- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los ojos de tu perro son tan sensibles como los tuyos e igual de susceptibles a la irritación, a las alergias, a las lesiones y a las enfermedades. Una de las primeras señales que indican irritación es el enrojecimiento de los ojos. Si ves que tu perro tiene los ojos rojos o hinchados, podría ser señal de que padece algo leve, como una pequeña irritación o alergia, o algo más serio, como una enfermedad ocular.
Continúa leyendo para saber más sobre los ojos de tu perro, por qué se le ponen rojos, cuándo el enrojecimiento es señal de que tendrías que ir al veterinario y cómo podéis (tanto tú como tu veterinario) cuidar los ojitos de tu peludo.
Por qué los ojos de tu perro son sensibles
Anatomía del ojo del perro vía Merck Vet Manual
Los ojos de los perros tienen mucho en común con los nuestros: el ojo es un órgano activo que se adapta constantemente a la luz y enfoca objetos del entorno. Todas las partes del ojo trabajan conjuntamente para producir imágenes y transmitirlas al cerebro.
Los ojos de los perros se diferencian de los de los humanos en que poseen un tercer párpado, la membrana nictitante, que está ubicada en la esquina interna del ojo. El tercer párpado se extiende para proteger el globo ocular de rasguños, o como respuesta a la inflamación. Los perros también tienen más varillas en las córneas que los humanos, lo que significa que detectan la luz y el movimiento mejor que tú (pero, en general, su visión es menos aguda, y no ven una gama de colores tan amplia) (en inglés).
Igual que te pasa a ti, los irritantes externos pueden causar irritación, y las enfermedades pueden debilitar o dañar partes específicas del ojo de tu perro. Algunos tipos de perros son más propensos a padecer problemas oculares que otros, por ejemplo:
- Las razas braquiocefálicas, o de cara plana, como los bulldogs, los shih tzus y los pugs
- Las razas que tienen el pelo largo en la zona de la cara, como los caniches, los malteses y los pastores
- Los perros mayores, o los que ya tienen problemas de salud, como presión arterial alta o diabetes
Causas de los ojos rojos en los perros
Los ojos rojos no siempre son señal de algo malo, pero las lesiones y enfermedades oculares pueden progresar rápido, por lo que más vale prevenir que curar. Si ves algo inhabitual en los ojos de tu mascota, si se rasca o se toca la cara, y/o si hay secreción o entrecierra los ojos, hay que llamar al veterinario.
Cuando lleves a tu perro al veterinario para que le revise la vista, el veterinario procederá con algunos o todos los pasos siguientes:
- Realizará un examen, como un rasguño de un objeto extraño en el ojo
- Alergias (a la comida o a los agentes medioambientales)
- Conjuntivitis, una inflamación del tejido que recubre el ojo y que produce picazón. Es igual de común en perros que en humanos, y normalmente afecta un solo ojo (fuente), (en inglés)
- Glaucoma, una acumulación de fluido en el ojo que crea presión y que, si no se remedia, puede causar ceguera. El enrojecimiento causado por glaucoma irá acompañado de hinchazón visible, más información aquí (en inglés).
- Síndrome del ojo seco (anteriormente conocida como Queratoconjuntivits seca). El ojo seco puede ser causado por un gran número de enfermedades subyacentes, ¡así que es importante que lleves a tu perro al veterinario!
- Uveítis, una dolorosa inflamación de ciertas partes del globo ocular
- Úlceras corneales, una erosión de la membrana transparente y brillante que compone la parte frontal del globo ocular. Las úlceras corneales normalmente son causadas por traumas como rasguños.
Red eyes can also be caused by underlying medical issues like hyperthyroidism, diabetes, and some cancers. Of course, sometimes a red eye is simply a temporary reaction to a mild irritant! If you notice your dogs’ eyes look unusual, remain calm and consult a professional.
Los ojos rojos también pueden ser señal de problemas médicos subyacentes como el hipertiroidismo, la diabetes y algunos tipos de cáncer. Por descontado, ¡hay veces que un ojo enrojecido es tan solo una reacción temporal a un irritante leve! Si ves que los ojos de tu perro tienen un aspecto inhabitual, mantén la calma y consúltalo con un profesional.
Cuándo deberías llevar a tu perro al veterinario para que le revise la vista (y qué hará el veterinario)
Los ojos rojos no siempre son señal de algo malo, pero las lesiones y enfermedades oculares pueden progresar rápido, por lo que más vale prevenir que curar. Si ves algo inhabitual en los ojos de tu mascota, si se rasca o se toca la cara, y/o si hay secreción o entrecierra los ojos, hay que llamar al veterinario.
Cuando lleves a tu perro al veterinario para que le revise la vista, el veterinario procederá con algunos o todos los pasos siguientes:
Realizará un examen oftalmológico completo, en el que examinará todas las estructuras de los ojos de tu peludo. Esta es la parte en la que puede revisar la vista de tu perro sujetando un objeto delante suyo y moviéndolo mientras mira al interior del ojo con un oftalmoscopio, como el de la foto de arriba.
Llevará a cabo la prueba de Schirmer para determinar si los ojos de tu perro se lubrican adecuadamente. En esta prueba se usan pequeñas tiras de papel que se colocan en el párpado inferior; es un poco incómodo, ¡pero no duele!
Hará una prueba para evaluar la presión interna del ojo de tu perro usando una herramienta llamada tonómetro.
Prueba de tinción de la córnea con fluoresceína, usando un colorante inocuo que se aplica en el ojo y que permite al veterinario ver rasguños y lesiones córneas que de otra forma no podría ver
Análisis de sangre: puede que tu veterinario decida hacer un examen sanguíneo para encontrar enfermedades o problemas médicos subyacentes que puedan causar dolencias oculares.
Muchos problemas oculares pueden tratarse con medicación tópica y/o oral. Sin embargo, si hay una causa subyacente más grave que pueda justificar el enrojecimiento de los ojos de tu perro, es posible que el veterinario os derive a un oftalmólogo veterinario para llevar a cabo más pruebas y tratamientos.
Cómo mantener sanos los ojos de tu perro
No puedes proteger a tu perro de todos los posibles irritantes, lesiones o enfermedades oculares; después de todo, ¡los perros son perros! Aún así, puedes adoptar medidas preventivas para que los ojos de tu perrito estén lo más sanos y protegidos posible:
Para las razas de pelo largo, procura que el pelo de alrededor de los ojos esté limpio y cortito.
Limpia las legañas de tu perro (en inglés) cuando sea necesario (con un papel húmedo o un algodón, limpia cuidadosamente del interior al exterior, vigilando no tocar el globo ocular).
Mira que tu perro no se rasque o no se toque mucho los ojos, lo que puede ser una señal de que algo va mal.
Aunque pueda ser adorable que tu perro saque la cabeza por la ventana cuando vais en coche, en realidad esto le puede causar lesiones oculares. Asegúrate de subir las ventanas para que no pueda sacar la cabeza o invierte en unas gafas para perros para tu siguiente viaje por carretera.
Revisiones veterinarias periódicas (una vez al año para perros adultos jóvenes y dos para los mayores).
Como en cualquier problema de salud perruno, en salud visual lo más importante es prestar atención a tu perro. Puedes sacar muchas conclusiones solo con observarlos y reparando en su aspecto, lenguaje corporal y comportamiento. Por supuesto, recuerda dedicar algo de tiempo a mirar a los ojos de tu perro con cariño; quizás no esté científicamente probado que mejora la salud ocular, ¡pero es una gran forma de fortalecer el vínculo con tu mejor amigo!