• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Los perros son carnívoros u omnívoros? La verdad es más complicada de lo que crees

CompartirAlfiler
anjajuli via iStock

¿Los perros son carnívoros u omnívoros? La verdad es más complicada de lo que crees

Actualizado May 16, 2023 | Perro > Salud
Por Yvonne Villasenor

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. ¿De dónde viene la idea de que los perros son carnívoros?
  2. Necesidades nutricionales según la anatomía del perro
  3. ¿Qué nutrientes necesitan realmente los perros?
  4. Cómo elegir la mejor dieta para tu perro
  5. Más información

Mucha gente asume que los perros son carnívoros debido a sus orígenes como lobos amantes de la carne. Sin embargo, aunque hace miles de años los perros comían sobre todo carne, sus paladares han evolucionado con el tiempo.

Lo creas o no, los perros de hoy en día son omnívoros, lo que significa que pueden comer tanto carne como plantas.

Advertisement

Entrevistamos a varios expertos en mascotas para saber de dónde viene la idea de que los perros son carnívoros y qué dice la anatomía de un perro sobre sus necesidades nutricionales. Sigue leyendo para conocer los detalles, además de saber por qué una dieta adecuada desempeña un papel tan importante en la salud de tu perro.

¿De dónde viene la idea de que los perros son carnívoros?

La Dra. Emily Luisana, veterinaria y nutricionista clínica en Friendship Hospital for Animals, dice que hay mucha confusión sobre el significado de las palabras “carnívoro”, “carnívoro obligado” y “omnívoro”.

Los carnívoros obligados, o “auténticos” carnívoros, son animales cuyas dietas se basan únicamente en los nutrientes que se encuentran en la carne.

Otros tipos de dietas son:

  • Carnívoros facultativos: estos animales a veces comen carne, pero no como fuente de alimento principal. También comen plantas.
  • Omnívoros: estos animales comen tanto carne como plantas como fuente de alimento principal.
  • Herbívoros: estos animales solo comen plantas.

“Ser carnívoro obligado significaría que los perros deben comer carne y no pueden procesar plantas, lo cual no es cierto. Esta línea de pensamiento puede llevar a los dueños a asumir que una dieta basada exclusivamente en la carne es necesaria o saludable”, explica. En realidad, los perros son omnívoros y pueden comer tanto carne como plantas”.

Los gatos, en cambio, son carnívoros obligados. Necesitan una dieta rica en proteínas que incluya taurina, un aminoácido esencial que solo se encuentra en la carne, y sus sistemas no pueden adaptarse a los cambios en la composición de su dieta.

La idea de los perros como carnívoros proviene de la historia de los perros como lobos domesticados, que también son carnívoros obligados. Sin embargo, los perros se separaron genéticamente de los lobos hace entre 20 000 y 40 000 años. Es más, los perros evolucionaron alejándose de una dieta carnívora después de que aprendieran a incluir en su dieta los desechos de los asentamientos humanos.

Golden retriever con un manojo de zanahorias en la boca

PK-Photos vía iStock

En resumen, la historia (bastante antigua) de la ascendencia canina no debería ser la base de su alimentación y adiestramiento actuales.

Es más útil pensar en los perros como omnívoros, o como carnívoros que necesitan grupos de nutrientes adicionales además de las proteínas para tener un perfil nutricional completo. Los perros tampoco buscan siempre alimentos ricos en proteínas. En un estudio de 2018, algunos perros eligieron repetidamente alimentos que les sabían bien pero que tenían menos proteínas que otros alimentos que se les ofrecieron.

Necesidades nutricionales según la anatomía del perro

El organismo de los perros se ha adaptado a una dieta omnívora a lo largo de decenas de miles de años. ¡Los dientes, la saliva, el estómago, las tripas e incluso la caca de tu perro respaldan claramente este hecho!

Dientes

Los perros tienen caninos afilados para desgarrar la comida, así como molares que les ayudan a triturar y moler material vegetal.

Estómago

A diferencia de los carnívoros y los herbívoros que suelen comer alimentos con un mínimo de almidón, los perros pueden digerir casi todos los carbohidratos que ingieren.

Intestinos

El intestino delgado del perro es similar al de otros animales omnívoros: ocupa alrededor del 23 % del volumen gastrointestinal total. El intestino delgado de los gatos y otros carnívoros obligados es mucho más pequeño.

Sentido del gusto

Los perros pueden preferir un determinado alimento por su aspecto, olor, sabor y textura. Además, las unidades más comunes de las papilas gustativas de un perro respondían a los aminoácidos que los humanos han descrito como “dulces”. Esto es digno de mención, ya que los gatos y otros carnívoros obligados no tienen gusto por lo dulce.

Caca

Un estudio reciente sobre heces de perro fosilizadas encontró que la composición del microbioma intestinal de los perros antiguos mostraba evidencias de una dieta omnívora que incluía alimentos ricos en almidón.

Según la Dra. Luisana, los perros de hoy en día deben tener unos excrementos ni demasiado firmes, ni demasiado blandos, y fáciles de recoger.

Algunos factores que determinan la calidad de las heces, dice, son:

  • Bacterias gastrointestinales (GI)
  • Tiempo en el aparato digestivo
  • La presencia de inflamación
  • Comida

Si la caca de tu perro tiene una consistencia o color inusuales, la Dra. Luisana dice que las verduras y los cereales ricos en fibra pueden ayudar a regular la calidad de las heces y proporcionar combustible para una flora gastrointestinal sana o microorganismos del intestino.

¿Pueden ser veganos los perros?

Una dieta vegana o vegetariana cuidadosamente elaborada podría funcionar para tu perro. De hecho, algunos nutricionistas caninos pueden prescribir este tipo de dieta para tratar diversos problemas de salud, como la pancreatitis o las alergias alimentarias.

Dicho esto, en general no se aconseja darle a tu perro una dieta vegana comercial, ya que estos alimentos pueden no satisfacer todas sus necesidades dietéticas. Aunque una dieta vegana puede tener beneficios en algunos casos, una dieta que no sea nutricionalmente completa puede poner a tu perro en riesgo de desnutrición.

En su lugar, trabaja con tu veterinario, que puede proporcionarte un plan de alimentación cuidadosamente equilibrado para tu perro. También pueden recomendar suplementos nutricionales para garantizar que tu perro obtiene todos los nutrientes que necesita.

¿Qué nutrientes necesitan realmente los perros?

La Dra. Luisana afirma que los perros tienen muchos nutrientes esenciales, como aminoácidos esenciales, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales. Cuando examina una dieta, se fija en más de 40 parámetros diferentes.

“Aunque la proteína es una fuente maravillosa de algunos de estos nutrientes, una dieta solo a base de carne provocará carencias que, a la larga, pueden ser letales”, dice. “Además, hay nutrientes que son importantes pero que no se consideran esenciales, como los fitonutrientes y ciertos antioxidantes. Las verduras y las frutas pueden ser una fuente maravillosa de estos nutrientes”.

Alex Schechter, doctor en medicina veterinaria y veterinario de Burrwood Veterinary, afirma que los carbohidratos pueden ser una valiosa fuente de energía, aunque los perros no los necesitan necesariamente. Según Schechter, los perros también deben comer fibra para favorecer la salud intestinal y promover una digestión sana.

Nutrición diaria para perros

Hemos recopilado información de nuestros expertos sobre los micronutrientes esenciales, la cantidad de nutrientes y las fuentes de alimentos para una dieta canina saludable.

Nutriente Cantidad diaria (a base de materia seca) Fuentes de alimento ideales
Proteínas 18 %–22 % o 5-10 gramos por 100 calorías Carne, pescado, huevos, soja
Grasas 5 %–8 % o 2–6 gramos por 100 calorías Grasa de pollo, aceite de pescado y linaza, aceite de coco, grasa de vacuno
Carbohidratos 30 %–60 % o 8–17 gramos por 100 calorías Verduras, frutas, batatas, mijo
Fibra 2 %–4 % o 0,5–4 gramos por 100 calorías Arroz integral, avena integral, pulpa de remolacha, zanahorias

La Dra. Luisana dice que es importante recordar que cada perro es diferente, y así es exactamente como ella trata a sus pacientes.

“Cada uno tiene diferentes necesidades y consideraciones nutricionales. Por ejemplo, algunos pueden beneficiarse de una dieta rica en proteínas, mientras que otros pueden beneficiarse de una dieta baja en proteínas”.

Añade que las necesidades nutricionales pueden variar según la raza y el tamaño del perro, junto con los problemas de salud subyacentes y las diferencias entre perros.

La Dra. Ivana Crnec, doctora en medicina veterinaria y veterinaria de Veterinarians.org, está de acuerdo y señala que las necesidades nutricionales también pueden variar según el estilo de vida del perro. Por ejemplo, un perro mayoritariamente sedentario tendrá necesidades nutricionales diferentes a las de un perro que pasa mucho tiempo corriendo o trabajando al aire libre.

Los cachorros y los perros muy activos pueden necesitar una dieta más rica en proteínas y grasas, mientras que los perros mayores pueden beneficiarse de una dieta baja en grasas y calorías, añade Schechter.

Spaniel comiendo de un cuenco

AVAVA vía iStock

Cómo elegir la mejor dieta para tu perro

A la hora de decidir la dieta de tu perro, es importante tener en cuenta las pautas nutricionales esenciales para perros. Por ejemplo, la comida de tu perro debe contener al menos un 18 % de proteína y al menos un 5 % de grasas sobre una base de materia seca.

Si vas a elegir un nuevo alimento para perros, siempre es buena idea hablar primero con tu veterinario. Puede ofrecerte más orientación sobre la dieta adecuada, según las necesidades individuales de tu perro.

Crnec también insiste en la importancia de elegir un alimento para perros que sea nutricionalmente completo y equilibrado para la etapa de vida específica de tu perro.

La mejor manera de saber que el alimento es nutricionalmente completo y equilibrado, explica, es comprobar si hay una mención de la Asociación Estadounidense de Oficiales de Control de Alimentos (AAFCO, por sus siglas en inglés) en el envase. Esta organización sin ánimo de lucro es la que establece los estándares nutricionales de los alimentos completos y equilibrados para mascotas. Por tanto, una declaración de la AAFCO significa que el alimento cumple o supera sus estándares sobre nutrientes o que ha pasado una prueba de alimentación que se ajusta a las directrices de la AAFCO.

La comida para perros también debe proceder de un fabricante de confianza, dice Crnec. Recomienda leer las reseñas de los clientes y comprobar si el alimento se usó en pruebas de alimentación antes de ponerlo a la venta. Las pruebas de alimentación no son obligatorias, pero pueden ayudar a validar si una marca de alimento para mascotas es realmente completa y equilibrada.

También sugiere tener en cuenta otros factores, como la disponibilidad en el mercado, la facilidad de uso, el precio y, por supuesto, si le gustará a tu perro. “La palatabilidad es un factor importante: el mejor alimento para perros no servirá de mucho si a la mascota no le gusta su sabor y se niega a comerlo”, dice Crnec.

Consejos para elegir un alimento

Como norma general, Crnec también recomienda a los dueños que eviten los alimentos para perros que:

  • No sean nutricionalmente completos y equilibrados para la etapa de vida de tu perro.
  • No tengan como primer ingrediente una proteína de origen animal de alta calidad
  • Contengan conservantes peligrosos, como BHA, BTA, etoxiquina o propilenglicol.
  • Contengan colorantes, aromas y otros aditivos artificiales.
  • Enumeren los ingredientes genéricos sin descripciones específicas, como “grasa animal” en lugar de “grasa de vacuno” o “grasa de pollo”.
  • Contengan azúcar, que se utiliza como potenciador del sabor.
  • Contengan carragenina, que se utiliza como agente espesante y potenciador de la textura.
  • Incluya ingredientes peligrosos y poco estudiados, como extractos de cebolla o ajo.

Hay una dieta para casi todas las necesidades de los perros, incluidas las dietas para bajar de peso, bajas en proteínas y ricas en fibra . (Incluso existe una dieta de judías verdes). Incluso si tu perro es quisquilloso con la comida, necesita subir de peso u obtener más nutrientes de ingredientes frescos, tu veterinario puede ayudarte a encontrar el alimento adecuado.

Algunas personas incluso prueban una dieta cruda o una dieta a base de carnes, huevos, frutas y verduras crudos. Solo debes tener en cuenta que es esencial que consultes a un veterinario cuando le des a tu perro una dieta cruda, o si tienes alguna duda sobre sus necesidades dietéticas.

En última instancia, lo que importa es que tu perro esté feliz, sano y que coma los alimentos adecuados para él.

Más información

  • ¿Cuánto necesitan dormir los perros?
  • Guía del hipo canino: qué hacer si tu perro tiene hipo

  • ¿Es mala el agua fría para los perros?

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Yvonne Villasenor

Yvonne Villasenor

Yvonne Villasenor is a freelance journalist and lifelong animal lover based in Orange County, California. Her work has been featured in The Los Angeles Times, Daily Paws, This Dog’s Life, among others. When not writing, Yvonne enjoys lounging with her precious pets, exploring Southern California, and watching funny animal videos.

Fuentes del artículo
  • Beasley, D.A.E., et al. (2015). The evolution of stomach acidity and its relevance to the human microbiome [La evolución de la acidez estomacal y su relevancia para el microbioma humano]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4519257
  • Bosch, G., et al. (2014). Dietary nutrient profiles of wild wolves: insights for optimal dog nutrition? [Perfiles nutricionales de la dieta de los lobos salvajes: ¿percepciones para una nutrición canina óptima?] https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/dietary-nutrient-profiles-of-wild-wolves-insights-for-optimal-dog-nutrition/6698A301900EEDF10E49B062A2BD9ED8
  • "Complete and balanced" pet food [Comida para mascotas "completa y equilibrada"]. (2020). https://www.fda.gov/animal-veterinary/animal-health-literacy/complete-and-balanced-pet-food
  • Contie, V. (2012). Carnivores lack taste for sweets [Los carnívoros carecen de gusto por lo dulce]. https://www.nih.gov/news-events/nih-research-matters/carnivores-lack-taste-sweets
  • Crnec, I. (2023). Entrevista personal.
  • Debraekeleer, J., et al. (2019). 12: Introduction to feeding normal dogs [Introducción a la alimentación de perros sanos]. Small Animal Clinical Nutrition, 5.ª ed. https://www.aaha.org/globalassets/02-guidelines/canine-life-stage-2019/introduction-to-feeding-dogs.pdf
  • Heinze, C.R. (2016). Vegan Dogs – A healthy lifestyle or going against nature? [Perros veganos: ¿un estilo de vida saludable o ir contra natura?] https://vetnutrition.tufts.edu/2016/07/vegan-dogs-a-healthy-lifestyle-or-going-against-nature
  • Lallensack, R. (2017). Ancient genomes heat up dog domestication debate [Los genomas antiguos avivan el debate sobre la domesticación del perro]. https://www.nature.com/articles/nature.2017.22320
  • Luisana, E. (2023). Entrevista personal.
  • MacDonald, M.L., et al. (1984). Nutrition of the domestic cat, a mammalian carnivore [Nutrición del gato doméstico, un mamífero carnívoro]. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6380542
  • Rampelli, S., et al. (2021). The gut microbiome buffers dietary adaptation in Bronze Age domesticated dogs [El microbioma intestinal amortigua la adaptación dietética en los perros domesticados de la Edad del Bronce]. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589004221007847
  • Sanderson, S.L. (2022). Dog and cat foods [Alimentos para perros y gatos]. https://www.merckvetmanual.com/management-and-nutrition/nutrition-small-animals/dog-and-cat-foods
  • Sanderson, S.L. (2022). Nutritional requirements and related diseases of small animals [Necesidades nutricionales y enfermedades relacionadas de los pequeños animales]. https://www.msdvetmanual.com/management-and-nutrition/nutrition-small-animals/nutritional-requirements-and-related-diseases-of-small-animals
  • Schechter, A. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Yvonne Villasenor

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.