, por ejemplo, pueden ser consecuencia de la obstrucción de los folículos pilosos, mientras que las pequeñas protuberancias pueden ser consecuencia del acné. Si tu gato arrastra el trasero, puede ser su forma de intentar aliviar la irritación causada por un bulto o un quiste.

Por suerte, «es muy raro que los gatos desarrollen bultos en esta zona«, afirma Diehl, señalando que los bultos alrededor del trasero son más frecuentes en los perros.

Sin embargo, si observas un bulto o protuberancia nuevos en cualquier parte del cuerpo de tu gato, ya sea en el trasero o en cualquier otra parte, «es importante que lo lleves enseguida al veterinario», afirma Diehl. Solo un veterinario puede determinar si el bulto requiere una intervención.

Conclusión: presta atención a la salud de tu gato

Diversos factores, desde cacas atascadas hasta alergias, pueden hacer que tu gato arrastre el trasero por el suelo. Si observas que tu gato se arrastra repetida y regularmente por el suelo, acude al veterinario para determinar la causa y valorar los tratamientos. Los remedios pueden incluir antibióticos, tratamientos antipulgas y antiinflamatorios para aliviar la irritación y la hinchazón.

Si la caca y las pulgas suponen un problema, tu veterinario también puede recomendarte que mantengas la salud general de tu gato con:

  • Un aumento de la ingesta de fibra, con suplementos. También puedes probar a añadir calabaza a su comida
  • Una dieta para estómagos sensibles que ayude a identificar la causa de las alergias cutáneas
  • Sesiones regulares de peluquería, sobre todo si tu gato tiene sobrepeso y no llega a ciertas zonas
  • Preventivos mensuales contra las pulgas, para reducir el riesgo de irritación de la piel y de lombrices

Los gatos se limpian con regularidad por naturaleza (¡pasan hasta el 50 % del día acicalándose!), pero, a veces, necesitan que les echen una mano. Asegurarte de que la zona del trasero de tu gato se mantiene aseada y limpia también puede ayudar a evitar que las cacas se atasquen, y hace que revisar la piel de su retaguardia sea un proceso más fácil para ti y para tu gato. Comprueba si estos utensilios de aseo para gatos son la solución para que tu gato tenga una vida «libre de arrastres».

Pero también ten en cuenta cuánto tiempo llevas examinando o tocando a tu gato. Demasiada atención y contacto pueden provocar agresividad por sobreestimulación. Si tu gato te da una señal clara para que pares, como un mordisco, tómate un descanso y vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Más información

  • Cómo detener la agresividad de los perros hacia los gatos en 8 pasos
  • ¿Los gatos sueñan? ¡Conoce más detalles de los sueños de los gatos y los espasmos que tienen mientras duermen!
  • ¿Mi gato tiene asma? Cómo identificar y tratar el asma en los gatos
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura

Foto del avatar

Chantelle Pattemore

Chantelle Pattemore is a writer and editor based in London, UK, and covers everything from pets and lifestyle to health and food. When she's not at her laptop, she loves to travel, read, go for long walks, and find any excuse to visit her friends' cats.

Fuentes del artículo
  • Cornell University College of Veterinary Medicine. (s. f.). Cats that lick too much [Gatos que lamen mucho]. https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/cats-lick-too-much 
  • Cornell University College of Veterinary Medicine. (2014). Feline skin diseases [Enfermedades de la piel felina]. https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-skin-diseases  
  • Diehl, K. (2022). Entrevista personal.
  • Gallagher, A. (2022). Anal Sac Disease in Dogs and Cats [Enfermedad del saco anal en perros y gatos]. https://www.merckvetmanual.com/digestive-system/diseases-of-the-rectum-and-anus/anal-sac-disease-in-dogs-and-cats
  • Holmboe, P. (2022). Entrevista personal.
  • PDSA. (2018). Found a lump on your cat? [¿Le has encontrado un bulto a tu gato?] https://www.pdsa.org.uk/pet-help-and-advice/pet-health-hub/symptoms/found-a-lump-on-your-cat

sidebar

Foto del avatar
Por Chantelle Pattemore

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

¿Cuánto debe pesar mi gato? Utiliza la escala BCS para medir la salud de un gato

¿Qué son las almohadillas de los dedos de los gatos? 8 datos sobre las patas de tu gato

Patas con cuernos en los gatos: ¿qué son los cuernos cutáneos y qué puedes hacer al respecto?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.