- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Nuestros amigos felinos pueden llegar a mostrar muchos comportamientos peculiares, como meterse en cajas de la mitad de su tamaño o beber del grifo en vez de su cuenco. Sin embargo, algunos comportamientos de los gatos, como subirse de un salto a las encimeras o tirar cosas, son menos deseables.
¿A qué se deben estos comportamientos? A menudo, los gatos tiran objetos porque quieren llamar la atención o jugar con ellos. Aunque este comportamiento puede ser indeseado, es normal y no hay por qué preocuparse. «Es habitual que los gatos investiguen su entorno y muevan cosas con las patas», dice Mikel Delgado, experto en comportamiento felino y asesor en Feline Minds. Pero si se está convirtiendo en un problema (y te preocupa que se caiga algo caro), puedes evitar que tu gato tire cosas al suelo proporcionándole suficiente enriquecimiento, poniendo tu casa a prueba de gatos y asegurándote de que sus juguetes se adaptan a su necesidad primaria de cazar.
Descubre por qué a tu curioso gato le encanta tirar cosas y cómo evitarlo. (¡puede que tu gato esté tirando algo ahora mismo!).
5 razones por las que los gatos tiran cosas
Todos hemos sido víctimas de que nuestros gatos tiren algo y nos hemos preocupado de que se rompiera lo que habían golpeado. Si te preguntas por qué a los gatos les encanta hacer esto, hay varias explicaciones, entre ellas las siguientes.
iStock/ramustagram
Tu gato está siguiendo sus instintos
Aunque la domesticación ha hecho que los gatos adopten nuevos comportamientos, han conservado muchos instintos innatos, incluido el impulso de cazar. Por eso, aunque tu taza o tu lámpara no se parezcan a un ratón o a un pájaro, siguen siendo objetivos para que tu felino se concentre en ellos y los ataque.
«Algunos objetos pueden incluso parecer presas al tocarlos con la pata, lo que puede estimular el juego o el comportamiento de caza», explica Delgado. «Las almohadillas de las patas son muy sensibles, y tocar objetos es una forma de obtener información sobre ellos».
Este instinto de caza también podría explicar por qué tu gato tira cosas por la noche, ya que a los gatos les gusta de forma natural vagar y cazar presas en las horas crepusculares.
Tu gato quiere jugar
El juego es una forma fantástica de que tu gato se sienta estimulado física y mentalmente. «Los gatos necesitan oportunidades diarias para jugar», afirma Molly DeVoss, especialista certificada en adiestramiento y comportamiento felino (CFTBS) y fundadora de Cat Behavior Solutions.
Añade que el juego suele simular la caza, por lo que a los gatos les gusta perseguir y jugar con juguetes de cuerda y plumas.
Tu gato pide atención
Al igual que los niños actúan cuando quieren captar tu atención, los gatos también pueden hacerlo. Delgado dice que los gatos son muy inteligentes, ¡y aprenden rápidamente que su comportamiento les lleva a lo que quieren!
Piensa en cómo reaccionaste la última vez que tu gato tiró algo al suelo. ¡Seguro que fuiste corriendo hacia él! «Si cada vez que tu gato intenta tirar algo de la mesa, le miras inmediatamente o corres hacia él, se dará cuenta de que es una buena forma de llamar tu atención», explica.
iStock/Olha-Tsiplyar
Tu gato se aburre
En la naturaleza, los gatos están en constante movimiento, y hay mucho que ver y oír. Pero en la comodidad de un hogar humano, no hay el mismo nivel de estimulación.
«Los gatos son muy activos por naturaleza durante muchas horas al día», explica DeVoss. «[En los hogares] a menudo les falta la estimulación mental mínima y la oportunidad de simular la secuencia de caza que necesitan».
Esto, a su vez, les incita a ser creativos. DeVoss añade que los gatos aburridos golpean las cosas para ver qué ocurre y evaluar si el objeto se mueve o si pueden perseguirlo.
A tu gato le divierte
El ser humano suele hacer cosas porque le divierten, aunque a los demás no les parezcan tan divertidas. Lo mismo ocurre con los gatos, sobre todo cuando tiran cosas al suelo (¡les parece entretenido!).
«Para algunos gatos, mover objetos o tirarlos de una mesa es divertido», señala Delgado. «Les parecerá similar a algunas experiencias que pueden tener cuando cazan».
¿Cómo puedo evitar que mi gato tire objetos?
Aunque te frustre que tu gato tire cosas al suelo, nunca le castigues ni le regañes. Si lo haces, tu gato podría estresarse y ponerse ansioso, y podría adoptar comportamientos más agresivos. Además, los tonos y acciones negativos pueden dañar el importante vínculo que existe entre tú y tu gato.
En su lugar, lo mejor es redirigir el comportamiento a un lugar más apropiado. He aquí algunas tácticas aprobadas por los especialistas en comportamiento felino.
1. Enriquece su espacio con muchos juguetes y actividades
Un gato aburrido supone un peligro para tus objetos de valor. Si le ofreces juguetes adecuados para que los tire y los golpee, satisfarás sus instintos de juego y caza, y dejará tus cosas en paz. ¡Así no sentirá la necesidad de ir a por tus objetos más preciados! Delgado añade que es esencial disponer de una buena variedad de juguetes, que deben rotarse a menudo. DeVoss advierte a los dueños de mascotas que roten los juguetes de sus gatos al menos cada semana.
«Los gatos se aburren rápidamente de los juguetes», afirma. «Cuando son interesantes, el gato se entretiene con ellos. Pero cuando no lo son, el gato buscará otra interacción mediante comportamientos de búsqueda de atención».
DeVoss aconseja prestar atención y guardar los juguetes más pequeños después del tiempo de juego para que el gato no se canse de ellos.
Además de los juguetes, hay muchas otras salidas para evitar el aburrimiento y permitir que tu gato ponga en práctica comportamientos de caza. Postes y alfombrillas para arañar, túneles, torres para trepar, cestas y cajas son elementos caseros que le encantarán a tu gato.
2. Planifica más tiempo de juego
«Los gatos necesitan varias sesiones de juego con presas al día», asegura DeVoss. Este tipo de juego es crucial porque imita la caza y satisface las necesidades primarias del gato.
En vez de darle juguetes y dejarlo a su aire, involúcrate. «Para reforzar la simulación, dale una chuche después del ‘mordisco letal’ para reproducir la parte de consumo del proceso [de depredación]», recomienda. «Me gusta usar Vitakraft PurrSticks porque puedes romperlos en trozos más pequeños y lanzárselos al gato».
iStock/Milan Markovic
3. Pon to casa a prueba de gatos
¿Tienes algún objeto que *de verdad* no quieres que se caiga? Puedes guardarlo, colocarlo donde pueda verlo pero alcanzarlo tu gato (por ejemplo, en un armario de cristal) o hacerlo a prueba de gatos. Otros métodos eficaces son cubrir los sofás para evitar manchas y derrames, y comprar puertas para mascotas que impidan el acceso del felino a las zonas donde haya objetos de valor.
Además, a Delgado le encanta utilizar masilla para asegurar los objetos de valor que no quiere que su gato tire.
4. Utiliza el refuerzo positivo
Los ejercicios de adiestramiento son una forma estupenda de estrechar lazos y divertirte con tu gato, a la vez que le animas a adoptar comportamientos más deseables. Delgado recomienda utilizar el adiestramiento con recompensas para enseñar a tu gato comportamientos menos destructivos, como chocar los cinco o sentarse en una colchoneta.
5. Invierte en un juguete comedero
Los juguetes comedero son una forma estupenda de estimular mentalmente a tu gato, y los estudios sugieren que ayudan a reducir la agresividad, el estrés y los comportamientos de búsqueda de atención (¡como derribar cosas!). DeVoss recomienda dejar varios comederos por la casa para que tu gato pueda cazar, sobre todo si tienes que salir de casa.
6. Crea un «catio»
Perfecto para tu gato de interior, un «catio» es una forma estupenda de permitirle disfrutar del mundo exterior sin que se aleje. Según DeVoss, los catios «dan a tu gato la oportunidad de observar presas en su entorno natural, pero manteniendo su seguridad».