• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuánto tiempo puede contener un perro su orina?

CompartirAlfiler
iStock/adogslifephoto

¿Cuánto tiempo puede contener un perro su orina?

Perro > Nueva mascota
Por Kelsey Graham

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los perros tienen que hacer sus necesidades. Tanto los cachorros que están aprendiendo como los perros adultos bien entrenados tienen un límite de aguante. En algún momento, los padres primerizos se preguntarán: ¿cuánto tiempo puede estar un perro sin hacer pis?

Determinar cuánto tiempo pueden esperar los perros para hacer sus necesidades será esencial, especialmente cuando dejes solo a un cachorro nuevo en casa por primera vez. Ya sea que estés trabajando hasta tarde o haciendo recados, llegará un punto en el que tendrás que calcular el tiempo que pasas fuera. Hablamos con Alexandra Bassett, entrenadora de perros profesional certificada, propietaria y etóloga en Dog Savvy, para que nos ayude a responder esta cuestión fundamental.

Advertisement

¿Cuánto tiempo puede aguantar un perro sin hacer pis?

Entonces, ¿cuánto tiempo puede aguantar el pis el perro? Según Bassett, la respuesta varía según el tamaño, la edad y el nivel de actividad. “El tiempo que un perro puede pasar sin orinar está determinado por el tamaño de la vejiga”, dice.

Perro Descansos para hacer sus necesidades
Cachorros (de 2 a 5 meses) Cada 2 horas
Cachorros (5+ meses) 1 hora por cada mes de edad
Perros adultos sanos (durante el día) De 4 a 6 horas, 8 máx.
Perros adultos sanos (durante la noche) De 8 a 11 horas
Perros mayores y perros con problemas de salud Menos de 6 horas

“La vejiga promedio de un perro comenzará a expandirse una vez que contenga alrededor de 350 a 480 mililitros de orina por kilogramo de peso corporal. Un perro normal y sano produce alrededor de 4 a 9 mililitros de orina por kilogramo de peso corporal cada hora. Si un perro está en movimiento, su cuerpo produce orina a un máximo de 40 mililitros por hora, por lo que es posible que quiera orinar en tan solo cuatro horas”.

El tiempo que puede aguantar un cachorro sin hacer pis depende de la edad

Un cachorro necesitará hacer pis con más frecuencia que un perro adulto sano. “Los cachorros producen más orina en un período más corto que los perros adultos”, dice Bassett. Los cachorros jóvenes de 2 a 5 meses de edad que aún no estén entrenados para hacer sus necesidades deberán hacer pausas cada dos horas.

Los cachorros mayores de 5 meses, por lo general, pueden aguantar la orina durante una hora por cada mes de edad, por lo que un cachorro de 5 meses podrá pasar hasta 5 horas sin hacer una pausa.

Recuerda que los plazos son solo orientativos, por lo que si tu cachorro necesita hacer sus necesidades antes de las 4 horas, no asumas que puede aguantar más solo por su edad. En su lugar, ajusta el horario de salida según las necesidades de tu cachorro.

Los perros adultos necesitan salir a hacer sus necesidades cada 6 a 8 horas durante el día

Como regla general, los perros adultos sanos que están entrenados para hacer sus necesidades deberían salir cada 4 a 6 horas durante el día, con un máximo de 8, y Bassett recomienda evitar el máximo siempre que sea posible.

Dicho esto, cada cachorro es único, al igual que su vejiga. Cuando averigües cuánto tiempo puede aguantar tu perro sin orinar, presta atención a sus necesidades y hábitos. Esta observación es esencial para ayudarte a determinar el tiempo entre cada salida. “¡Es importante tener en cuenta que la capacidad de cada perro para soportar las molestias de una vejiga llena es diferente!”, comenta Bassett.

Los perros adultos pueden pasar hasta 12 horas en una jaula o durante la noche sin hacer sus necesidades

Cuando un perro se relaja en su jaula, el intervalo de tiempo entre salidas para hacer sus necesidades se extiende para la mayoría de los perros adultos entrenados. Bassett dice que, aunque la mayoría de los perros pueden contener su orina durante hasta 11 horas durante la noche, aguantar 12 horas no es recomendable.

“Cuando un perro permanece en reposo, ya sea tumbado en casa o en una jaula, su cuerpo produce orina a una tasa más baja, lo que significa que puede aguantar hasta que su vejiga esté más llena”, dice Bassett.

Esto se aplica también para las pausas nocturnas. “La mayoría de los perros pueden dormir toda la noche sin tener que orinar”, agrega Bassett. “Su producción de orina disminuye durante la noche porque están durmiendo y no están consumiendo agua”.

Los perros mayores y aquellos con problemas de salud pueden necesitar más salidas para hacer sus necesidades

Es posible que los perros mayores necesiten más salidas para hacer sus necesidades. “Los perros mayores sienten la necesidad de orinar con más frecuencia que en su juventud”, dice. Observa a tu perro de cerca para determinar su rutina de salidas y estate atento si comienza a tener accidentes en la casa.

Los perros con afecciones médicas que les hacen beber más agua, como la diabetes mellitus, el hiperadrenocorticismo (enfermedad de Cushing), las infecciones de vejiga y la enfermedad renal crónica, a menudo tendrán que orinar con más frecuencia, añade Bassett.

¿Qué ocurre si un perro aguanta mucho tiempo sin orinar?

Si un perro se ve obligado a aguantar la orina durante mucho tiempo, podría afectar a su salud urinaria, dando lugar a condiciones médicas como infecciones del tracto urinario, de la vejiga, así como la formación de cristales o cálculos renales”, advierte Bassett. Además, señala que prolongar este tiempo puede provocar más accidentes en la casa.

Si notas que tu perro de repente no puede contener la orina tanto como solía hacerlo, es importante tomar nota, ya que esto podría indicar un problema más serio. “Si un perro tiene dificultades para retener la orina durante menos tiempo del habitual antes de que su vejiga deba empezar a expandirse, sería recomendable hacerle una visita al veterinario para un chequeo”, señala Bassett.

Solución de problemas y horarios conflictivos

Desafortunadamente, incluso los planes mejor elaborados pueden fallar, lo que a veces interrumpe la rutina de tu perro para hacer sus necesidades. En ocasiones, te encontrarás fuera de casa por más tiempo de lo habitual, lo que significa que tu cachorro tendrá que esperar más entre salidas.

Una solución para lidiar con estas situaciones podría ser usar un corralito y empapadores. “Dividir una parte de la casa con puertas o un corralito, donde tu perro tenga acceso a un área designada para hacer sus necesidades en el interior, utilizando empapadores, puede ser una solución efectiva cuando necesites dejar a tu perro solo durante períodos regulares de más de cuatro a seis horas.”, dice Bassett.

Si pasas muchas horas fuera de casa debido al trabajo, contempla la posibilidad de contratar a un paseador de perros o regresar a casa durante el almuerzo para garantizar que tu perro pueda satisfacer sus necesidades. La guardería para mascotas también puede ser otra alternativa, especialmente si tienes la posibilidad de visitarla varias veces al día y si tu cachorro requiere una mayor interacción tanto con humanos como con otros perros. En caso de que necesites estar fuera durante la noche, considera contratar a un cuidador de mascotas o pedir a un amigo que visite a tu perro por la noche y temprano por la mañana para evitar problemas con respecto a este tema.

Más información

  • ¿Es el caldo de huesos bueno para los perros?
  • ¿Por qué mi perro me mira fijamente? Explicación del contacto visual en perros
  • Consejos para el cuidado de varios perros
  • ¿Deberías llevar al perro que está bajo tu cuidado al parque para perros?
  • 6 consejos para que los perros tengan una vejez saludable y feliz

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Kelsey Graham

Kelsey Graham

Kelsey Graham is a freelance writer and enthusiastic pet admirer. She lives in Cincinnati, Ohio, and is a proud mom to her human child and two dogs, Remus (named after Remus Lupin from the Harry Potter series) and Lucy Bear, and two cats, Saffron and Bueller. Her writing has appeared in Cincinnati Magazine, Simply Recipes, Edible Ohio Valley, and Women of Cincy. In her free time, she can often be found roaming around local pet stores looking for new treats and toys to surprise her animals with.

sidebar

Avatar photo
Por Kelsey Graham

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.