• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Todo lo que debes saber sobre la sarna en los gatos

CompartirAlfiler
kumikomini via iStock

Todo lo que debes saber sobre la sarna en los gatos

Actualizado March 10, 2024 | Gato > Salud
Por Felicity Brienza

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

La sarna es una enfermedad muy contagiosa que solo en raras ocasiones afecta a los gatos. La causa es una infestación de ácaros que viven bajo la piel e implica síntomas como pérdida de pelo, inflamación y picor intenso.

Esta afección no solo es molesta para tu gato. Estos ácaros se propagan por contacto directo con otros animales, por lo que la sarna puede contagiarse a otras mascotas de tu casa, y también a ti. Sin embargo, se puede tratar fácilmente, y tu veterinario puede recetarte una serie de medicamentos eficaces para aliviar los síntomas de tu gato.

Advertisement

Es más, aunque los ácaros pueden infectar a los humanos, no pueden reproducirse en tu piel, explica la Dra. Linda Simon, MVB, miembro del Real Colegio de Cirujanos Veterinarios y veterinaria en Cat World. En resumen, no pueden completar su ciclo vital, por lo que normalmente puedes deshacerte de ellos con bastante facilidad.

Sigue leyendo para conocer los detalles sobre los distintos tipos de sarna, los signos a los que hay que prestar atención y las opciones de tratamiento.

Síntomas

La Dra. Simon describe la sarna felina como una enfermedad grave de la piel. Los principales síntomas son:

  • Picor extremo: puedes observar que tu gato se rasca constantemente ciertas partes del cuerpo, o todo el cuerpo. Pueden parecer inquietos o incluso perder peso debido a que se rascan y se mueven con frecuencia.
  • Pérdida de pelo: tu gato puede empezar a perder pelo en las zonas que se rasca y acicala continuamente.
  • Postillas: suelen parecerse a pequeños granos rojos.
  • Formación de costras: la piel de tu gato puede volverse gruesa y costrosa, sobre todo alrededor de la cara y las orejas.

Podrías confundir fácilmente estos síntomas con una infección por ácaros del oído, y es mucho más probable que tu gato tenga ácaros del oído. También podría tener una alergia o incluso ¡acné felino! Por eso es tan importante concertar una cita con tu veterinario. Allí podrán examinar a tu gato y hacerle el diagnóstico correcto.

Gato con sarna sentado en el suelo

iStock/Alikaj2582

¿Cómo de común es la sarna?

En general, los gatos tienen relativamente pocas probabilidades de desarrollar sarna. Las investigaciones sobre gatos domésticos y gatos callejeros en Europa sugieren que solo alrededor del 0,2 % de las mascotas tienen sarna, mientras que alrededor del 2,4 % de los gatos callejeros padecen esta enfermedad.

Los perros contraen la sarna con más frecuencia, pero la sarna que suele afectar a los perros es otro tipo llamado sarna sarcóptica.

Por lo general, los gatos desarrollan sarna notoédrica, pero también pueden tener otros tipos, como:

  • Cheyletiellosis (a menudo transmitida por conejos).
  • Sarna sarcóptica canina (por contacto con perros infectados).
  • Ácaros del oído.

La prevalencia de la sarna varía según la época del año, las condiciones meteorológicas y la región donde vivas. La sarna afecta más a menudo a los gatos callejeros y asilvestrados, que pasan la mayor parte del tiempo en el exterior y no reciben una prevención regular contra los ácaros.

¿Qué causa la sarna?

La sarna está causada por un tipo de parásito o ácaro que infecta la piel.

Los distintos tipos de ácaros que pueden causar sarna son:

  • Sarna notoédrica, también conocida como sarna felina.
  • La sarna sarcóptica, también conocida como sarna canina, puede infectar tanto a gatos y conejos como a perros.
  • Sarna demodécica. Este ácaro no contagioso vive normalmente en la piel de los felinos, pero puede descontrolarse en gatos enfermos o de edad avanzada.

El Notoedres cati es el ácaro que causa la sarna felina. Estos ácaros penetran en la piel, y las hembras ponen 2-3 huevos al día. El ciclo vital de un ácaro dura unos 14-21 días en condiciones favorables.

¿Cómo de contagiosa es la sarna?

Aunque es poco frecuente, la sarna es muy contagiosa entre gatos, así como entre perros, humanos y conejos. Si tu gato entra en contacto con otro animal infectado, puede desarrollar sarna. Si abrazas a un gato con sarna, puede pegarte los ácaros.

La Dra. Simon dice que el contacto con objetos infestados también puede provocar una infección, ya que los ácaros de la sarna pueden vivir durante un breve periodo de tiempo en objetos como mantas, utensilios de aseo y ropa de cama.

La sarna felina no es lo mismo que la sarna humana, que está causada por un tipo distinto de ácaro, que no puedes contraer de una mascota. Si tu gato te contagia la sarna, los ácaros no pueden reproducirse en tu piel y suelen morir en uno o dos días. Puedes sentir un ligero picor e irritación, pero la afección no es grave para las personas.

Dicho esto, corres el riesgo de volver a infectarte con nuevos ácaros mientras tu gato tenga sarna. En resumen, tratar a tiempo a tu gato es la mejor opción para ambos.

¿La sarna es mortal en los gatos?

En algunos casos raros, los gatos pueden morir de complicaciones relacionadas con la sarna.

Los cachorros cuyos sistemas inmunitarios no se han desarrollado por completo y los gatos enfermos con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de muerte. Esto se debe a que pueden tener más dificultades para hacer frente a las exigencias adicionales que los ácaros imponen al organismo, según la Dra. Simon.

La sarna también puede llegar a ser mortal si no se diagnostica durante más de 4 o 5 meses. Por eso, si sospechas que tu gato puede tener sarna, es importante que lo examine el veterinario lo antes posible, sobre todo si es muy joven, muy mayor o tiene alguna enfermedad subyacente.

Otras posibles complicaciones de la sarna son la mutilación de las orejas y la otitis externa (EN), una infección que puede provocar sordera. 

Cómo tratar la sarna en los gatos

Para diagnosticar la sarna, tu veterinario tomará muestras de piel y las examinará con un microscopio. Si tu gato tiene sarna, puede que te recomiende alguno de los distintos tratamientos.

La Dra. Simon comparte algunos de los tratamientos más comunes de la sarna en la siguiente tabla:

Tratamiento Eficacia Seguridad Efectos secundarios Coste Tiempo que tarda en hacer efecto Tipo ¿Recomendado por veterinarios?
Ivermectin Eficaz para la cheyletiellosis y la sarna notoédrica Muy seguro con la dosis correcta Letargo, vómitos y tambaleo. Con la dosis correcta, los efectos secundarios son poco frecuentes.  Muy asequible Varias semanas Oral Sí
Baños El caldo sulfocálcico y el Amitraz son muy eficaces Seguro con la dosis correcta Posible irritación de la piel y pérdida de pelo si no se diluye correctamente.  Muy asequible 4-8 semanas Tópico No se utiliza habitualmente en gatos
Productos antipulgas de isoxazolina como fluralaner (Bravecto), lotilaner (Credelio) y sarolaner (Revolution Plus) Hasta el 100 % con 2 aplicaciones, según el tipo de sarna y el producto utilizado Alto margen de seguridad Vómitos, diarrea, picor Unos 14-30 € por tratamiento 48 horas para los ácaros del oído, varias semanas para la sarna notoédrica Tópica Sí
Selamectina Muy eficaz, aunque los resultados concretos pueden depender del tipo de sarna Amplio margen de seguridad Síntomas neurológicos raramente notificados Unos 10-20 € por tratamiento De 4 a 7 semanas para su completa resolución Tópica Sí
Aceite para bebés (EN) Sin eficacia demostrada Seguro Puede provocar deposiciones blandas y vómitos si se ingiere Económico Sin eficacia demostrada Tópica No

Como la sarna es relativamente poco frecuente en los gatos, muy pocos productos han recibido la aprobación pertinente para tratar específicamente la sarna en los gatos.

Tu veterinario puede recetarte estos medicamentos no contemplados, lo que significa que tienen otro uso previsto (como el tratamiento de las pulgas), pero aun así pueden ser muy eficaces para tratar la sarna.

Gato jugando solo con una pelota de juguete

Irina Kashaeva

Cómo prevenir la sarna

La buena noticia: como dueño o dueña, puedes tomar medidas para prevenir la sarna felina.

Un buen primer paso consiste en visitar con regularidad al veterinario. Una revisión una o dos veces al año puede ayudar a tu veterinario a detectar a tiempo los signos de problemas de salud como la sarna antes de que se agraven. También es conveniente que lleves a tu gato al veterinario en cuanto observes algún comportamiento inusual, como rascarse constantemente.

La Dra. Simon también recomienda mantener a los gatos domésticos alejados de los gatos callejeros y asilvestrados (EN). También puedes evitar que tu gato entre en contacto con animales potencialmente infectados, como los conejos, disuadiéndole de cazar. Por ejemplo, mantenlo dentro de casa o dale tiempo al aire libre supervisado dando un paseo con correa o en un “catio” cerrado.

Darle una dosis regular de medicación antiparasitaria preventiva, como moxidectina, selamectina o ivermectina, también puede ser de ayuda. La prevención antiparasitaria es especialmente importante para los gatos que pasan tiempo fuera o con otros gatos habitualmente.

Qué hacer cuando tu gato tiene sarna

Siempre que sea posible, la Dra. Simons recomienda aislar a los gatos con sarna en una habitación separada mientras el tratamiento sigue su curso.

Tu veterinario puede orientarte mejor sobre cómo separar a tu gato de otras mascotas de tu casa, ya que el tratamiento y el periodo de aislamiento pueden variar según el tipo de medicación que reciba. Puede que también quiera examinar a tus otras mascotas para ver si tienen sarna.

Los ácaros no pueden sobrevivir y reproducirse sin un huésped. Aun así, la Dra. Simon también recomienda limpiar a fondo la casa lavando la ropa de cama con agua caliente y aspirando a diario las alfombras y los textiles para evitar que se vuelvan a infestar. Aunque normalmente no es necesario llamar a un exterminador.

Más información

  • ¿A los gatos les gustan los besos (o saben siquiera lo que son)?
  • ¿Por qué los gatos tiran cosas? Y qué hacer para evitarlo de inmediato
  • Te contamos todo lo que debes saber sobre el acné en la barbilla de los gatos
  • Tabla de color y consistencia de las cacas de los gatos: lo que te dice sobre la salud de tu gato

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Fuentes del artículo
  • Brooks, W. (2023). Notoedric mange in cats (feline scabies) [Sarna notoédrica en los gatos (sarna felina)]. https://veterinarypartner.vin.com/default.aspx?pid=19239&id=4951396
  • Dryden, M. W. (2022). Mite infestation (Mange, acariasis, scabies) of cats [Infestación por ácaros (sarna, acariasis) de los gatos]. https://www.msdvetmanual.com/cat-owners/skin-disorders-of-cats/mite-infestation-mange,-acariasis,-scabies-of-cats
  • Györke, A., et al. (2022). Case report: Notoedric mange and aelurostrongylidosis in two domestic cats from rural environment in Romania [Informe de un caso: Sarna notoédrica y aelurostrongilidosis en dos gatos domésticos de un entorno rural de Rumanía]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9200890
  • Sarna. (s. f.). https://cwhl.vet.cornell.edu/disease/mange
  • Preguntas frecuentes sobre la sarna. (2020). https://www.cdc.gov/parasites/scabies/gen_info/faqs.html
  • Simon, L. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Felicity Brienza

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.