• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo sostener un cachorro en brazos, de recién nacidos a jóvenes vivarachos

CompartirAlfiler
iStock/Dekdoyjaidee

Cómo sostener un cachorro en brazos, de recién nacidos a jóvenes vivarachos

Uncategorized
Por Katie Nowak

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Incluso los dueños de mascotas con más experiencia pueden estar ansiosos a la hora de sostener un cachorro. Los cachorros, llenos de energía y vitalidad, son vivarachos, pero también frágiles y escurridizos.Para conocer las mejores prácticas para sostener cachorros de todas las edades, hablamos con la Dra. Joanne Fernández-López, veterinaria y asesora de criadores, que nos explicó que es importante mantener la calma y la confianza al sostener un cachorro, sin intimidarlo, ya que nuestra actitud lo ayudará a sentirse seguro. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.

Tabla de contenido

  1. Paso a paso
  2. Según la edad
  3. Normas según la raza
  4. Errores
  5. Niños
  6. Rechazo
  7. Aprender
  8. Preguntas frecuentes
  9. Más información

Cómo levantar un cachorro

Cuando levantes y sostengas un cachorro, tu objetivo es que se sienta seguro y protegido mientras sujetas su cuerpo adecuadamente. La Dra. Fernández-López recomienda lo siguiente.

Advertisement
  1. Acércate al cachorro con calma, pero con confianza. Luego arrodíllate o ponte en cuclillas para estar a su altura.
  2. Coloca una mano justo detrás de sus patas delanteras, mientras con la otra recoges los cuartos traseros del cachorro.
  3. Cuando levantes al cachorro del suelo, acércalo suavemente a tu cuerpo. Eso lo ayudará a sentirse seguro, evitará tensiones innecesarias en su cuerpo y te permitirá mantenerlo a salvo si empieza a retorcerse o contonearse.

Pautas para manipular un cachorro según su edad

Tu estrategia para sostener un cachorro siempre debe incluir mantener la calma y la confianza, y distribuir su peso uniformemente. No obstante, la Dra. Fernández-López tiene varios consejos para las distintas edades y etapas de un cachorro.

Edad del cachorro Técnica segura
Recién nacido Los cachorros de esta edad aún no tienen el sistema inmunitario maduro. Si la madre es capaz de cuidar de sus cachorros, las personas no deben manipularlos hasta que no tengan unas tres semanas. Sostener cachorros recién nacidos en brazos puede exponerlos a enfermedades y alejarlos de su fuente de calor corporal: su madre y sus hermanos de camada.
Después de 3 o 4 semanas Es fundamental mantener interacciones seguras y cómodas con los cachorros durante esta etapa temprana de socialización. Toca al cachorro con movimientos suaves y sostenlo contra tu cuerpo para darle calor y reconfortarlo. Sujeta siempre el cuerpo entero y siéntate mientras lo tengas para minimizar el riesgo de caídas. Empieza poco a poco, manipulándolo durante periodos breves.
Después de 2 meses En esta etapa, tu cachorro debería estar acostumbrado a que lo manipulen y lo cojan en brazos, y puedes empezar a incorporar la práctica de sostenerlo a su rutina diaria. Presta especial atención a distribuir el peso del cachorro entre las manos, los brazos y el cuerpo cuando lo lleves en brazos, sobre todo a medida que crezca y vaya aumentando su energía.

Pautas para manipular un cachorro según su raza

Como las razas de perro difieren en tamaño, temperamento y necesidades físicas, puede que tengas que cambiar ligeramente tu estrategia en función de las características de tu cachorro.

Tamaño de la raza Pautas de manipulación
Tamaño Toy (como chihuahua o caniche Toy) Estos cachorros pueden ser de los más frágiles y requerir cuidado y precauciones adicionales. Sostén el cuerpo completo del cachorro con suavidad, prestando atención a no aplicar peso innecesario en ningún punto.
Razas grandes o gigantes (como el pastor alemán o el gran danés) Los perros grandes pueden necesitar más sujeción debido a su tamaño. Al levantar perros de estas razas, utiliza siempre las dos manos para sostenerlos y asegúrate de distribuir su peso uniformemente entre las manos (sujetando su pecho y sus cuartos traseros).
Razas activas (como los labradores o los pastores australianos) Asegúrate de utilizar un agarre firme pero no agobiante. Como los perros de estas razas pueden ser excesivamente enérgicos, comprueba que puedes controlarlos de forma segura antes de ponerte de pie mientras los sostienes, o de llevarlos de una habitación a otra.

Cómo no sostener un cachorro

Los cachorros, aunque sean revoltosos, siguen siendo bastante delicados, por lo que es muy importante manipularlos con cuidado. La Dra. Fernández-López tiene varias indicaciones para los dueños de mascotas acerca de lo que no deben hacer al sostener un cachorro.

  1. No asustar al cachorro. Puede crear asociaciones negativas con la manipulación, por lo que es mejor asegurarse de que el cachorro te vea venir.
  2. No sostener el cachorro por las patas. Sostener un cachorro por las patas (delanteras o traseras) puede dañarle los huesos, articulaciones y ligamentos.
  3. No sostener el cachorro por el pelaje. Aunque las madres pueden sostener sus cachorros por el pelaje, los dueños de mascotas no deben hacerlo. Puede resultar doloroso para el cachorro y, si es de raza grande, también peligroso.
  4. No sostener nunca un cachorro por la cola. Aunque parezca obvio, la cola de un cachorro no puede soportar su peso, y podrías causarle lesiones de por vida.
  5. No soltar nunca un cachorro estando de pie. En su lugar, déjalo suavemente en el suelo. No permitas que salte de tus brazos mientras tú estás de pie. Si crees que vas a tener que soltar un cachorro que se retuerce, agáchate rápidamente para que no se caiga si pierdes la sujeción.

Cómo enseñar a los niños a sostener un cachorro

Primer plano de una joven con su cachorro en casa

iStock/playb

Los niños y los cachorros pueden ser uña y carne, pero los niños pequeños necesitarán ayuda para aprender a sostener un cachorro correctamente. Al igual que los adultos, cuando levanten el cachorro deben estar tranquilos. Si un niño tiene miedo a los perros, intenta que empiece por acariciarlos hasta que se sienta más cómodo. Si el niño está nervioso, puede transmitírselo al cachorro.

Es mejor que los niños se arrodillen o se sienten para aprender a sostener un cachorro, por la seguridad tanto del cachorro como del niño. Muéstrale la forma correcta de sujetar el cachorro (sosteniendo el pecho y los cuartos traseros), y luego pásaselo al niño con cuidado, manteniendo tus manos en la posición correcta mientras el niño se acerca el cachorro al pecho.

Protege el cachorro con tus manos hasta que tengas la seguridad de que el niño puede sostenerlo por sí solo. Ofrece palabras de apoyo y elogios tanto al cachorro como al niño. Vigila siempre a los niños mientras sostienen un cachorro y comprueba que comprenden la importancia de seguir las normas.

¿Qué ocurre si mi cachorro no quiere que lo tengan?

A veces, puede que a tu cachorro no le apetezca que lo tengas en brazos. Un cachorro que no quiere que lo sostengan puede retorcerse, gimotear o intentar liberarse. Aunque a veces las protestas de un cachorro solo significan que has interrumpido una actividad que le gustaba, otras veces pueden indicar que no se siente cómodo al estar en brazos.

Si tu cachorro demuestra habitualmente que no se siente a gusto cuando lo sostienes, asegúrate primero de que tu método no le provoque miedo o estrés. Ve más despacio y empieza desde el principio. Muéstrate tranquilo y acogedor, hablándole en voz baja, pero con confianza. Siéntate en el suelo, a su altura, y luego levántalo despacio, sujetándolo bien con las dos manos y con tu propio cuerpo.

En el caso de los cachorros mayores, elogiarlos y darles golosinas puede contribuir a asociar el hecho de levantarlos con una atención positiva.

También puede ocurrir que a tu cachorro simplemente no le guste que lo tengan en brazos: no a todos los cachorros les agrada. Es importante que respetes los deseos de tu cachorro si le molesta y que, por otra parte, desarrolles una buena socialización (que puede consistir en caricias, manipulación e interacciones positivas).

Cómo habituar un cachorro a estar en brazos

Dado que las experiencias que un cachorro joven tiene con los humanos y con el hecho de que lo tengan en brazos pueden dejarle una impresión duradera, la Dra. Fernández-López recomienda a los dueños de mascotas que opten por un método de proceder lento, tranquilo y repetitivo para habituar sus cachorros al tacto.

La manipulación —tocar, acariciar y sostener— puede empezar cuando el cachorro tenga unas tres semanas. Al principio, haz sesiones cortas y mantente tranquilo, seguro y atento al lenguaje corporal de tu cachorro. Si el cachorro muestra signos de estrés, detente y vuelve a intentarlo más adelante.

Establecer una rutina para sostener tu cachorro en brazos puede ayudarlo a acostumbrarse a la experiencia y sentar unas bases que lo ayuden a sentirse cómodo con la manipulación el resto de su vida.

Cachorro gris y negro en brazos en un parque

iStock/Olga Trishina

Preguntas frecuentes

¿Sostener un cachorro en brazos ayuda a calmarlo?

Según la Dra. Fernández-López, para muchos cachorros, sostenerlo en brazos puede tener un efecto tranquilizador. El contacto físico puede hacerles sentir seguros y protegidos. Con el tiempo, los cachorros reconocerán el olor de sus cuidadores humanos y lo asociarán con experiencias positivas. Además, a los cachorros les beneficia sentir los latidos del corazón y compartir el calor corporal.

¿Cómo levanto de repente un cachorro si hace falta?

Si te ves en una situación en la que debes levantar un cachorro de repente por motivos de seguridad, haz todo lo posible por mostrarte tranquilo y seguro. Sostenlo por debajo del pecho y los cuartos traseros, y sujétalo firmemente contra tu pecho mientras lo trasladas a un lugar más seguro. Utiliza palabras tranquilizadoras para animarlo y elógialo cuando lo vuelvas a dejar en el suelo.

¿Por qué una madre puede sostener su cachorro por el pelaje y los humanos no deben hacerlo?

Las madres saben sostener sus cachorros por el pelaje de forma natural, pero los humanos no tenemos ese instinto. Es probable que causemos dolor a los cachorros o que les hagamos daño si los sostenemos por el pelaje.

¿Por qué no puedo sostener en brazos un cachorro recién nacido?

Los cachorros recién nacidos necesitan el calor de su madre y de sus hermanos de camada, y no tienen un sistema inmunitario maduro. Si la madre es capaz de cuidar de sus cachorros, los humanos deben esperar a que el cachorro tenga unas tres semanas antes de empezar a manipularlo y sostenerlo en brazos. También evitar transmitir enfermedades al cachorro.

Más información

  • La forma correcta de sostener un perro adulto
  • Guía completa de todas las etapas del cachorro: qué esperar mientras crece
  • Un nuevo cachorro en casa: tu guía paso a paso para la primera semana
  • Guía definitiva para dueños primerizos

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Katie Nowak

Katie Nowak

Katrina Nowak is a writer, author, runner, mom and wife. She and her family are raising Sabine, a sweet, mischevious Bernedoodle. Her debut novel, White Dove, was published in 2018. She owns Scribble & Spark Bookworks, an independent press and Indie author resource.

sidebar

Avatar photo
Por Katie Nowak

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.