• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo socializar a un cachorro con las personas

CompartirAlfiler
iStock/JENNIFER E. WOLF

Cómo socializar a un cachorro con las personas

Perro > Nueva mascota
Por Sarah Brown

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Llevarte a un nuevo cachorro a casa es emocionante, pero presentarle gente nueva puede ser toda una odisea. Las interacciones positivas a edad temprana le enseñarán a tu cachorro que los extraños, los invitados y los recién llegados no son algo que deba temer.

De hecho, según estudios recientes, socializar a un cachorro con personas durante el período crítico de socialización, entre los 2 y los 4 meses de vida, reduce el riesgo de que tenga miedo a las personas más adelante. Pero ¿cómo puedes asegurarte de que esas primeras interacciones lo preparen bien?

Advertisement

La clave está en crear oportunidades para que tu cachorro observe, se acerque y participe a su propio ritmo, mientras le ayudas a establecer una conexión positiva.

Puppy dog inside crate looking at camera.

iStock/Petra Richli

En esta guía, veremos cuándo y cómo empezar a socializar a un cachorro con las personas, consejos para llevar a cabo presentaciones positivas y qué hacer si tu cachorro aún no está completamente vacunado. Con la ayuda de Kait Hembree, directora de adiestramiento de GoodPup, repasamos cómo hacer que la socialización con personas nuevas sea segura, divertida y sin estrés.

Tabla de contenido

  1. Cómo presentar un cachorro a otras personas
  2. Lista de puntos para la socialización con personas
  3. Consejos y trucos
  4. ¿Qué pasa si tu cachorro no está completamente vacunado?

Cómo presentar un cachorro a otras personas

Socializar a un cachorro con otras personas es diferente de acostumbrarlo a nuevos entornos o a la manipulación corporal. Mientras que esas experiencias se centran en exponer a tu cachorro a nuevas sensaciones, sonidos y olores, presentarlo a otras personas requiere un nivel adicional de confianza.

iStock/Bigandt_Photography

Los cachorros deben aprender que las diferentes voces, movimientos y niveles de energía son algo habitual al interactuar con personas. Dado que las personas reaccionan de manera impredecible a los cachorros (algunas pueden ser amables, mientras que otras se emocionan demasiado), depende de ti guiar esas interacciones para que tu cachorro se sienta cómodo y sin estrés.

«Cuando entreno a dueños de mascotas, les doy la confianza necesaria para que controlen la interacción», añade Hembree. «Si el desconocido no sigue las instrucciones o la respuesta del cachorro es preocupante, hay que estar dispuesto a marcharse».

«Eso puede significar tomar el cachorro con cuidado y alejarlo de la situación. También puede consistir en lanzar golosinas en otra dirección para distraer al cachorro. Es esencial que los dueños de mascotas se sientan lo suficientemente cómodos como para abandonar la situación, si es necesario, por el bien de su cachorro».

Paso a paso

  1. Elige un lugar tranquilo. El exceso de ruido o movimiento puede resultar abrumador, así que empieza a socializar con desconocidos en un entorno más tranquilo, como un parque con mucho espacio.
  2. Deja que sea tu cachorro quien marque el ritmo. Si parece interesarse por el desconocido, déjale acercarse. Si se mantiene a distancia, dale tiempo o toma otra dirección.
  3. Da instrucciones al desconocido. Pídele que se quede quieto, que no se acerque demasiado al cachorro y que le ofrezca una golosina para crear una asociación positiva.
  4. Mantén interacciones breves. Con unos segundos de interacción tranquila es más que suficiente.
  5. Interviene si es necesario. Si tu cachorro muestra signos de estrés, desvía su atención con golosinas o aléjalo de la situación con calma.

Dos mujeres saludan a un cachorro sentadas en un banco al aire libre

iStock/Alexander Shapovalov

Presentar a visitantes y huéspedes

Tener invitados en casa puede ser emocionante y abrumador para un cachorro. A diferencia de un encuentro breve durante un paseo, es probable que los visitantes se queden, lo que significa que tu cachorro tendrá más tiempo para adaptarse. Una presentación estructurada evita el exceso de excitación y ayuda a tu cachorro a aprender buenos modales cuando está en compañía.

A continuación te explicamos cómo presentar a tu cachorro a los visitantes:

  1. Prepárate con antelación. Saca a tu cachorro a hacer sus necesidades y ten preparadas golosinas antes de que lleguen los invitados.
  2. Crea un espacio controlado. Utiliza una correa o barrera para bebés para evitar que el cachorro se apresure a saludar a los visitantes en la puerta.
  3. Pide a los invitados que ignoren a tu cachorro al principio. Espera a que tu cachorro se acerque a los visitantes cuando esté listo, en lugar de presionarlo a interactuar.
  4. Recompénsale por su comportamiento tranquilo. Ofrécele golosinas por sentarse educadamente en lugar de abalanzarse sobre los invitados o ladrar.
  5. Concédele descansos cuando sea necesario. Si tu cachorro parece estar sobreexcitado, llévalo a un lugar tranquilo donde pueda relajarse.

Lista de puntos para la socialización con personas

Los cachorros necesitan estar en contacto con personas muy diferentes en distintos contextos para convertirse en perros seguros y adaptables. El objetivo no es solo que conozcan gente, sino que vean cómo se mueven, hablan e interactúan las personas en situaciones cotidianas. Estas experiencias le permiten a tu cachorro aprender que las personas pueden tener diferentes aspectos, voces y comportamientos, sin que eso sea aterrador ni abrumador.

iStock/Dona Shiell

Aquí tienes una lista de personas y situaciones que debes presentar a tu cachorro:

  • Visitantes en casa
  • Repartidores que traen paquetes
  • Personas que te saludan con un apretón de manos o un abrazo
  • Personas de diferentes razas y etnias
  • Alguien que se agacha para atarse los zapatos
  • Un grupo de personas charlando o riendo a carcajadas
  • Una persona sentada en el suelo
  • Un niño corriendo o jugando con un juguete
  • Gente con bolsos, paraguas o maletines
  • Alguien abriendo o cerrando un paraguas
  • Una persona que utiliza un andador, una silla de ruedas o muletas
  • Un corredor o ciclista que pasa por delante
  • Personas con capucha, gorro, gafas de sol, hiyab o mascarilla
  • Personas con barba, bigote o calvicie
  • Alguien empujando un cochecito o un carrito de la compra
  • Personas de uniforme (carteros, bomberos, policías, médicos)
  • Un músico tocando un instrumento al aire libre
  • Alguien tirando de una maleta o arrastrando un cubo de basura
  • Una persona de pie ignorando a tu cachorro
  • Una cafetería al aire libre o un mercado concurrido
  • Un veterinario o peluquero canino que trate a tu cachorro con delicadeza
  • Un desconocido amable que le ofrezca una golosina

Un cachorro con su dueña se encuentra por primera vez con una bebé adorable y su madre en el parque.

iStock/SolStock

Consejos y trucos para practicar

Ayudar a tu cachorro a desenvolverse en situaciones sociales requiere paciencia y un poco de estrategia. Tanto si es tímido como demasiado entusiasta o si acaba de empezar a socializar, utilizar un enfoque adecuado puede marcar la diferencia.

Consejos para cachorros tímidos

Algunos cachorros necesitan un poco más de tiempo antes de saludar a nadie. ¡No pasa nada! Hembree dice que la clave es mantener la presión al mínimo y dejar que sean ellos quienes marquen el ritmo.

Otros consejos son:

  • Pedir a las personas que se agachen a la altura del cachorro y eviten el contacto visual directo para resultarle menos intimidantes.
  • Solicitar a los visitantes que le lancen golosinas, en lugar de acercarse para acariciarlo de primeras.
  • Dejar que tu cachorro se acerque cuando esté listo, sin forzar una presentación.
  • Empezar con personas conocidas que tengan experiencia con perros antes de pasar a encuentros con extraños.
  • Elegir entornos tranquilos, en lugar de lugares concurridos que puedan ser abrumadores.

«Si ves que a tu cachorro hay algo que le cuesta, o si, por lo que lo conoces, sospechas que va a ser así, da un paso atrás», añade Hembree. «En lugar de llevarlo al parque un fin de semana al mediodía, busca una mañana tranquila entre semana, cuando no haya gente por la calle. Y recuerda dejar siempre que tu cachorro se retire si lo desea».

Poodle puppy playing with senior Mastiff

iStock/redstallion

Consejos para cachorros con mucha energía y revoltosos

Si tu cachorro trata a todas las personas nuevas como si fueran sus mejores amigos, puedes enseñarle un poco de moderación. Enseñarle a saludar a la gente con educación te ahorrará a ti (y a tus invitados) futuros estallidos de energía.

Algunos consejos específicos para la socialización de un cachorro enérgico son:

  • Haz que haga ejercicio y estimúlale mentalmente antes de saludar a la gente, para reducir su exceso de energía.
  • Pide a los visitantes que ignoren a tu cachorro hasta que no se calme.
  • Lleva a tu cachorro con correa para evitar que se abalance.
  • Sitúate a cierta distancia y recompénsale por mantener la calma a medida que se acerca poco a poco.

Hembree también recomienda que los saludos sean breves y que desvíes la atención de tu cachorro con golosinas, lanzándoselas para incentivar que mantenga las cuatro patas en el suelo.

¿Qué pasa si tu cachorro no está completamente vacunado?

Si tu cachorro aún no está del todo vacunado, es posible que te preguntes cómo presentarlo de forma segura a personas ajenas sin poner en riesgo su salud. Muchos expertos creen que los riesgos de una socialización deficiente pueden superar en ocasiones la necesidad de esperar a que se administren todas las vacunas.

Puppies in a training class

iStock/Svitlana Hulko

Si todavía estás esperando el visto bueno de tu veterinario, hay formas de empezar a socializar a tu cachorro sin correr riesgos innecesarios.

Por ejemplo, puedes invitar a tus amigos y familiares a conocer a tu cachorro en un entorno controlado y limpio, como tu casa o jardín. Pide a los visitantes que se quiten los zapatos, se laven las manos y eviten traer cualquier cosa que haya estado en zonas frecuentadas por perros.

Para practicar la exposición segura fuera del hogar, considera la opción de llevar a tu cachorro en brazos, utilizando una mochila para cachorros, o dejarlo en un carrito para mascotas mientras está fuera de casa. De esta manera, podrá conocer gente, ver cosas nuevas y escuchar sonidos sin entrar en contacto directo con el suelo.

Las clases para cachorros en las que todos han recibido ya al menos una vacuna también suelen ser una opción segura.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Sarah Brown

Sarah Brown

Sarah Brown is a writer, editor, and content manager who has wordsmithed for the U.S. Department of Energy, Google, travel and lifestyle magazines, and local businesses. When she’s not being bossed around by one of her furry children (Bear, a Pembroke Welsh Corgi; or Mina, a Corgi/Australian Cattle Dog mix), she either has her nose in a Stephen King novel or she’s on the hunt for vintage clothes. Sarah is an advocate for responsible pet ownership and has volunteered with three different rescues to rehabilitate animals and help them find their forever homes.

sidebar

Avatar photo
Por Sarah Brown

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.