• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo hacer que un perro deje de ladrar por la noche

CompartirAlfiler

Cómo hacer que un perro deje de ladrar por la noche

Perro > Comportamiento
Por Anna Boschdemont

  • Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Obtén más información aquí..

Es tarde y llega la hora de acostarse. Ya tienes la cama preparada, has apagado la luz y el móvil. Es hora de dormir… pero tu perro no opina lo mismo. Él empieza la fiesta ahora.

Si los ladridos y los lloriqueos de tu perro no te dejan dormir o, aún peor, te despiertan mucho antes que el despertador, no estás solo: es uno de los problemas más comunes que hay que solucionar en la relación con tu perro.

Advertisement

Normalmente, se trata de un problema con un origen simple y a menudo accidental: sin darte cuenta, has enseñado a tu perro que ladrar y lloriquear van a llamar tu atención, sin importar la hora del día. Por desgracia, la solución no es tan simple.

A close up of a small dog's face in a crate

Foto cortesía de cuatrok77

¿Por qué tu perro ladra de noche? 

Empecemos por el principio: ¿cómo adquirió tu perro este hábito tan frustrante que no te deja dormir? Los perros ladran y lloriquean por una gran variedad de razones, sobre todo para alertar a la familia de alguna anomalía, por ansiedad, miedo o para llamar la atención.

La angustia por aislamiento —la ansiedad por quedarse solo— y la angustia por encierro —la ansiedad por estar dentro de su espacio— pueden tener un papel importante en los ladridos nocturnos pero, para muchos perros, el problema es simplemente uno de los siguientes:

  1. Una vez dejaste a tu perro dormir en la cama y le has quitado este privilegio;
  2. Hace poco que has adoptado a tu peludo y aún no ha aprendido a dormir toda la noche;
  3. Has intentado calmar a tu perro cuando ladraba yendo a acariciarlo o dejándolo salir de su espacio cerrado.

 

De estos, la tercera opción suele ser la más común. Cuando vas a dar atención a tu perro para tranquilizarlo cuando ladra por la noche, le estás enseñando que los ladridos y los lloriqueos hacen que corras hacia él. Y cuando aprenden esta lección, es difícil que cambien.

 

A puppy lays in a dog bed.

Cómo evitar que tu perro ladre de noche 

¿Y ahora qué? Hay una solución a este problema, pero no te va a gustar. Para hacer que tu perro deje de ladrar y de lloriquear por la noche buscando tu atención, debes convencerlo de que esto NO va hacer que le hagas caso.

  • Debes convencer a tu perro de que los ladridos y los lloriqueos no le van a llevar a ninguna parte. En otras palabras, para solucionar este problema, tienes que ignorarlo.
  • La clave es no responder —no vayas hacia él, no le hables para tranquilizarlo, no lo dejes salir de su espacio cerrado.
  • Si calmas a tu perro aunque sea una vez, le estás dando una razón para creer que ladrando a veces obtiene lo que quiere. Si tiene lo que quiere algunas veces, no tiene razón por la que cambiar su comportamiento.
  • Si no premias a tu perro con tu atención cuando ladra o lloriquea de noche, no tiene ninguna razón para continuar haciéndolo: al final, va a abandonar este comportamiento porque la estrategia ya no le funciona.

Entre nosotros, déjame decirte que no va a ser fácil. Cuando intentas cambiar un comportamiento, como ladrar de noche, vas a experimentar un “aumento por extinción”, es decir, los ladridos van a empeorar antes de que la situación mejore, ya que tu perro trata desesperadamente de comunicarse usando una estrategia que antes funcionaba.

Por supuesto, esto también significa que vas a disfrutar de menos horas de descanso nocturno antes de poder dormir toda la noche. Póntelo un poco más fácil y usa tapones para las orejas o recorre al ruido blanco.

Tampoco estaría de más asegurarte de que tu perro está lo más cómodo posible: prueba de poner música clásica o ponle un collar o difusor de feromonas.

A dog sleeps under the covers with their owner.

¿Tu perro ladra de noche en su jaula? 

Si no tienes una razón de peso para encerrar a tu perro de noche en otra habitación o en una jaula (p. ej. tu perro aún no está educado), no pasa nada por dejarlo que duerma en tu habitación o hasta en tu cama.

No estás creando malos hábitos o ansiedad por separación en tu perro dejándole que duerma contigo.

Algunos estudios hasta sugieren (en inglés) que dejando que tu perro duerma en la cama contigo dormirás mejor, y no solo porque es más probable que tu perro no ladre ni lloriquee.

A veces, la solución más sencilla al problema es la que secretamente estabas esperando: dormir acurrucado con tu perro.

Más artículos que encontrarás útiles:

  • Las 7 mejor camas para perros (en inglés)
  • 4 maneras infalibles de hacer que tu perro deje de ladrar tanto (en inglés)
  • Cómo evitar que tu perro ladre cuando suena el timbre (en inglés)

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Anna Boschdemont

Anna Boschdemont

Anna es redactora y traductora freelance especializada en estilo de vida. Lleva más de una década jugando con las palabras, ya sea en Barcelona o en cualquier rincón del mundo donde llegue el wifi. Cuando no está delante del portátil, la puedes encontrar practicando yoga, descubriendo cafeterías nuevas o saludando a todos los perros que se encuentra por la calle.

sidebar

Avatar photo
Por Anna Boschdemont

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.