Tabla de contenido
Imagínate que de repente te levantan del suelo con los pies colgando en el aire. ¿Tu primer pensamiento es el miedo o la emoción? Tu reacción, al igual que la de tu perro, depende probablemente de cómo te hayan cogido. Desde el punto de vista de tu perro, sentirse seguro depende de si:
- se le ha hecho alguna señal antes de cogerlo
- está sujeto de los lugares adecuados (esto depende del tamaño de tu perro)
- se le ha contracondicionado para que disfrute cuando lo cojan
Desde ayudar a tu perro a subir y bajar del coche hasta darle un abrazo, siempre es importante indicarle que lo van a coger. Una señal puede ser verbal, como «¿Preparado?», o una señal física, como pasar las manos por encima de sus hombros, y puede ayudar a preparar mentalmente a los perros para que los lleven en brazos. La señal también puede disminuir la probabilidad de llevarte algún mordisco, ya que es un método para pedirle consentimiento.
Así que empecemos a ver cómo coger a un perro de forma cómoda y segura, ¡para todas las partes implicadas! Nos adentramos en la mejor forma de coger a tu perro según su tamaño, cómo dar la señal de consentimiento y qué significa que tu perro no quiera que lo cojan de repente.
Cómo coger a un perro pequeño o a un cachorro
Los perros pequeños son aquellos que pesan menos de 6 kilos. Sin embargo, la forma de tu perro también puede cambiar la forma en que debes sostenerlo. En general, a los perros pequeños les encanta tener apoyo y estabilidad antes de que los cojan.
Así que, para levantar a un perro pequeño:
- Ponte en cuclillas y agáchate junto al perro.
- Avisa de tu movimiento con un marcador verbal para que el perro sepa que lo vas a coger.
- Coloca un brazo (preferiblemente el dominante) entre las piernas delanteras y bajo el pecho.
- Utiliza tu otra mano para apoyar su trasero y su espalda mientras lo levantas. Tu mano puede estar bajo el abdomen del perro.
- Si vas a llevar a tu perro, mantenlo cerca de ti para que esté acunado entre tu cuerpo y tus brazos.
En el caso de los perros como los teckel o los corgis, que son propensos a sufrir problemas de espalda, presta especial atención a cómo apoyas su cuerpo. Los teckel, en particular, son propensos a sufrir hernias discales. Para evitar dañar la espalda del perro, coloca el brazo o la mano bajo el trasero, en lugar de bajo el estómago.
Los perros largos y pequeños necesitarán que los cojan más a menudo cuando se acerquen a las escaleras o suban y bajen de los muebles. También puedes hacerte con una bonita rampa para perros que te ayude a evitar lesiones.
iStock/bojanstory
Consejos para coger a un cachorro o a un perro muy pequeño
Estas pequeñísimas bolas de pelo y felicidad deben tratarse con la misma seguridad que todos los perros. Puede resultar tentador coger a un cachorro con una sola mano, pero cuando levantes a tu perro del suelo, debes utilizar las dos manos para asegurarte de que está bien sujeto.
Una vez que el perro esté en tus brazos, acércalo a tu pecho para que se sienta bien apoyado y protegido por un brazo. Si tu cachorro es muy inquieto, puedes ponerle una correa y mantenerlo cerca hasta que se calme. Una vez que esté quieto, puedes intentar cogerlo y utilizar la correa para evitar que tu cachorro te lama la cara.
¡No te olvides de avisar a los cachorros! Utiliza la misma frase antes de coger a un cachorro y luego dale una recompensa mientras está en tus brazos. También puedes utilizar una chuche para evitar que el cachorro te lama la cara.
Por supuesto, algunos cachorros crecen mucho más rápido que otros, por lo que es posible que tengas que adaptar tu manera de sostenerlo a medida que crezca. (Más adelante hablaremos de ello). Lee nuestra guía para ayudar a tu cachorro durante los primeros 30 días de su nueva vida en el hogar.
Cómo coger a un perro mediano o grande
La mejor manera de coger a un perro mediano es acunarlo en tus brazos. Un perro mediano puede pesar entre 9 y 27 kilos. Si tu perro pesa más de 18 kilos, deberás hacerlo como si fuera un perro grande para evitar que te hagas daño en la espalda. ¡Esto significa que necesitarás una ayuda extra!
Así que, para coger a un perro de tamaño mediano o grande:
- Dale tu señal verbal para que sepa que vas a cogerlo.
- Dobla las rodillas (¡no la espalda!) y rodea con un brazo la parte delantera del pecho de tu perro.
- Tu otro brazo debe ir por detrás de sus patas traseras a la altura de la mitad del muslo y por debajo de la cola.
- Si recibes ayuda, una de las personas debe llevar el pecho y la cabeza del perro, mientras la otra se encarga de la barriga y el trasero. Haz una cuenta atrás para asegurarte de que levantáis al perro al mismo tiempo.
- Cuando levantes a tu perro, levántate primero con las piernas, no con la espalda.
Sin duda, tendrás que conocer tu propia fuerza cuando se trate de perros medianos y grandes. Dado que un perro mediano puede pesar fácilmente más de 18 kilos, he aquí un ejemplo de razas que requieren ayuda adicional. ¡Esto puede ser un factor especialmente importante si estás considerando qué perro es el mejor para ti como dueño/a de un perro soltero/a!
Razas medianas para una persona | Razas que requieren dos personas |
Collie | Boyero de Berna |
Pastor ovejero australiano | Pastor alemán |
Airedale terrier | Malamute de Alaska |
Whippet | Gran danés |
Beagle | Lobero irlandés |
Shiba Inu | Labrador retriever |
Cómo coger a un perro mayor con problemas de artritis o cadera
Los perros mayores y los perros con enfermedades crónicas necesitarán un poco más de cuidado y atención a la hora de cogerlos. Querrás coger al perro sin agravar las condiciones existentes, como una espalda dolorida o una pata herida.
En general, la mejor manera de coger a los perros pequeños con problemas crónicos es en un transportín. Evita cogerlos por las patas delanteras. En el caso de algunas afecciones de la cadera y la artritis, puedes levantar a tu perro con los brazos sosteniendo su pecho y bajo su espalda. Lo mejor es que compruebes con tu perro con una señal si puede tolerar que lo cojan.
iStock/Ирина Мещерякова
Los perros mayores o heridos, sin embargo, necesitarán varias herramientas para subir al coche o para subir las escaleras. Una toalla envuelta alrededor de las patas traseras o un arnés de elevación puede ser una herramienta muy útil. Las rampas para mascotas con pendientes suaves también pueden ser una buena opción si tu perro no quiere que lo lleven en brazos. Hay muchas herramientas útiles para los perros con problemas de movilidad que pueden ayudar a facilitar los desplazamientos.
Consejo pro: las señales son especialmente importantes para los perros mayores, ya que pueden estar perdiendo la vista o el oído. Puede que tengas que utilizar un marcador físico, como tocarle el hombro o ponerle las manos alrededor del pecho, para hacerle saber que lo vas a coger.
¿Qué pasa si mi perro odia que lo cojan?
La mayoría de los perros que se cogen cuando son jóvenes no tendrán ningún problema en que se les coja con el tiempo. Sin embargo, si tu perro empieza a comportarse de forma nerviosa o agresiva cuando lo coges, entonces es que está ocurriendo algo más grave. Estas son las posibles razones por las que un perro puede llegar a morder cuando lo coges:
A tu perro le duele algo
Si a tu perro no le molesta que lo cojan en brazos, pero ha cambiado su comportamiento, es posible que le duela algo. Incluso los perros más buenos muerden cuando les duele algo.
El dolor puede ser consecuencia de:
- una lesión
- molestias o enfermedades del estómago
- una afección como artritis o displasia de cadera
Si este comportamiento continúa, o viene acompañado de otros síntomas, asegúrate de ponerte en contacto con tu veterinario para que te aconseje y realice una revisión.
iStock/shironosov
Tu perro está ansioso o sorprendido
¿Estás intentando coger a tu perro en un entorno desconocido? ¿Tu perro es incapaz de calmarse y escucharte? Es posible que tu perro esté ansioso y agobiado.
El tratamiento de la ansiedad en los perros requiere un enfoque a largo plazo, así que no intentes ningún movimiento brusco en ese momento. En su lugar, céntrate en intentar calmarlo acariciándolo o alejándolo del entorno. ¡Siempre puedes abrazarlo después!
Tu perro no está bien socializado
Los perros rescatados y adoptados pueden tener una mala experiencia en cuanto a que los cojan o los toquen. En este caso, tendrás que contracondicionarle con premios.
Empieza por observar el comportamiento y el lenguaje corporal de tu perro. Luego, consulta a un especialista en comportamiento certificado o a un adiestrador canino profesional. Un especialista en comportamiento podrá ayudarte a adiestrar a tu perro para que desarrolle la confianza y se recupere de su historia de negligencia o abuso.
Con el adiestramiento adecuado, los perros rescatados pueden salir de su caparazón y convertirse en mascotas leales y cariñosas. Puede que solo haga falta un poco más de tiempo y cariño.
Cómo transportar a un perro con lesiones
También hay ocasiones en las que es mejor no coger a tu perro. Por ejemplo, cuando tu perro está herido, se está recuperando de una operación o está embarazada. En este caso, llama a tu veterinario antes de intentar mover a tu perro. Tu veterinario podrá recomendarte la mejor manera de sostener a tu perro de forma segura sin empeorar sus lesiones.
En casos de emergencia, es posible que tengas que conseguir una camilla o una tabla plana que pueda soportar el peso de tu perro. En estos casos, llama a la clínica de urgencias con antelación para que los técnicos veterinarios puedan ayudarte a transportar a tu perro de forma segura desde tu coche a la clínica.
Cómo no coger a un perro
Ahora que sabes cómo coger a un perro de forma segura, recuerda que también hay formas en las que no se debe coger a un perro. Evita coger a un perro solo por un extremo. Si levantas a un perro solo por las patas delanteras o traseras, se tensarán sus ligamentos. Llevar a un perro como si fuera Simba también puede dar lugar a asociaciones negativas con el hecho de que lo cojan.
Tampoco cojas nunca a un perro por el collar o la nuca. Esto es solo para las mamás de los perros.
A la hora de coger a tu perro, recuerda que cogerlo en brazos no es algo natural en la disposición de un perro. Piensa en todo el proceso, desde pedir el consentimiento a tu perro hasta apoyar las zonas adecuadas. ¡Incluso el perro más mimoso puede necesitar espacio de vez en cuando!
Y no te olvides de pensar en tu propia seguridad. Evita lesionarte la espalda, recuerda doblar las rodillas antes de coger a tu perro.