Sabemos que las mejores cosas pueden venir en frascos pequeños, y eso nunca había sido tan cierto como con el audaz, curioso e independiente Shiba Inu.Aunque diminuta, esta raza presume de mucho ingenio y carisma, y a menudo se gana a la gente con su aspecto de peluche y su mente brillante.Sin embargo, la terquedad de esta raza requiere una mano firme y experimentada, por lo que puede que no sea el mejor cachorro para dueños primerizos.Pero cuando un Shiba Inu está bien adiestrado y socializado, será, sin duda, un compañero maravilloso y un compinche incondicional.
¿Es un Shiba Inu el tipo de perro adecuado para ti? Hay muchas cosas a tener en cuenta cuando incorporas un perro a tu vida, así que hemos cubierto casi todo lo que necesitas saber en este perfil exhaustivo de la raza.
Características de la raza
Leyenda
- Baja
- Mediana
- Alta
- Origen: Japón
- Tamaño:
- Peso: 7-12 kilos
- Nivel de actividad:
- Nivel de ladridos/aullidos:
- Idoneidad para gatos:
- Muda:
- Frecuencia de acicalamiento:
- Nivel de adiestramiento:
Apariencia del Shiba Inu
A menudo descrito con el aspecto de un adorable zorrito u osito de peluche, el Shiba Inu tiene una apariencia única y entrañable.Desde el pelaje mullidito hasta las orejas puntiagudas y la cola rizada, es difícil no fijarse en el porte de este cachorro.Además, vienen en frasco pequeño, ya que la mayoría pesa apenas unos 9 kilos y, por lo general, no superan los 40 cm de altura.
Su pelaje es de la variedad doble grueso, y suele ser de color rojo anaranjado, negro y canela, sésamo y crema, aunque el rojo anaranjado es el tono más popular.A veces verás Shibas con marcas blancas en la punta de la cola y en las patas.
Personalidad del Shiba Inu
Estos cachorros no son nada tímidos y, de hecho, se sabe que tienen una personalidad muy segura y curiosa que los distingue de otras razas.
También se les ha descrito alguna que otra vez (o muchas) como testarudos, debido a su gran inteligencia y a su deseo de hacer las cosas a su manera, aunque no sea necesariamente lo que te gustaría que hicieran.Sin embargo, si empiezas a adiestrar y socializar a tu Shiba Inu desde el principio, irás camino de tener un cachorro más adaptable y amistoso.
Eso también es importante a la hora de que tu Shiba se lleve bien con niños u otras mascotas.Esta raza es conocida por ser ferozmente leal y devota a su familia (que sin duda puede incluir a los niños), pero necesitan una socialización temprana, y los niños deben comprender cómo interactuar adecuadamente con los perros para que las cosas marchen bien.La socialización también puede ayudarles con su escepticismo hacia los extraños, lo cual es muy bueno para vigilar tu casa, pero menos útil cuando desconfían de todos los amigos que te visitan.
¿Otra peculiaridad de la personalidad a tener en cuenta?La tendencia de esta raza a volverse posesiva con sus cosas (juguetes, comida, territorio, etc.).A veces, esa posesividad puede llevar incluso a la agresividad, por lo que estos perros no son aptos para todos los hogares.
Entorno ideal para un Shiba Inu
Los Shiba Inus son más felices cuando tienen espacio para corretear y jugar, lo que significa que una casa con un jardín grande donde puedan merodear es su entorno ideal.
También les encanta pasar tiempo con sus seres queridos, y muchos disfrutan especialmente cuando son la única mascota de la casa, ¡lo que significa que les gusta tener toda la atención para ellos!
Humano ideal para un Shiba Inu
Los Shiba Inus son perros maravillosos, pero es importante que su humano comprenda todas las peculiaridades y características de esta raza tan particular.Aunque su adorable cara de osito de peluche atrae a muchos, la persona ideal para este cachorro es alguien que haya investigado sobre esta raza y entienda realmente lo que necesitan para ser felices y estar sanos.
Esa persona también debe estar dispuesta a hacer el esfuerzo de adiestrarlos y socializarlos, y a darles el amplio ejercicio que necesitan cada día para estar bien, ya sea un buen paseo, tiempo en el jardín u otras actividades estimulantes.
Adiestramiento de perros Shiba Inu
Como ya hemos comentado, los Shiba Inus son perros de carácter fuerte, y por eso el adiestramiento es tan importante, pero también puede ser todo un reto.Cuando adiestres a tu Shiba, es esencial que crea que está al mando y que se beneficia de la situación.
Tendrás que dedicar tiempo a abordar su tendencia a la “protección de recursos” (cuando se vuelven posesivos con sus juguetes y comida), ya que es un problema que se presenta con regularidad en esta raza.También es importante trabajar en el adiestramiento de contención para el manejo, y en el adiestramiento para el uso de jaulas.Si todo eso te parece demasiado, siempre puedes contratar a un adiestrador que tenga experiencia con Shiba Inus para que te guíe en el proceso; de hecho, para esta raza es una estupenda idea.
Antes hemos mencionado la socialización, que es esencial para esta raza.Desde el principio, debes exponer a tu Shiba Inu a diversas situaciones, personas, animales y lugares.Si les enseñas el mundo que les rodea y haces que se sientan cómodos y seguros contigo mientras lo exploran, adquirirán la confianza necesaria para ser el cachorro bien adaptado y educado que sabes que pueden llegar a ser.Por encima de todo, esta raza lo que quiere es complacer a sus seres queridos, y su inteligencia y encanto hacen que todo el esfuerzo que dediques a adiestrarla merezca la pena.
Aseo del Shiba Inu
A pesar de su precioso pelaje, el aseo es mínimo para esta raza, ya que son muy limpios por naturaleza y no suelen oler mal.Con cepillarlos regularmente para eliminar el pelo muerto, mantener el pelaje sano y bañarlos cada tres o cuatro meses es suficiente.Eso sí, mudan el pelo un par de veces al año, lo que significa un aumento drástico de los pelos adheridos a todas las superficies de tu casa.
Asegúrate también de cepillarles los dientes unas cuantas veces a la semana, para mantener su aliento fresco y la acumulación de sarro a raya.También tendrás que cortarles las uñas una o dos veces al mes, si no las tienen desgastadas de forma natural por sus desenfrenados correteos al aire libre.
Salud del Shiba Inu
Aunque los Shiba Inus suelen ser perros sanos, hay algunos problemas de salud que a veces afectan a esta raza.Entre ellas se incluyen varios tipos de alergias alimentarias y cutáneas, quilotórax, epilepsia, luxación rotuliana y displasia de cadera.
Los Shiba Inus suelen vivir de 12 a 16 años, y con el ejercicio, la alimentación y las visitas regulares al veterinario adecuados, tu cachorro tendrá muchas posibilidades de disfrutar de una vida larga y feliz.
Historia de la raza Shiba Inu
El Shiba Inu es una raza antigua (existe desde el año 300 a.C.), y se utilizaba para cazar aves y caza menor para los cazadores en Japón.Tras la Segunda Guerra Mundial, la raza estuvo a punto de extinguirse, pero afortunadamente se recogieron los Shibas que quedaban en el campo y se crearon programas de cría para ayudar a la raza a sobrevivir y prosperar.
El primer Shiba no llegó a Estados Unidos hasta 1954, pero desde entonces su popularidad no ha dejado de crecer en todo el país.
Cómo conseguir un Shiba Inu
Criadores de Shiba Inu
Siempre es buena idea conocer a los padres de tu cachorro y ver cómo interactúa la camada entre sí. Además, un criador de confianza debería tener también registros del linaje de los padres y debería poder contarte más cosas sobre la camada específica.
El sitio web del Kennel Club de España es un buen lugar para empezar a buscar un criador acreditado.Infórmate bien sobre las “fábricas” de cachorros y las estafas por internet: seguir unos sencillos pasos puede ayudarte a evitar que se siga financiando esta terrible práctica, y a tener una mascota cuya cría y experiencia en los primeros años de vida den como resultado, con mayor seguridad, un perro bien adaptado.
Adoptar un Shiba Inu
Dado que los Shiba Inus tienen personalidades y temperamentos tan marcados, es importante que te asegures de que un cachorro concreto se adapta bien a ti antes de adoptarlo de una protectora.También es importante preguntar si han hecho pruebas con comida, juguetes y protección de recursos humanos, para que sepas de antemano qué adiestramiento puede necesitar tu cachorro.
Sin embargo, muchos perros entregados suelen estar ya bien adiestrados y simplemente necesitan un nuevo y cariñoso hogar. Puedes encontrar protectoras cerca de ti con una rápida búsqueda en internet.Un Shiba Inu puede ser un amigo maravilloso y seguro que es una fuente de alegría, con muchas risas y quizá alguna travesura por el camino.
Tanto si piensas adoptar como si buscas un criador para encontrar a tu nuevo cachorro, prepárate, prepara tu casa y prepara tu corazón para dar la bienvenida a un perro con mucha personalidad y energía.