• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuánto cuesta alojar a un perro? Depende de dónde se quede

CompartirAlfiler

¿Cuánto cuesta alojar a un perro? Depende de dónde se quede

Perro > Nueva mascota
Por Elisa Della Barba
Actualizado por Rover Staff

Los dueños de mascotas saben que planificar un viaje a otra ciudad no se limita a reservar un hotel y hacer las maletas. Si tienes perro, también tienes que hacer planes para él. Pero ¿cuánto cuesta el alojamiento canino y qué incluye? La respuesta directa es… ¡Depende!

Advertisement

De media, el alojamiento de perros cuesta entre 15 y 50 euros por noche o por día. Sin embargo, el lugar donde vives y el tipo de alojamiento elegido influyen considerablemente en el precio. Por ejemplo, en la gama de precios más baja, encontrarás residencias caninas tradicionales, alojamiento en clínicas veterinarias y cuidadores que alojan a tu perro junto con otros. Si tu perro necesita una atención más personalizada (y servicios más caros), también encontrarás guarderías caninas nocturnas y cuidadores privados que pueden hacerse cargo de tu perro en tu casa o en la suya.

En este análisis en profundidad sobre el alojamiento de perros, examinaremos el coste y los cuidados en los diferentes tipos de instalaciones, los precios medios en una serie de lugares y las ventajas y desventajas de cada tipo de alojamiento a fin de que puedas encontrar el más adecuado para ti y para tu mascota fácilmente.

Coste del alojamiento de perros por tipo de servicio

 

Costes Alojamiento con cuidador Alojamiento en domicilio Residencias caninas
Por día/noche De 20 a 40 € De 25 a 50 € De 15 a 43 €
Por semana De 120 a 240 € De 270 a 300 € De 90 a 258 €
Cada 2 semanas De 240 a 480 € De 540 a 600 € De 180 a 516 €
Por mes De 540 € a 1.080 € De 1.155 a 1.350 € De 405 a 1.161 €

Residencias caninas

Las residencias caninas son el tipo más básico de alojamiento para perros y, como tal, suelen ser la opción más asequible. Por lo general, a los dueños de mascotas les cuesta entre 15 y 43 euros por noche alojar a un perro en una residencia canina. Muchas residencias caninas también ofrecen descuentos para perros que se alojan durante una semana o más, lo que permite a los dueños de mascotas ahorrar en estancias prolongadas.

En una residencia canina tradicional, puedes esperar que se atiendan las necesidades básicas de tu perro, como la alimentación, el agua, los paseos diarios o el tiempo al aire libre, y quizás alguna interacción con otros perros. El espacio para dormir suele ser una esterilla o cama en una jaula o recinto, pero algunas residencias caninas incluyen pequeñas zonas al aire libre en el recinto de cada animal.

Aunque las residencias caninas no suelen destacar por sus lujos, pueden ofrecer servicios adicionales, como paseos extra o tiempo de juego, para que tu perro disfrute más. Sin embargo, estos añadidos conllevan un coste adicional.

Mujer y hombre sonrientes y emocionados trabajando en una guardería canina o residencia de mascotas, jugando con un shih tzu y un pug

Antonio_Diaz vía iStock

Alojamiento nocturno con un cuidador

En este tipo de alojamiento, un cuidador privado se ocupa de tu perro en su casa. El alojamiento nocturno con un cuidador es bastante asequible, en comparación con otras opciones de alojamiento para perros, ya que cuesta entre 20 y 40 euros por noche.

Las ventajas del alojamiento nocturno son que los cuidadores ofrecen un entorno cómodo y suelen tratar a tu perro como si fuera suyo. Piensa en ello: acceso total para moverse libremente, poder subirse a los muebles y carantoñas en la barriga. También es una opción estupenda para cualquier persona que quiera evitar que su perro contraiga enfermedades de otros perros en una residencia canina.

Alojamiento en tu hogar

Otra opción es que el cuidador atienda a tu perro en tu casa. El alojamiento en tu domicilio es más caro que el alojamiento en casa de un cuidador: su precio medio es de entre 25 y 50 euros por noche.

La mayor ventaja de esta opción de alojamiento es que tu perro puede seguir su horario habitual en la comodidad de tu propio hogar. La desventaja es que tendrás a un extraño en casa, pero puedes remediarlo concertando reuniones y pruebas antes de su estancia.

Factores que aumentan los costes del alojamiento de perros

El coste del alojamiento de un perro también puede crecer si tienes un cachorro con muchas necesidades o un perro que precisa cuidados constantes. A continuación, te ofrecemos un desglose de los distintos grupos con necesidades especiales y otros factores que pueden aumentar el coste del alojamiento.

Cachorros

Menos mal que los cachorros son tan monos, porque dan mucho trabajo. Hay que hacer frente a la dentición, al entrenamiento para hacer sus necesidades y a unos dientes afilados como cuchillas. Por eso es mejor dejarlos con un cuidador en tu casa o en la suya, que conozca bien los avances y las dificultades de la fase de cachorro y pueda brindarles los cuidados especiales que necesitan.

Estas opciones también son más adecuadas para cachorros jóvenes que aún no han recibido todas las vacunas, ya que la mayoría de las residencias caninas y muchas guarderías para perros exigen tener al menos cuatro meses de vida y todas las vacunas de perro adulto.

Cuando contrates a un cuidador para tu cachorro, ten en cuenta que tendrás que pagar entre 5 y 10 euros adicionales por noche. Este añadido puede aumentar considerablemente el precio de las estancias más largas. Por ejemplo, una estancia de dos semanas con un cuidador puede costar entre 300 y 540 euros, en lugar de entre 240 y 480 euros.

Una joven se acurruca en el sofá con un beagle

Sorapop vía iStock

Perros de alta energía

Algunas razas y perros son como el conejito de Duracell: nunca se detienen. Si tienes un perro muy activo, alojarlo en una guardería nocturna con servicios adicionales especializados puede ayudarle a liberar energías mientras estás fuera.

Además de los grupos de juego con sus compañeros, las actividades pueden incluir piscina, equipos de agilidad, rompecabezas, adiestramiento, caminatas al aire libre e incluso correr en una cinta. Si solicitas estos servicios adicionales para tu perro atlético, ten en cuenta que tendrás que pagar 10 euros añadidos o más por actividad.

Si optas por una actividad extra al día, podría suponer un aumento del precio de una estancia de dos semanas, de 660-960 euros a 910-1260 euros.

Perros ansiosos y rebeldes

Si tienes un cachorro ansioso o que no se lleva bien con otros perros, algunas residencias caninas, guarderías nocturnas y residencias veterinarias se adaptan a sus necesidades especiales y ofrecen servicios como una sala tranquila, paseos privados, actividades de estimulación y tiempo a solas con un miembro del personal cualificado. Estas opciones específicas para perros ansiosos y rebeldes suelen tener un coste adicional de 10 euros por noche.

Contratar a un cuidador también es ideal para perros rebeldes o miedosos, que tienen dificultades con los cambios de rutina, la interacción con otros perros o estar en un entorno nuevo (y más bullicioso). Sin embargo, debes tener en cuenta que los cuidadores también pueden tener a sus propios cachorros en casa, especialmente si tu perro que no reacciona bien a otros perros. Algunos alojarán a otros perros junto con el tuyo. Contratar a un cuidador para que se quede en tu casa o solo acepte un cliente a la vez suele costar entre 10 y 20 euros más por noche que el alojamiento en casa del cuidador junto con otros perros.

Eso significa que la estancia de tu perro con un cuidador podría costarte entre 30 y 50 euros, en lugar de entre 20 y 40 euros por noche.

Perros de edad avanzada o con necesidades médicas

Los perros mayores y los cachorros con necesidades médicas requieren cuidados constantes por parte de un cuidador o personal cualificado, como controlar una dieta, administrar pastillas diarias o atender a un perro mayor que se desplaza lentamente.

Esta atención continua requiere cuidados más personalizados. Los cuidadores de mascotas con experiencia pueden ser una gran opción.

Traslados y propinas

Luego están los extras, que no son precisamente baratos. Si tu perro necesita que lo lleven o recojan en la residencia canina o casa del cuidador, puede costarte entre 10 y 20 euros adicionales por traslado.

También está el cuidado «fuera de horas» o el tiempo extra que puedas necesitar y que no cuadre exactamente con un período de 24 horas. Este cuidado prolongado puede añadir un 50% más al principio o al final de la estancia de tu perro.

¡Y no te olvides de las propinas! Si crees que tu perro ha recibido un cuidado excepcional o deseas expresar tu agradecimiento, puedes añadir una propina del 10-20% a la tarifa de alojamiento (según tu criterio, presupuesto y el servicio recibido).

Mujer jugando con su perro en casa

Lyndon Stratford vía iStock

¿Cuánto cuesta el alojamiento de mascotas cerca de mí?

Ciudad Costes por noche
Madrid 20€
Barcelona 22€
Valencia 20€
Zaragoza 18€
Málaga 20€

Los costes pueden variar mucho dependiendo de dónde vivas, como se muestra en la tabla anterior.

Factores como el coste de la vida, la competencia y la demanda del mercado local pueden influir significativamente en los costes y los servicios disponibles en cada ciudad. Por ejemplo, los gastos de alojamiento son más elevados en las ciudades más pobladas, ya que el alquiler y la demanda también son más altos. Debido a que la competencia también es mayor, las instalaciones para el alojamiento de perros en las grandes ciudades también tienden a ofrecer una gama más amplia de servicios, como peluquería de mascotas y adiestramiento.

Por otro lado, las localidades más pequeñas y las zonas rurales son más baratas, porque tienen menos gastos operativos y menos competencia. Sin embargo, es probable que tengan menos comodidades y opciones de cuidados especializados. Las ciudades medianas, como es de esperar, se sitúan justo en el medio en cuanto a precios y oferta, proporcionando una buena combinación de instalaciones de alojamiento y servicios por un precio medio.

¿Vale la pena el alojamiento de mascotas?

Ahora que sabemos cuánto cuesta alojar a un perro, ¿merece la pena? ¡Quizás! Todo depende de tus posibilidades y de las características específicas de tu perro.

Por ejemplo, si tienes un perro tranquilo y sociable que se adapta fácilmente a nuevas situaciones y no requiere mucho para satisfacer sus necesidades, podrás acceder a opciones de alojamiento más económicas, como son las residencias caninas sencillas y las guarderías nocturnas, o los cuidadores que alojan a más de un perro a la vez.

Por el contrario, si tienes un perro con muchas necesidades, nervioso, rebelde, muy enérgico o que necesita atención médica adicional, pagar más por soluciones personalizadas más costosas (si te lo puedes permitir) te dará tranquilidad añadida.

Alternativas al alojamiento de perros

Si el alojamiento de mascotas no es una buena opción para tu perro o no tienes presupuesto suficiente, ¡no te preocupes! Aún hay formas de hacer realidad tus planes de vacaciones. Pide favores a amigos, familiares o vecinos para ver si pueden cuidar a tu perro mientras estás fuera. (Truco: a veces, el coste de que un amigo o familiar que esté disponible vaya a tu casa sale más barato que el alojamiento externo, especialmente para estancias más largas. Además, puedes utilizar o acumular los puntos de tu tarjeta de crédito).

Aunque las visitas a domicilio ocasionales pueden funcionar en caso de apuro, es mejor no dejar a tu perro solo durante más de seis u ocho horas o sin vigilancia durante toda la noche. Incluso los perros más ansiosos y retraídos son criaturas sociales que necesitan compañía y cuidado.

Y si todo lo demás falla, ¡llévate a tu perro contigo si puedes! A veces, las mejores aventuras con nuestros cachorros son las improvisadas a última hora.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop

sidebar

Por Elisa Della Barba

Actualizado por Rover Staff

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.