• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuándo dejan de crecer los perros? Y además, cómo estimar el tamaño de tu perro

CompartirAlfiler
iStock/Timbicus

¿Cuándo dejan de crecer los perros? Y además, cómo estimar el tamaño de tu perro

Actualizado May 26, 2023 | Perro
Por Andria Kennedy

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. ¿Cómo crecen los perros?
  2. ¿Cuándo dejan de crecer los perros?
  3. ¿Qué otros factores afectan al crecimiento de mi perro?
  4. ¿Puede la salud de mi perro afectar a su crecimiento?
  5. Cómo saber si un perro ha crecido del todo
  6. ¿Cuándo dejan de crecer los perros mestizos?
  7. ¿Puede una prueba de ADN decirte cuándo dejará de crecer tu perro?
  8. ¿Qué comida le doy a mi perro en crecimiento?
  9. ¿Cuánto ejercicio necesita un perro para crecer?
  10. Cómo cuidar de un perro en crecimiento

A todo el mundo le gustan los cachorros, desde sus adorables caras hasta su energía ilimitada. Pero cuando empiezas a cuidarlos, empiezas a preguntarte cuándo dejarán de crecer. No hay una respuesta única a esa pregunta. En general, los perros dejan de crecer al año de edad. Sin embargo, ese número puede cambiar según su raza, el tipo de alimentación que reciba de cachorro, su salud general e incluso si es macho o hembra.

Saber cómo y cuándo crece tu perro puede ayudarte a determinar sus necesidades de nutrición y ejercicio. A continuación, detallaremos cómo y cuándo debería dejar de crecer tu perro y te daremos una idea sobre el tamaño que puedes esperar que alcance.

Advertisement

¿Cómo crecen los perros?

Tu perro crece por rachas, con periodos de descanso intermedios. Los huesos largos de su cuerpo (la tibia, el peroné, el fémur, los tobillos y los dedos de las patas traseras, y el húmero, el radio, el cúbito, las muñecas y los dedos de las patas delanteras) tienen placas epifisarias/de crecimiento. En cada extremo del hueso hay una fina región de cartílago. Ahí es donde se añade nuevo tejido óseo, blando y frágil, a los huesos. Como el cartílago es blando y esponjoso, es propenso a romperse. Si la placa de crecimiento se rompe, puede interferir en el proceso de crecimiento.

Cuando tu perro deja de crecer, esas placas de crecimiento se “cierran”. En otras palabras, el cartílago se calcifica y se convierte en hueso. Esto sucede cuando tu perro tiene alrededor de un año. Tu perro puede seguir desarrollando músculo y grasa, pero los huesos no le crecerán más.

Un chihuahua en crecimiento estirándose

iStock/Capuski

¿Cuándo dejan de crecer los perros?

Los perros experimentan unos cuantos estirones, lo que puede hacer que el seguimiento de su desarrollo sea algo confuso. Sin embargo, el tamaño de la raza de tu perro ayudará a determinar cuándo dejará de crecer. Las razas pequeñas alcanzan su peso corporal adulto más rápidamente que las grandes. Tener en cuenta el grupo de tamaño al que pertenece tu perro en la tabla a continuación puede proporcionarte una edad aproximada en la que dejará de crecer.

Grupo de tamaño del perro Tamaño final Edad
Toy 1-6 kg (2,2-13,2 kg) 6-8 meses
Pequeño 6-10 kg (13,2-22 kg) 6-8 meses
Mediano 10-25 kg (22-55,1 kg) 9-10 meses
Grande 25-45 kg (55,1-99 kg) 11-15 meses
Gigante +45 kg (+99 kg) 15-24 meses

¿Qué otros factores afectan al crecimiento de mi perro?

El tamaño de la raza no es el único factor que determina cuándo dejará de crecer tu perro o qué tan grande será. Por ejemplo, los genes de tu perro también afectan a su rapidez de crecimiento. Al fin y al cabo, si los padres de tu cachorro eran perros grandes, es de suponer que tu perro también lo sea. Además, existen otros factores externos que influyen en cuándo un perro deja de crecer o cuándo no. Es importante tener en cuenta estos factores al realizar un seguimiento del crecimiento de tu perro.

La dieta de tu perro

En un mundo ideal, todos los perros recibirían una dieta de alta calidad. Los alimentos nutritivos permiten que los perros alcancen a tiempo su tamaño adulto sin interrupciones ni problemas. Desafortunadamente, algunos perros sufren de desnutrición, lo que lleva a un bajo peso corporal y a un crecimiento lento.

"Los perros que sufren de desnutrición cuando son cachorros pueden carecer de las calorías, proteínas, vitaminas y minerales adecuados necesarios para el crecimiento", dice la Dra. Jamie Whittenburg, doctora en medicina veterinaria y directora veterinaria de Senior Tail Waggers y del Kingsgate Animal Hospital. "Es posible que estos perros no alcancen su potencial de tamaño genético".

Los perros necesitan el equilibrio correcto de nutrientes para mantener el ritmo de crecimiento, y es importante que nunca restrinjas las calorías para frenar su crecimiento. La restricción calórica puede provocar problemas de salud a tu perro, no una versión más pequeña su raza.

Un cachorro comiendo comida para convertirse en un adulto

iStock/VYCHEGZHANINA

Que tu perro esté castrado o esterilizado

Puede que hayas oído que castrar o esterilizar a tu perro cuando es cachorro detiene su crecimiento. O posiblemente todo lo contrario. Entonces, ¿cuál es la verdad?

La Dra. Whittenburg explica que las evidencias actuales sugieren que las hormonas sexuales actúan cerrando las placas de crecimiento de los huesos largos durante la fase de crecimiento. La esterilización o castración de un perro elimina estas hormonas, lo que permite que las placas de crecimiento permanezcan abiertas más tiempo y que tu perro crezca un poco más.

Esterilizar o castrar a tu perro antes de que tenga 37 semanas (8 meses) le permitirá crecer un poco más que si esperas a que cumpla un año.

El sexo de tu perro

En promedio, los perros macho tienden a crecer un poco más que las hembras. Los machos también tienden a crecer durante más tiempo.

Puede que las diferencias no sean muy notables, pero si tienes una camada mixta de machos y hembras, es importante tener esta información en cuenta porque alcanzarán pesos diferentes en meses diferentes.

¿Puede la salud de mi perro afectar a su crecimiento?

Es fácil ver cuándo un perro no está creciendo o si está creciendo demasiado. Lo importante es que hay muchos problemas de salud graves que pueden afectar al crecimiento de tu perro. Si no sabes con certeza qué está afectando al crecimiento de tu perro, acude a un veterinario.

  • Parásitos intestinales: la Dra. Whittenburg dice que los parásitos intestinales, como las ascárides, se adhieren a las paredes de los intestinos del perro e ingieren nutrientes allí, lo que puede provocar deficiencias nutricionales y frenar el crecimiento del perro. Las lombrices intestinales son frecuentes en los perros. Algunos síntomas son vómitos, diarrea, hinchazón y un pelaje apagado.
  • Derivaciones portosistémicas: las derivaciones se producen cuando uno o más vasos del hígado eluden o bordean la circulación normal a través del hígado. Por tanto, la sangre pasa del intestino delgado directamente al cuerpo, y los nutrientes no se absorben. La Dra. Whittenburg afirma que esta falta de nutrición puede disminuir el crecimiento de tu perro, dependiendo del grado de derivación sanguínea. Los signos de una derivación portosistémica incluyen escaso aumento de peso, vómitos, diarrea y sensibilidad a los medicamentos.
  • Panosteitis: ¿tuviste "dolores de crecimiento" de niño? Los perros también los padecen, y se conocen como panosteitis. Un perro con panosteitis desarrolla una cojera que cambia de una pata a otra, a veces con fiebre. Los veterinarios pueden observar una "nubosidad" en los huesos largos en las radiografías. ¿La buena noticia? Este problema remitirá, ¡pero el dolor puede durar hasta cinco semanas!
  • Osteocondritis disecante (OCD): cuando un perro crece demasiado rápido, puede padecer osteocondritis disecante (OCD). La OCD se produce cuando se forman bolsas adicionales de cartílago, normalmente en los hombros, se desprenden y quedan atrapadas. Esto hace que a los perros les duela levantarse o jugar. Los perros machos de raza gigante son más propensos a desarrollar OCD, y si la afección empeora, podrían necesitar cirugía.
Dueño mirando los dientes de su perro

iStock/Mercedes Cavani

Cómo saber si un perro ha crecido del todo

Aunque saber exactamente cuándo tu perro ha crecido del todo puede variar, hay algunas cosas generales que los dueños pueden tener en cuenta. La más obvia es que un perro medio se considera que ha crecido por completo cuando cumple un año y se le etiqueta como adulto.

Los dueños también pueden estimar cuándo ha terminado de crecer su perro mirándole los dientes. A los seis meses, los dientes caninos deberían haber erupcionado por completo. La Dra. Whittenburg explica que cuando tu perro tenga alrededor de un año, los 42 dientes permanentes de adulto deben estar completamente erupcionados y en buen estado. Por supuesto, algunos perros tienen problemas dentales o dientes de más, por lo que este método no es inequívoco.

Por último, si los dueños no pueden lidiar con ello solos, lo mejor es buscar ayuda veterinaria. Pídele a tu veterinario que realice radiografías de los huesos largos de tu perro para observar si las placas de crecimiento están completamente cerradas o no. Si están cerradas, tu perro habrá terminado de crecer.

¿Cuándo dejan de crecer los perros mestizos?

Si adoptas un perro mestizo, puede que entre en más de una categoría de tamaño de perro. Esto a veces puede dificultar a los dueños deducir cuándo dejará de crecer su perro. Por suerte, la Dra. Whittenburg dice que, por norma general, la mayoría de los perros dejan de crecer en altura alrededor de su primer cumpleaños. Además, te recomienda que eches un vistazo más abajo.

"Es posible estimar [el tamaño] basándose en el tamaño de las patas y las articulaciones de la parte inferior de las patas del perro cuando era cachorro", dice Whittenburg. Los perros pequeños tienen las patas y los tobillos pequeños y delicados. En cambio, los perros gigantes tienen las patas enormes. Así que cuando tu perro mestizo tenga alrededor de seis meses, fíjate en las patas. Te harás una idea bastante aproximada de dónde se sitúa tu perro en el espectro de tamaños.

¿Puede una prueba de ADN decirte cuándo dejará de crecer tu perro?

Sabemos que la raza de un perro es uno de los principales factores que determinan cómo de grande será y cuándo dejará de crecer. Existen pruebas de ADN canino que te ayudarán a averiguar la genealogía de tu cachorro mestizo. ¿Significa eso que una prueba te ayudará a determinar cuándo dejará de crecer tu perro? De momento no.

Aunque los investigadores han identificado el gen del crecimiento canino denominado IGF-1, existen diferentes variaciones. Además, otros diecinueve genes contribuyen al proceso de crecimiento del perro. Esto significa que las pruebas actuales de ADN canino simplemente no pueden gestionar toda esa información. Aunque pueden decirte que tu perro tiene genes de chihuahua o de gran danés en su código, no pueden identificar cuál de esas razas es la dominante y más importante para el crecimiento.

Dueño alimentando a su perro con comida nutritiva

iStock/Chalabala

¿Qué comida le doy a mi perro en crecimiento?

Los perros necesitan un equilibrio de nutrientes a medida que crecen. La Dra. Whittenburg explica que, por lo general, los perros deben comer alimento para cachorros de alta calidad durante su primer año de vida. Sin embargo, las necesidades nutricionales cambian a medida que tu perro envejece. Es importante que prestes atención a sus necesidades de desarrollo y a su tamaño.

Añade que es especialmente importante supervisar y controlar de cerca el crecimiento de los perros de razas grandes y gigantes. Alimentarles con una dieta demasiado alta en calorías, grasas y proteínas puede acelerar su crecimiento, lo que puede provocarles graves problemas ortopédicos.

La nutrición canina es compleja, así que lo mejor es que consultes a tu veterinario si tienes alguna duda. Podrá orientarte sobre las mejores dietas para tu perro para asegurarte de que se mantiene sano. Las siguientes tablas detallan las recomendaciones nutricionales generales para los perros.

Necesidades nutricionales de cachorros de 4 a 14 semanas

Los cachorros crecen más rápido durante los primeros cinco meses. Es entonces cuando necesitan los niveles más altos de proteínas para ayudar a su organismo, ya que ganan peso todos los días. Por tanto, eso significa asegurarse de que sus dietas tengan el equilibrio adecuado de proteínas y grasas.

Nutriente (Cantidad/1000 kcal EM) Cantidad recomendada 
Proteínas 56,3 g
Grasas 21,3 g

Necesidades nutricionales de cachorros a partir de las 14 semanas

Después de los seis meses, el crecimiento de tu perro se ralentiza. Aquí es donde las cosas cambian dependiendo del tamaño del perro que tengas. Mientras que los perros más pequeños pueden haber terminado de crecer, los más grandes solo están a mitad de camino. Así pues, aunque todos los cachorros siguen necesitando alimento para cachorros de alta calidad durante este periodo, los perros más grandes pueden necesitar más proteínas y grasas que los más pequeños para favorecer un crecimiento saludable.

Nutriente (Cantidad/1000 kcal EM) Cantidad recomendada
Proteínas 43,8 g
Grasas 21,3 g
Calcio 3,0 g
Fósforo 2,5 g

Tu veterinario puede recomendarte el mejor alimento para cachorros en función de la edad y la raza de tu perro. Así te asegurarás de que tu perro reciba el equilibrio adecuado de vitaminas y minerales para favorecer su crecimiento.

Los cachorros deben alimentarse varias veces al día. (¡No olvides que gastan mucha energía mientras juegan y crecen!) Puedes ir disminuyendo gradualmente esas raciones a medida que crezca.

La Dra. Whittenburg aconseja que, a la mayoría de los perros pequeños y medianos, se les dé alimento para cachorros durante el primer año. Sin embargo, dice que este plan de alimentación puede ser diferente en el caso de las razas de perros grandes y gigantes.

Un perro haciendo ejercicio mientras crece

iStock/alexei_tm

¿Cuánto ejercicio necesita un perro para crecer?

Los perros con sobrepeso son tan poco saludables como los desnutridos. Pero, si te excedes con el ejercicio, tu perro puede desarrollar artritis de aparición temprana o sufrir un traumatismo en sus placas de crecimiento. Encontrar el equilibrio perfecto es fundamental.

Un cachorro activo es un cachorro sano. Pero deberían tener la posibilidad de descansar cuando estén cansados. De hecho, ¡seguirán creciendo incluso mientras duermen! Los dueños deben vigilar a sus perros para detectar cualquier signo de cojera, especialmente si tienen una raza grande o gigante. ¡Y no olvides que los descansos regulares en caminatas largas son importantes para los perros jóvenes!

Una rutina de ejercicio regular debe continuar incluso después de que tu perro deje de crecer para evitar depósitos de grasa adicionales que puedan sobrecargar las articulaciones.

Cómo cuidar de un perro en crecimiento

Los perros parecen tener una energía interminable. Pasan de jugar a dormir y a comer sin una sola pausa. ¿Cómo tienen tiempo para crecer?

Una dieta adecuada y una rutina de ejercicio son importantes para garantizar que tu perro crezca sano y alcance su tamaño adulto cuando le corresponda. Sin embargo, no dejes que tu perro se esfuerce demasiado. Recuerda que los estirones requieren energía y que no queremos forzar el delicado cartílago de las placas de crecimiento. Si necesitas consejos para el cuidado de tu perro en crecimiento, ¡consulta a tu veterinario!

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Andria Kennedy

Andria Kennedy

Andria spent ten years as a licensed veterinary technician in the emergency and cardiology fields before taking up writing full-time. She's also a champion for invisible illness and chronic pain, having coped with fibromyalgia for most of her life. When not penning new essays - to the exacting standards and approval of her four cats and greyhound - she enjoys kayaking and hiking with her husband around their Virginia home.

Fuentes del artículo
  • Beitz, D. (8 de septiembre de 2003). Nutrient requirements of dogs and cats [Necesidades nutricionales de perros y gatos]. The National Academies Press. https://nap.nationalacademies.org/catalog/10668/nutrient-requirements-of-dogs-and-cats
  • Brooks, W. (8 de septiembre de 2021). Panosteitis: Growing pains in dogs [Panosteitis: dolores de crecimiento en los perros]. VIN. https://veterinarypartner.vin.com/default.aspx?pid=19239&id=4953019
  • Bukowski, J. A. y Aiello, S. (22 de marzo de 2023). Description and physical characteristics of dogs [Descripción y características físicas de los perros]. MSD Veterinary Manual. https://www.msdvetmanual.com/dog-owners/description-and-physical-characteristics-of-dogs/description-and-physical-characteristics-of-dogs#v3199523
  • Dirsko, J. (julio de 2009). The epiphyseal plate: Physiology, anatomy, and trauma [La placa epifisaria: fisiología, anatomía y traumatismos]. Compendium (Yardley, PA). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19866441/
  • Frada, M. (8 de marzo de 2020). Growth stunted in half a litter of puppies due to intestinal parasitism [Retraso del crecimiento en media camada de cachorros debido a una parasitosis intestinal] ... https://bvajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1136/vetreccr-2019-000939
  • Hawthorne, A. y *. (9 de febrero de 2023). Body-weight changes during growth in puppies of different breeds [Cambios en el peso corporal durante el crecimiento en cachorros de diferentes razas]. The Journal of Nutrition. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022316623029917?via%3Dihub
  • Hemmings, C. (2 de noviembre de 2018). Nutrition for Puppies [Nutrición para cachorros]. The Veterinary Nurse. Extraído de https://www.theveterinarynurse.com/review/article/nutrition-for-puppies
  • Peregrine, A. S. (22 de marzo de 2023). Roundworms in small animals - digestive system [Ascáridos en animales pequeños - sistema digestivo]. MSD Veterinary Manual. https://www.msdvetmanual.com/digestive-system/gastrointestinal-parasites-of-small-animals/roundworms-in-small-animals
  • Riney Canine Health Center. (1 de diciembre de 2022). Re-evaluating your dog's Diet [Reevaluar la dieta de tu perro]. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell. https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/riney-canine-health-center/health-info/re-evaluating-your-dog-s-diet
  • Salt, C., Morris, P. J., German, A. J., Wilson, D., Lund, E. M., Cole, T. J. y Butterwick, R. F. (5 de septiembre de 2017). Growth standard charts for monitoring bodyweight in dogs of different sizes [Tablas de patrones de crecimiento para controlar el peso corporal en perros de distintos tamaños]. PLOS ONE.  https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371%2Fjournal.pone.0182064#pone.0182064.ref010
  • Smithsonian Institution. (27 de enero de 2022). Mutation that gave us tiny dogs found in ancient wolves [Mutación que nos dio perros diminutos hallada en antiguos lobos]. Smithsonian.com. https://www.smithsonianmag.com/science-nature/mutation-that-gave-us-tiny-dogs-found-in-ancient-wolves-180979467/
  • Sutter, N. B., Bustamante, C. D., Chase, K., Gray, M. M., Zhao, K., Zhu, L., Padhukasahasram, B., Karlins, E., Davis, S., Jones, P. G., Quignon, P., Johnson, G. S., Parker, H. G., Fretwell, N., Mosher, D. S., Lawler, D. F., Satyaraj, E., Nordborg, M., Lark, K. G., … Ostrander, E. A. (6 de abril de 2007). A single IGF1 allele is a major determinant of small size in dogs [Un único alelo IGF1 es el principal determinante del tamaño pequeño en los perros]. Science (Nueva York, N.Y.). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2789551/
  • Tal, M., Parr, J. M., MacKenzie, S. y Verbrugghe, A. (enero de 2018). Dietary imbalances in a large breed puppy, leading to compression fractures, vitamin D deficiency, and suspected nutritional secondary hyperparathyroidism [Desequilibrios dietéticos en un cachorro de raza grande, que provocan fracturas por compresión, deficiencia de vitamina D y sospecha de hiperparatiroidismo secundario nutricional]. The Canadian veterinary journal = La revue veterinaire canadienne [La revista veterinaria canadiense] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5731398/
  • Tobias, K. (s. f.). PORTOSYSTEMIC SHUNTS [DERIVACIONES PORTOSISTÉMICAS]. https://vetmed.illinois.edu/wp-content/uploads/2015/09/54.-Portosystemic-Shunts.pdf

sidebar

Por Andria Kennedy

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.