• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Escondite secreto: por qué tu perro entierra sus huesos y juguetes favoritos

CompartirAlfiler
sanjagrujic via iStock

Escondite secreto: por qué tu perro entierra sus huesos y juguetes favoritos

Actualizado July 25, 2023 | Perro > Comportamiento
Por Liz Coleman

  • Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Obtén más información aquí..
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

¿Tu perro tiene predilección por enterrar huesos u otros objetos robados? Puede que este comportamiento canino te resulte divertido, incluso entrañable a veces. Pero cuando tus parterres o los cojines del sofá lo sufren, es posible que empieces a sentir un poco de frustración y a preguntarte exactamente por qué tu perro entierra huesos, chuches y juguetes en el jardín… ¡o en montones de ropa recién lavada!

Puedes atribuir gran parte de la afición de tu perro a enterrar y escarbar al instinto canino. En pocas palabras, los perros heredaron este comportamiento de sus antepasados salvajes, que escondían los excedentes de comida para sobrevivir.

Advertisement

“Los perros también pueden escarbar por otros motivos, como el aburrimiento, para acceder al patio de un vecino o para escapar”, dice la Dra. Kristyn Echterling-Savage, especialista certificada en comportamiento animal aplicado y fundadora de Beyond The Dog.

Para llegar al fondo del deseo de tu perro de escarbar y enterrar, ¡sigue leyendo! A continuación, encontrarás la opinión de expertos y una exploración de la ciencia que hay detrás de este comportamiento.

¿Qué significa que un perro esconda sus huesos?

La tendencia a enterrar “tesoros” puede manifestarse de distintas formas, pero los perros entierran casi cualquier cosa que consideren valiosa y quieran guardar para más tarde, lo que podría explicar por qué tu perro salchicha escarba alegremente y mete los juguetes debajo de su cama o se guarda el pienso en el sofá.

He aquí algunas explicaciones de este comportamiento canino tan común:

  • Les gusta mucho un objeto: “enterrar huesos podría estar relacionado con el valor del recurso y la tendencia del perro a proteger los recursos”, dice la Dra. Echterling-Savage. Básicamente, los perros entierran cualquier cosa que consideren valiosa para mantenerla a salvo de depredadores y ladrones. Puedes observar este comportamiento sobre todo si tienes más de una mascota: los perros que se preocupan por la competencia pueden tener un mayor impulso a esconder sus posesiones más preciadas.
  • Quieren jugar: enterrar huesos puede proporcionar a los perros que están aburridos una forma de iniciar el juego con sus dueños. “Algunos perros pueden enterrar huesos u otros objetos simplemente porque les resulta divertido o entretenido”, explica la Dra. veterinaria Tehreem Puri. “Cavar puede proporcionarles una vía de escape agradable para su energía y curiosidad”, dice.
  • Están ansiosos: en algunos casos, los perros escarban para lidiar con la ansiedad o el estrés. “Este comportamiento puede ser más común en perros que se quedan solos durante largos periodos o en aquellos que experimentan ansiedad por separación”, explica Puri.
  • Su raza es propensa a escarbar: la raza de tu perro puede influir en su tendencia a escarbar, dice la Dra. Echterling-Savage. Algunos perros de caza criados para perseguir presas en madrigueras subterráneas, por ejemplo, pueden ser más propensos a escarbar. Entre las razas más conocidas por su tendencia a escarbar se incluyen los schnauzers miniatura, terriers, dachshunds, basset hounds, beagles y bloodhounds o perro de San Huberto.
  • Simplemente les encanta escarbar: puede que no siempre te resulte posible determinar una razón precisa por la que tu perro escarba, ¡y no pasa nada! A muchos perros les parece que escarbar en la tierra es una actividad divertidísima, así que hacer túneles puede ser simplemente su forma favorita de pasar el tiempo.
Cachorro tumbado en la hierba con la cara en un agujero

sanjagrujic vía iStock

¿Enterrar cosas es un comportamiento evolutivo?

Como muchos comportamientos caninos, enterrar huesos tiene sus raíces en la ascendencia del perro. Aunque los perros domésticos han evolucionado lo suficiente con respecto a los lobos como para que las comparaciones no siempre resulten útiles, enterrar es un comportamiento que se ha mantenido, explica la Dra. Echterling-Savage.

En la naturaleza, los perros practican lo que se denomina “acaparamiento disperso” o “almacenamiento de comida”. Esto significa que acumulan objetos en varios lugares, en lugar de en un único y gran escondite. El objetivo es conservar la comida para épocas de escasez, cuando las presas escaseen.

Por supuesto, las mascotas no necesitan hacer acopio de comida para sobrevivir, pero pueden enterrar objetos para guardarlos por instinto.

“Es probable que este comportamiento haya persistido en los perros porque les confiere una ventaja de supervivencia en determinadas situaciones“, afirma la Dra. Puri. “Aunque la escasez de comida no es un problema para muchos perros domésticos, enterrar huesos sigue siendo un comportamiento natural que practican de forma instintiva”.

Enterrar la comida no solo ayuda a los perros salvajes a esconder la carne de los carroñeros. También preserva su frescura al protegerla de la luz del sol y el calor. Cuanto más profundo escarba un perro, más frío está el suelo, así que se puede considerar su escondrijo subterráneo como una especie de “nevera” natural.

¿Recuerdan los perros dónde esconden sus huesos?

Los perros tienen un sentido del olfato increíblemente potente, por lo que pueden detectar sus premios ocultos con solo olfatearlos. La nariz de un perro tiene hasta 300 millones de receptores olfativos (tu nariz solo tiene unos 6 millones), además de orificios nasales que pueden funcionar independientemente unos de otros. Esta anatomía nasal única hace que los perros puedan identificar no solo un olor, sino también de dónde viene.

Aunque su nariz es extraordinaria, el estómago de un perro es otra historia. En comparación con sus antepasados salvajes, el perro doméstico tiene un aparato digestivo mucho más sensible. Así que, aunque recuperar objetos enterrados es una actividad casi inofensiva, puede volverse nociva si tu perro desentierra (y luego se come) objetos perecederos, como huesos. Por eso lo mejor es asegurarse de que tu perro disfrute de su hueso enseguida.

También debes asegurarte de que mastique el hueso. Como regla general, quítale los huesos y los mordedores después de 10-15 minutos. Además, evita dar a tu perro huesos cocinados y opta por huesos crudos o mordedores no comestibles, ¡ya que son más seguros de masticar!

¿Se debe impedir que los perros entierren huesos?

Enterrar los huesos puede convertirse en un problema si:

  • Tu perro cava con tanta rabia que se araña las patas.
  • Tu perro cava cerca de productos químicos tóxicos para el césped o de sustratos afilados, como rocas.
  • Tu perro destroza el jardín o los muebles.

Si quieres disuadir a tu perro de escarbar de forma problemática, nuestros expertos recomiendan:

  • Ofrecerle juguetes con comida dentro para evitar que escarbe por aburrimiento.
  • Alterna los juguetes para evitar que se aburra.
  • Mima a los perros amantes del enterramiento de huesos con un juguete puzle excavador.
  • Coloca alambre de gallinero (y asegúralo en el suelo) en tu valla para evitar intentos de fuga.
  • Asegúrate de darle a tu perro mucha atención y ejercicio cada día.
  • Ponte en contacto con un veterinario o un especialista certificado en comportamiento de mascotas para más orientación, si es necesario.

Dicho esto, ten en cuenta que enterrar y escarbar son comportamientos caninos naturales. Así que puedes dejar que tu perro siga escarbando, siempre que no lo haga en tu casa ni en tu jardín si se convierte en un problema.

No hay nada intrínsecamente malo en el hecho de enterrar huesos, siempre que la protección de los recursos no se convierta en una amenaza para los demás, dice la Dra. Echterling-Savage.

Más información

  • ¿Cuánto necesitan dormir los perros?
  • Guía del hipo canino: qué hacer si tu perro tiene hipo

  • ¿Es mala el agua fría para los perros?

  • 6 razones por las que tu perro tiene espasmos mientras duerme

  • 11 razas de perros con un olfato agudo

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Liz Coleman

Liz Coleman

Liz is a freelance writer with a focus on pets and their fur-covered folk. She’s also a member of the Cat Writer’s Association, and her work appears in several pet publications. She shares her home in Western New York with two cats, two birds, and (arguably) too many plants.

Fuentes del artículo
  • Echterling-Savage, K. (2023). Entrevista personal.
  • Kokocińska-Kusiak A, et al. (2021). Canine olfaction: Physiology, behavior, and possibilities for practical applications [El olfato canino: fisiología, comportamiento y posibilidades de aplicación práctica]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8388720
  • Macdonald, D.W., et al. (1976). Food caching by red foxes and some other carnivores [Almacenamiento de comida por zorros rojos y otros carnívoros]. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1439-0310.1976.tb00963.x
  • Puri, T. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Por Liz Coleman

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.