• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Cómo superar la muerte de un perro

CompartirAlfiler

Cómo superar la muerte de un perro

Cuidar de tu perro
Por Connie

Los perros son nuestros mejores amigos, miembros de nuestras familias y los compañeros más fieles. La mayor injusticia es que sus vidas son mucho más cortas que las nuestras y que, algún día, todos los dueños de perros deben afrontar la muerte de su tan querido perro.

Cuando te suceda, trátate con generosidad y concédete un tiempo de duelo. El dolor por la muerte de una mascota es tan normal y real como el dolor por la muerte de un ser querido humano. Sigue leyendo para descubrir sugerencias para afrontar la muerte de tu perro y estrategias para lidiar con la pérdida de una mascota.

Consejos y estrategias para afrontar la muerte de tu mejor amigo peludo

Captura tus sentimientos de forma creativa

Algunos estudios han demostrado que la creatividad puede ayudar a las personas a procesar y verbalizar su dolor. Si tu perro ha fallecido, es posible que no sepas cómo hablar sobre tus sentimientos, pero la expresión artística puede ser útil para superar el dolor y la pérdida. ¿Eres artista? Dibuja, pinta o esculpe la mejor imagen que recuerdes de tu perro. ¿Prefieres la escritura? Escribe un poema o una historia que capture el espíritu de tu mascota. 

Lee poemas e historias sobre el tema

Leer lo que otras personas han escrito sobre la muerte de un perro puede ayudarte a entender tu propio dolor y proporcionarte consuelo y conexión durante un tiempo de dificultades y aislamiento. Por supuesto, todos hemos leído el omnipresente Puente del Arco Iris, y poetas tan aclamados como Pablo Neruda y Mary Oliver han meditado sobre la muerte de un perro.

A continuación puedes ver un vídeo del actor Jimmy Stewart en 1981 quien le dedicó unas bonitas y conmovedoras palabras a su mejor amigo peludo, Beau, tras su muerte en un programa de televisión.


YouTube

Habla con otras personas sobre el tema o únete a grupos de apoyo que hablen sobre la pérdida de un perro

Algo que las personas y los perros tenemos en común es que, cuando sufrimos, solemos encerrarnos en nosotros mismos e intentar esconderlo.

Después de la muerte de tu perro, es posible que sientas soledad y aislamiento. Por supuesto, la tragedia añadida es que, de repente, no tienes al único compañero con el que siempre podías contar para sentirte menos solo.

Pero la verdad es que no estás solo, y hablar sobre tu pérdida con otras personas en tu misma situación puede ayudarte a superar los momentos más difíciles.

También puedes hablar con tu veterinario sobre recursos para ayudarte a superar la pérdida de tu mascota, te puede ayudar a encontrar un grupo de apoyo o un servicio de asesoramiento en tu área.

Honra la memoria de tu mascota

Cuando tu perro muere, tu veterinario hablará contigo sobre la incineración y te puede ayudar a decidir qué tipo de atención posterior es mejor para ti.

Decidir si quieres incinerar de forma individual a tu perro y recibir sus restos es algo personal.

En mi familia siempre hemos guardado las cenizas de nuestros perros en hermosas cajas de madera grabadas con sus nombres. Las cajas se encuentran en un armario, por lo que no están a la vista todo el tiempo, pero es agradable poder “visitarlos” y recordar los buenos momentos con los miembros de cuatro patas de nuestra familia.

«Cuando muere un perro, pierdes un amigo pero ganas un ángel», autor desconocido. FUENTE.

Entierra a tu perro en un lugar especial

El entierro es una hermosa forma de honrar a tu mascota y proporcionar a tu familia un lugar para una contemplación tranquila. Los cementerios para mascotas pueden ser lugares preciosos y llenos de paz, y es posible que haya alguno en tu comunidad.

Por ejemplo, en Madrid tienes la opción de contactar al cementerio El Último Parque, si vives en Cataluña, prueba con el Cementerio de mascotas en Barcelona o puedes comunicarte con el cementerio de mascotas Sena en Valencia, en caso de que vivas por la zona.

También puedes incinerar a tu mascota, por medio de un servicio de crematorio de mascotas y enterrar sus cenizas en un lugar especial que podrás visitar para recordar el tiempo que habéis compartido juntos. Otra opción es colocar las cenizas en una urna y guardarla en un lugar especial de tu casa.

Celebra un funeral para tu perro

Tanto si decides quedarte con los restos de tu perro cuando muera como si no, puedes celebrar un funeral para honrar su vida.

Puede tratarse simplemente de una cena familiar en la que cuentas entrañables historias sobre tu perro, o un encuentro en casa con amigos que lo conocían bien. Al igual que en los funerales humanos, el funeral de un perro es una oportunidad para compartir recuerdos de tu difunta mascota y para celebrar los buenos momentos compartidos.

Encuentra consuelo en otros animales

Es recomendable esperar al menos un mes antes de llevar un perro nuevo a casa, aunque, por supuesto, algunas personas necesitan mucho más tiempo. Al fin y al cabo, es imposible reemplazar al amigo que acabas de perder.

No obstante, una de las razones por las que queremos tanto a los perros es porque nos ayudan a vivir en el presente y pueden ser de gran ayuda durante los momentos tristes. Cuando sientas que ha llegado el momento apropiado, planea un paseo con un amigo y su perro o haz una visita al refugio de animales local para ayudar a cuidar de mascotas que están esperando a que los adopten para encontrar un nuevo hogar.

Pasar tiempo con perros puede ser una buena forma de superar el duelo y un recordatorio de por qué decidimos compartir nuestras vidas con ellos a pesar de saber que algún día tendremos que afrontar una pérdida muy dura.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

Correas de adiestramiento canino

Ansiedad por separación en perros: parte 2

Desparasitación interna de perros: nematodos, lombrices y tenias

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.