• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo presentar un nuevo cachorro a tu perro mayor

CompartirAlfiler

Cómo presentar un nuevo cachorro a tu perro mayor

Perro > Comportamiento
Por Amber Drake

Adoptar un cachorro nuevo es un momento muy emocionante para los dueños de mascotas. Si tienes ya un perro mayor en casa, quizá te preguntes cómo presentarle al nuevo cachorro. Los cachorros no comprenden aún el “mundo canino” como lo hace tu perro mayor. Sin embargo, con algo de preparación, puedes conseguir que el encuentro sea todo un éxito. Te contamos cómo presentar a tus dos compañeros peludos.

Antes de la presentación

Advertisement

Antes de llevar a tu nuevo cachorro a casa:

  • Guarda los juguetes favoritos de tu perro mayor, para evitar comportamientos territoriales.
  • Crea espacios en tu casa donde ambos perros puedan alejarse del otro.
  • Compra cuencos para comer separados para evitar las agresiones posesivas.
  • Asegúrate de que ambos perros están al día con sus vacunas.

Durante la presentación

Tu perro mayor considera tu casa su casa. Para evitar la agresión territorial, busca una zona neutral para presentarle al nuevo cachorro. Ata a tu perro mayor con una correa mientras otra persona sujeta al cachorro con una correa. Eso sí, deja que se huelan y se conozcan; no hace falta que los mantengas pegados a tu lado. No querrás que se sientan limitados.

La presentación inicial debe ser relativamente rápida.

Mantén la calma en todo momento. Tu perro puede sentir la tensión en tu interior y es más probable que esté estresado si tú lo estás. Tu perro tendrá en cuenta tus emociones durante toda la presentación. Te mira para saber cómo debe reaccionar ante una situación.

Puedes verlo en acción aquí:

Primeros días en casa

Durante la primera o segunda semana, el perro mayor y el cachorro deben estar continuamente vigilados para asegurarse de que los perros se sienten cómodos el uno con el otro. Sigue la rutina habitual de tu perro mayor. Empieza también a establecer una rutina para el cachorro, para proporcionarle la estructura necesaria.

Observar el lenguaje corporal de tus perros durante las primeras semanas te ayudará a determinar cómo reaccionan entre sí. Si el cachorro es joven, puede que no entienda muy bien el lenguaje corporal del perro adulto. Por ejemplo, es probable que el cachorro quiera jugar aunque el perro mayor muestre signos de incomodidad.

¿A qué lenguaje corporal debes prestar atención?

  • Pelaje erizado en la nuca/espalda
  • Miradas fijas prolongadas
  • Gruñen
  • Gruñidos
  • Enseñar los dientes
  • Espalda encorvada

Qué no hacer

¿Qué está fuera de los límites?

  • No permitas que el perro mayor intimide al cachorro
  • Nunca permitas que los dos perros peleen
  • No cojas al cachorro en brazos durante la presentación
  • No los fuerces a estar juntos
  • No permitas que compartan jaula. Compra una jaula nueva para el cachorro para que ambos perros tengan su espacio.

Qué sí hacer

  • Deja que se acostumbren al otro a su ritmo
  • Preséntalos en una zona neutral
  • Permíteles irse a su jaula si así lo quieren
  • Dales de comer en zonas separadas
  • Pasa tiempo de calidad con ellos por separado
  • Permite que interactúen de forma positiva si así lo quieren
  • Permíteles jugar con supervisión
  • Supervísalos siempre las primeras semanas

Conclusiones

Si sigues estos pasos, la transición será más fácil tanto para el cachorro como para el perro mayor. Es probable que ambos se sientan más cómodos el uno con el otro y se conviertan en “amigos” más rápidamente si les ayudas a conocerse cómodamente. Un hogar tranquilo es bueno para todos, tanto para los humanos como para los perros.

Más información

  • ¡Mi perro tiene miedo a otros perros! ¿Qué debería hacer?
  • Cómo enseñar a un cachorro a tumbarse
  • Cómo enseñar a un perro a soltar cualquier cosa
  • Cómo detener la agresividad de los perros hacia los gatos en 8 pasos

 

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Amber Drake

Amber Drake

Amber L. Drake is a canine behaviorist and professor of Animal Sciences, as well as the author of numerous publications about dog behavior, safety, and training.

sidebar

Por Amber Drake

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.