Tabla de contenido
- Obtén más información aquí..
- No sustituye a consejo veterinario profesional.
No hay nada más adorable para una foto navideña que tu perro posando delante del árbol de Navidad. Pero los perros y los árboles de Navidad no siempre son la combinación perfecta. Los árboles decorados con adornos que se pueden romper y luces eléctricas suponen un peligro para los perros, y los perros curiosos pueden resultar gravemente heridos si tiran el árbol (¡por no hablar de tu pobre árbol!).
Pero no te preocupes: ¡sí que puedes tener un árbol de Navidad! Solo tienes que tomar algunas precauciones. Sigue leyendo para descubrir cómo mantener la seguridad de tu perro en torno al árbol de Navidad (y viceversa).
1. Ancla tu árbol
Las películas navideñas utilizan los árboles caídos como recurso cómico, pero no hay nada de divertido en un árbol que se cae dentro de casa. Invierte en un soporte de calidad para asegurar la base del árbol. Para evitar posibles lesiones a las mascotas curiosas, coloca el árbol de Navidad en un rincón y fíjalo bien al techo o a la pared.
Para anclar tu árbol, haz un nudo con hilo de pescar alrededor del tronco y átalo a un anclaje, como un perno molly, en la pared de detrás. También puedes atar el hilo alrededor de la parte superior del árbol y atarlo a un tornillo en el techo. Esto evitará que el árbol se vuelque si un perro revoltoso le da un toque.
También puedes crear una «alarma» que te avise si el árbol está en peligro: basta con colocar papel de aluminio o una lata llena de judías en las ramas inferiores del árbol. Si tu perro empieza a husmear en el árbol, lo oirás a tiempo para intervenir.
2. Empieza por poner el árbol al desnudo
Antes de decorar el árbol, déjalo unos días. Esto ayudará a tu perro a acostumbrarse a tener un árbol en la casa, por lo que será más probable que lo deje estar una vez que esté cubierto de luces y adornos.
Después de unos días con el árbol al desnudo, lo más probable es que tu perro pierda totalmente el interés.
3. Ten cuidado con los cables eléctricos
Es difícil resistirse a las luces brillantes y llamativas, pero pueden ser peligrosas para tu perro. No solo puede enredarse en los cables, sino que, si los muerde, existe el riesgo de que reciba una descarga eléctrica.
También debes asegurar los cables que van hacia y desde el árbol. Oculta los cables con el faldón del árbol o con los adornos, o utiliza pinzas para cables con soporte adhesivo para mantenerlos fuera del suelo y de su alcance.
4. Coloca los adornos frágiles en las ramas más altas
Tu gran y feliz perro con su gran y enérgica cola puede ser letal para los adornos navideños delicados. Los adornos rotos pueden suponer un peligro de asfixia o provocar lesiones en las patas o en la boca.
Para mantener a salvo tus reliquias familiares y proteger a tu perro de los cristales rotos, coloca los adornos frágiles hacia la parte superior del árbol, o recurre a adornos de plástico, fieltro o madera. Dependiendo de lo revoltoso y curioso que sea tu perro, puedes dejar el tercio inferior del árbol despejado.
5. Nada de comida en el árbol
Guirnaldas de palomitas, adornos de galletas y bastones de caramelo, ¡mmm! Las golosinas navideñas son hermosas decoraciones, pero no son aptas para los perros. Deja las palomitas para comértelas, y prueba a poner mejor una guirnalda de papel apta para perros en el árbol.
Aleja también el chocolate; está entre los alimentos más peligrosos para los perros. Durante las fiestas, es importante mantener las golosinas completamente fuera del alcance de tu perro, lo que significa también no ponerlas en el árbol.
6. Mantén las plantas tóxicas fuera de su alcance (o decora con plantas artificiales)
Acebo, muérdago, flor de pascua: estas plantas navideñas comunes son potencialmente tóxicas para los perros. Si decoras con alguna de ellas, mantenlas fuera del alcance de tus mascotas. O mejor aún, busca alternativas seguras para las mascotas. Las versiones artificiales pueden ser igual de bonitas, y mucho más seguras para tu perro.
Aunque las agujas de pino no son precisamente tóxicas, son pequeñas y afiladas, y pueden causar lesiones en la boca y los intestinos de tu perro. Si tienes un árbol de Navidad natural, asegúrate de barrer las agujas caídas todos los días.
7. ¿Velas? Mantenlas en alto y alejadas del árbol
La luz de las velas hace que las fiestas sean acogedoras y radiantes, pero las llamas abiertas y los perros no son compatibles. Aparte del peligro de incendio que supone tener una vela cerca del árbol de Navidad, la luz parpadeante de las velas es difícil de resistir.
Si vas a decorar con velas, colócalas en estantes seguros y fuera del alcance de tu perro. Para conseguir ese efecto de resplandor parpadeante en el árbol de Navidad, prueba las velas LED con clip.
8. Guarda los regalos para la mañana de Navidad
A veces no se trata de los perros y los árboles de Navidad, sino de los perros y lo que hay debajo del árbol. En mi familia ha habido más de un incidente en el que un perro se ha comido un regalo.
Para mantener a salvo los regalos de Navidad, y proteger a tu perro de ingerir algo que no debería, no dejes los regalos bajo el árbol. Espera a que venga Papá Noel en Nochebuena, y despierta con regalos que el perro no haya mordisqueado.
La Navidad es aún más especial con un perro. ¡Siguiendo nuestros consejos de seguridad respecto al árbol de Navidad, podrás asegurarte de que las fiestas sean felices y radiantes para ti y tu mejor amigo!