Aunque a veces cueste creer, nuestros amigos peludos actuales están relacionados con los lobos, concretamente con el lobo gris. Se cree que ambos animales comparten un antepasado común y ya extinguido (en inglés).
Entonces, ¿cuáles son las diferencias principales entre los lobos y los perros? Continúa leyendo para descubrir todas las razones que hacen diferentes a estos animales, y por qué ambos deberían resultarte interesantes.
https://www.instagram.com/p/BZJB7CMl2JH/?tagged=dogsandwolves
Primero: ¿son la misma especie o no?
Esta pregunta es un poco complicada, en realidad. Durante años, los lobos y los perros se consideraban especies diferentes: canis familiaris y canis lupus. Sin embargo, durante los últimos años los científicos suelen estar de acuerdo en que ambos son una subespecie de canis lupus. A diferencia de los perros y los zorros (en inglés), los lobos y los perros pueden reproducirse y crear el polémico perro lobo (en inglés). Cuando dos animales pueden tener descendencia, se considera que son de la misma especie.
Puedes echar un vistazo a este magnífico análisis en profundidad sobre la pregunta de la clasificación de especie entre lobo y perro (en inglés). Para más información sobre el genoma del perro, aquí tienes un análisis denso pero fascinante de la revista Nature (en inglés).
Perros vs lobos: apariencia
El punto de inicio obvio es la apariencia. La cabeza de los lobos es mucho más grande en comparación con el tamaño de su cuerpo que la de los perros. Pero aunque tengan la cabeza grande, el pecho y las caderas son estrechas y tienen las patas largas y las pezuñas grandes. Todo esto les ayuda a moverse por las zonas silvestres (donde las condiciones pueden ser duras), y con el tamaño de sus patas pueden correr largas distancias a grandes velocidades.
Los perros, sin embargo, por lo general tienen las caderas y el pecho más anchos y las patas mucho más cortas. Cuando corren son menos finos y escurridizos que los lobos.
También tienen la mandíbula diferente, lo que tiene sentido si pensamos en su dieta. Los lobos necesitan mandíbulas grandes y fuertes para machacar huesos, mientras que nuestros peludos tan solo tienen que masticar el pienso y morder sus juguetes.
Aunque pueda parecer raro, sí tienen el mismo número de dientes (42), si bien los de los perros domesticados son bastante más pequeños.
https://www.instagram.com/p/BNGSd78hfFG/?tagged=wolfteeth
El color de los ojos es otro rasgo que lobos y perros no comparten. La gama de colores de los ojos de los perros va del azul al marrón. El tono de los ojos de los lobos, por contra, siempre es amarillo o ámbar, nunca marrón.
Su pelo también es único. El pelo de los perros puede ser de cualquier color, mientras que el pelo de los lobos generalmente es blanco, negro, gris o marrón porque dependen del camuflaje para sobrevivir.
La cola de los lobos es muy recta, y sus gigantes pezuñas tienen dos grandes almohadillas en la parte frontal, que están palmeadas para ayudarles a nadar y a caminar por la nieve.
https://www.instagram.com/p/BeNUUDFFwIk/?tagged=wolfeyes
Comportamiento del perro vs. del lobo
La manera en la que los perros y los lobos interactúan con el mundo, y especialmente con los humanos, es muy diferente. Nuestros compañeros peludos por lo general son sociales y nos ven como su familia; hasta aprenden a leer y a comprender nuestras expresiones.
Los lobos forman una relación estrecha con la unidad familiar que crean al principio, pero no aceptan desconocidos, y nunca van a acudir a un humano para buscar afecto u orientación: son demasiado independientes para eso.
Últimamente se han llevado a cabo muchas investigaciones sobre las diferentes maneras en las que los cachorros de perro y los de lobo se desarrollan, y se ha descubierto que los perros tardan más a desarrollarse y no abren los ojos o se socializan tan pronto como sus compañeros los lobos (a las cuatro semanas, mientras que los lobos lo hacen a las dos semanas).
Aparte, los cachorros de lobo nacen en primavera, para que puedan ser suficientemente fuertes antes de que llegue el invierno. Las perras domesticadas pueden tener perritos en cualquier época del año.
https://www.instagram.com/p/BY0oKezFuyM/?tagged=wolffamily
¿Los lobos pueden domesticarse?
En una palabra: no. Tanto los perros como los lobos pueden adiestrarse, aunque un lobo nunca puede domesticarse.
¿Por qué? Porque la domesticación es el resultado de años de criar. Un estudio reciente (en inglés) revela que los lobos que han crecido entre humanos pueden establecer vínculos con ellos, pero nunca van a tener el comportamiento de un perro domesticado. El autor principal del estudio advierte a la gente que los lobos deberían ser animales salvajes.
Vocales y excavadores
A los perros y a los lobos les gusta comunicarse con la voz, aunque los lobos suelen aullar y no ladrar como los perros. Ambos excavan agujeros —a pesar de que para el lobo es la manera de buscar comida, hacer cuevas para sus cachorros o encontrar un lugar fresco durante los meses más calurosos.
Sus dietas no son exactamente iguales. Los lobos son carnívoros y subsisten principalmente de animales como el ciervo, el alce y el bisonte. También comen pájaros y mamíferos pequeños pero prefieren la carne de caza. A los perros también les gusta la carne, pero han aprendido a estar más abiertos a la variedad de comida que les ofrecen los humanos.
https://www.instagram.com/p/BeGJSZgnArD/?tagged=dogeating
Está claro que hay una plétora de diferencias entre los perros domésticos y sus amigos salvajes. Aunque los perros son criaturas fascinantes y majestuosas, están fuera de nuestro alcance —y no hay nada como poder dar mimos a tu peludo, ¿verdad?