• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cuánto tiempo están en celo las gatas y qué hacer al respecto

CompartirAlfiler
iStock/w-ings

Cuánto tiempo están en celo las gatas y qué hacer al respecto

Gato > Salud
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. Cómo reconocer las señales de que tu gata está en celo
  2. ¿Cada cuánto tiempo entra en celo una gata?
  3. ¿En qué fase del celo puede quedarse preñada mi gata?
  4. ¿Cómo puedes evitar que tu gata tenga el celo?
  5. Beneficios de esterilizar y castrar a los gatos
  6. Conclusión: la esterilización previene el celo y favorece la salud de tu gato o gata

¿Tienes una gata? Lo más probable es que tu veterinario ya te haya recomendado o haya iniciado la conversación sobre la esterilización. Pero en determinadas circunstancias, como cuando acoges a una gata callejera, tal vez no puedas esterilizarla antes de que entre en celo. Aparecen los aullidos y una mayor necesidad de atención, y ahora probablemente te estés preguntando cuánto durará el celo de tu gata.

Los expertos dicen que las gatas están en celo una media de siete días, pero puede durar entre 3 y 20 días, a menudo entre febrero y octubre. Este estado interno puede ocurrir varias veces al año, y es posible que observes que tu gata muestra comportamientos bastante inusuales. Veamos todo lo que debes saber y esperar de una gata en celo.

Advertisement

Cómo reconocer las señales de que tu gata está en celo

Predecir cuándo va a entrar en celo una gata puede ser complicado. Sin embargo, reconocer que tu gata está en celo es mucho más fácil. Reconocer los signos del celo también puede ayudarte a programar y preparar la cita de esterilización de tu gata, o a empezar la cuenta atrás para los próximos días.

Los comportamientos habituales de las gatas en celo son:

  1. Mayor vocalización. Probablemente estés habituado/a a unos cuantos maullidos bien sincronizados de tu gata. Cuando una gata está en celo, sus vocalizaciones se intensifican. Las gatas aullarán, llorarán y maullarán. Es probable que estas vocalizaciones se produzcan a menudo y bien alto, como forma de atraer a los gatos machos.
  2. Mayor afecto. Las gatas en celo pueden ser cariñosas de más con sus humanos. Cuando están en celo, a las gatas les encanta que las acaricien, las soben y les rasquen, sobre todo en el lomo y el trasero. Por tanto, si tu gata no está esterilizada y está más cariñosa y mimosa de lo habitual, podría estar en celo.
  3. Marcaje con orina y menstruación. Si tu gata marca con orina, es otra señal de que está lista para aparearse y en celo. Las gatas también pueden sangrar un poco durante el celo. Esto es completamente normal. Si es algo más que un poco de sangre, podría indicar que algo va mal, como por ejemplo una infección urinaria. Si es así, ponte en contacto con tu veterinario de inmediato.
  4. Frotarse la cara contigo o con otros objetos de la casa. Al igual que con el marcaje, las gatas se frotan la cara contra las cosas para esparcir su olor. Así que si notas que tu gata se frota la cara contra tus vaqueros, el sofá o el suelo, podría ser una señal de que está intentando esparcir su olor por todas partes con la esperanza de atraer a una pareja.
  5. Levanta el trasero. Si tu gata levanta el culete y lo contonea un poco, es otra señal de que está buscando pareja.
Gata hembra levantando el trasero

iStock/ablokhin

¿Cada cuánto tiempo entra en celo una gata?

Cuando una gata está en celo, el ciclo puede durar entre 1 y 20 días. Aunque la duración del ciclo es bastante estándar, la frecuencia puede ser un poco más difícil de precisar.

Las gatas son poliéstricas, lo que significa que tienen el celo varias veces al año y pueden quedarse preñadas varias veces al año. El tiempo entre ciclos puede durar entre unos días y unas semanas. Así que si tu gata tuvo un embarazo no planificado, ten cuidado porque puede entrar en celo en apenas dos semanas después de dar a luz a su camada.

A diferencia de las mujeres humanas, que tienen un ciclo reproductivo regular a lo largo del año, el ciclo reproductivo de las gatas cambia con las estaciones. El ciclo hormonal de las gatas en libertad se desencadena por la luz solar, lo que explica por qué la temporada de cachorros suele ser de mayo a junio. Notarás que las gatas comienzan sus ciclos de celo cerca de febrero, con la prolongación de los días. Tendrán menos probabilidades de tener el celo cuando los días sean más cortos y oscuros en otoño.

Pero la luz solar no es la única causa de que una gata doméstica entre en celo. El ciclo hormonal de una gata de interior puede desencadenarse por la luz artificial, por lo que pueden entrar en celo en cualquier época del año, al parecer sin previo aviso.

¿En qué fase del celo puede quedarse preñada mi gata?

El término “en celo” se refiere al momento del ciclo reproductivo de la gata en que puede quedarse preñada. El estro es la fase del celo en la que las gatas pueden quedarse preñadas. Las gatas solo experimentan el celo cuando alcanzan la madurez sexual, lo que suele ocurrir en torno a los cuatro meses.

Según la composición genética y la raza de tu gato, puede alcanzar la madurez sexual un poco antes o después. Es importante señalar que las gatas no sienten dolor cuando tienen el celo, aunque pueden sentirse algo incómodas.

Las fases del ciclo de celo de una gata

Según la Dra. Brenda Griffin, doctora en medicina veterinaria del Centro de Investigación Scott-Ritchey, los veterinarios dividen el ciclo hormonal de una gata en cinco fases:

  1. Proestro. Las gatas empezarán a atraer a los gatos del barrio con vocalizaciones y signos de lenguaje corporal, como frotarse contra personas, objetos y otros gatos. También se estirará, expondrá el vientre y levantará el trasero. Durante las doce horas a tres días de esta fase, atraerá pero rechazará a sus pretendientes masculinos.
  2. Estro. Durante los siguientes uno a veintiún días (una media de cuatro a siete), las gatas experimentarán un aumento de la hormona estradiol. Tendrán alguna secreción y experimentarán un agrandamiento de los genitales, pero eso normalmente pasa desapercibido para los dueños. Tu gata puede rociar y marcar durante el estro, pero este comportamiento no es habitual. Cuando se le acerque un gato macho, se agachará con el trasero levantado.
  3. Interestro. Si la gata no se ha reproducido durante la fase de estro, entrará en la fase de interestro. Es el periodo de descanso hormonal y descenso del estradiol antes de comenzar un nuevo ciclo de celo. El descanso medio entre ciclos de celo es de una a tres semanas.
  4. Diestro. Si la hembra se ha quedado preñada durante la fase de estro, le sigue el diestro. Así, empezará a producir más hormonas, como la progesterona. Tu gata no seguirá dando señales de reproducción, como revolcarse o levantar el trasero.
  5. Anestro. Durante la fase de anestro, las gatas no tienen el celo. En las gatas que viven en libertad, la fase de anestro suele producirse entre octubre y enero.
Gata frotándose la cara

iStock/bombermoon

¿Cómo puedes evitar que tu gata tenga el celo?

Los comportamientos relacionados con el celo pueden ser problemáticos para los dueños de una gata. Por no mencionar que si tu gata se queda preñada, tendrás otro problema con el que lidiar. Así pues, la pregunta es: ¿cómo puedes evitar que tu gata tenga el celo?

La única forma de evitar que tu gata tenga el celo es esterilizarla. “Los cachorros sanos pueden esterilizarse a partir de las seis u ocho semanas de edad en algunas circunstancias, y recomendamos que todos los gatos se esterilicen antes de los cinco meses de edad”, dice la Dra. Erin Katribe, doctora en medicina veterinaria en Best Friends Animal Society. Lo ideal es esterilizar a las gatas antes de su primer ciclo de celo, que puede producirse a partir de los cuatro meses de edad.

Durante la esterilización, a tu gata o cachorra se le extirparán de forma segura los ovarios y el útero, lo que se conoce como una ovariohisterectomía. Puede parecer una operación importante, pero la mayoría de las gatas y cachorras pueden irse a casa el mismo día de la esterilización.

Si tu gata ya tiene el celo, es seguro esterilizarla. Además, esterilizar a las gatas y cachorras favorece su salud a largo plazo. Los estudios demuestran que la esterilización reduce el riesgo de cáncer de mama en un 91 % y elimina el riesgo de piometra, una infección uterina potencialmente mortal. De hecho, si tu gata está experimentando un ciclo de celo muy fuerte y prominente, la esterilización detendrá el ciclo.

Beneficios de esterilizar y castrar a los gatos

Los gatos machos suelen alcanzar la madurez sexual más o menos a la misma edad que las gatas: a los cuatro meses. Solo las gatas tienen el celo, pero es tan beneficioso esterilizar a tu gato macho como a tu gata hembra. Según el Dr. Gary Richter, doctor en medicina veterinaria y veterinario residente de Rover en The Dog People Panel, entre los beneficios de esterilizar a los gatos machos figuran los siguientes:

  • Elimina las posibilidades de reproducción no planificada.
  • Elimina el riesgo de cáncer testicular.
  • Al reducir la producción de testosterona, disminuye la probabilidad de agresión entre mascotas.
  • Reduce al mínimo la probabilidad del marcaje con orina.
  • Reduce la tendencia del gato a vagar por la calle (o a correr hacia la puerta para escaparse) en busca de pareja.

En general, el Dr. Richter afirma que esterilizar a los gatos macho reduce los problemas de comportamiento y mejora la calidad de vida de tu mascota. Los gatos machos son propensos a engordar y podrían sufrir enfermedades del tracto urinario después de ser esterilizados, así que habla con tu veterinario sobre las opciones de vida saludables para tu gato esterilizado.

Gata durmiendo plácidamente

iStock/w-ings

Conclusión: la esterilización previene el celo y favorece la salud de tu gato o gata

“Si tú o alguien de tu familia dudáis en esterilizar o castrar a vuestra mascota, no sois los únicos”, dice el Dr. Richter. “Sin embargo, hay muchas buenas razones para esterilizar y muy pocas para no hacerlo”. La esterilización y castración no solo evitan que tu gata tenga el celo, problemas de comportamiento en casa o reducen el riesgo de afecciones potencialmente mortales: la esterilización de tu gata tiene un gran impacto en los programas de refugios y protectoras.

Esterilizar a una gatita antes de su primer ciclo de celo evitará que tenga una camada que cuidar, porque las gatitas de tan solo cuatro meses ya pueden quedarse preñadas. El embarazo de una gata puede tener riesgos, dice Katribe. Con millones de gatos y cachorros a la espera de un hogar definitivo en los refugios, añade que el riesgo no merece la pena. “El periodo de gestación de las gatas es de solo 64 días, por lo que las hembras pueden tener varias camadas al año”, dice Shannen McNee, CCBC en la Toronto Humane Society. “Esta afluencia de cachorros pone en aprietos a las organizaciones de refugio y protectoras, porque a menudo hay más cachorros que recursos para atender adecuadamente cada una de sus necesidades individuales”.

Si crees que tu gata puede estar en celo o si ya ha tenido una camada, no es tarde para hablar con tu veterinario sobre los beneficios de castrar a tu gata.

 

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Brooks, W. "Feline Spay FAQ [Preguntas frecuentes sobre la esterilización felina]". Animal Care Center. (2020). http://www.accvets.net/wellness/pet-spay-neuter/feline-spay-faq/.
  • Bukowski, J. Aiello, S. "Breeding and Reproduction of Cats [Cría y reproducción de los gatos]". Merck Veterinary Manual. (Julio de 2011). https://www.merckvetmanual.com/cat-owners/routine-care-and-breeding-of-cats/breeding-and-reproduction-of-cats?.
  • Finn, E. "Pyometra: What is it and Why Does it Happen? [Piómetra: ¿qué es y por qué se produce?]". MSPCA-Angell. (2022).  https://www.mspca.org/angell_services/pyometra-what-is-it-and-why-does-it-happen/.
  • Griffin, B. "Prolific Cats: The Estrous Cycle [Gatos prolíficos: el ciclo del estro]". Scott-Richey Research Center. (Diciembre de 2001). http://assets.prod.vetlearn.com.s3.amazonaws.com/mmah/c8/4524e5b2f84140bc3aa42fdf307687/filePV_23_12_1049.pdf.
  • Johnson, R. "Timely Sterilization Makes Sense for the Practice and the Pets [La esterilización temprana es beneficiosa para la práctica y para las mascotas]". Nichols Hills Veterinary Clinic. (Consultado el 12 de julio de 2022). https://mariansdream.org/animal_welfare/wp-content/uploads/Johnson_Timely_Sterlization1.pdf.
  • "Pets by the Number [Mascotas en cifras]". The Humane Society of the United States. (2022). https://humanepro.org/page/pets-by-the-numbers.

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.