- Obtén más información aquí..
Mi gata Margot es muy selectiva. Conmigo y con los otros gatos de la casa es cariñosa, pero el resto de humanos tienen que invertir meses ganándose su confianza. De hecho, normalmente les digo a los cuidadores de mascotas que tengo dos gatos y un fantasma, porque cuando hay desconocidos Margot no suele salir de su escondite. Pero conmigo es otra historia. Muchas veces viene a darme mimos y prefiere estar cerca de mí cuando estoy en casa. Queda bastante claro que soy la persona favorita de mi gata.
Los gatos, más que los perros, tienden a ser selectivos con sus compañeros humanos. Si alguna vez te has hecho amigo de un gato selectivo, puedes entender lo especial que es que te elija como su persona favorita. ¿Te has preguntado alguna vez cómo y por qué alguien se convierte en la persona favorita de un gato? Hay una explicación detrás de este comportamiento preferencial.
Una breve historia de los gatos y las personas
Los gatos y los humanos han estado conectados durante milenios. Los científicos creen que las personas empezaron a domesticar a los gatos salvajes hace unos 12000 años (en inglés) en el Arco Fértil de Medio Oriente, donde se inventó la agricultura y se empezó a almacenar el excedente de cereales. Los almacenes de cereales son sinónimo de ratones, ¿y quién adora a los ratones? Lo has adivinado: los gatos. Los gatos salvajes de repente tuvieron acceso fácil a las presas y de esta forma se acercaron a los humanos. Al mismo tiempo, las personas empezaron a quedarse los gatos. Así empezó la domesticación de los gatos.
Actualmente, es ampliamente aceptado que los gatos se domesticaron solos. Aprendieron que las personas eran una fuente de comida genial, por lo que decidieron quedarse cerca. Por descontado, se trata de una versión muy abreviada de un proceso bastante más complejo, pero la tendencia de los gatos, como especie, a elegir a los humanos como fuente de comida tiene relación con el hecho de que los gatos, a nivel individual, elijan amar a un humano u otro. La motivación es muy similar: los gatos eligen a su persona favorita basándose en una combinación de circunstancias, recursos y personalidad.
Generar un vínculo temprano ayuda
https://www.instagram.com/p/BrGEKDlAMte/?utm_source=ig_web_copy_link
Cuando los gatos son muy jóvenes, entre las cuatro y las nueve semanas, no perciben el miedo del mismo modo que los gatos adultos (en inglés). Durante el periodo de socialización temprano, la exposición a diferentes tipos de sonidos y olores puede ayudar a los gatitos a adaptarse mejor y a tener un vínculo más fuerte con los humanos. Además, cuando los gatitos son lo suficientemente mayores para separarse de su madre, confían en la nueva figura más segura de su vida —tú— para que sea su cuidador de confianza. Así, los gatos que han estado con su dueño desde muy pequeños tienden a generar un mayor vínculo con sus personas favoritas.
Pero esto no es ciencia exacta. Los gatitos que se han expuesto a una gran variedad de personas se sentirán cómodos entre humanos cuando sean adultos, pero actuarán distantes porque no han creado un vínculo con ninguna persona en concreto. Y los gatitos que solo han pasado tiempo con una sola persona confiarán en ella y la querrán, pero tendrán miedo de las otras personas. La personalidad entra en juego, también: lo que ves en un gatito no es siempre lo que será cuando sea un gato adulto.
El vínculo temprano es solo una forma con la que los gatos eligen a su persona favorita, pero no es la única manera de crear vínculo con un gato. Solo hace falta preguntar a alguien que ha adoptado a un tierno gato adulto.
La comunicación con tu gato es clave
Pixabay
Tanto si adoptas a tu gato de adulto como de joven, debes aprender a comunicarte con él de forma eficaz y a anticipar sus necesidades. John Bradshaw, experto en comportamiento de gatos y autor del libro Cat Sense, explica: “Los gatos demuestran una gran flexibilidad en cómo se comunican con nosotros”. Desde maullar a dar cabezazos, los gatos “hablan” (en inglés) a su gente de diferentes modos dependiendo de la situación.
Las mejores relaciones gato-humano son aquellas en las que el humano se adapta al estilo de comunicación preferido del gato. Este estilo de comunicación quizás no incluya contacto físico, pues ser la persona favorita de tu gato no siempre significa que quieran que les acaricies. La persona favorita de un gato será la que le haga sentir cómodo y seguro solo estando en la misma habitación que él.
Con el tiempo, tu gato y tú aprenderéis cuál es la mejor forma de comunicaros. De hecho, Bradshaw afirma que algunos gatos y su gente desarrollan un vocabulario único “que ambos entienden pero que no es compartido con otros gatos [o gente]”. Si eres la única persona de la familia que sabe la diferencia entre el miau de “buenos días” de tu gato y el miau de “quiero comer”, seguramente seas su persona favorita.
La personalidad importa
Cualquier persona que tenga más de un gato te lo puede decir: cada gato es único. Y sus preferencias dependen de diferentes factores, desde la socialización temprana al tipo de raza o simplemente a sus rasgos de personalidad. Las mejores relaciones humano-gato son aquellas en las que el humano reconoce el carácter único del gato y lo cuida acorde.
En otras palabras, no siempre puedes decir por qué a un gato le gusta más una persona que otra. Lo mejor que puedes hacer es cuidar de tu gato, aprender a comunicarte con él con atención y afecto y estar atento a las señales que indican que contigo se siente contento y cómodo. Si eres la persona que elige para pasar la mayor parte de su tiempo, todo indica que eres su persona favorita.
Cómo convertirse en la persona favorita de un gato
Si acabas de adoptar un gato, o quieres ganarte al gato de algún amigo, a continuación te damos algunos consejos:
- Dale de comer. Los gatos responden a la comida y a la seguridad, por lo que darle de comer va a jugar a tu favor.
- Juega con él. El juego combina atención y ejercicio, crea hormonas de bienestar e incentiva el vínculo entre tu gato y tú. Además, una vez que esté cansado de jugar, seguramente querrá acurrucarse contigo.
- Refuerzo positivo. Cuando tu gato hace algo bueno, prémialo con una chuche o acarícialo. Y cuando quiera estar solo, dale un poco de espacio. Tanto la atención como el espacio pueden reforzar vuestra relación.
- El vínculo se crea de forma natural entre los gatos y los humanos que los tratan bien. Por lo tanto, si cuidas bien de tu gato, lo alimentas, le haces sentir seguro y respetas su personalidad única, no solo serás un propietario de gato increíble, también es posible que te conviertas en su persona favorita.
¿Te interesa saber cómo los perros eligen a su persona favorita? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre el tema aquí (en inglés).
¿Necesitas un cuidador de gatos?
Los gatos parecen más independientes que los perros, sí, pero también necesitan que les cuiden y que jueguen con ellos cuando no estás. Tu excepcional gato se merece cuidados excepcionales. Encuentra al cuidador de gatos perfecto con Rover.
Encuentra al cuidador perfecto para tu gato desde tu móvil y márchate tranquilo.
Más información
Si quieres añadir un gatito a la familia o has decidido adoptar uno, estos artículos te ayudarán a empezar con buena pata.