¿Buscas un perro faldero que comparta tu afinidad por pasar el rato en el sofá? Hemos seleccionado a algunos compañeros ideales, a los que les gusta acurrucarse tanto como a ti. Sabemos que las razas de perros grandes pueden ser igual de mimosas, pero estos perros falderos en concreto tienen, bueno, el tamaño adecuado para caber en tu regazo. No necesitarán demasiado espacio extra, excepto en tu corazón, claro.
Conozcamos a estos pequeños mimosos del mundo canino.
Bichón frisé
Hay muchas cosas que te encantarán de estos peluditos, pero lo que realmente los distingue es su personalidad alegre y vivaz. ¿Otros puntos positivos? Les encantan los mimos, no mudan mucho pelo (lo que los hace ideales para las personas alérgicas) y, según muchos dueños experimentados, son excelentes con los niños.
Bichón boloñés
-
Nevena1987 via iStock
Apodada Bolo, a esta pequeña raza le encanta estar cerca de sus seres queridos, lo que significa que lo mejor para ella es un hogar en el que no se quede sola a menudo. Pero, de todos modos, ¿por qué ibas a querer separarte de ella? Son serenos y tiernos, y además de mimos, requieren un buen cepillado del pelo cada pocos días.
Bichón habanero
-
Dorottya_Mathe Via iStock
Este perro faldero no solo es ideal para los amantes de la vida en el hogar, sino que estos cachorros son inteligentes, devotos de sus dueños y fáciles de adiestrar. El bichón habanero, considerado un perro maravilloso con las familias y los niños, también está dotado de un suave pelaje doble que le confiere su aspecto de peluche.
Spaniel tibetano
-
Bigandt_Photography via iStock
Pug
-
Maryviolet via iStock
¿Quieres un cachorro rebosante de afecto y muchas peculiaridades tontorronas? Los pugs pueden ser lo que buscas, sobre todo cuando se trata de acurrucarse. De hecho, esta raza es conocida por ser la compañera perfecta para las siestas reparadoras y las tardes tranquilas en el sofá. Eso sí, ten en cuenta los ronquidos (pero recuerda que la respiración ruidosa puede deberse al síndrome obstructivo braquicefálico de las vías respiratorias).
Cavalier King Charles spaniel
-
Bigandt_Photography via iStock
Con su melena abundante y sus ojos dulces y entrañables, los Cavalier King Charles spaniel tienen una gran belleza, pero también un gran cerebro. Suelen seguir el ejemplo de sus dueños: si eres activo, te seguirán el ritmo, pero si lo tuyo es el sofá, estarán más que encantados de acurrucarse en tu regazo todo el día. Además, según los aficionados a la raza, también les encanta acurrucarse con los niños y otros animales.
Affenpinscher
-
Kyle Reynolds via iStock
¿Alguna vez has querido acurrucarte con un adorable Ewok? Pues bien, el affenpinscher prácticamente hace realidad tus sueños. Según el American Kennel Club, “No es una raza que se adiestre. Es como un humano. Te haces su amigo”. Y una vez que te hagas su amigo, tendrás un colega (y compañero de mimos) para toda la vida.
Spaniel japonés
-
jhorrocks via iStock
Propensos a subirse a las cosas de la casa y a lamerse las patas al estilo felino, estos perros tan mimosos lo único que quieren es estar cerca de las personas a las que quieren. No necesitan mucho ejercicio para mantenerse sanos, así que acomódate con un buen libro, una copa de vino y un spaniel japonés acurrucado en tu regazo.
Grifón de Bruselas
-
Eudyptula Via iStock
Aunque su expresión gruñona pueda despistarte, el Grifón de Bruselas es en realidad el pequeño can más tierno que existe. De hecho, a veces se les considera perros “velcro” por su capacidad para apegarse por completo a sus personas favoritas.
Chihuahua
-
Ziga Plahutar Via iStock
Los chihuahuas son excelentes para vivir en pisos, ya que hacen la mayor parte del ejercicio que sus diminutos cuerpos necesitan dentro de casa. Consideradas “perros falderos de sofá”, a estas criaturitas pícaras e inteligentes nada les gusta más que acurrucarse con sus seres queridos. Suelen ser leales a una o dos personas, y puede que no tengan la paciencia necesaria para un hogar con niños pequeños.
Pomerania
-
Urbazon Via iStock
Pequeños y poderosos, los pomeranias albergan mucha personalidad en sus cuerpecitos de menos de tres kilos. Aunque son inteligentes y activos, no necesitan mucho ejercicio para agotarse, lo que significa que siempre están disponibles para acurrucarse en tu regazo. Los pomeranias necesitan que se les asee con regularidad, lo que supone más tiempo de unión para ambos.
Pekinés
-
urbazon Via iStock
Son una de las razas más antiguas del mundo (y muy queridas por la realeza a lo largo de los siglos), pero ahora se les conoce sobre todo como perros de compañía y perros falderos. Su naturaleza mimosa y bonachona también los convierte en magníficos perros de terapia, y su bajo nivel de energía significa que no tendrás que moverte del sofá para pasar tiempo con ellos.
Crestados chinos
-
Ekaterina Gorokhova via iStock
La raza de perro crestado chino es conocida por ser leal, sociable y juguetona. Ese pelo peculiar (o la falta de pelo) hace que destaquen entre la multitud, aunque es poco probable que tengas que buscarlos, ya que probablemente sigan cada uno de tus movimientos, a la espera de algo de afecto.
Shih Tzu
-
Sue Thatcher
Los niños se sienten cautivados por el carácter dulce y el aspecto divertido de esta raza diminuta, lo que la convierte en un complemento ideal para las familias. También son perfectos para los amantes del sofá, ya que están más que encantados de acurrucarse en tu regazo durante largos ratos.
Bulldog francés
-
Thai Liang Lim via iStock
Los bulldogs franceses son una de las razas más populares en España y son cariñosos y melosos, incluso con otras mascotas. A los famosos también les encanta acurrucarse con esta raza, y desde Lady Gaga hasta La Roca han compartido imágenes de sus calentadores de regazo favoritos. Pero su naturaleza de cara plana les hace propensos a una serie de problemas de salud.
Más información
- Las razas de perro más populares en España
- Las 20 mejores razas de perros para cada tipo de familia y niño
- Las mejores razas de perros para cada familia: ¿a qué edad debería tener un perro un niño?
- Guía completa de todas las etapas del cachorro: qué esperar mientras crece
- ¿Cada cuánto debería pasear a mi perro?