• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Los perros pueden comer cerezas, pero los expertos dicen que hay que proceder con precaución

CompartirAlfiler
fotostorm via iStock

Los perros pueden comer cerezas, pero los expertos dicen que hay que proceder con precaución

Actualizado January 20, 2024 | Perro > Alimentación
Por Yvonne Villasenor

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los perros pueden comer cerezas sin peligro alguno, siempre que antes les quites los huesos y los rabitos. Estas partes de la fruta no son seguras para los perros.

Las cerezas ofrecen muchos beneficios nutricionales: una taza contiene 3,23 gramos de fibra, 10,8 miligramos de vitamina C y 342 miligramos de potasio. Sin embargo, los huesos, tallos y hojas de las cerezas contienen glucósidos cianogénicos (cianuro), aunque son los huesos los que contienen la mayor parte de esta toxina natural.

Advertisement

“Si el hueso se aplasta al masticarlo, puede liberarse cianuro y causar intoxicación”, explica el Dr. Dan Su, MS, DVM y DACVIM-Nutrition en BSM Partners. Por eso es importante quitar los huesos, tallos y hojas de las cerezas antes de compartirlas con tu perro.

Tabla de contenido

  1. Risks
  2. Benefits
  3. Cherry Toxicity
  4. Warning Signs
  5. Treatment
  6. Dog-Friendly Fruits

5 riesgos de dar cerezas a los perros

Las cerezas son seguras para los perros en pequeñas cantidades, pero estas frutas con hueso suponen algunos riesgos para tu mascota.

Toxicidad

“Los glucósidos cianogénicos son toxinas naturales que se encuentran en diversas plantas y semillas, incluidos los huesos, tallos y hojas de las cerezas. Cuando los huesos están intactos, estas sustancias son inocuas”, dice el Dr. Patrik Holmboe, DVM y veterinario jefe en Cooper Pet Care.

Si tu perro daña o aplasta el hueso al masticarlo, pueden liberarse glucósidos cianogénicos en el tracto digestivo, donde se convierten en cianuro de hidrógeno (HCN) y causan envenenamiento.

Bol de cerezas

Anna Pustynnikova vía iStock

Obstrucción intestinal

Las cerezas pueden acabar obstruyendo los intestinos, según el Dr. Su, si tu perro:

  • Se las come enteras, incluido el hueso.
  • Come muchos huesos.
  • Es pequeño.

Exposición al alcohol contenido en las cerezas podridas

La fruta podrida puede fermentar y convertirse en alcohol, cuyo consumo es peligroso para los perros.

Los signos de intoxicación etílica en perros pueden ser:

  • Vómitos
  • Gimoteo
  • Depresión
  • Desorientación
  • Dificultad para levantarse
  • Deshidratación
  • Mucosas de color rosa
  • Frecuencia respiratoria baja
  • Temperatura corporal baja

Lesiones dentales

Si tu perro muerde una cereza con hueso, el hueso pequeño y duro puede causar una fractura dental.

Los signos de lesión dental son:

  • Malestar al tocar o dar golpecitos en los dientes
  • Dientes de color marrón rojizo, morado o gris
  • Una fractura visible en un diente
  • Un agujero rojo o negro en la corona
  • Hinchazón facial.
  • Pérdida del apetito

Ingesta de azúcar

Una taza de cerezas crudas (unas 20 cerezas sin hueso) contiene unos 20 gramos de azúcar, lo que puede ser excesivo para los perros.

“Aunque no hay una cantidad máxima de azúcar que un perro pueda comer al día, el exceso de azúcar puede provocar un aumento de peso”, afirma el Dr. Su. Ganar demasiado peso puede aumentar el riesgo de que tu perro desarrolle enfermedades como la artrosis y la diabetes, y puede acortar su esperanza de vida.

¿Qué partes de las cerezas son más peligrosas para los perros?

Parte de la cereza Nivel de riesgo
Pulpa Segura.
Hueso Mayor riesgo de intoxicación por cianuro si se tritura y se ingiere. También puede causar obstrucción gastrointestinal.
Tallo Riesgo de bajo a moderado. Contiene cianuro y es más tóxico en el proceso de marchitamiento.
Hoja Riesgo de bajo a moderado. Contiene cianuro y es más tóxico en el proceso de marchitamiento.

Para garantizar la seguridad de tu perro, deshuesa siempre las cerezas y quítales los rabitos. También es mejor optar por cerezas frescas para evitar el exceso de azúcar o sustitutos tóxicos del azúcar como el xilitol. Las cerezas enlatadas, deshidratadas o en tarro pueden tener azúcar añadido o sustitutos del azúcar.

¿Tienen las cerezas beneficios para los perros?

El Dr. Su dice que las cerezas tienen un alto contenido en fibra y vitaminas, y pueden ser una chuche saludable si se preparan adecuadamente. Ten en cuenta, sin embargo, que las cerezas no son una comida completa y equilibrada para los perros, y en general no ayudarán a tu perro a satisfacer ninguna de sus necesidades nutricionales.

“Para que un perro de 9 kilos cubra sus necesidades de vitamina B6, tendría que comer 400 gramos de cerezas. Esto es problemático porque un perro de 9 kilos necesita probablemente unas 500-600 calorías al día, y los 400 gramos de cerezas serían ya unas 300 calorías”.

Es más, esta cantidad de cerezas contendría bastante azúcar, sobre todo para un perro pequeño. Por eso es mejor limitar las cerezas a la ración de chuches de tu perro: solo el 10 % de sus calorías diarias.

Una sola cereza tiene unas cinco calorías. Así pues, un perro de 4 kilos que necesite unas 305 calorías al día podría comer unas 5-6 cerezas al día, si no le das ninguna otra chuche, explica el Dr. Su. Añade que el contenido de azúcar de las cerezas no es preocupante si limitas la ingesta de tu perro a esta cantidad.

Deshuesando cerezas en una tabla de cortar

Candice Bell vía iStock

¿Qué cantidad de cerezas es tóxica para los perros?

Los perros tienen una actividad rodanasa inferior a la de otros animales, lo que puede aumentar el riesgo de intoxicación. El rodanato es una enzima mitocondrial que interviene en la desintoxicación del cianuro, al convertir el HCN en tiocianato.

Dicho esto, no hay una cifra clara sobre cuántas cerezas son exactamente tóxicas para los perros, dice la Dra. Renee Schmid, toxicóloga veterinaria sénior en Pet Poison Helpline.

“En general, las cerezas cultivadas para su venta en tiendas comerciales para consumo humano tienen semillas que contienen muy poco cianuro”, afirma. “Sin embargo, las cerezas silvestres suelen contener niveles más altos de cianuro, por lo que pueden ser más problemáticas cuando se ingieren”.

Si tu perro se come unos cuantos huesos intactos de cerezas que has comprado en el supermercado, probablemente no tengas de qué preocuparte. Por otra parte, si comen unas cuantas cerezas silvestres, conviene que te pongas en contacto con tu veterinario para que te oriente sobre los riesgos y la posible necesidad de tratamiento.

El número de cerezas que pueden causar una intoxicación por cianuro puede variar en función de la salud general del perro, su peso, su grado de sensibilidad individual, así como del contenido específico de cianuro en las cerezas, dice la Dra. Sara Ochoa, doctora en medicina veterinaria del Animal Hospital of West Monroe y cofundadora de Howto-pets.com.

Según la Dra. Ochoa:

  • Perros pequeños (menos de 10 kg): pueden mostrar síntomas de intoxicación incluso después de comer unas pocas cerezas enteras.
  • Perros medianos (entre 10-25 kg): pueden comer un pequeño número de cerezas enteras (menos de 10) sin sufrir mayores efectos.
  • Perros grandes (más de 25 kg): pueden comer 10 o más cerezas enteras sin efectos nocivos, pero siguen corriendo el riesgo de intoxicación por cianuro.

¿Cómo sé si mi perro está teniendo una reacción?

Si tu perro se ha comido un buen número de cerezas, es importante vigilarlo para detectar signos de una reacción adversa.

Los signos de envenenamiento por cianuro pueden ser:

  • Vómitos
  • Falta de aliento
  • Mucosas de color rojo cereza
  • Insuficiencia respiratoria
  • Convulsiones

Los signos de obstrucción intestinal pueden variar pero pueden ser:

  • Dolor abdominal
  • Vómitos
  • Diarrea, con o sin sangre
  • Regurgitación
  • Pérdida de peso
  • Letargo

Los signos de un diente roto son:

  • Una fractura visible con una mancha roja o negra en el diente
  • Dientes mal alineados
  • Dificultad para cerrar la boca
  • Incapacidad para comer
  • Mandíbula desalineada

¿Necesitan tratamiento los perros después de comer cerezas?

“Si tu perro se ha comido una o dos cerezas, es muy raro que suponga un problema”, dice el Dr. Holmboe.

Sin embargo, si sabes que tu perro se ha comido muchas cerezas, sobre todo los huesos, el Dr. Holmboe recomienda consultar al veterinario, aunque no presenten ningún síntoma. Los síntomas de la intoxicación por cianuro no siempre aparecen al momento.

Tratamiento de la toxicidad por cianuro

Si notas síntomas de toxicidad por cianuro en tu perro 15-20 minutos después de comer cerezas, llévalo al veterinario de inmediato.

Lo más probable es que el veterinario administre a tu perro oxígeno, nitrito sódico y tiosulfato sódico. Estos tratamientos ayudan al organismo del perro a eliminar el cianuro más rápidamente, dice el Dr. Holmboe. También puede proporcionar tratamiento complementario, incluido suero intravenoso. Probablemente, tu perro tendrá que quedarse en el veterinario para un seguimiento y un tratamiento continuos, sobre todo si ha tenido síntomas graves.

Tratamiento de la obstrucción intestinal por huesos o rabitos de cereza

Es poco probable que los huesos de cereza provoquen una obstrucción intestinal, según el Dr. Holmboe, pero es posible.

Para una obstrucción parcial, tu veterinario puede recomendarte que esperes para ver si el hueso pasa por sí solo. En caso de obstrucción total que cause malestar, tu veterinario puede recomendarte una intervención quirúrgica para extirpar el hueso.

Tratamiento de una fractura dental

“Un diente roto por un hueso de cereza se trataría como cualquier diente roto”, dice el Dr. Holmboe.

El tratamiento puede ir desde limar el diente y hacer un seguimiento hasta la endodoncia, según el Dr. Holmboe. En algunos casos, tu veterinario puede recomendar extraer el diente.

El tiempo de recuperación puede variar según el tratamiento, pero en general los perros se recuperan bien con el tratamiento adecuado del dolor y cuidados paliativos, añade el Dr. Holmboe.

Cachorro comiendo sandía

namaki vía iStock

Otras frutas que puede comer tu perro

Tienes muchas opciones deliciosas y nutritivas de frutas que tu perro puede comer sin mucha preparación ni preocupación alguna.

El Dr. Su recomienda los arándanos, las manzanas, los melocotones y las peras como opciones de fruta más seguras que contienen las mismas vitaminas que las cerezas.

Otras frutas nutritivas y seguras para los perros son:

  • Arándanos rojos
  • Fresas
  • Sandía
  • Naranjas
  • Plátanos
  • Frambuesas
  • Pepinos
  • Mangos
  • Cantalupo
  • Tomates
  • Piña

Si tu perro necesita más fibra en su dieta, también puedes plantearte preguntar a tu veterinario por un pienso para perros rico en fibra.

¿Quieres consentir un poco a tu cachorrote? ¡También puedes sorprenderle con unas chuches caseras congeladas para perros!

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Yvonne Villasenor

Yvonne Villasenor

Yvonne Villasenor is a freelance journalist and lifelong animal lover based in Orange County, California. Her work has been featured in The Los Angeles Times, Daily Paws, This Dog’s Life, among others. When not writing, Yvonne enjoys lounging with her precious pets, exploring Southern California, and watching funny animal videos.

Fuentes del artículo
  • Bertero, A., et al. (2020). Indoor companion animal poisoning by plants in Europe [Envenenamiento de animales de compañía en interiores por plantas en Europa]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7427442
  • Cherries, sweet, raw [Cerezas, dulces, crudas]. (2019). https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/171719/nutrients
  • Cope, R. B. (2022). Cyanide poisoning in animals [Intoxicación por cianuro en animales]. https://www.msdvetmanual.com/toxicology/cyanide-poisoning/cyanide-poisoning-in-animals
  • Gibson, T. W. G. (2022). Gastrointestinal obstruction in small animals [Obstrucción gastrointestinal en animales pequeños]. https://www.msdvetmanual.com/digestive-system/diseases-of-the-stomach-and-intestines-in-small-animals/gastrointestinal-obstruction-in-small-animals
  • Holmboe, P. (2023). Entrevista personal.
  • Houston, D. H., et al. (1993). Acute alcohol intoxication in a dog [Intoxicación etílica aguda en un perro]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1686341/
  • Ochoa, S. (2023). Entrevista personal.
  • Reiter, A. M. (2022). Dental disorders of dogs [Afecciones dentales de los perros]. https://www.msdvetmanual.com/dog-owners/digestive-disorders-of-dogs/dental-disorders-of-dogs
  • Reiter, A. M. (2022). Dentofacial trauma in small animals [Traumatismos dentofaciales en animales pequeños]. https://www.merckvetmanual.com/digestive-system/dentistry/dentofacial-trauma-in-small-animals
  • Schmid, R. (2023). Entrevista personal.
  • Su, D. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Yvonne Villasenor

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.