• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

8 datos fascinantes sobre el gato abisinio

CompartirAlfiler

8 datos fascinantes sobre el gato abisinio

Gato > Razas
Por Connie

El gato abisinio es un gato juguetón y popular como también majestuoso y fascinante.

Aquí te presentamos algunos datos sobre esta raza de gatos con tantos admiradores.

Advertisement

1. Es uno de los felinos domésticos más activos

Fuente: pixabay

Hay algo que está claro: este gato no es un gato faldero y letárgico. Estos felinos tan activos siempre se están moviendo. Al combinar una gran curiosidad con una pasión por la actividad física, estos gatos están saltando, escalando y explorando constantemente.

No es raro que este felino se dedique a observar la vida familiar desde lo alto de una nevera o a aplastar criaturas imaginarias en el pasillo. Los gatos abisinios buscan alféizares desde los que observar pájaros y les encanta encaramarse a tu escritorio para hacerte compañía.

2. Tienen un pelaje característico

via pixabay

Una de las características del gato abisinio que más llama la atención es su pelaje jaspeado, que recuerda al de un puma y presenta un patrón denominado ticking.

¿Qué es el pelaje con ticking? Se trata de un pelaje con mechas individuales que alternan bandas de color. Cada mecha es más clara en la base y se vuelve más oscura de forma gradual en las puntas. Esto le proporciona una apariencia exótica de gato salvaje.

Este amigo gatuno puede presentar diferentes colores: rojizo-canela, chocolate, azul, lila y beis. Sus cuerpos esbeltos y delgados, sus largas colas y sus grandes orejas siempre alerta hacen que su apariencia física sea simplemente majestuosa.

Cuando nacen tienen el pelaje más oscuro, y este se aclara gradualmente a medida que maduran. Las personas interesadas en adoptar un gato abisinio se alegrarán de saber que su pelaje es fácil de cuidar: cepillarlo una vez a la semana será suficiente para que este felino tenga un aspecto excelente.

3. Tiene una historia misteriosa

Fuente: pixabay

Se cree que el abisinio es uno de los gatos domésticos más antiguos, pero no podemos saber con seguridad el momento y el lugar de sus orígenes exactos.

Entre las numerosas historias románticas que circulan sobre el origen de esta raza se encuentra la creencia de que surgieron en Etiopía (antiguamente llamada Abisinia). También hay quienes señalan las similitudes de este gato con los representados en pinturas y esculturas antiguas, lo que demostraría que desciende de la línea venerada por los faraones egipcios.

Según PetMD, el mayor sitio en línea para conseguir información sobre la salud de las mascotas, el primer gato abisinio documentado se llamaba Zula y apareció en el libro de 1876 del Dr. William Gordon Stables Cats: Their Points and Characteristics, With Curiosities of Cat Life, and a Chapter on Feline Ailments (Gatos: sus puntos y características con curiosidades sobre sus vidas y un capítulo sobre las dolencias felinas). Después de la guerra de Abisinia de 1868, Zula acompañó a un soldado británico en su viaje de vuelta a Inglaterra.

La historia más plausible sobre su origen está basada en estudios genéticos recientes y sugiere que los ancestros del abisinio vivían en la costa del Océano Índico y en partes del Sudeste Asiático. Solo en 1935 se criaron por primera vez gatos abisinios en Estados Unidos.

4. Participó en las primeras exposiciones de gatos

Tal y como se documenta en la edición del 27 de enero de 1872 de revista estadounidense Harper’s Weekly, el elegante gato abisinio obtuvo el tercer puesto en el concurso celebrado en diciembre de 1871 en el Crystal Palace de Londres.

5. Son gatos increíblemente leales

Fuente: pixabay

Aunque tienen una faceta independiente, los gatos abisinios son una raza extrovertida a la que le encanta interactuar con personas. Tienen un apego a sus dueños similar al de los perros y les gusta ser un miembro importante de la familia.

Cualquier dueño puede confirmar que la persistencia es una de sus características más destacadas: si quieren atención, te importunarán hasta conseguirla.

Este rasgo también explica por qué el abisinio suele preferir ser el único gato del hogar. Se llevan bien con otros animales, pero les gusta contar con la atención de su humano.

Por desgracia, este gato tan lleno de vida puede deprimirse si no recibe suficiente atención humana. Es una buena idea proporcionarle a este gatito  juguetes interactivos y rompecabezas con comida para que su mente esté ocupada y libre de problemas.

6. Son unos gatos muy longevos

El gato abisinio puede vivir mucho tiempo: muchos de ellos llegan a cumplir hasta 15 años y más.

Aunque por lo general son gatos sanos, son propensos a ciertos problemas de salud, que incluyen:

  • Gingivitis
  • Deficiencia de piruvato quinasa (que provoca anemia)
  • Luxación rotuliana (una dislocación hereditaria de las rótulas)
  • Atrofia retinal progresiva (una enfermedad ocular degenerativa)

7. El abisinio es un gato realmente inteligente

Fuente: unsplash

Estos gatos son muy inteligentes. Se les puede adiestrar con clicker para hacer trucos e incluso es posible pasearlos con correa. Debido a su temperamento especial, los dueños de gatos abisinios incluso han sido capaces de entrenarlos para correr en circuitos de agilidad.

8. Son los “payasos del reino felino”

Este felino puede ser todo un bromista que tratará de impresionarte con sus payasadas acrobáticas. Disfrutará subiéndose a tu hombro, saltando a grandes alturas y escalando tus estanterías más altas.

Debido a su personalidad curiosa sin fin, busca cosas que explorar y tiene una tendencia a meterse en problemas.

¿Te apetece incorporar un gato abisinio a tu familia? Más vale que tengas sentido del humor.

No se puede negar el encanto de esta raza de gato. Hay algo en sus ojos inquisitivos y su apariencia física de felino salvaje que lo diferencia del resto. Nos encanta la naturaleza juguetona de esta raza, y hemos de decir que la vida con un gato abisinio es todo menos aburrida.

Artículos relacionados

  • 9 cosas fascinantes sobre el gato de bengala
  • 9 datos sorprendentes sobre el gato de la savannah
  • 10 razas de gatos hipoalergénicos

 

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.