• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Regalos no deseados: por qué tu gato te trae animales muertos (y cómo evitarlo)

CompartirAlfiler
iStock/Supersmario

Regalos no deseados: por qué tu gato te trae animales muertos (y cómo evitarlo)

Actualizado July 25, 2023 | Gato > Comportamiento
Por Brooke Helton

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Puede que te encante que te regalen bombones o flores. Pero, por desgracia, tu gato parece no pillarlo del todo. En su lugar, te exhibe con orgullo pequeños ratones, ardillas o pájaros. Pero, aunque que tu gato te traiga un animal muerto puede no parecer el regalo más acertado, sus intenciones son sin duda buenas. “Por extraño que parezca, que los gatos te traigan un animal muerto es en realidad un comportamiento muy tierno”, dice Joey Lusvardi, asesor certificado en comportamiento felino y propietario de Class Act Cats. Puede que tu gato te esté demostrando su afecto a su manera (reconozcámoslo, es desagradable).

Si tienes curiosidad por saber más, sigue leyendo para descubrir tres posibles razones por las que tu gato te trae animales muertos a modo de regalo. Además, te damos algunos consejos para disuadir este comportamiento y para deshacerte de los regalos de tu gato de forma segura.

Advertisement

¿Por qué los gatos te traen animales muertos?

Lusvardi dice que hay algunas escuelas de pensamiento sobre por qué los gatos traen animales muertos. Aunque no podemos preguntar directamente a los gatos el porqué, explica que podría estar en juego una de las siguientes explicaciones.

Son cazadores por instinto

Tu pequeño cazador se comporta de forma natural. La caza está tan arraigada que muchos gatos la practican incluso cuando no tienen hambre. Por eso, cuando los gatos cazan por diversión, llevar el fruto de su trabajo a casa es algo muy natural.

Sin embargo, Lusvardi dice que si tu gato tiene hambre o ha sufrido alguna vez inseguridad alimentaria, es menos probable que comparta su presa contigo y que la esconda para más tarde.

Intentan alimentarte

“Las madres gatas llevan a sus cachorros presas muertas o mutiladas para que se acostumbren a cazar cuando tienen unas pocas semanas”, explica Lusvardi. Esto permite a los cachorros practicar con un blanco fácil y perfeccionar sus dotes de caza.

Por eso, cuando tu gato te trae animales muertos, puede ser porque piense que eres un pésimo cazador y quiera ayudarte a practicar. Aunque eso a primera vista pueda parecer un poco insultante, es una de las muchas formas que tienen los gatos de demostrarte su amor.

“Ser un mal cazador es una amenaza para la supervivencia”, añade Lusvardi. “Así que tu gato te hace saber que quiere ayudarte a sobrevivir”.

Te consideran parte del grupo

Los gatos callejeros suelen vivir juntos en grupos llamados colonias. En estos grupos, las gatas suelen cuidar de los cachorros que no les pertenecen, y los cachorros suelen comer primero en un grupo social.

Al regalarte un animal muerto, dice Lusvardi, tu gato podría estar intentando indicarte que formas parte de su grupo. Básicamente, podría considerarte parte de la manada.

¿Cazar o llevar a casa animales muertos es peligroso para los gatos?

Aunque cazar y regalar animales muertos es un comportamiento natural de los gatos, eso no significa que esté exento de riesgos. “Los gatos corren el riesgo de lesionarse según el tipo de presa que persigan”, explica Lusvardi. Por ejemplo, pueden luchar con una serpiente venenosa o contraer un parásito de un animal infectado.

Además de perjudicarse a sí mismos, los hábitos de caza de tu gato también pueden afectar a la fauna local. Según una investigación publicada en la revista Nature, los gatos domésticos matan anualmente entre 1300 y 4000 millones de aves y entre 6300 y 22 300 millones de pequeños mamíferos en Estados Unidos. Esto convierte a los gatos en una de las causas de mortalidad animal no provocada por seres humanos más significativas del país.

Además, la mayoría de los animales que cazan los gatos son especies autóctonas, lo que puede tener graves consecuencias en ecosistemas que evolucionaron sin felinos en la cadena alimentaria. En resumen, lo mejor es poner freno a los hábitos de caza de tu gato.

Un cachorro mordisqueando y jugando con un juguete de varita

iStock/SunRay BRI Cattery RU

Cómo evitar que tu gato te traiga animales muertos

Según Lusvardi, dado que la caza está tan arraigada en los gatos, no podrás detener por completo ese comportamiento. Sin embargo, existen algunas formas de disuadir a tu gato de que te traiga regalos.

1. Limita el tiempo al aire libre

La forma más fácil de impedir que tu gato cace es mantenerlo dentro de casa. No puede traerte nada si no tiene acceso a los bichitos del exterior. Dicho esto, si aún así quieres que tu gato disfrute del sol y del aire fresco, puedes facilitarle un acceso controlado al exterior como compensación haciendo lo siguiente:

  • Sacarlo de paseo con una correa o arnés.
  • Dejar que pase el rato en una tienda al aire libre.
  • Instalar un “catio” (un patio especial para gatos).
  • Supervisarle mientras está fuera.

Ciertamente, tu gato puede seguir cazando si se encuentra con algún que otro animal. Pero, si está bajo tu supervisión fuera, es probable que lo haga mucho menos.

2. Aumenta el tiempo de juego

Otra posibilidad es que intentes frenar el instinto de caza de tu gato satisfaciéndolo de otras formas. Por ejemplo con un juguete de varita, perfecto para jugar a perseguir y atrapar. Al acechar y abalanzarse sobre el juguete, tu pequeño cazador puede ejercitar sus instintos sin hacer daño a un animal real.

Lusvardi dice que añadir una o dos sesiones cortas de juego cada día puede ayudar a frenar el deseo de cazar de tu gato.

3. Ofrécele juguetes de enriquecimiento

Si tienes poco tiempo o quieres una forma de entretener a tu gato mientras estás fuera, ciertos juguetes de enriquecimiento podrían ayudar a tu gato a entretenerse sin tener que traer animales muertos a casa. Entre estas opciones se incluyen las siguientes:

  • Juguetes de rompecabezas
  • Pelotas y juguetes de seguimiento
  • Juguetes electrónicos, como láseres automáticos
Dueña limpiando la alfombra después de que su gato trajera un animal muerto

iStock/krblokhin

Cómo deshacerte de forma segura de los animales muertos que te regala tu gato

A veces, evitar que tu gato cace es más fácil decirlo que hacerlo. Entonces, si a tu minino se le ha caído un flamante “regalito” sobre tu alfombra, ¿cómo debes deshacerte de él?

Los roedores, como los ratones y las ratas, pueden ser portadores de enfermedades que puede contraer el ser humano. Por ello, los centros para el control y prevención de enfermedades recomiendan cubrirse las manos con bolsas de plástico o guantes al recoger al roedor muerto. Luego puedes meter los ratones o ratas en una bolsa de plástico y tirarla a la basura. Una vez hecho esto, limpia la zona circundante con productos de limpieza seguros para mascotas.

Si tu gato trae a casa un pájaro muerto, puede que tengas que llamar al departamento de sanidad de tu provincia para que le hagan pruebas de gripe aviar. De lo contrario, puedes deshacerte del ave del mismo modo que harías con un ratón o una rata.

Limpiar animales muertos puede no ser una labor muy divertida. Pero recuerda que tu gato no ha traído a casa una presa para complicarte la vida. Más bien, lo más probable es que te haga regalos porque te considera una de sus personas favoritas o porque quiere ayudarte a subir de nivel en tus habilidades de caza.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Brooke Helton

Brooke Helton

Brooke Helton is a freelance writer covering pets, health & wellness, lifestyle, and more. Beyond the Rover blog, you can find her work in media outlets like Insider and Forbes. When she’s not happily blogging about pets, you can find Brooke lurking on LinkedIn or spoiling her little sister — a 14-year-old ginger kitty.

Fuentes del artículo
  • Cecchetti, M. (26 de septiembre de 2021). Contributions of wild and provisioned foods to the diets of domestic cats that depredate wild animals [Contribución de los alimentos silvestres y suministrados a la dieta de los gatos domésticos que depredan animales silvestres]. ESA. https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ecs2.3737
  • Feline Behavior Guidelines. American Association of Feline Practitioners. [Pautas de comportamiento felino. Asociación Estadounidense de Veterinarios Felinos.] (Diciembre de 2004). https://catvets.com/public/PDFs/PracticeGuidelines/FelineBehaviorGLS.pdf 
  • Tan, S. M., Stellato, A. C. y Niel, L. (6 de febrero de 2020). Uncontrolled Outdoor Access for Cats: An Assessment of Risks and Benefits [Acceso no controlado de los gatos al exterior: una evaluación de los riesgos y beneficios]. PubMed Central (PMC). https://doi.org/10.3390/ani10020258 
  • Loss, S. R., Will, T. y Marra, P. P. (29 de enero de 2013). The impact of free-ranging domestic cats on wildlife of the United States - Nature Communications [El impacto de los gatos domésticos en libertad sobre la fauna salvaje de Estados Unidos]. Nature. https://doi.org/10.1038/ncomms2380 
  • How to Clean Up After Rodents [Cómo limpiar los roedores muertos] | Healthy Pets, Healthy People | CDC. (3 de enero de 2023). https://www.cdc.gov/healthypets/pets/wildlife/clean-up.html 
  • Found a Dead Wild Bird? Here’s What To Do Next [¿Has encontrado un pájaro salvaje muerto? Esto es lo que debes hacer]. U.S. Department of Agriculture. [Departamento de Agricultura de EE. UU.] (Junio de 2022.) https://www.aphis.usda.gov/publications/animal_health/fs-hpai-dead-wild-bird.508.pdf 

sidebar

Avatar photo
Por Brooke Helton

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.