• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

AVISO: Las escolopendras son peligrosas para los perros

CompartirAlfiler

AVISO: Las escolopendras son peligrosas para los perros

Cuidar de tu perro
Por Connie

Con la primavera vuelven los bichos. Y desgraciadamente, ya sabemos que muchos de ellos son peligrosos para nuestros perros. Ya hemos hablado de los más conocidos como la oruga procesionaria, el mosquito y los parásitos externos.

Hoy hablaremos de lo peligrosas que pueden ser las escolopendras (o cienpiés) para nuestros perros durante esta temporada.

El peligro que suponen las escolopendras para los perros

Las escolopendras se infiltran en cualquier sitio húmedo y oscuro, sea en el exterior o interior. Es frecuente encontrarlas en el campo y en bosques (bajo piedras o madera muerta) o en casa, sobre todo en el baño o en habitaciones poco utilizadas.

Evitar que nuestros perros entren en contacto con escolopendras es difícil. Además, ¡a muchos perros les gusta perseguirlas y comérselas!

Lo mejor que podemos hacer es saber diagnosticar una mordedura de escolopendra y actuar rápidamente para prevenir el envenenamiento.

Fuente

Existen varios tipos de escolopendras en España. Fuente

Síntomas y diagnóstico

Si el perro es mordido por la escolopendra, el insecto puede causarle oedemas y necrosis de los tejidos en la zona donde haya sido mordido. Esta herida puede ser mortal, ya que el veneno puede llegar hasta los órganos vitales de nuestra mascota. Además, puede generar problemas respiratorios en el perrete.

Los posibles síntomas de una mordedura de escolopendra en un perro son los siguientes:

  • Inflamación alrededor de la marca de la mordedura (dos puntitos separados por un par de milímetros). Las zonas más comunes son el hocico, la barriga, las patas y las orejas.
  • Necrosis de los tejidos bucales (en caso de ingestión de la escolopendra) o de las almohadillas del animal.
  • Fiebre, apatía, incapacidad de respirar o comer.

Si piensas que tu perro ha sido mordido por una escolopendra o que se la ha comido, llévalo al veterinario inmediatamente.

Mordedura de escolopendra en el hocico. Fuente

Mordedura de escolopendra en el hocico. Fuente

Cómo deshacerse de las escolopendras en casa

Las escolopendras viven en la naturaleza y es imposible evitarlo. Pero puedes tomar precauciones para no encontrarlas en casa o en el jardín:

  • Limpia a menudo: una buena higiene reduce la presencia de insectos y artópodos en el hogar. Limpia profundamente sobre todo en los baños, la cocina y los gabinetes.
  • Abre las ventanas cada día para dejar entrar luz y evitar la humedad.
  • No dejes pilas de piedra o madera muerta en el jardín.

Fuente

Fuente

Diferentes especies de escolopendras

En España, existen principalmente 3 especies de escolopendras. Todas son venenosas, pero unas más peligrosas que otras debido al tamaño de sus mandíbulas y la intensidad del veneno.

Fuente

Fuente

Recuerda: Si sospechas que tu perro ha estado en contacto con una escolopendra, llévalo lo antes posible al veterinario.

Si quieres dejarnos un comentario respecto a este tema, puedes hacerlo en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

Artículos relacionados

  • Desparasitación interna de perros: nematodos, lombrices y tenias
  • 8 enfermedades de perros potencialmente mortales (y prevenibles)
  • ¿Cómo se contagian los perros del gusano del corazón?
  • Diarrea en perros: ¿Por qué pasa y cómo ayudar?

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

10 razas de perros que prefieren a los humanos

Encuentro previo: lista de preguntas para hacer como dueño de perro

8 enfermedades de perros potencialmente mortales (y prevenibles)

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.