• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuándo pueden los cachorros dejar a su madre? Cuándo puedes llevártelos a casa

CompartirAlfiler
JaneFaizullin via iStock

¿Cuándo pueden los cachorros dejar a su madre? Cuándo puedes llevártelos a casa

Actualizado August 10, 2023 | Perro
Por Emily Swaim

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

¿Te preguntas cuándo podrá dejar a su madre el cachorro que has elegido? Una vez que nazca, tendrás que esperar varias semanas antes de poder llevártelo a casa. La mayoría de los cachorros pueden dejar a su madre a las 8 semanas, pero puede que lo mejor sea esperar hasta la décima.

Este plazo de separación da a los cachorros tiempo suficiente para dejar la leche y empezar a comer alimentos sólidos, además de aprender comportamientos perrunos básicos de su madre y hermanos. También es lo suficientemente pronto en su desarrollo como para ayudarles a adaptarse fácilmente a su familia definitiva.

Advertisement

Sigue leyendo para conocer los detalles sobre cuándo puedes adoptar o comprar legalmente un nuevo cachorro y por qué merece la pena considerar la adopción tardía.

¿Cuándo es legal adoptar o comprar cachorros?

Hasta la fecha, 27 estados en EE. UU. tienen leyes que establecen la edad más temprana a la que los cachorros pueden abandonar a su madre. Los criadores, las tiendas de mascotas y los vendedores de animales no pueden entregarte cachorros que no hayan alcanzado esa edad.

En la mayoría de los estados, la edad mínima para adoptar un cachorro es de 8 semanas. Virginia y Wisconsin permiten llevar a casa cachorros que hayan cumplido 7 semanas. El Distrito de Columbia tiene el límite más temprano, permitiendo que los cachorros abandonen de sus camadas con tan solo 6 semanas.

Por supuesto, hay excepciones para estas leyes. Por ejemplo, a veces los refugios reciben una camada numerosa de cachorros recién nacidos que no tienen madre. Es posible que puedas acoger y adoptar a estos cachorros más jóvenes, aunque necesitarán muchos cuidados adicionales durante las primeras semanas.

Cachorros golden retriever mamando

Anastasiia Cherniavskaia via iStock

¿Por qué los cachorros no pueden abandonar a su madre antes de las 8 semanas?

Las experiencias que viven los perros cuando son cachorros determinan su personalidad y su comportamiento cuando son adultos, al igual que ocurre con los niños.

Durante las primeras 8 semanas de vida, los cachorros dependen de su madre y hermanos para su desarrollo físico y emocional. Dejar que tu cachorro permanezca con su camada durante este tiempo ofrece varios beneficios a largo plazo:

Nutrición

La leche materna es el alimento perfecto para los cachorros en crecimiento. No solo tiene todas las proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales que necesitan para crecer grandes y fuertes. También ayuda a que su sistema inmunitario se desarrolle correctamente.

Aunque los cachorros pueden beber leche de vaca, un cartón de leche del supermercado no contiene la mezcla adecuada de nutrientes. Un cachorro alimentado solo con leche de vaca probablemente desarrollará intolerancia a la lactosa.

Si tu cachorro no puede obtener leche de su madre por algún motivo, tendrás que alimentarlo con leche de fórmula sustitutiva. Tu veterinario puede recomendarte una fórmula si tu cachorro la necesita.

Socialización

La madre de un cachorro no solo le proporciona comida. También le enseña importantes habilidades para la vida. Los cachorros la observan para saber cómo reaccionar ante distintas situaciones.

Por ejemplo, cuando un humano gigante se agacha, los cachorros ven que su madre está relajada y contenta. Aprenden que los humanos son seguros y que pueden rascarles detrás de la oreja.

Los nuevos cachorros también aprenden modales de su madre y sus hermanos. Si un cachorro se alborota demasiado a la hora de jugar, otros perros pueden ladrarle o apartarle. El cachorro aprende entonces a no morder ni arañar tan fuerte, ahorrándote a la molestia de enseñarle estos límites más adelante.

Resiliencia

Durante las primeras 4 semanas del cachorro, la presencia de su madre hace que el mundo le dé menos miedo. Su tranquilidad evita que los cachorros desarrollen una respuesta de estrés demasiado pronto en su desarrollo emocional.

Los cachorros que reciben más amor de su madre desde el principio crecen siendo menos miedosos. Como perros adultos, son más capaces de adaptarse a los cambios y recuperarse de situaciones estresantes.

Efectos de la adopción temprana

Si una mamá perruna no puede cuidar de sus cachorros, puede ser necesario adoptarlos antes de las 8 semanas. Sin embargo, la separación prematura puede ser estresante para los cachorros, sobre todo si se produce antes de que dejen de tomar la leche materna.

Este estrés extremo puede repercutir a largo plazo en la personalidad y el comportamiento del cachorro.

Los cachorros vendidos con solo 30-40 días suelen tener más problemas conductuales que los perros que no dejan a sus madres hasta pasados 60 días (8 semanas y media). Algunos ejemplos de estos problemas son:

  • Ladridos excesivos.
  • Miedo y nerviosismo durante los paseos.
  • Destrucción de juguetes o muebles.
  • Mordiscos durante el juego.
  • Possesividad sobre la comida y los juguetes.
  • Reacciones más intensas a los ruidos.

Efectos de la adopción tardía

Muchos cachorros pasan por un «periodo de miedo» entre las 8 y las 10 semanas de edad. Se vuelven nerviosos y cautelosos ante nuevas personas y experiencias mientras intentan averiguar qué es y qué no es peligroso. Cualquier recuerdo estresante que tengan en esta etapa puede permanecer con ellos durante mucho tiempo.

Algunas personas retrasan la adopción hasta las 12 semanas para asegurarse de que el cachorro ha superado el periodo de miedo. Las investigaciones sugieren que los cachorros destetados después de las 12 semanas son menos atrevidos que los destetados antes. En general, sin embargo, la adopción tardía es mucho más saludable que la temprana.

«Después de las 12 semanas, es bastante seguro separar a un cachorro de su madre y de sus compañeros de camada, sobre todo porque a esa edad son más independientes y también se han acostumbrado a la presencia de humanos a su alrededor», dice Sabrina Kong, Doctora en Medicina Veterianria y veterinaria en We Love Doodles.

¿Pueden las diferentes razas dejar a su madre antes o después?

Algunas razas pueden necesitar más de 8 semanas con su madre.

«Se recomienda que algunas razas, especialmente las de menor tamaño, pasen un poco más de tiempo con sus madres antes de separarlas, ya que pueden necesitar más nutrientes de la leche materna», afirma la Dra. Kong.

El temperamento también es importante. Los chihuahuas, los jack russell terriers y los shelties suelen tener un temperamento más temeroso que la mayoría de los perros. Pero permanecer con su camada durante más tiempo puede ser beneficioso para su salud emocional.

Aunque quieras llevarte a casa a tu cachorro en cuanto llegue al mundo, es importante anteponer las necesidades de tu perro. Esas primeras 8 semanas con mamá son vitales para su socialización y su salud física y emocional a lo largo de toda su vida. Esperar hasta que el cachorro esté realmente preparado para unirse a la familia ayuda a que vuestra relación tenga el mejor comienzo posible.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Emily Swaim

Emily Swaim

Emily Swaim is a Midwestern writer who has cared for many adorable Cavalier King Charles Spaniels over the years. You can find her work on medicine, psychology, and pet health in Insider, Healthline, Vox's Language Please Project, GoodTherapy, and more. She is a writer for Rover.com, providing empathetic guidance for pet parents in need of information.

Fuentes del artículo
  1. Honeckman, L. (julio de 2019). New puppy behavior tips: The importance of behavior education during puppy visits in the clinical setting [Consejos de comportamiento para nuevos cachorros: la importancia de la educación conductual durante las visitas de los cachorros en el ámbito clínico]. https://www.aaha.org/publications/newstat/articles/2019-07/new-puppy-behavior-tips
  2. Kong, S. (2023). Entrevista personal.
  3. McMillan, F. D. (2017). Behavioral and psychological outcomes for dogs sold as puppies through pet stores and/or born in commercial breeding establishments: Current knowledge and putative causes [Resultados conductuales y psicológicos de los perros vendidos como cachorros en tiendas de mascotas y/o nacidos en establecimientos comerciales de cría: conocimientos actuales y posibles causas]. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1558787817300102
  4. Nagasawa, M., et al. (2021). Basal cortisol concentrations related to maternal behavior during puppy development predict post-growth resilience in dogs [Las concentraciones basales de cortisol relacionadas con el comportamiento maternal durante el desarrollo del cachorro predicen la resiliencia poscrecimiento en perros]. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0018506X21001343
  5. Pierantoni, L., et al. (2011). Prevalence of owner-reported behaviours in dogs separated from the litter at two different ages [Prevalencia de comportamientos declarados por el dueños en perros separados de la camada a dos edades diferentes]. https://bvajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1136/vr.d4967
  6. Puurunen, J., et al. (2020). Inadequate socialisation, inactivity, and urban living environment are associated with social fearfulness in pet dogs [La socialización inadecuada, la inactividad y el entorno urbano se asocian con el miedo social en perros de compañía]. https://www.nature.com/articles/s41598-020-60546-w
  7. Wisch, R. F. (2022). Table of state laws concerning minimum age for sale of puppies [Tabla de leyes por estados relativas a la edad mínima para la venta de cachorros]. https://www.animallaw.info/topic/table-state-laws-concerning-minimum-age-sale-puppies
  8. Zhang, M., et al. (2022). Analysis and comparison of nutrition profiles of canine milk with bovine and caprine milk [Análisis y comparación de los perfiles nutricionales de la leche canina con la bovina y la caprina]. https://www.mdpi.com/2304-8158/11/3/472

sidebar

Por Emily Swaim

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.