Si tu perro ha comido un poco de salami, no tienes por qué preocuparte al instante. El riesgo asociado a que un perro coma salami depende del tamaño de la porción. Demasiado salami puede ponerle en riesgo de intoxicación por sal o causarle vómitos, diarrea o sed excesiva. Si tu perro se ha comido toda una ristra de salami, llama al veterinario de inmediato.
Si ha comido solo un poco, no debería pasarle nada. En el futuro, evita dejar embutidos donde tu perro pueda tener la tentación de arrebatártelos.
Si quieres saber por qué el salami puede ser tan perjudicial, sigue leyendo.
5 razones por las que el salami es malo para los perros
Aunque una sola loncha de salami puede causar como mucho malestar estomacal, en exceso puede crear más problemas. Gerald Pepin, nutricionista canino, señala que la carne procesada es alta en grasas, sodio y especias potencialmente tóxicas, lo que puede causar problemas de salud a los perros.
A continuación, te explicamos cómo los nutrientes del salami pueden perjudicar la salud de tu perro:
- Alto contenido en sodio: Los perros sanos pueden adaptarse a diferentes cantidades de sodio en su dieta, pero el contenido de sal del salami es extremadamente alto. Ingerir accidentalmente demasiado salami puede provocar desequilibrios electrolíticos, deshidratación e hipertensión arterial.
- Alto contenido en grasas: El consumo excesivo de grasas puede hacer que los perros aumenten de peso y desarrollen pancreatitis. La pancreatitis es una inflamación dolorosa y potencialmente mortal del páncreas.
- Condimentos tóxicos: El salami suele llevar condimentos, como cebolla en polvo, que es tóxica para los perros y puede causar daños en los glóbulos rojos y fallo orgánico.
- Conservantes y aditivos: El salami contiene ingredientes para potenciar sus características, como el sabor, el color y la duración. Estos ingredientes también pueden ser tóxicos para los perros.
- Malestar estomacal: Incluso una pequeña cantidad de salami puede causar malestar estomacal en un perro, como vómitos y diarrea. Los perros más pequeños tienen mayor riesgo de sufrir estos síntomas.
La Dra. Nell Ostermeier, veterinaria de Figo Pet Insurance, confirma que los riesgos mencionados se aplican a todos los embutidos, como:
- jamón
- panceta
- chorizo
- speck
- pepperoni
iStock/Cristi Croitoru
Qué hacer si tu perro come salami
Si tu perro ha comido salami por accidente, es posible que no muestre ningún síntoma. Sin embargo, si tu perro ha ingerido más de lo que su cuerpo puede tolerar, es posible que veas signos como un aumento de la ingesta de agua, debido al contenido de sal, además de vómitos o diarrea.
Independientemente de cuánto salami haya comido tu perro, Pepin recomienda tomar las siguientes medidas:
- Vigila a tu perro atentamente.
- Proporciónale agua sin límites.
- Ponte en contacto con tu veterinario para que te aconseje.
Para asegurarte de que tu perro no vomite ni tenga diarrea como consecuencia de haber comido salami, tal vez quieras retener sus siguientes comidas.
¿Qué hacer si a tu mascota le gusta el salami?
Para prevenir cualquier posible problema de salud, evita por completo el salami y otros embutidos, como el jamón. También es mejor no darle sobras de la mesa, ya que eso puede enseñarle a pedir comida.
Si quieres darle a tu perro alimentos humanos para que los pruebe, idealmente como premio o como complemento de su pienso, las siguientes son opciones seguras:
- Carne de ternera, cerdo o pavo picada, cocida, magra y sin condimentar
- Calabaza en lata
- Frutas, como arándanos, manzanas y plátanos
- Verduras, como zanahorias, judías verdes y brócoli