- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los gatos se convierten en adultos jóvenes al año de vida y en maduros a partir de los 7 años.
La edad de un gato influye en sus necesidades médicas, sus requisitos nutricionales, su salud general y su comportamiento, explica el Dr. Preston Turano, veterinario titulado y representante de Felix Cat Insurance.
Por ese motivo, conocer las etapas de la vida de un gato te ayudará a afrontar mejor estos cambios, con el apoyo de tu veterinario.
A continuación, te ofrecemos datos de veterinarios acerca de las etapas de la vida del gato, qué puedes esperar de cada una de ellas y cómo cuidar del gato a medida que se hace mayor.
¿Cuáles son las etapas de la vida de un gato?
Los gatos pasan por las siguientes etapas de vida:
- Gatito: desde el nacimiento hasta 1 año
- Adulto joven: de 1 a 6 años
- Adulto maduro: de 7 a 10 años
- Anciano: de 10 a 12 años o más
Todas las razas de gatos tienden a envejecer de forma parecida, por lo que las etapas son similares en la mayoría de los gatos, explica el Dr. Turano.
Comportamiento e hitos de crecimiento de un gatito
La tabla siguiente señala puntos de referencia de los gatitos, según la Dra. Jennifer Sperry, veterinaria y asesora de Pets Plus Us.
Edad del gatito | Hitos de comportamiento y crecimiento |
2-4 semanas |
|
De 6 a 8 semanas |
|
Pasadas las 8 semanas |
|
De 3 a 6 meses |
|
Alrededor de los 6 meses |
|
El crecimiento de un gatito se extiende a lo largo del primer año de vida. Sperry explica que la mayoría de los gatitos están completamente desarrollados en torno a los 12 meses de vida, pero las razas gigantes, como los Maine Coon, pueden seguir creciendo hasta los 2 años.
Los gatos también empiezan a mostrar comportamientos más maduros y a parecer menos gatitos hacia los 2 años.
iStock/Sviatlana Barchan
Cómo cuidar de tu gato adulto
«A medida que tu gato se hace adulto, debes proporcionarle un entorno seguro y estimulante», afirma la Dra. Sperry.Los siguientes consejos pueden ser útiles para cuidar de un gato adulto:
- Ofrécele comida para gatos apropiada para su edad, en raciones adecuadas para su tamaño y peso.
- Juega con el gato habitualmente y anímale a seguir jugando y a estar activo.
- Presta atención a la relación de tu gato con otros animales domésticos y con los niños de la casa, dado que puede cambiar a medida que el gato crece.
- Programa revisiones periódicas con el veterinario para asegurarte de que el gato crezca y se desarrolle adecuadamente.
¿Hay razas de gatos que requieran cuidados especiales?
La Dra. Sperry explica que algunas razas de gatos necesitan los siguientes cuidados especiales:
- Razas de pelo largo: Los gatos de pelo largo pueden necesitar acicalamiento adicional, y es importante cepillarlos con regularidad.
- Razas de cara plana: Los gatos de cara plana pueden requerir asistencia debido a dificultades respiratorias, y una limpieza facial habitual. También son más sensibles al calor.
- Razas gigantes: Habla con tu veterinario sobre el tipo adecuado de comida para gatos y el tamaño de las raciones para favorecer un crecimiento sano de su gran esqueleto.
- Razas propensas a problemas de salud: Algunas razas, como los gatos siameses y los gatos himalayos, son proclives a sufrir problemas de salud y pueden necesitar revisiones veterinarias adicionales, chequeos y cuidados preventivos.
¿Cuándo se convierten los gatos adultos en ancianos?
Los gatos entran en la tercera edad en su segunda década de vida, entre los 10 y los 14 años. Es posible que tu gato empiece a perder ritmo a esa edad y se muestre menos enérgico.
Sin embargo, incluso los gatos maduros y ancianos necesitan juego, ejercicio y estimulación mental con regularidad, afirma la Dra. Sperry.
Los gatos ancianos también pueden precisar atención especial para mantenerse felices y sanos.
Consejos para mejorar el bienestar de un gato anciano:
- Presta atención a posibles aumentos de peso, ya que pueden incrementar las probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades del tracto urinario y artritis. Del mismo modo, habla con el veterinario si observas una bajada repentina de peso.
- Considera la posibilidad de programar visitas sanitarias más frecuentes al veterinario para controlar la salud, movilidad y comodidad de tu gato.
- Pregunta al veterinario acerca de las pruebas de cribado para controlar el funcionamiento de los órganos internos y el equilibrio hormonal del gato.
- Adapta el entorno del gato y, si es necesario, proporciónale analgésicos para la artritis.
Si te preocupa la salud del gato o los cambios en su comportamiento a medida que envejece, tu veterinario podrá darte orientación y apoyo adicionales.